• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

SAU: Centro de simulación una verdadera revolución en el desarrollo médico

por Redacción
15 de noviembre de 2023
en Actualidad
SAU: Centro de simulación una verdadera revolución en el desarrollo médico
WhatsAppFacebook

El especialista se refiere al Centro de Simulación de Alta Fidelidad inaugurado recientemente en la sede de la Sociedad de Anestesiología del Uruguay. Se trata de un conjunto de herramientas inéditas en el país que no solo permitirán contar con mayores y mejores profesionales, sino que aumentará la seguridad de los pacientes.

El pasado 10 de noviembre se inauguró la nueva sede de la Sociedad de Anestesiología del Uruguay (SAU) y el Centro de Simulación de Alta Fidelidad (CSAF). Este espacio está destinado no solo a la formación y actualización continua de los anestesiólogos, sino que se extiende a todo el personal de salud.

En la inauguración participó la ministra de Salud Pública, Karina Rando, junto a autoridades de la SAU y personal de la salud. La jerarca, quien es anestesióloga, brindó unas palabras a los presentes en las que comentó sobre su especialización: “A pesar de que ahora la estoy viviendo desde otro punto de vista, sigue intacta en mi corazón, así como el amor por la profesión”. Aseguró que está orgullosa del centro “que tanto soñamos” y que significa un paso más en la formación continua.

Rando destacó que no todas las especialidades tienen “el honor de haber logrado esta unión y un trabajo tan importante como el de la SAU”, y llamó a reconocérselo a diversos actores, quienes han estado en la directiva, a los docentes y participantes que han colaborado para que esto sea una realidad. “El centro no solo permitirá formar a los anestesistas, sino que disminuirá las curvas de aprendizaje que se suelen dar a raíz de complicaciones, incluso con pacientes que fallecen. Cuanto más podamos disminuir esas curvas, más seguridad les brindaremos a los pacientes”, expresó la ministra.

También enfatizó que el nuevo centro permite ir un paso más en el aprendizaje a través del trabajo en equipo. “Así como no es lo mismo un grupo que se junta a jugar al fútbol en una plaza que una selección, no es lo mismo un grupo que se una vez para hacer una cirugía en un block y nunca más se ve la cara, que un equipo de trabajo formado, porque este trabajo mejora los resultados”, comparó la ministra para explicar la importancia del centro.

Por eso, la inauguración de la nueva sede y el CSAF representa un importante impulso en el desarrollo profesional continuo de todo el personal de salud uruguayo, en particular de los anestesiólogos. En este lugar los profesionales de la salud se podrán formar de manera gratuita, desarrollar actividades para mejorar su desempeño y, como resultado de ellas, se incrementará la seguridad de los pacientes.

Por su parte, el doctor Germán Reta, presidente de la SAU, remarcó que el CSAF permitirá “trabajar en equipo con el resto de los colegas, no solo con los que participan en la actividad quirúrgica, sino con profesionales de otras áreas, desarrollar habilidades y mantenerlas en el entorno de trabajo, lo que redunda en un beneficio para los profesionales, el equipo de trabajo y, principalmente, para los pacientes”.

Reta agregó que la significación de la obra traspasa lo físico y tiene alcances como los vínculos entre el centro con la comunidad médica y con el aporte real a nivel de formación profesional que Uruguay necesita. “El centro abre la mirada hacia nuevas áreas de conocimiento, no podríamos estar tranquilos si no tuviéramos una visión adelantada de las cosas en el contexto actual”, indicó.

El comienzo del sueño

Hace nueve años la SAU decidió crear el programa de formación continua en anestesiología, lo que significó el comienzo de este sueño que hoy es una realidad. Se trata de un programa pionero en Uruguay de recertificación entre todas las especialidades médicas. “En las próximas semanas ya estará pronta la plataforma para la que los colegas que quieran recertificarse lo hagan”, aseguró Reta.

El doctor sostuvo que la simulación representa una verdadera revolución en la formación médica y que su uso se ha extendido desde prácticas con la comunidad hasta escenarios clínicos para el desarrollo de destrezas, estudios de posgrados de las diferentes especialidades médicas, además de enseñanza en escenarios prehospitalarios y educación de pregrado.

“El nivel de simulación debe escogerse apropiadamente según los requerimientos de los estudiantes. Lo que se pretende es simular para que el educando desarrolle habilidades y destrezas sin realizar daños a ningún ser humano”, reafirmó Reta, quien también destacó que el uso de simuladores resuelve y elimina problemas éticos, dado que no es lícito que un profesional sanitario se entrene con pacientes si no ha adquirido ciertas habilidades. Este sistema posibilita adquirirlas a través de maniobras que se pueden repetir las veces que sean necesarias, hasta que se las domine con suficientes garantías.

“Los profesionales de la salud están utilizando esta herramienta de diferentes formas, que incluyen pacientes simulados o virtuales, con situaciones muy complicadas que permiten posteriormente realizar acciones en la realidad. Es una fuerte herramienta de aprendizaje que ayuda a los profesionales modernos lograr altos niveles de competencia y cuidado”, puntualizó el profesional.

Fruto del trabajo en equipo

La nueva sede cuenta con un lugar físico, donde se realizarán cursos de reanimación, de soporte vital cardiovascular avanzado y soporte vital básico, que imparte el Centro de Entrenamiento Internacional de la SAU, acreditado por la Sociedad Americana de Cardiología (AHA por sus siglas en inglés).

El centro permite que los anestesiólogos de todo el país, el personal que trabaja en el área de block quirúrgico y en las demás áreas de los hospitales pueda entrenarse en estas temáticas. También cuenta con un área de extensión comunitaria y brindará cursos de reanimación cardiopulmonar a la población en general. Para los profesionales, esta inauguración es un hito importante en el ámbito de la salud en Uruguay y proporcionará una valiosa plataforma de formación y desarrollo a los anestesiólogos y profesionales de la salud en el país.

Uno de los ideólogos del nuevo centro de simulación es el anestesista William Batista, quien además fue nombrado como director del lugar. Durante el evento inaugural, relató que cuando recorre el edificio vienen a su memoria las historias que contaban los viejos anestesiólogos y se pregunta: “¿Cómo pasamos de afilar agujas manualmente a tener un espacio como este?”.

“Esto que tenemos hoy es fruto del trabajo de muchísima gente. Empezamos en 2015, cuando nos enamoramos de la simulación clínica y decidimos emprender esta aventura. Nos repartimos por el mundo para formarnos, buscamos la mejor formación existente. Fue un camino largo, pero nos permitió contar con un producto educativo inédito en Uruguay”, expuso el director.


“El centro más completo del Uruguay”
La ministra de Salud Pública Dra. Karina Rando, con especialización en Europa y Estados Unidos como anestesióloga en cirugías de alta complejidad como trasplantes, cirugía cardíaca pediátrica y craneofacial pediátrica, valoró el centro de simulación de la Sociedad Anestesiología del Uruguay, como el centro más completo en el Uruguay que permite la realización de aprendizajes en maniquíes que simulan situaciones clínicas.
En diálogo con La Mañana afirmó que es “la forma más moderna de aprender la operativa médica, los distintos procedimientos y las conductas a seguir” dejando atrás el aprendizaje en pacientes. “Además de servir para anestesiología sirve para otras especialidades como la formación de médicos emergencistas, y cirujanos” entre otros, resaltó la ministra Rando, que tiene más de 17 años de experiencia en docencia en la Universidad de la Republica en las Cátedras de Ingeniería Biomédica, Fisiopatología y Anestesiología.
Otro de las grandes ventajas para el entrenamiento es “la posibilidad de armar equipos de trabajo con profesionales de diferentes disciplinas para desarrollar el aprendizaje de lo será después el trabajo real en la actividad quirúrgica”, destacó la ministra quien fuera la directora general de Coordinación del Ministerio de Salud Pública habiendo trabajado intensamente junto a los 19 directores departamentales de Salud en la pandemia de Covid-19 y en las principales políticas de salud del MSP. “Es el centro más completo del Uruguay y cuenta con la última tecnología”, finalizó la Dra. Karina Rando.


TE PUEDE INTERESAR:

Karina Rando: Un pilar fundamental en el combate a las crisis que afectan la salud de la población
“Autoridades del Banco Mundial destacan que Uruguay es uno de los primeros países en implementar un plan de salud mental tan amplio”
Asociación Española realizó Jornada Internacional: La Salud, el Derecho y la Bioética
Tags: Centro de Simulación de Alta FidelidadKarina RandosaludSociedad de Anestesiología del Uruguay
Noticia anterior

Avanza ley de financiamiento de partidos políticos en Diputados

Próxima noticia

¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

Próxima noticia
¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.