• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se reanudó el fútbol con un clásico muy particular

por Simon Lopez Ortega
12 de agosto de 2020
en Actualidad
Se reanudó el fútbol con un clásico muy particular

Estadio Centenario en la previa del clásico Foto: @tenfieldoficial

WhatsAppFacebook
Después de 153 días sin actividad, volvió a rodar una pelota en las canchas del fútbol uruguayo, con la disputa de la cuarta fecha del torneo Apertura. El rugby retoma la competencia oficial el próximo fin de semana, y el básquetbol tendrá su vuelta el próximo lunes 17, con el inicio de El Metro.


Sin público en las tribunas, con barbijo y control de temperatura en la entrada de los estadios, pelotas rociadas de alcohol en gel y la prohibición de ingreso a la cancha de camilleros y todas las personas que no sean los protagonistas del juego.

Así volvió el campeonato de futbol uruguayo profesional, el pasado sábado 8 de agosto, con la disputa de la cuarta fecha del torneo Apertura, que se había iniciado el 15 de febrero, cuando nuestro país aún miraba de reojo a la pandemia. Hoy (miércoles 12), comienza el Campeonato Uruguayo de Segunda División.

Sobre fines de mayo, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) remitió un protocolo sanitario a la Secretaria Nacional del Deporte (SND), que fue elevado al Ministerio de Salud Pública (MSP), para poder retornar a la actividad deportiva. El protocolo, que fue finalmente homologado, se compuso de cinco fases (0 a 4), de dos semanas cada una, y se tuvo en cuenta la experiencia del fútbol europeo.

La fase cero constó del acondicionamiento físico y el seguimiento sanitario de los deportistas, por parte de los cuerpos médicos, la higienización de las instalaciones de los clubes, y la realización de hisopados a los futbolistas, técnicos y otros funcionarios que trabajan en los planteles de primera y segunda división. A lo largo de todo el proceso se realizaron alrededor de 6 mil test de covid-19.

Confirmado que los jugadores no portaban la enfermedad, a mediados de junio comenzaron los entrenamientos grupales de forma intermitente, en la fase 1. En la fase 2 los planteles empezaron a trabajar en cancha en grupos reducidos. La tercera fase quedó en stand by por la problemática de la utilización de los vestuarios que se pospuso a la espera de una determinación general del MSP. Pero eso no impidió que se siguiera adelante con los entrenamientos para llegar finalmente a la fase 4 donde, que preveía la vuelta de la competencia para agosto.

Después de muchas idas y vueltas, la Organización del Fútbol del Interior (OFI) confirmó la reanudación de la competencia para el próximo 12 de setiembre. En mayo, la OFI decidió no suscribir el protocolo sanitario elaborado por la AUF debido a que para esa organización “era inviable por las condiciones económicas que implicaba su aplicación”, debido al contexto “diferente” del fútbol del interior explicaba OFI en un comunicado. Por eso elaboró su propio protocolo sanitario.

Una intensa niebla cubrió el partido del domingo

El líder, y también el primero en volver a mover el balón sobre el césped fue el Club Atlético Rentistas, que en su complejo recibió a Liverpool en un partido que se disputó desde las 9:45 de la mañana del sábado y terminó igualado en un gol. El primer tanto de la inédita vuelta del fútbol, lo convirtió el delantero negriazul, Juan Ignacio Ramírez, goleador de la edición anterior del campeonato uruguayo.

Por primera vez, Tenfield televisó en directo todos los partidos de la fecha, iniciativa que mantendrá mientras no se habilite la vuelta del público a las canchas. El plato principal de la fecha fue el clásico entre Nacional y Peñarol, disputado el domingo, por primera vez en la historia con un Estadio Centenario vacío. El partido se jugó bajo una intensa niebla y terminó empatado uno a uno.

Dos horas antes del encuentro, un grupo grande de hinchas de Peñarol se aglomeró en el Campeón del Siglo para alentar al ómnibus con los jugadores que salía de la concentración de Los Aromos. Algo similar sucedió la jornada anterior en Los Céspedes, donde un grupo de 30 hinchas de Nacional ingresó al entrenamiento para arengar a los jugadores tricolores, previo al partido clásico. Ambas situaciones fueron observadas con preocupación por las autoridades sanitarias, de la seguridad pública y los dirigentes del fútbol uruguayo. Desde la AUF esperan los informes de los clubes para identificar si hubo irregularidades.

En lo relativo al operativo policial, que contó con 490 funcionarios de seguridad, se desarrolló sin inconvenientes. Solo fueron detenidas algunas personas que acompañaban en su vehículo al ómnibus que trasladaba a los jugadores de Nacional que fueron detenidos por que se les encontró pirotecnia, droga y armas.

Protocolo para partidos de Copa Libertadores

La Conmebol confirmó el reinicio de la Copa Libertadores para mediados del próximo mes. Peñarol deberá visitar el 15/9 a Colo-Colo, en lugar todavía indefinido; mientras Nacional debería jugar de visitante con Racing de Avellaneda dos días después, seguramente fuera de territorio argentino. Según indicó la semana pasada en conferencia de prensa, el presidente de la AUF, Ignacio Alonso, cuando Nacional y Peñarol salgan a jugar al exterior, “se realizaría una burbuja sanitaria” con aviones chárter exclusivos para las delegaciones.

El objetivo es que nadie tome contacto con integrantes del plantel y los que tengan que hacerlo, tomen la distancia social pertinente, sostuvo el principal dirigente del fútbol uruguayo. “El único lugar donde el jugador tiene contacto con otra persona es en la cancha”, manifestó Alonso, y agregó que el proceso no puede durar más de 72 horas y, requiere que, para la vuelta del equipo o la llegada del equipo visitante, se tome en cuenta el hisopado realizado en el origen”.

Básquetbol: el lunes 17 empieza El Metro de ascenso

Cuando la SND solicitó a todas las federaciones y asociaciones deportivas la elaboración de un protocolo sanitario para poder retomar la actividad, los primeros en enviarlo fueron los directivos de la Federación Uruguaya de Basquetball (FUBB). A su vez, los Basquetbolistas Uruguayos Asociados (BUA) y los entrenadores de la Asociación Nacional de Entrenadores de Básquetbol Uruguayo (ANEBU) elaboraron el propio, con el asesoramiento de especialistas.
La habilitación para el retorno de este deporte se había postergado, porque el MSP sugirió algunos cambios para afinar mejor el mismo, debido a que las autoridades de la salud entendían que el básquetbol, era uno de los deportes de contacto con alto riesgo de contagio.
Finalmente, este martes, después de ajustado el protocolo, se confirmó la vuelta de la actividad basquetbolística para el próximo lunes 17 de agosto, con el comienzo de El Metro de ascenso 2020.

Vuelve el rugby uruguayo este fin de semana

Luego de la autorización pertinente, los clubes comenzaron a entrenar en julio y sobre fines de ese mes empezaron a disputar partidos amistosos preparatorios. Finalmente, el próximo sábado 15, se disputará la primera fecha del Campeonato Uruguayo de Clubes de Primera División, que contará con 11 equipos: Carrasco Polo, Ceibos, Champagnat, Lobos (Punta del Este), Los Cuervos, Montevideo Cricket, Old Boys, Old Christians, PSG, Seminario y Trébol (Paysandú).
La competencia será todos contra todos en 11 fechas y los 8 primeros clasificarán a playoffs de cuartos de final con partido ida y vuelta. Los 4 ganadores de las series pasarán a semifinales que se jugarán el 21 de noviembre en el estadio Charrúa.
Está previsto que el 31 de octubre culmine la fase regular y los playoffs se inicien el 7 de noviembre con la disputa de los partidos de ida de cuartos de final, mientras que las revanchas se jugarán el 14. En tanto, el 21 de noviembre se jugarán las semifinales; y el 5 de diciembre la gran final, en el Estadio Charrúa


TE PUEDE INTERESAR

Advierten sobre crítica situación de futbolistas juveniles y trabajadores de formativas
José Decurnex: “El fútbol uruguayo tal como está planteado hoy no tiene ninguna viabilidad”
Tags: aufbásquetbolclásicofutbolMSPrugbyTorneo Apertura
Noticia anterior

UTU e Inisa se unen para capacitar a jóvenes en conflicto con la ley penal

Próxima noticia

Carne y ganado: Precios entonados y perspectivas auspiciosas

Próxima noticia
Carne y ganado: Precios entonados y perspectivas auspiciosas

Carne y ganado: Precios entonados y perspectivas auspiciosas

Más Leídas

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.