• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

TCA falla a favor de exdirectora sobre denuncia de violación a la laicidad

por Lorenzo Berrutti
23 de noviembre de 2022
en Actualidad
TCA falla a favor de exdirectora sobre denuncia de violación a la laicidad

Diana Lucero, exdirectora del Liceo Departamental de Salto, fue sumariada por Secundaria por unas charlas impulsadas por un grupo de madres. Foto: Diario El Pueblo

WhatsAppFacebook

Diana Lucero fue directora del Liceo Departamental de Salto hasta 2017, cuando en medio de la polémica por una charla impulsada por un grupo de madres sobre sexualidad fue sumariada por Secundaria. Cinco años después el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) falló a su favor por la nulidad de los procesos administrativos.

En 2017, un grupo de madres de alumnos del Liceo 1 de Salto propuso la realización de un encuentro con docentes y estudiantes del bachillerato orientación biológica sobre sexualidad. En conversación con La Mañana, la exdirectora Diana Lucero contó que aceptó la propuesta “en el marco de un principio de acercamiento de la comunidad a la institución educativa previsto en el proyecto anual de la institución”.

Se acercaron “quizás preocupadas por un tema que era de interés en ese momento, que era el tema de la sexualidad y la afectividad tratado particularmente en la asignatura biología, pero también había un trabajo a realizar desde el área de bioética con la asignatura de filosofía”. Así fue que, ante la preocupación de las madres, concertaron con profesores de biología, química y otras asignaturas del área de ciencias biológicas las charlas para los días 27 y 29 de junio del año 2017. Según relató Lucero, la referente de sexualidad del Liceo fue citada para la charla, pero se encontraba con licencia médica y no concurrió.

“No olvidemos que estos temas, insisto, están incluidos en gran medida en la currícula de las asignaturas”, aseguró la docente. Fue así que, sin la obligación estricta de asistir por parte de los alumnos, se llegaron a concretar las charlas los días pautados. “Charlas que resultaron aparentemente muy interesantes porque hubo un cierto debate entre algunos alumnos y las madres, entre alumnos incluso”, señaló. “Contamos además con el acuerdo de que fueran charlas que no violaban la laicidad por parte de los docentes de las asignaturas citadas y otros que estaban presentes”.

“Debo recordar que hubo reuniones con el equipo de dirección y las madres, donde estas presentaron su proyecto previamente. Hubo presentación de algunos videos para motivar las charlas, algún video que surgió a instancias de algún planteamiento que hicieron los alumnos, donde las madres dado que el tema derivó hacia la interrupción voluntaria del embarazo, o más bien del proceso de gestación, presentaron algunos videos haciendo referencia al estado psicológico de las madres ante una situación de esa naturaleza”, recordó Lucero.

Según relató la exdirectora, la repercusión de la charla entre los padres fue positiva. “No se presentó ningún padre a plantear ninguna situación de reclamo, al contrario, me llamaron muy satisfechos por lo que se había planteado”, dijo. Pero justo a continuación comenzó la polémica.

Sumario exprés

En los días posteriores a la charla, comenzó una movida de reclamo por parte de algunos docentes de la institución, a la que se sumó la ministra de Educación y Cultura, Maria Julia Muñoz, y la diputada Manuela Mutti, quien radicó la denuncia ante Secundaria.

“Evidentemente hubo algún planteamiento de algún alumno que llevó a que seis profesores de los 170 profesores del liceo elevaran una denuncia ante el Consejo de Secundaria, pero debo recordar que la denuncia llegó al Consejo tres días después de mi retiro y la Resolución de sumario. Las comunicaciones telefónicas fueron las que indudablemente indujeron a que la profesora Celsa Puentes, directora de Secundaria, tomara la resolución del sumario”, recalcó Lucero.

Diana Lucero es maestra y docente de Historia, directora efectiva desde 1994, en instituciones como el Liceo 6, 2 y el Liceo Departamental. Además, fue docente de formación docente, y según contó a La Mañana, nunca tuvo sanciones similares a la de 2017 y sus calificaciones siempre fueron del nivel de excelencia. Hasta que las autoridades de Secundaria decidieron sumariarla por el caso de la polémica charla.

“Creo que la postura de este grupo de profesores, muy vinculados por cierto a la actividad gremial, vino dada por razones ideológicas, políticas, quizás pedagógicas y tal vez sociales. Es decir, hay muchos factores que se enlazan, no solamente lo político”, reflexionó. Además del sesgo ideológico, “quizás religioso, o antirreligioso. Es decir, las madres lo que enfatizaron fue en la defensa de la vida, pero no estuvieron contra el aborto ni contra la ley, jamás se trató el tema de si la ley era adecuada o no, no se lo planteó”.

Lucero recalcó que las charlas se enmarcaban en un proyecto más amplio. “Eran solo una instancia de un proyecto que incluía además dado el trabajo de los alumnos, una charla que la iba a hacer un profesor de Derecho que es abogado, sobre la normativa vigente sobre la interrupción voluntaria del embarazo. Eso se vio interrumpido en función de la decisión de secundaria”, dijo.

“Lo que Secundaria alegaba era que no se tenía que haber hecho una serie de charlas, sino que tenía que haber sido una mesa redonda. Pero todos –docentes y dirección–, coincidimos en que la modalidad o la técnica que se utilice puede variar. No tenemos por qué hacer todo en el mismo día, lo hicimos en otras instancias por otros temas trascendentes, no es la única modalidad pedagógica de presentar una propuesta a los estudiantes”, aseguró Lucero. “Además hay que medir los tiempos estudiantiles. No se pueden perder horas, si no es con objetivos muy precisos”.

Fallo del TCA encontró “vicios formales” en el proceso administrativo

“Creo que fue una postura bastante radical de quienes sostuvieron esta denuncia. Hay muchas subjetividades, pero de acuerdo a lo establecido en la propia resolución de 24 páginas del TCA evidentemente hubo, y pienso que con intencionalidad, porque no pueden equivocarse en cosas tan graves, violaciones muy notorias y graves al debido proceso, sobre todo durante la instancia de presentación de pruebas, de evitar que el abogado que me representaba estuviera presente lo que a mi me significó una gran indefensión”, recalcó Lucero.

Diana contó que durante estos años ha presentado diversos recursos ante el Consejo de Secundaria, para que finalmente pasaran a la órbita de Codicen, “donde anteriormente se había determinado por unanimidad que no hubo violación de la laicidad por haber abordado en al marco de ese tema de sexualidad y afectividad el tema de la interrupción voluntaria del embarazo. Codicen se expidió en el 2019, pero ya pasados los plazos establecidos por la norma, es decir que el expediente estuvo sin resolución más allá del término de días prescriptos por la norma. Por lo que me dio lugar a que hace dos años se elevara por parte de mi abogado la solicitud ante el TCA”.

Así fue que llegó la decisión final del TCA, donde se establece la nulidad de todos los procedimientos administrativos, “es decir que dada la gravedad de los hechos el proceso estaba viciado por los llamados vicios formales, lo que provocó un acto de indefensión de mi parte. Y por lo tanto no se expidieron en definitiva sobre el fondo sino sobre la forma”. El fallo revela que se violaron principios “tanto del estatuto del funcionario docente, pero de lo que es más grave todavía de la propia Constitución de la República”, remarcó.

Este fallo implica primero que se le debe restituir a Lucero económicamente lo generado en el lapso de tiempo indicado, que se tiene que borrar toda anotación en su legajo, y por lo tanto archivar todas las actuaciones, lo que no impide que se pueda hacer un recurso reparatorio, “que es un tema que lo estoy pensando más por razones morales que económicas”.

“Es un mensaje muy profundo para todo funcionario público o privado ante una denuncia por una especie de móvil, para que vean que presentando o diligenciando las pruebas y controlando los procesos formales, y confiando en la buena justicia se pueda alcanzar la verdad, que se pueda defender algo muy importante que en la educación es básico, el planteamiento de todas las posturas, la libertad de expresión, la libertad de manifestar sus ideas o con sustento científico, como lo hicieron las madres, con argumentos sólidos, para que la sociedad pueda regularse dentro de lo que es un sistema democrático y republicano”.

“Ojalá que lo expuesto sirva para crear una sociedad más justa, equitativa, solidaria, y no haya precipitaciones y decisiones equivocadas que van contra la equidad de la justicia. A mi no me interesa hacer publicidad de este hecho, pero sí darle esperanza a muchos que están desamparados por la presión que pueden ejercer ciertos grupos dentro de la sociedad”, concluyó Lucero.

TE PUEDE INTERESAR:

Tecnología aplicada a la educación: Una mirada desde la industria informática
Huelga docente profundiza el conflicto en la educación
Claudio Rama: “Las ocupaciones tendrían menor significancia si la educación fuera virtual o híbrida”
Tags: Diana LuceroEducaciónlaicidadLiceo IPOLLLorenzo BerrutiSalto
Noticia anterior

“La producción en el país nos favoreció, con volúmenes históricos de ventas de gasoil”

Próxima noticia

El norte en crisis por falta de medicamentos

Próxima noticia
El norte en crisis por falta de medicamentos

El norte en crisis por falta de medicamentos

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.