• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se inaugura centro juvenil “Construyendo valores” del INAU

Santa Clara del Olimar, Treinta y Tres

por Redacción
31 de agosto de 2023
en Actualidad
Se inaugura centro juvenil “Construyendo valores” del INAU
WhatsAppFacebook

El próximo martes 5 de setiembre se inaugura oficialmente el centro juvenil del INAU “Construyendo valores” de Santa Clara del Olimar. Se trata de un proyecto dirigido por personas de la localidad que apuestan a mejorar la integración y calidad de vida a través de nuevos hábitos de los jóvenes de 12 a 17 años.

En octubre de 2022 se abrió un llamado en Santa Clara del Olimar, Treinta y Tres, para que se presentaran propuestas de cara a la instalación a un centro juvenil del INAU. Dos equipos presentaron sus proyectos y en diciembre del año pasado confirmaron que uno fue el elegido: el proyecto de Jessica Blanco y su equipo conformado por dos amigos.

Blanco trabaja en red desde 2013, cuando surgió este proyecto necesitaba a personas que colaboraran con el armado de la propuesta, entonces se juntó con una educadora amiga y un amigo que falleció hace cuatro meses. Tenían las bases del llamado y conocían el territorio, solo debían plasmar la idea. “Nos presentamos con la propuesta escrita por nosotros y no pensamos que seríamos elegidos nosotros”, comentó en diálogo con La Mañana.

Hoy, unos nueve meses después, el proyecto se transformó en el centro juvenil “Construyendo valores” que atiende a chicos entre 12 y 17 años, de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas. Allí se brindan diferentes talleres como de emprendedurismo, cocina, huerta orgánica, entre otros; asisten adolescentes que están insertos en el sistema educativo formal y otros que no. “Intentamos darles el apoyo y la contención para que puedan retomar la educación”, comentó la entrevistada.

El centro dio la bienvenida a los chicos el 10 de agosto, pero la inauguración formal será martes 5 de setiembre. El cupo es para 50 asistentes, pero cuentan con 59 ya que los organizadores sienten que no le pueden “cerrar la puerta a chicos que demuestran interés”. “No solo se da un abordaje al participante sino a las familias, ya que contamos con un equipo multidisciplinario”, aclaró Blanco, quien posee un rol administrativo en el centro.

“Construyendo valores” cuenta con espacios de reflexión de convivencia, juegos lúdicos y ajedrez para la convivencia, guiados por el adscripto de la localidad en pos de trabajar con los adolescentes para que ellos vuelquen sus destrezas en algo que les resulte productivo, según explicó la entrevistada.

“A los chicos la propuesta les tiene que llegar y hoy a los adolescentes es complejo llegarles, entonces tenemos muchos que se inclinan primero al deporte –al frente del centro tenemos el gimnasio en donde hacen fútbol, vóley y hándbol–, que es un gran llamador, y los talleres varían dependiendo de la demanda de ellos. Ahora que los captamos no queremos perder a ninguno y si eso implica variar las propuestas para que se involucren más, lo haremos”, detalló Blanco.

Actualmente son 10 funcionarios lo que trabajan en el centro, que además es el único de este tipo en Santa Clara del Olimar, porque en las localidades vecinas sí hay centros CAIF y se planea tener un club de niños hasta los 12 años, pero no de adolescentes. “Para nosotros es un logro enorme porque ninguno de los espacios que existían hasta ahora atendían a esta franja etaria”, indicó.

Motivación social

Una de las grandes preocupaciones que motivó al grupo a presentar el programa para el centro fue que, en una comunidad de 2900 habitantes, comenzaron a verse muchos chicos pasando las tardes y noches en las plazas, a veces tomando alcohol y a veces tomando mate, pero desde los 12 o 13 años.

“Ellos mismos reconocen lo bueno de contar con un espacio, porque una de las participantes decía ‘cómo vamos a estar en la calle con este frío, vamos a estar calentitos en el centro’. Nosotros tratamos de generarles hábitos porque ellos colaboran mucho, por ejemplo, parte de la merienda es hecha por ellos”, comentó la entrevistada.

Blanco dijo que los funcionarios del lugar no se presentan como amigos de los adolescentes sino como sus referentes mayores. “En nosotros van a encontrar apoyo, no se los va a juzgar, se los va a orientar, pero no somos sus pares, porque consideramos que desde el principio hay que poner límites”, agregó. La entrevistada aseguró que se promueve que el equipo sea objetivo, sin impulsar ninguna ideología.

“Entendemos que para muchos jóvenes esto es una escapatoria del hogar, y nosotros, a pesar de ser una pequeña comunidad, ignorábamos algunos de los casos tan complejos que existen. Estamos muy contentos de que sea una realidad el centro y considero que hemos empezado bastante bien”, dijo.

Blanco trabaja en la salud y trabajó en las escuelas durante dos años, en ese sentido, comentó que a veces se generan preconceptos de los adolescentes, pero eso cambia totalmente dentro del centro. “Hemos tenido derivaciones en las que se nos indica que los chicos son conflictivos, pero delegándoles responsabilidades ellos refuerzan el sentido de pertenencia y eso es fantástico, porque sin ellos no podemos funcionar”, explicó.

Del espacio participan chicos con TEA, con síndrome de Down y un adolescente que sufrió un accidente y quedó con grandes secuelas, quienes van a socializar e integrarse.  

Equipo y financiación

Es un equipo que trabaja en el centro es multidisciplinario, cuentan con psicóloga, trabajadora social, coordinador, docentes y tallerista, y esto es parte de las exigencias que tiene el INAU. Blanco fue quien realizó el proyecto y solicitó a una Organización de la Sociedad Civil (OSC) que la presentara. “Como la OSC no se encuentran en Santa Clara del Olimar, soy la representante de ellos en el centro, entonces cumplo un rol administrativo y representativo”, explicó la entrevistada.

En cuanto al financiamiento, INAU brinda una partida variable, que, en este caso, si no se cumplen con los estándares –a diferencia de CAIF y club de niños que tiene una partida segura– varía. “En los centros juveniles si no cumplís con determinada población y en ella no se denota cierta vulnerabilidad, se reduce la partida. INAU la da de acuerdo a lo que se suba al programa y lo evalúan”.

El centro “Construyendo valores” no cuenta con convenios aún, de la partida se pagan los sueldos, se cubren las necesidades del centro y se da la alimentación. “Por al momento no contamos con otro tipo de apoyo, pero lo que sí sabemos es que podemos recibir donaciones y hasta ahora la OSC ha cubierto todas las necesidades”, informó Blanco.

Por otra parte, se generan vínculos con otras instituciones para obtener talleristas. Por ejemplo, pronto se brindará un taller de uso de redes sociales, y quien lo brindará lo hará de forma voluntaria. A su vez, si un vecino quiere enseñar algo, están abiertos a que lo haga, “simplemente hay que coordinarlo por un tema de cronograma, pero cuando sea el momento se la llama para que comience”, dijo Blanco.

“En un futuro queremos incorporar una huerta orgánica, pero vamos a ir de a poco, porque no todo lo paga el INAU, ni hay mucho dinero de por medio, todo lo tenemos que hacer en red y organizadamente. Mi interés es que esto salga bien, que los chiquilines estén bien. Estamos unidos y queremos salir adelante”, agregó la entrevistada.

Valió la pena

Blanco sostuvo que antes de presentarse al proyecto oficialmente pasaron por diversos problemas que los hizo dudar sobre si seguir o no, sin embargo, la fuerza y entusiasmo pudo más.

“Cuando estábamos en medio del proceso de elaboración de la propuesta mi bebé tenía pocos meses, mi amigo ya estaba enfermo, y yo me cuestionaba si valdría la pena seguir. Además, que el otro equipo que se presentó eran técnicos, con conocimientos y herramientas para elaborar la propuesta. Pero mi amigo me dijo que debíamos seguir adelante, porque cuando nos reunimos para unificar y elaborarlo con el otro equipo, descubrimos que ellos tenían mucho interés en fomentar ciertos valores y derechos, pero no de las responsabilidades, tirábamos para lados diferentes”, relató.

Agregó: “Sin duda no tenemos las exigencias que tiene el liceo, pero lo que hemos podido observar es que está siendo positivo lo que hacemos y esto modificó la vida a varios de los adolescentes que asisten”.

TE PUEDE INTERESAR:

En Paysandú, Inau cederá un local para una policlínica de Asse y construirá un nuevo Caif
En Uruguay el suicidio aumenta principalmente en las generaciones de jóvenes y adolescentes
El país de los niños perdidos
Tags: adolescenciaCentros juvenilesINAUvalores
Noticia anterior

“Los recursos no aparecen, nuestros reclamos no han sido contemplados”

Próxima noticia

La semana en el mundo: 30 agosto 2023

Próxima noticia
La semana en el mundo: 30 agosto 2023

La semana en el mundo: 30 agosto 2023

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.