• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Probable ciclón extratropical para el sur y este el viernes

Semana ventosa e inestable con precipitaciones dispersas.

por Gabriel Labrador
31 de octubre de 2023
en Actualidad
Probable ciclón extratropical para el sur y este el viernes
WhatsAppFacebook

La primavera continua variable con pasajes de nubosidad, precipitaciones dispersas, tormentas aisladas de diferente intensidad y duración, intercaladas con períodos de mejoras temporarias y parciales. La situación meteorológica en curso esta semana puede evolucionar hacia la formación (ciclogénesis) de un típico ciclón de latitudes medias (o ciclón extratropical) que afectaría el sur y este del país con temporal duro en Río de La Plata, las costas atlánticas, cuenca de la Laguna Merín y Mar Territorial Uruguayo a partir de la tarde del viernes 3 de noviembre.

Enfoque agrometeorológico:

Los cultivos de invierno avanzan mientras culminaron las siembras de maíz de primera y sorgo forrajero. Siguen inferiores a lo esperado los registros de precipitaciones en la región núcleo de la agricultura nacional donde los suelos están todavía por debajo de su capacidad de campo. Se espera que continúe el aumento de frecuencia de eventos de precipitaciones; si no se registran valores acumulados significativos, al menos una regada por semana a la agricultura a cielo abierto le sirve para mantener el desarrollo de los cultivos. Las aguadas y tajamares para la ganadería no se han completado en departamentos como Río Negro, Colonia, Soriano, San José, Florida, Flores; el centro-sur de Uruguay presenta una realidad ambiental diferencial al norte y noreste. Mientras los trigos fortalecen sus granos, se largó con todo el potencial productivo nacional la siembra de soja de primera. El rey del bañado, el arroz se larga también como siempre con mucha fuerza y motivación. El arranque de los cultivos de verano se hace con la expectativa de una temporada que como mínimo se comporte con lluvias dentro de lo normal y que las precipitaciones estivales no fallen. Los pronósticos climáticos de diferentes centros internacionales de predicción presentan concordancia en mostrar en general precipitaciones dentro de lo normal e incluso con valores por encima de lo normal para lo que resta de la primavera y los meses de verano. La señal más fuerte de El Niño, con lluvias por encima de lo normal en el sureste de América del Sur está ocurriendo desde prácticamente la primera semana de setiembre de 2023 en la cuenca alta y media del Río Uruguay, lo que ha aumentado los caudales a tal punto que, aguas abajo, a cientos de kilómetros de distancia, las crecientes están provocando inundaciones en los departamentos de Artigas, Salto y Paysandú. Atención a terneros recién nacidos y ovinos esquilados persistencia de vientos fuertes del sector Sur con precipitaciones bajan las sensaciones térmicas esta semana.

Imagen 1. Precipitaciones acumuladas en la cuenca del Río Uruguay desde el 1º de Agosto al 29 de octubre de 2023 (NOAA – USA). Mapa de la cuenca (UBA – FING.)

Imagen 2. Distribución espacial y valores pronosticados de precipitaciones acumuladas previstas superiores a 2 milímetros (ver escala de colores) entre el martes 31 de octubre y el lunes 6 de noviembre de 2023. Mapa producido y suministrado por la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera NOAA (Ministerio de Comercio, USA).

Pronóstico semanal del lunes 30 de octubre al domingo 5 de noviembre de 2023

Lunes: Tarde fresca y ventosa evolucionando a noche fría y húmeda con nubosidad variable. Precipitaciones dispersas y aisladas. Mejoras parciales.

Imagen 3: Mapa pronosticado para las 21 hs. del lunes.  Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Martes 31: Fresco y ventoso a frío en la noche. Cielos nubosos. Períodos de cubierto con chaparrones, lloviznas y lluvias aisladas.

Imagen 4: Mapa pronosticado para las 15 hs. del martes.  Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 5: Mapa pronosticado para las 18 hs. del martes.  Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Miércoles 1º: Continuará frío a fresco y ventoso del Sureste con pasajes de nubosidad.  Precipitaciones dispersas y aisladas. Mejora temporaria.

Imagen 6 Mapa pronosticado para las 15 hs. del miércoles. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Jueves 2 de noviembre Día de los Difuntos: Fresco a levemente templado. Cielos nubosos a cubiertos. Probabilidad de tormentas y lluvias fuertes desde el mediodía.

Imagen 7. Mapa pronosticado para la hora 15 hs. del jueves.  Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 8. Mapa pronosticado para la hora 18 hs. del jueves.  Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Viernes 3: Frío y muy ventoso. Persistencia de precipitaciones en el Sur y Este. Probable Temporal Duro en Río de La Plata, las costas atlánticas, cuenca de la Laguna Merín y Mar Territorial Uruguayo.

Imagen 9 Mapa pronosticado para las 15 hs. del viernes. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha. Vientos según flechas acorde a simbología internacional.

Imagen 10. Mapa pronosticado para las 18 horas del viernes. Intensidad promedio de rachas de vientos en kilómetros por hora según escala de colores a la derecha.

Sábado 4: Fresco a levemente templado y ventoso del Sur con nubosidad variable.

Imagen 11 Mapa pronosticado para las 15 hs. del sábado. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Domingo 5 de noviembre: Frío a fresco en la mañana. Templado a ligeramente cálido en la tarde. Períodos de parcialmente soleado.

Imagen 12. Mapa pronosticado para la hora 15 hs. de la tarde del domingo. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.


TE PUEDE INTERESAR

“Tenemos que ir en busca de soluciones para los uruguayos”
“En Seguridad no hemos podido incidir demasiado, porque estamos lejos del Ministerio del Interior”
Más de 75.000 personas han firmado por “Deuda Justa”
Tags: agriculturaCiclón de Latitudes MediasCiclón ExtratropicalclimaGanaderiahumedadlluviaslm1primaverapronósticopronóstico semanaltemperaturastemporaltiempovientos
Noticia anterior

Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

Próxima noticia

“El clima y su variación en el tiempo pueden desafiar nuestras estrategias de resiliencia”

Próxima noticia
“El clima y su variación en el tiempo pueden desafiar nuestras estrategias de resiliencia”

“El clima y su variación en el tiempo pueden desafiar nuestras estrategias de resiliencia”

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.