• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un libro para Navidad

por Lorenzo Berrutti
24 de diciembre de 2020
en Actualidad
Un libro para Navidad
WhatsAppFacebook
En medio de una situación social y política agitada a causa de la pandemia y sus consecuencias, una agrupación realiza una campaña para llevar cultura a todos los niños esta Navidad.



Sandra Guimaraes vive en Ciudad del Plata, en San José. En diálogo con La Mañana, contó acerca de su vinculación con la agrupación Patrimonio Artiguista, que integra, y la campaña navideña que emprendieron. “Nunca hice política, pero cuando se inicia el Movimiento Social Artiguista allá por el 2018 arranqué en lo que después pasó a llamarse Cabildo Abierto, al poco tiempo Guido decide ser nuestro líder y todos estábamos más que felices porque era lo que necesitábamos, alguien que nos representara”.

“Entonces decidí salir de mi zona de confort al ver que se nos han ido deteriorando los valores en los cuales algunos fuimos criados. No con esto decir que todo tiempo pasado fue mejor, creo que uno se va aggiornando y va creciendo, y hay que dar gracias por estos tiempos que tenemos, los medios de comunicación que nos acercan muchísimo”, dijo.

El proyecto de formar la agrupación surgió de la inquietud de un grupo de personas por emprender proyectos de carácter social. “Somos una agrupación nueva dentro del partido Cabildo Abierto, nos presentamos hace muy poco en la junta electoral, con muchas ganas, muchas iniciativas, un equipo de personas, más que un grupo, la diferencia entre equipo y grupo es que los grupos se pueden sostener poco tiempo y los equipos se retroalimentan continuamente”.

“Si bien quizá no sean los tiempos para formar una agrupación, creemos que es desde el vamos, desde ayer que tenemos que seguir luchando por esas cosas que nosotros consideramos que son valiosas y que tenemos que potenciar y ponderar”, reconoció Sandra.

Inquietud de trabajar junto a la gente

Sandra tiene claro que la fortaleza del equipo que integra es el objetivo común de trabajar continuamente por la gente. “El grupo es un montón de gente que más allá de las elecciones departamentales y las nacionales, lo de 2019 fue realmente un elemento vital para hacernos sentir que podíamos acceder y darnos valor y fuerza. Nosotros nos conformamos como grupo enseguida que terminaron las elecciones departamentales, y entre todos decidimos elegir el nombre mirando lo más valioso, el patrimonio más grande que tiene el partido, que es su gente, eso nos llenó de energía, y dijimos el momento es ahora”.

“Apuntamos a retornar a aquellos valores que se perdieron. El asistencialismo no es la meta, no es lo que buscamos, sino que buscamos alimentar desde la mente, de ahí surgió el proyecto en particular que estamos llevando a cabo que se llama ‘Un libro para navidad’, en nuestro grupo tenemos, entre otros oficios y profesiones, varias maestras, y todas reclaman en parte lo mismo, que se perdió aquello de leer, de compartir un libro, de imaginar, de que te acerque a situaciones que son mágicas, eso lo hemos perdido. Entonces dijimos, sabemos que el tipo de beneficios que buscan regalar juguetes se hacen, son comunes, pero al regalar un libro es algo que te va a quedar para toda la vida”.

La iniciativa comenzó el pasado 23 de noviembre, “empezamos con donaciones entre nosotros, y automáticamente lo pasamos a las redes y empezamos con nuestros contactos. Hoy por hoy tenemos una gran dotación de libros. Algo que nos ha hecho enteramente felices a todos el equipo, fue la donación de Valentino y Tiago, dos niños que se deshicieron de algo que para ellos era un tesoro, donaron libros con ese desapego pero con el sentimiento de que alegrarán a otro, y eso para nosotros fue muy importante” relató Guimaraes.

Actualmente se continúan recibiendo donaciones, y aunque no se pueden reunir entre todos, mantienen reuniones virtuales para ultimar detalles de la campaña, y continuar evaluando nuevos proyectos. “Tratamos de acercarnos, los grupos de whatsapp nos acercan muchísimo, y lo que hacemos es dejamos un teléfono de contacto, tenemos una conformación de equipos, varios de los integrantes van a diferentes puntos, porque al estar distribuidos por la ciudad vamos y levantamos las donaciones”.

“Esos libros van a ser donados a merenderos en donde los niños muchas veces pasan parte de su tiempo en el local por distintas cuestiones familiares. Algunos de ellos van a ir donados a centros del INAU, obviamente sin manifestaciones políticas, simplemente para acercarles un libro. También tenemos pensado acercar algunos, porque hay muchos libros para adolescentes entre los que llegaron al INISA para que formen una biblioteca, y esa es la estrategia de trabajo que tenemos”, aseguró Sandra.

Tiempo de continuar acercándose

La novel agrupación ya está pensando en nuevas iniciativas, aseguró Guimaraes. “No habíamos hecho otras actividades antes porque nos conformamos hace muy poquito, la Junta Departamental de Cabildo de Montevideo nos recibió y nos apoyaron, están siempre atentos a nuestras necesidades, y este es el primer proyecto que emprendemos. Ahora tenemos otro que está a cargo del equipo de damas de la agrupación que se llama ‘Bienvenido al mundo, tu eres nuestro futuro’, que es un obsequio para la mamá y el bebé que nazca el primer día del año para el personal subalterno del Hospital Militar, estamos preparando canastas para regalar”.

“Después tenemos un proyecto que se ha dificultado por el tema de la pandemia, que es acercar libros a los hogares de ancianos, casas de salud, a esos lugares donde los ancianos que tienen muchísimas ganas de compartir, y pueden seguir volando con la imaginación a través de los libros, por eso creo que el regalo que más los puede transportar a muchos lugares es un libro”, concluyó.

Una herramienta del saber para la vida

Leer es atreverse a sentir cosas que atraviesan los márgenes de nuestro propio entorno, dicho sentimiento impulsó a Patrimonio Artiguista a colectar para luego regalar libros a nuestros niños en Navidad. Su objetivo: promover una inclusión cultural real, brindando herramientas y el apoyo necesario para generar igualdad de oportunidades a ellos, los más olvidados.

“En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos, para darle un sentido a nuestra existencia”, decía Don Miguel de Cervantes.

La creatividad, la inteligencia y la capacidad de comunicación sólo son posibles si se las estimula al leer, logrando transportarse a otra realidad, a que se sientan parte de algo más grande, a vivir experiencias sensoriales únicas, imposibles de experimentar de otro modo.

Parafraseando a la poeta Emily Dickinson: “un libro es como una nave para viajar a sitios inexplorados”, por eso es fundamental para nuestro desarrollo intelectual emocional. El libro podría ser considerado, en términos técnicos, como un soporte en el cual se registran y se almacenan datos, sin embargo, lo que todavía no se le ha podido quitar es su gran alcance mundial, es decir, la facilidad con la que llega a todos los rincones del planeta, siendo una herramienta del saber mucho más accesible en términos económicos.

Claudia Pereyra,
cabildante e integrante de Patrimonio Artiguista



TE PUEDE INTERESAR

El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo. Irene Vallejo.
SARU, 65 años apoyando la formación de la juventud rural
Concurso Literario “Dr. Alberto Manini Ríos”
Tags: Cabildo AbiertocomunidadculturadonacionlibrosLiteraturaNavidadPatrimonio Artiguistatrabajo socialvoluntariado
Noticia anterior

Prensa del interior celebra la “justicia” de la nueva norma que regula publicidad oficial

Próxima noticia

Del Lector: 23 de diciembre

Próxima noticia
Cartas de los lectores: 24 de junio

Del Lector: 23 de diciembre

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.