• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Turismo: Rocha y Río Negro preparan una intensa y atrapante agenda para la semana

por Redacción
22 de marzo de 2024
en Actualidad
Turismo: Rocha y Río Negro preparan una intensa y atrapante agenda para la semana
WhatsAppFacebook

Visitas guiadas, música de todos los géneros, gastronomía tradicional, frutos del mar, destrezas criollas, circuitos por el río, productos de estación, deportes, animaciones para toda la familia y muestra de cine.

Nació como un evento promocional que sirvió para difundir la zafra del camarón en el departamento de Rocha. Desde la segunda edición, Valizas fue el lugar indicado por sus características y el arraigo que la pesca tiene en ese lugar. La Camaronada forma parte junto a variados productos gastronómicos de estación de la marca “Sabores de Rocha” impulsado por la Cámara Rochense de Turismo y la intendencia de ese departamento. Actualmente es un festival gastronómico con formato feria. Betina Moreira, coordinadora de la Cámara dijo a La Mañana que en esta oportunidad la propuesta incluye un circuito de 30 emprendimientos, 17 empresas gastronómicas que cocinarán en vivo, propuestas con variados productos de estación, bebidas con productos naturales y cuatro cervecerías artesanales. Será este sábado 23 desde el mediodía.

Río Negro puede galantear por tener en su departamento las capitales nacionales del Girasol en San Javier y del Polo en Young. Son algunas de las actividades que el publico podrá disfrutar durante esta semana de turismo. Además, el ex frigorífico Anglo presenta algunas novedades, entre ellas que durante la visita se podrán escuchar los sonidos como si la industria estuviera funcionando en todo su esplendor.

Una riquísima agenda en Río Negro

Con la Fiesta Nacional de Girasol, Río Negro da inicio a una variada agenda de actividades durante Semana de Turismo. Será este sábado 23 y domingo 24 en la localidad de San Javier. Esta colonia rusa que en 1913 fundó la comunidad con trescientas familias, rememora cada año las costumbres de su patria natal. El evento que mantiene las tradiciones culturales y gastronómicas es un punto de encuentro para visitantes de todas partes del país. Fueron los primeros en introducir las semillas de girasol a Uruguay y su producción era industrializada en la primera aceitera que funcionaba en la misma localidad.

Este año hay un motivo más de celebración para esa comunidad al cumplirse 80 años de fundación de la empresa de ómnibus Sabelín. Fundada por Vladimir Sabelín, hijo de inmigrantes rusos de la localidad de San Javier, la empresa de transporte colectivo desarrolló una intensa actividad en el país. En el edificio de la vieja cooperativa donde funciona el museo de los inmigrantes se exhibirán documentos, fotografías y otros materiales de la larga y exitosa actividad de la empresa. Como ya es costumbre durante todo el fin de semana habrá espectáculos musicales, una variada gastronomía, eventos culturas y actividades para todas las edades y gustos.

Un día antes, el viernes 22 da inicio una nueva edición del Campeonato Internacional de Polo en Young. Esta ciudad de Río Negro, Capital Nacional de Polo genera cada año este torneo internacional que reúne a los mejores hándicap argentinos, brasileños y uruguayos. Una medida tomada entre los tres gobiernos permite que los equinos puedan introducirse al país por un periodo determinado. El torneo al cual participarán 26 equipos durará toda la semana de Turismo.

La tradición se hace presente en la 25º edición de la Fiesta Criolla organizada por la Sociedad Nativista El Rincón. Con las jineteadas que se extenderán durante toda la semana habrá grandes espectáculos musicales, gastronomía criolla y una zona comercial.

El ex frigorífico Anglo en Fray Bentos Patrimonio de la Humanidad por la Unesco será centro como todos los años de visitas guiadas con formato bilingüe. Algunas salas del edificio están sonorizadas, o sea que los visitantes podrán escuchar los mismos ruidos como si la planta estuviera funcionando en su momento. Por las noches podrán recorrer la ruta de corned beef en cada una de sus secuencias, la producción del envasado, del alimento, los distintos eslabones de la cadena hasta su salida del puerto.

Durante toda la semana la ciudad de Fray Bentos contará con los servicios marítimos de una empresa que dispone de un velero para recorrer el río, ver los diversos espectáculos naturales y apreciar desde un punto diferente el ex frigorífico Anglo.

El balneario Las Cañas presenta una variada gama de actividades para todos los gustos. Se destacan los juegos para toda la familia y los eventos musicales durante la semana.  El director de Turismo de ese departamento José Luis Perazza calificó de variada y riquísima la agenda que lograron organizar para este año.

Semana de Turismo en Rocha

Rocha se prepara con una variada y atractiva oferta de actividades para esta semana de turismo. Desde eventos gastronómicos, deportivos y musicales hasta festivales de cine para los amantes de este arte.

5ª Semana y Festival de Frutos Nativos en Aguas Dulces

Desde el 24 y hasta el 29 inclusive Aguas Dulces vive la 5ª edición de su Festival de Frutos Nativos. En el marco de esa actividad se pone de manifiesto el valor gastronómico y cultural de esa localidad, destacándose la utilización de esos frutos en la preparación de platos ya sea dulces como salados. La actividad contará con show cooking, degustación, recorrida por la ruta gastronómica, espectáculos musicales, charlas y paseos guiados.

6ª Camaronada en Barras de Valizas

Este sábado 23 será la 6ª Camaronada en Barra de Valizas aprovechando el inicio de una nueva Semana de Turismo. La actividad se centrará en la plaza Leopoldina Rosa entre las 12:00 y 18:00 horas. Los organizadores invitan a una conexión única que celebra la magia de la pesca del camarón y la riqueza del lugar. En más de 20 stands gastronómicos se fusionará la creatividad de cocineros y productores de Rocha. Quienes asistan podrán explorar la pesca del camarón a través de paseos nocturnos en bote. Durante la actividad los visitantes disfrutarán de los espectáculos de Dj Sonidero Mandinga, Samba Do Marcio y Guayaba. Desde las 19:00 horas habrá concurso de peladas de camarones, espectáculo de Rubian y sus amigos, Milonga de Tango la Valicera, paseo a la pesca del camarón y Murga la Alegría Barbara. Durante toda la jornada habrá feria artesanal.

Muestra de cine del Tridente en punta del Diablo

Desde este jueves y durante todo el fin de semana la propuesta es la “Muestra de Cine del Tridente”. Esta iniciativa como lo describen sus organizadores busca fomentar la creación cinematográfica en Uruguay, Argentina y Brasil y fortalecer los lazos culturales entre estas regiones. Aprovechando las cualidades geográficas y ambientales del lugar, la actividad se orienta a democratizar la organización y producción de muestras y festivales cinematográficos.

El jueves es el día de Uruguay donde desde las 20:00 hs se exhibirá un reel animado “Rocha Filma”, 20:15 hs el documental “Quinchadores” y 21:00 hs la película “Milonga” .

El viernes 22 será el turno de dos países invitados. Por un lado, desde las 19:30 hs la película “Bruno Manser – Díe stimme des regenwaldes” de Suiza. Desde las 21:45 hs “Cautatorul de Vant” de Ucrania.

El sábado 23 desde las 19:30 hs se exhibirá el cortometraje infantil “La noche más corta”, 20:15 hs cortometraje para publico en general “La noche más corta” y desde las 21:00 hs la película “Como el mar”, todos argentinos.

Para el ultimo día las exhibiciones serán de origen brasileño. Desde las 20:00 hs el documental “Más allá de la suerte”, 21:15 hs cortometraje ganador del Festival Un Mes Corto “Nueva York” y 21:00 hs la película “Aos olhos de Ernesto”.

Festival del puerto y la Riviera

Este fin de semana será el Festival de puerto y la Riviera en la cancha de fútbol del Puerto de los Botes. Los espectáculos son con estrada gratuita.

El viernes 22 actuarán Martín Acosta, Alvaro Barboza y el 5º Eslabón, Curupí y Catherine Vergnes.

El sábado 23 Lara y su banda, los payadores Juan Carlos López y Emanuel Calero, Los del Estero y Copla Alta.

El domingo 24 Tekanto, De tal Palo, Carlos malo y Cerno.

“Nunca pares de remar”

El domingo 24 será la 3ª Travesía a remo por aguas del río San Luis. Una aventura para toda la familia en un entorno natural y único de Rocha.

Festival Internacional de jazz en La Pedrera

El viernes 29 desde las 20 hs en la Posada del Barco, se llevará a cabo con entrada gratuita el 21º Festival internacional de jazz “Entre amigos” con los principales exponentes de la región. La oferta gastronómica que acompaña la actividad incluye ñoquis y bebidas.

3º Festival de Pesca Artesanal en La Paloma

Como cierre de la Semana de Turismo el viernes 29 y sábado 30 se organiza el festival de pesca artesanal. La actividad incluye variedades gastronómicas, artesanías, cultura, deportes y música.

2º Festival Binacional de Cerveza Artesanal en Chuy

 Será el 30 de marzo con la participación de cerveceros nacionales y brasileños. Con más de 90 variedades de cervezas, los visitantes podrán disfrutar también de shows musicales, sorteos de estadías, paseos, ofertas gastronómicas y premios espaciales.

TE PUEDE INTERESAR

En Uruguay crece el enoturismo
Semana Santa se viene con variada oferta turística para todos los gustos y edades

Tags: río NegroRochaturismo
Noticia anterior

Cinco departamentos registran cortes en rutas y caminos

Próxima noticia

En el cierre de la semana el precio de la lana cayó 2,5% a US$ 7,53

Próxima noticia
En el cierre de la semana el precio de la lana cayó 2,5% a US$ 7,53

En el cierre de la semana el precio de la lana cayó 2,5% a US$ 7,53

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.