• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

PedidosYa: tras solicitar exoneraciones fiscales para generar empleo despide 251 trabajadores

por César Barrios
17 de enero de 2024
en Actualidad
PedidosYa: tras solicitar exoneraciones fiscales para generar empleo despide 251 trabajadores

Foto: Blog PedidoYa

WhatsAppFacebook

La situación de 251 despidos ocurridos en la empresa PedidosYa generó un nuevo cuestionamiento a la Ley de Inversiones, ya que en mayo de 2022, Delivery Hero Uruguay Marketplace SA (PedidosYa), había recibido exoneraciones impositivas por unos tres millones de dólares para la importación de equipamiento y obras edilicias. Uno de los puntos de la solicitud era que la empresa se comprometía a “generar empleo”.

La resolución del Ministerio de Economía, del 25 de mayo de 2022, fue ante una solicitud a la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (Comap). En ella se indicaba que “el proyecto presentado tiene como objetivo la realización de obra civil, así como adquisición de equipamiento, instalaciones y equipos”, y “a efectos de la evaluación del mismo la empresa se compromete a generar los indicadores: Generación de Empleo y Descentralización”. Entre otros, se les exoneró del pago de impuesto a importaciones y el impuesto a la renta.

PedidosYa fue una idea nacida en 2009 por un grupo de uruguayos, que en 2014 la vendió a Delivery Hero, una multinacional alemana, la cual expandió las operaciones a toda América Latina. La sede central sigue en Montevideo, aunque las operaciones se están desplazando cada vez más hacia Argentina. Los 251 despidos en Uruguay afectaron al centro de llamadas. “PedidosYa anunció un cambio en su estrategia de atención al cliente, con el objetivo de garantizar la mejor experiencia de servicio a las personas usuarias de los quince países en los que opera la plataforma, lo cual implicó también el cierre del contact center basado en Uruguay, donde se desempeñaban 250 personas”, dijo la empresa en un comunicado.

La Mañana dialogó con Favio Riverón, presidente de la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys), quien participó de una reunión en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados en la que se trató el tema, y estuvo en las negociaciones con la empresa ante el Ministerio de Trabajo.

Uno de los puntos principales que se informó a los legisladores fue una reunión mantenida la semana pasada con Xtendo, una empresa colombiana que se ocupara ahora del trabajo del centro de llamadas de PedidosYa. En un comienzo se había indicado que los despedidos podrían trabajar en ese servicio.

“Tuvimos la semana una reunión con Xtendo, pero no nos dio casi ninguna certeza. No supo decir la cantidad de trabajadores que tenía contratados de PedidosYa, ni cuántos iba a contratar, ya que le iban solicitando servicios de a poco”, afirmó Riverón. Desde Xtendo se indicó que el salario será el mismo que cobraban en PedidosYa.

Por esta razón se ha solicitado que el Ministerio de Trabajo que convoque nuevamente a PedidosYa para que aclare la situación en cuanto a sus vínculos con Xtendo. Otro tema es la solicitud de nuevos trabajadores que PedidosYa está realizando. A este respecto, Riverón dijo que “entendemos que el primer sondeo para estas nuevas contrataciones tras los despidos se debió haber hecho entre los 251 despedidos para ver si no hay compañeros o compañeras que tengan las habilidades para las tareas que se están requiriendo”.

Xtendo llegó a Uruguay en noviembre y aclararon que no tienen exclusividad de venderle servicios a PedidosYa.

Para Fuecys, PedidosYa “lo que está buscando es hacerse de una porción mayor de la ganancia. Acá no hay problemas financieros. Uno ve los balances anuales de las filiales en América o de la propia matriz [Delivery Hero] y las cifras de facturación son gigantescas”.

El dirigente Riverón dijo: “Tenemos la sospecha de que en realidad con la tercerización se querían sacar la organización sindical de encima. Nos llamó mucho la atención que la empresa pasó un listado de trabajadores a Xtenso para empezar a hacer los llamados y casualmente no mandaron los nombres de los afiliados”.

Sobre la reunión mantenida con la Comisión de Legislación del Trabajo, el dirigente sindical explicó que más allá de la situación puntual en PedidosYa, se analizó la ausencia de legislación que tiene Uruguay sobre los trabajadores de las plataformas. “Eso nos tiene muy preocupados porque hay como un vacío donde pueden estar empezando a aprovecharse. Quizás este sea el primer antecedente. No está claro si este tipo de empresas está obligado a contratar determinada cantidad de empleo en Uruguay y si va a tercerizar cuántos son empleos genuinos. También qué pasa con las relaciones laborales encubiertas, por ejemplo con los repartidores. Uruguay viene con cierto rezago ahí y amerita que empecemos a discutir estos temas”, sostuvo nuestro entrevistado, al tiempo que acotó que hubo recepción por parte de los representantes del Frente Amplio y Cabildo Abierto para discutir estos temas.

Las exoneraciones impositivas

Quizás lo más grave en todo este caso son las exoneraciones impositivas, las cuales en el caso de PedidoYa se señalaba que eran para generar empleo y terminaron despidiendo a 251 personas. Este modus operandi se podría replicar entonces en otras empresas.

En este caso, Fuecys detectó dos solicitudes de exoneraciones, una en 2018 y otra en 2022. Desde este gremio se efectuó una solicitud de acceso a la información pública, a través del Ministerio de Cultura al Ministerio de Economía, para saber si los despidos no constituyen un incumplimiento de la solicitud de exoneración impositiva solicitada y concedida. “En caso de que eso fuera así, vamos a realizar la denuncia para que exista una reliquidación de impuestos hacia PedidosYa”, dijo Riverón. No obstante, aclaró que la situación demuestra la falta de controles por parte del Ministerio de Trabajo, el Parlamento o el propio Ministerio de Economía y Finanzas.

Por otro lado, la situación actual en Argentina también genera preocupación. Como es sabido, el trabajo, en especial en plataformas de centros de llamados, o sea de atención al cliente, se puede efectuar desde cualquier país, situación que se ve actualmente por ejemplo en la operativa de algunos bancos, que tienen su sede en Uruguay y los centros de atención al cliente en Colombia o Argentina. Riverón dijo que esta es una preocupación cierta, que el registro social de una empresa de atención al cliente quede en Uruguay, solicite todo tipo de exoneraciones impositivas, pero que los funcionarios que atienden las llamadas estén en otro país, donde la mano de obra es más barata. Si bien esto es posible, aclaró que “algunas empresas serias, con determinadas responsabilidades, van a preferir quedarse en Uruguay. Este país podrá tener un mapa rígido, como se dice normalmente, sobre la legislación laboral, pero las prolijidades en materia legal que se dan Uruguay no las otorga Argentina, que siempre tiene vaivenes”. A esto se suman otros “competidores” como Colombia y Perú, los cuales están ampliando con facilidades la instalación de centros de atención al cliente que trabajan para otros países.

TE PUEDE INTERESAR:

Economista Nicolás Cichevski: “Vemos un 2024 con el nivel de empleo estable”
El cambio tecnológico y sus impactos sobre el empleo
“Es importante implementar políticas para que las pequeñas empresas puedan generar nuevos empleos”
Tags: EmpleoexoneracionesRepartidores
Noticia anterior

La gestión de Aduanas bajo la lupa, entre denuncias y pedido de renuncias. Una historia que se repite

Próxima noticia

El trabajo entre médicos e ingenieros que genera valor agregado para el país

Próxima noticia
El trabajo entre médicos e ingenieros que genera valor agregado para el país

El trabajo entre médicos e ingenieros que genera valor agregado para el país

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.