• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, junio 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tren de UPM 2: los números no mienten

por Iván Mourelle
4 de junio de 2021
en Actualidad
Tren de UPM 2: los números no mienten
WhatsAppFacebook

Desde la firma del contrato para la construcción de la planta de UPM 2 y del trazado de la vía que llevará el tren hacia la planta, se ha generado polémica en torno a varios temas. Desde las declaraciones del exministro Luís Alberto Heber sobre “un contrato indecoroso”, pasando por el cálculo de las expropiaciones donde se constató un error que superó el 300%, hasta las denuncias realizadas por vecinos afectados por la obra sobre la falta de comunicación en cuanto a los plazos y pagos de las porciones de terreno que van a perder.

Se estima que la inversión del Proyecto Ferrocarril Central es de algo más de 1.000 millones de dólares. El Consorcio Via Central, adjudicatario del contrato PPP firmado con el Estado uruguayo el 21 de octubre de 2019, se compromete a construir, financiar y mantener el tramo de vía férrea entre Montevideo y Tacuarembó (273 km).

Para financiar la obra, el consorcio recurrió a varias fuentes de financiamiento, entre las cuales se encuentra el Fideicomiso Financiero CAF-AM Ferrocarril Central (FF CAF III), el cual fue autorizado por el BCU para colocar participaciones en los mercados de valores locales. Si bien este proyecto es independiente al de la obra UPM2, su realización fue una condición necesaria para que la multinacional finlandesa decidiera construir la planta de celulosa en los márgenes del Río Negro. Por tal motivo, no se pueden analizar ambos proyectos independientemente, existiendo importantes condicionantes para el país.

En el análisis de algunos aspectos del proyecto podemos notar que no hay una lectura correcta de la realidad que involucra a esta obra y las consecuencias en lo que refiere a su impacto, no solo en lo ambiental sino también en lo social. Desde la planificación se entiende que este tipo de proyectos debe tener un financiamiento que sea adecuado para la obra en sí, y también para las acciones de mitigación de riesgos, por ejemplo, en el caso de atrasos en las obras, para que sean solucionados oportunamente.

Atraso considerable

Según los análisis y las estimaciones que datan del 31 de marzo del presente año realizados por la calificadora de riesgo Fix Scr (afiliada a Fitch Ratings), el proyecto presenta hasta el momento un avance del 34,7% frente al 60,7% planificado. La razón de este retraso tiene como responsable legal, y en este caso también contractual, al Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Una de las principales razones es la concreción de las expropiaciones de los terrenos ubicados sobre el trazado de la vía cuya cifra original se ha cuadriplicado. Lo mencionado da razón a lo ya publicado por La Mañana en lo que respecta a los sobrecostos de la obra y las dificultades para acceder a las líneas de crédito que permitan el financiamiento de la misma.

Esto obligó a que el MTOP otorgase una extensión de 8 meses para que la obra se entregue de manera definitiva el 24 de mayo del 2023, llevando a que las obras accesorias –sin impacto directo en las vías férreas– tengan como fecha límite de entrega el 24 de noviembre del 2023. Esto motiva un notorio cambio de circunstancias en el contrato principal de participación público-privado (PPP) de la obra que sin lugar a dudas debería renegociarse dado que los perjuicios para el Estado serían importantes, desde el incumplimiento por parte del gobierno como obligado a proporcionar las extensiones de tierra necesarias para la obra como también el impacto indirecto, ya que esta obra sería en los hechos condicionante para la existencia de la obra de UPM 2. Si no se llevara a cabo, el Estado podría incurrir en responsabilidad ya que no estaría proporcionando las condiciones necesarias para el desarrollo del proyecto.

Resulta relevante recordar que esta obra permite que las unidades de transporte de UPM muevan la carga tanto de materia prima como el producto final a sus respectivos lugares tanto de manufactura como de envió a destino desde el puerto. Pero no solamente el desarrollo de la obra en sí se ve afectada ya que el MTOP puede ser pasible de reclamos ante los retrasos.  Ahora bien, los beneficios a privados y las renuncias de ingresos por parte del Estado no terminan ahí y debemos sumar que este proyecto se encuentra exento del Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (“IRAE”), Impuesto al Patrimonio e Impuesto al Valor Agregado (“IVA”).

Desde el Grupo Vía Central S.A. si bien no existió una negativa a lo sucedido plantean ciertas reservas, y entienden que el cambio del cronograma supone un verdadero desafío ya que la empresa debe realizar las reprogramaciones pertinentes.

El gestor del fideicomiso es CAF – AM Administradora de Activos – Uruguay S.A (CAFAM). Esta es una empresa uruguaya propiedad de CAF Asset Management, quien percibe de manera trimestral una comisión de carácter variable. Esta comisión tiene la particularidad de cobrarse por adelantado y los montos equivalen a un porcentaje anual del valor de compromiso de inversión que oscila entre el 0,25% y un 0,50%.

El proyecto tiene un avance del 34,7% frente al 60,7% planificado. El responsable legal y contractual de este retraso es el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

La urgencia de concretar la obra de UPM 2 o el riesgo de una desinteligencia en las negociaciones –lo cual es difícil de estimar por lo reservado del contrato principal– pone a nuestro país en una situación poco ventajosa. Las acciones de un gobierno deben ser elaboradas de una manera que se atienda al contexto y esta situación no escapa a lo mencionado ya que nuestro país ante el no cumplimiento de las cláusulas que lo tienen como principal titular, además de encontrarse en una situación de responsabilidad pasible de acciones, peligra además la pérdida de la inversión de UPM 2 lo cual hace entender menos aún la razón y la pertinencia del negocio en sí llevado en la confección del contrato por la anterior administración frenteamplista.

A esto debemos sumar que las calificadoras de riesgo como la ya mencionada y CARE entiende que el riesgo político, es decir la posibilidad de que el contrato por algún factor externo sea pasible de una modificación, se considera nulo. Y aquí debemos aclarar que las calificadoras de riesgo realizan un estudio exhaustivo no solo de la documentación, sino también de los actores involucrados tanto en las negociaciones como en quienes administran o administrarán los órganos estatales vinculados al contrato, por lo tanto, quedan en evidencia los errores cometidos por la anterior administración lo que ha generado diversas especulaciones sobre el secretismo con el que se ha manejado el contrato en cuestión.

Los vecinos siguen esperando

La parte menos visible para la gran mayoría son los vecinos que de manera indirecta se han enterado de que sus predios serán fraccionados para la expropiación. Ante la consulta, han sido coincidentes en expresar que “nadie se ha comunicado con nosotros hasta el momento ni por la fecha ni por lo que nos van a pagar; es muy difícil la espera”.

En algunos casos la situación es delicada por tratarse de promitentes compradores que mantienen deudas por su vivienda y en otros casos por ser pequeños comerciantes que luego de promesas incumplidas, ahora reciben como respuesta por parte de la empresa que “si quieren reclamen en la justicia”.


Escucha el informe completo



TE PUEDE INTERESAR

UPM 2: El tren no avanza
Comerciantes y vecinos afectados por tren de UPM
El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2
Tags: TrenUPM
Noticia anterior

Apaciguar a Hitler. Chamberlain, Churchill y el camino a la guerra. Tim Bouverie

Próxima noticia

Criptomonedas: el Estado contraataca

Próxima noticia
Criptomonedas: el Estado contraataca

Criptomonedas: el Estado contraataca

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

25 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.