• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ritmo de vacunación se ve con optimismo, en tanto se analiza la circulación de una nueva cepa

La pandemia en Uruguay

por Redacción
12 de mayo de 2021
en Actualidad
Ritmo de vacunación se ve con optimismo, en tanto se analiza la circulación de una nueva cepa
WhatsAppFacebook
En el marco de la pandemia por covid-19, las autoridades nacionales continúan apelando a la libertad responsable, en tanto llevan a cabo medidas que aseguren el bienestar de la población. El número de vacunados contra el virus continúa creciendo y la cifra de ingresos en CTI desciende diariamente, pero aún preocupa la cantidad de fallecidos a causa de la infección.



El comienzo de la atención presencial en centros médicos; la concreción de cirugías postergadas; la continuidad de la campaña de vacunación; así como la inauguración de nuevos centros de cuidados intensivos dentro del sistema público de salud, son acciones y decisiones que vienen tomando desde el gobierno.

En ese marco, el Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció que el próximo lunes 17 de mayo se iniciará, de manera gradual, las consultas presenciales y cirugías coordinadas que han quedado postergadas en los centros asistenciales del país.

El MSP prevé continuar con el ritmo del plan nacional de vacunación para llegar a fines de mayo con un alto porcentaje de población inmunizada, según anunciaron sus autoridades. Además, informaron que los prestadores de salud deberán presentar el plan de trabajo para el resto del año.

La medida abarca a las consultas presenciales en todas las especialidades de todos los prestadores de salud, de los sectores público y privado de Uruguay. El MSP también emitirá una resolución que establecerá la obligatoriedad de la realización de estudios diagnósticos invasivos.

Al mismo tiempo, será obligatoria la realización de cirugías de coordinación ambulatorias, cirugías del día y aquellas que se realizan con técnicas mínimamente invasivas o de coordinación general, así como las que no impliquen un riesgo alto para la salud de los pacientes. Los protocolos de vuelta a la presencialidad determinarán un aforo de dos pacientes por hora en las especialidades médico quirúrgicas.

Llegada de vacunas: más de 2 millones durante mayo

El pasado miércoles 5 de mayo, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, anunció en conferencia de prensa que durante el corriente mes estarán llegando unos dos millones de vacunas Pfizer y Sinovac. Las primeras arribarán en cinco embarques, llegando a unas 500.000 en el mes; en tanto, las segundas arriban en dos envíos que totalizan 1.500.000 vacunas.

En ese sentido, el pasado fin de semana llegaron un millón de vacunas Sinovac y 80.730 Pfizer. Por otra parte, mañana jueves llegarán a tierras uruguayas unas 50.400 vacunas AstraZeneca. Estas, provenientes del mecanismo Covax, se suman a las 48.000 que arribaron el pasado mes de abril. Esta vacuna se administra a personas de más de 60 años y las que han llegado fueron destinadas a zonas fronterizas y a donde el ritmo de vacunación era bajo.

Desde el pasado viernes 7 de mayo, el MSP comenzó a enviar confirmaciones de fecha a quienes estaban ingresados en el sistema para vacunarse con Sinovac, pero aún no había recibido la notificación. Se habilitaron unos 500.000 cupos, comprendiendo a las personas mayores de 50 años primero, y a los mayores de 30 años después. A quienes estén comprendidos en esa franja y no recibieron la notificación, durante estos días la recibirán.

En tanto, quienes tienen entre 18 y 29 años y no recibieron la confirmación, serán los próximos en ser contemplados luego de que se inocule a los mayores de 30, según dijo públicamente el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas. Se estima que esto ocurrirá entre el 1 y 8 de junio.

Además, Salinas anunció en redes sociales del MSP que en estos días se priorizará la vacunación de embarazadas, diabéticos y personas con comorbilidades específicas.

 Una nueva cepa en la mira de los científicos uruguayos

La cepa de P1 proveniente de Brasil, que es la que domina en el país, ya no es la única que se encuentra entre la población. En las últimas horas se detectó un caso de una nueva variante, la andina, o C37 como se la denomina. Esta ya había sido identificada en Perú y Chile, y se estima que se ha encontrado en 15 países diferentes.

Algunas posibilidades indican que esta nueva cepa se podría haber introducido en Chile y Perú desde otro país de la región que aún no la detecta, según detalló en un informe el microbiólogo Pablo Tsukayama, líder del equipo de la Universidad Cayetano Heredia de Perú, con datos obtenidos y publicados en Nature.com.

El informe sostiene que aún no se conoce si la C37 es más transmisible, más letal que las demás variantes o si las vacunas disponibles son útiles para afrontarla. Para conocer estos detalles se precisan más estudios. Según se aseguró, las variantes C37 y P1 comparten una mutación que las harían mostrar el mismo resultado en una prueba PCR. Es decir que se puede identificar muestras de P1 cuando en realidad es la variante C37.

En lo que respecta a Uruguay específicamente, la cepa fue detectada por el grupo de trabajo interinstitucional que está compuesto por siete organismos, entre ellos el Institut Pasteur. La variante andina, detectada en las últimas horas en un caso en el interior de Uruguay, se considera de interés, pero no aún de preocupación, ya que se debe tener más información.

Los investigadores están determinando si la persona en la que se detectó la variante andina viajó al exterior o estuvo en contacto con alguien que pudiera ser portador de esa cepa. Por el momento, las tres variantes de preocupación para los investigadores uruguayos son la brasileña (P1, que circula en el país), la británica y la sudafricana.

Aunque, en ese sentido, existen opiniones encontradas. Por ejemplo, ayer martes 11 de mayo, el diario El País publicó un artículo en el que entrevistó al especialista en virología, Juan Cristina, quien advirtió que hay indicios de que la variante andina podría ser muy transmisible. Indicó que el tema sí es de preocupación y se debe seguir investigando. Al mismo tiempo, explicó que hoy no hay datos que afirmen que sea más letal que la P1.

Actualización de cifras

El último informe diario presentado por la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI) en el día de ayer, martes 11 de mayo, indica que son 798 las camas ocupadas de las 1.017 operativas en todo el país. Esto es el 78,5% del total. En cuanto a camas con pacientes covid-19, representan el 54,8% de las totales. Ese porcentaje equivale a 557 pacientes en CTI vinculados al virus de la pandemia.

En línea con esto, los datos publicados por SUMI en la última semana marcan una tendencia a la baja respecto a la cantidad de pacientes internados por covid-19 en los CTI del país. Esta tendencia se presenta como “esperable” ya que a medida que hay más personas vacunadas, disminuyen los ingresos a terapia intensiva. Pero las cifras de fallecidos continúan siendo de gran preocupación. 

Por otra parte, también hasta ayer martes 11 de mayo a las 19:00 horas, fueron vacunadas con la primera dosis 1.242.325 personas; en tanto con la segunda, 849.083. En suma, es un total de 2.091.408 dosis país. Con este ritmo de vacunación, el promedio de inoculados cada 100 mil habitantes es de 59,65 dosis.

No obstante, el país continúa afrontando una difícil situación debido a la cantidad de casos nuevos y la ocupación récord de camas de CTI. Totalizan 25.554 personas cursando la enfermedad, de las cuales 557 están en cuidados intensivos. Además, todos los departamentos del Uruguay tienen población infectada, y hubo 3.208 defunciones vinculadas al covid-19 desde el inicio de la emergencia sanitaria.

TE PUEDE INTERESAR

Avances en la vacunación estarían dando los primeros resultados positivos
Confirmado: 1 millón de vacunas de Sinovac llegan a Uruguay el 8 de mayo
Gandini: “Si hay un ministro que hace las cosas bien es Salinas”
Tags: C37cepaCoronavirusCOVID-19vacunas
Noticia anterior

En un año de rendimientos malo, la soja sube a precios destacados

Próxima noticia

Katoen Natie exhorta “al cese de agravios infundados” y “coordinados”

Próxima noticia
Katoen Natie exhorta “al cese de agravios infundados” y “coordinados”

Katoen Natie exhorta “al cese de agravios infundados” y “coordinados”

Más Leídas

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

2 de septiembre de 2025
“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

3 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

3 de septiembre de 2025
Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

3 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.