• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Crisis del sistema penal: Se endurecen los cuestionamientos por falta de garantías

Crisis del sistema penal

por Redacción
27 de octubre de 2021
en Actualidad
Crisis del sistema penal: Se endurecen los cuestionamientos por falta de garantías

Fiscal Darviña Viera, cuestionada por su actuación en Operación Océano

WhatsAppFacebook

Abogados penalistas advierten sobre los múltiples defectos en la actuación de la Fiscalía en un caso marcado por la acumulación de imputaciones y víctimas, con situaciones de “ocultamiento de información” y “desprolijidades en la investigación”.

El caso “Operación Océano” llegará a juicio recién el año que viene, cumpliendo de esta manera más de dos años de marchas y contramarchas, en un caso que tiene a 32 investigados por supuestas instancias de “retribución o promesa de retribución a menores de edad” y “contacto con menores de edad a través de medios tecnológicos”.

Se estima que la fiscalía pedirá el 4 de noviembre una nueva prórroga para seguir llevando adelante la investigación. Podrían ser seis meses más, por lo que el juicio debería empezar a fines del primer trimestre de 2022.

Una de las últimas noticias fue la falta de grabación del testimonio del amigo de uno de los imputados. Fue citado a declarar, no como indagado sino como testigo, pero esa declaración no estaba en los materiales que recibieron los abogados de los acusados. El argumento de los fiscales fue que se trató “de una charla informal”. Debido a esto, y por orden de la jueza, fue nuevamente citado a declarar al igual que otros testigos.

Por otra parte, los abogados defensores se enteraron de que, en el caso de una de las presuntas víctimas, los fiscales le tomaron la declaración en la casa, lo cual tampoco constaba en el expediente.

Hasta el momento, los abogados han recibido dos teras de archivos, o sea dos millones de megas, lo que implica millones de archivos. En los mismos hay pericias de computadoras, chat de teléfonos celulares, interrogatorios, testimonios y grabaciones de mensajes de WhatsApp, entre otros. Estos son los datos que recoge la fiscalía y que debe compartir con los abogados defensores.

Dentro de pocos días, la fiscalía debe presentar a los abogados defensores todo el material que tiene. Ahí comienza una nueva etapa, que es la declaración de la principal supuesta víctima sobre cómo fue la relación con cada uno de los 32 acusados.

Juicio inabarcable

El presidente de la Asociación de Abogados Penalistas, Juan Fagúndez, dijo a La Mañana que todo lo que está ocurriendo es consecuencia de haber acumulado tantos imputados y víctimas, y con ello, también muchos abogados, “lo que genera varias personas opinando y la fiscalía se atora con tanta prueba, lo que lleva a que sea casi imposible no cometer errores”. Considera que antes de que se llegue al juicio se va a decantar qué pruebas se van a presentar.

La Dra. Daiana Abracinskas, abogada de uno de los imputados, dijo: “Siempre atribuí los errores y omisiones a que es prácticamente inabarcable para una fiscalía, 32 imputados a los cuales se les incautaron teléfonos celulares, computadoras, pendrives. Interpol se desbordada y la fiscalía también, lo cual lleva a una investigación desprolija”.

No obstante, con respecto al caso del testigo a quien no se le registró el interrogatorio, Abracinskas manifestó: “Se me hace un poco más complicado pensar que no son solo errores y no producto de la mala fe, porque eran declaraciones exculpatorias hacia algunos de los imputados, o no favorecían la teoría del caso de la fiscalía”.

En declaraciones a La Mañana la abogada agregó que la desprolijidad y el desbordamiento pueden estar dados porque los 32 imputados no tienen nada en común, solo el contacto con una menor. “Entre ellos no se conocen y algunos tuvieron un contacto por una página de escorts, sin verla nunca. Pero sin embargo estos están al lado de otros que sí las iban a buscar al liceo. Meten a todos en la misma bolsa y esto desencadena una catarata de problemas”, indicó.

“Esto nos obliga a poner un freno, porque si permitimos estas desprolijidades, no estamos haciendo lo que tenemos que hacer que es cuidar a nuestros clientes, acceder a un juicio justo y a toda la información que tiene la fiscalía, porque así lo establece el nuevo Código del Proceso Penal”, sostuvo la entrevistada, agregando que también existen “excelentes fiscales que cumplen su trabajo a cabalidad y con responsabilidad”.

“Lo que hizo este juicio es develar lo que todos los días vivíamos cuando íbamos mano a mano con la fiscalía”, expresó la abogada. “O sea, este ocultamiento de información o desprolijidades en la investigación, es algo que padecemos todo el tiempo ya sea en delitos sexuales u homicidios. Se les da a algunos fiscales una investigación por parte de la policía, ya con eso formalizan y piden medidas cautelares y a nosotros no nos dan acceso a todo el material que dicen tener”. Abracinskas manifestó que la Asociación de Abogados Penalistas surgió precisamente por esta situación.

Sobre la designación del nuevo Fiscal General (subrogante), Juan Gómez, señaló que “es un hombre súper honesto” pero también recordó que ya existen las instrucciones generales emitidas durante el mandato de Jorge Díaz, por lo cual duda que sean derogadas por el momento.

El Colegio de Abogados y la Asociación de Abogados Penalistas emitieron declaraciones respaldando el trabajo de sus agremiados, en el sentido que toda persona tiene derecho a la defensa.

A este respecto, Daiana Abracinskas dijo que por ser abogada de uno de los imputados ha recibido todo tipo de agresiones, hasta insultos en la calle. “Parece que la gente no termina de entender de que todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario y que lo que molesta es que se nos pague por hacer nuestro trabajo. Pero debemos recordar que la ley de género le atribuye a cada víctima 12 sueldos por cada imputado y estamos hablando de 32 imputados. Por lo cual hay mucho dinero en juego. Se habla de lo que cobran los abogados de los imputados, pero se debe tener presente que los de las víctimas no trabajan gratis. Acá no hay carmelitas descalzas”, señaló.

En una entrevista brindada al semanario Brecha en febrero de 2021, la fiscal de la Operación Océano, Darviña Viera, manifestó que el proceso estaba orientado por “la perspectiva de género” y apuntó contra “periodistas y agencias contratadas para desprestigiar a la fiscalía”.

“Océano turbio”

Tras una serie de críticas recibidas por la actuación de los fiscales, el Fiscal General (subrogante), Juan Gómez, dijo que en cualquier actividad pueden existir errores humanos, no se debe hacer un “océano turbio”. Estas declaraciones a la prensa hacían referencia a la falta de la grabación de un testigo en el caso Operación Océano. “Si en vez de un proceso con 32 imputados, fueran 32 procesos con un imputado, no me estarían interrogando ahora”, dijo. Agregó que “son aprendizajes” que se deben tomar con “humildad y corregirlos, porque lo que sigue importando para este fiscal es la protección a las víctimas”.

El abogado y periodista Graziano Pascale comentando la entrevista publicada en El Observador escribió en su cuenta de Twitter: “El derecho penal es la máxima expresión del poder coercitivo del Estado, porque pone en juego la libertad de las personas. Además del honor de los inocentes. No se pueden cometer errores. Ni disculparlos. Punto”.

Jorge Díaz no descarta la política en el futuro

El ex fiscal de Corte, Jorge Díaz, quien renunció a su cargo recientemente después de más de nueve años en la función. En entrevista con el programa No Toquen Nada de radio Del Sol y consultado sobre si estaba en sus planes hacer política, Díaz respondió: “Hoy, en las condiciones actuales, no. He aprendido a lo largo de mi vida que no podés decir nunca o siempre”. Ante la pregunta si se consideraba “de izquierda” contesto: “Yo creo que es notorio eso. Tengo una concepción social-demócrata del mundo”.


TE PUEDE INTERESAR

¿Hacia una fiscalía plurispersonal?
Cuestionamientos dentro del Poder Judicial y en Fiscalía General por ascensos
Renunció el fiscal Jorge Díaz que se dedicará a la actividad privada
Tags: fiscalíaJorge DíazOperación oceano
Noticia anterior

Desde hoy y hasta el jueves la ministra Moreira inaugurará viviendas en cuatro departamentos

Próxima noticia

Casa de Galicia y SNIS: La intervención es necesaria pero la reforma es urgente

Próxima noticia
Casa de Galicia y SNIS: La intervención es necesaria pero la reforma es urgente

Casa de Galicia y SNIS: La intervención es necesaria pero la reforma es urgente

Más Leídas

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

9 de agosto de 2025
“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

6 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.