Como lo informó La Mañana en publicaciones anteriores y a pesar de que las autoridades de ASSE manifestaron reiteradamente desconocer la difícil situación, en las últimas horas y en respuesta a un pedido de acceso a la información pública, se confirmó el “recorte” en la compra de medicamentos indispensables para el tratamiento de diferentes enfermedades.
“No tenemos conocimiento”
En ocasión de la visita del presidente de ASSE, Dr. Leonardo Cipriani, al departamento de Tacuarembó para la ceremonia de presentación del Instituto de Medicina Altamente Especializado cardiológico, y ante las decenas de reclamos por parte de los usuarios de ASSE en lo referente a la falta de medicamentos e insumos básicos, La Mañana se comunicó con uno de los asesores directos del Dr. Cipriani quien expresó no tener conocimiento de las situaciones planteadas. De todas formas, se le envió al funcionario una lista de reclamos por falta de medicamentos y especialistas en el departamento, a lo que respondió: “Sin los datos personales de los usuarios y números de teléfono no podemos hacer un seguimiento de los casos”.
La justicia exige y ASSE responde
Como respuesta a una solicitud de acceso a la información presentada por los senadores del Frente Amplio, Charles Carrera y Sandra Lazo, ASSE informó sobre la reducción en los volúmenes de compra de diferentes medicamentos. De acuerdo al detalle brindado, se redujo en un 65% la compra de medicamentos para tratar la hipertensión arterial, un 80% en fármacos para tratar la diabetes, un 67% para tratamientos de colesterol, en tanto que promedió en un 50% la disminución en la compra de medicamentos para riesgo cardiovascular, para epilépticos y para salud mental.
Al respecto de los medicamentos para el tratamiento de salud mental, Berta, madre de un niño con TEA (Trastorno de Espectro Autista) informó a La Mañana: “Sin los medicamentos mi hijo se descontrola. Cuando fui al hospital me informaron que ni siquiera había para los pacientes internados en Psiquiatría, y que no sabían cuándo vendrían. Por suerte conseguí el dinero prestado y lo compré en una farmacia local”.
El informe se completa con el recorte de 46% en medicamentos para dolor crónico, un 35% en inhaladores para control y tratamiento de enfermedades respiratorias, en tanto que las compras de medicamentos para tratamientos de hipotiroidismo, alergias, gastritis y prednisona disminuyó en promedio un 60%. Se informó además que entre los años 2020 y 2021 los stocks en promedio sufrieron una baja que se aproximó al 70%.
Tres directores en 30 meses de gestión
Al momento de asumir el Dr. Cipriani la Presidencia de ASSE, la Dirección del Hospital de Rivera estaba a cargo de la Dra. Florencia Eula, que a pesar de venir de la gestión anterior fue ratificada en el cargo junto al resto de su equipo. El 26 de noviembre del 2021, sin motivo o razón aparente, se removió al equipo de Dirección, designando al Dr. Jorge Nieves en el cargo. En declaraciones a la prensa local, la exsubdirectora Magela Campos expresó: “Estamos sorprendidas por la decisión, ya que nadie nos informó sobre las razones”.El equipo cesado estuvo tres años en el cargo donde debieron hacer frente a la emergencia sanitaria declarada en el país por la pandemia de covid-19.
El 13 de octubre del 2022 se aceptó la renuncia presentada por Nieves al cargo que desempeñaba, designando en su lugar a la Dra. Paola Soutto, con parte del equipo de la gestión anterior.
Intentamos hablar con el Dr. Cipriani
Luego de la comunicación con el asesor del presidente de ASSE, se nos informó que para agendar entrevistas con el jerarca era necesario comunicarse con la directora de Comunicaciones de ASSE, Lorena Piñeyro, lo que se concretó el pasado 4 de noviembre. Desde esa fecha hasta el momento han sido reiteradas las disculpas de la Sra. Piñeyro por no concretar la entrevista solicitada con el argumento de que “tiene una agenda muy cargada”. Hasta el momento siguen en investigación en la Administración de Servicios de Salud del Estado varias muertes consideradas “dudosas”, con denuncias de maltrato, discriminación y omisión de asistencia por parte de testigos y familiares de las personas fallecidas, todo lo que fue informado por La Mañana oportunamente.
TE PUEDE INTERESAR: