• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

PedidosYa: tras solicitar exoneraciones fiscales para generar empleo despide 251 trabajadores

por César Barrios
17 de enero de 2024
en Actualidad
PedidosYa: tras solicitar exoneraciones fiscales para generar empleo despide 251 trabajadores

Foto: Blog PedidoYa

WhatsAppFacebook

La situación de 251 despidos ocurridos en la empresa PedidosYa generó un nuevo cuestionamiento a la Ley de Inversiones, ya que en mayo de 2022, Delivery Hero Uruguay Marketplace SA (PedidosYa), había recibido exoneraciones impositivas por unos tres millones de dólares para la importación de equipamiento y obras edilicias. Uno de los puntos de la solicitud era que la empresa se comprometía a “generar empleo”.

La resolución del Ministerio de Economía, del 25 de mayo de 2022, fue ante una solicitud a la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (Comap). En ella se indicaba que “el proyecto presentado tiene como objetivo la realización de obra civil, así como adquisición de equipamiento, instalaciones y equipos”, y “a efectos de la evaluación del mismo la empresa se compromete a generar los indicadores: Generación de Empleo y Descentralización”. Entre otros, se les exoneró del pago de impuesto a importaciones y el impuesto a la renta.

PedidosYa fue una idea nacida en 2009 por un grupo de uruguayos, que en 2014 la vendió a Delivery Hero, una multinacional alemana, la cual expandió las operaciones a toda América Latina. La sede central sigue en Montevideo, aunque las operaciones se están desplazando cada vez más hacia Argentina. Los 251 despidos en Uruguay afectaron al centro de llamadas. “PedidosYa anunció un cambio en su estrategia de atención al cliente, con el objetivo de garantizar la mejor experiencia de servicio a las personas usuarias de los quince países en los que opera la plataforma, lo cual implicó también el cierre del contact center basado en Uruguay, donde se desempeñaban 250 personas”, dijo la empresa en un comunicado.

La Mañana dialogó con Favio Riverón, presidente de la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys), quien participó de una reunión en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados en la que se trató el tema, y estuvo en las negociaciones con la empresa ante el Ministerio de Trabajo.

Uno de los puntos principales que se informó a los legisladores fue una reunión mantenida la semana pasada con Xtendo, una empresa colombiana que se ocupara ahora del trabajo del centro de llamadas de PedidosYa. En un comienzo se había indicado que los despedidos podrían trabajar en ese servicio.

“Tuvimos la semana una reunión con Xtendo, pero no nos dio casi ninguna certeza. No supo decir la cantidad de trabajadores que tenía contratados de PedidosYa, ni cuántos iba a contratar, ya que le iban solicitando servicios de a poco”, afirmó Riverón. Desde Xtendo se indicó que el salario será el mismo que cobraban en PedidosYa.

Por esta razón se ha solicitado que el Ministerio de Trabajo que convoque nuevamente a PedidosYa para que aclare la situación en cuanto a sus vínculos con Xtendo. Otro tema es la solicitud de nuevos trabajadores que PedidosYa está realizando. A este respecto, Riverón dijo que “entendemos que el primer sondeo para estas nuevas contrataciones tras los despidos se debió haber hecho entre los 251 despedidos para ver si no hay compañeros o compañeras que tengan las habilidades para las tareas que se están requiriendo”.

Xtendo llegó a Uruguay en noviembre y aclararon que no tienen exclusividad de venderle servicios a PedidosYa.

Para Fuecys, PedidosYa “lo que está buscando es hacerse de una porción mayor de la ganancia. Acá no hay problemas financieros. Uno ve los balances anuales de las filiales en América o de la propia matriz [Delivery Hero] y las cifras de facturación son gigantescas”.

El dirigente Riverón dijo: “Tenemos la sospecha de que en realidad con la tercerización se querían sacar la organización sindical de encima. Nos llamó mucho la atención que la empresa pasó un listado de trabajadores a Xtenso para empezar a hacer los llamados y casualmente no mandaron los nombres de los afiliados”.

Sobre la reunión mantenida con la Comisión de Legislación del Trabajo, el dirigente sindical explicó que más allá de la situación puntual en PedidosYa, se analizó la ausencia de legislación que tiene Uruguay sobre los trabajadores de las plataformas. “Eso nos tiene muy preocupados porque hay como un vacío donde pueden estar empezando a aprovecharse. Quizás este sea el primer antecedente. No está claro si este tipo de empresas está obligado a contratar determinada cantidad de empleo en Uruguay y si va a tercerizar cuántos son empleos genuinos. También qué pasa con las relaciones laborales encubiertas, por ejemplo con los repartidores. Uruguay viene con cierto rezago ahí y amerita que empecemos a discutir estos temas”, sostuvo nuestro entrevistado, al tiempo que acotó que hubo recepción por parte de los representantes del Frente Amplio y Cabildo Abierto para discutir estos temas.

Las exoneraciones impositivas

Quizás lo más grave en todo este caso son las exoneraciones impositivas, las cuales en el caso de PedidoYa se señalaba que eran para generar empleo y terminaron despidiendo a 251 personas. Este modus operandi se podría replicar entonces en otras empresas.

En este caso, Fuecys detectó dos solicitudes de exoneraciones, una en 2018 y otra en 2022. Desde este gremio se efectuó una solicitud de acceso a la información pública, a través del Ministerio de Cultura al Ministerio de Economía, para saber si los despidos no constituyen un incumplimiento de la solicitud de exoneración impositiva solicitada y concedida. “En caso de que eso fuera así, vamos a realizar la denuncia para que exista una reliquidación de impuestos hacia PedidosYa”, dijo Riverón. No obstante, aclaró que la situación demuestra la falta de controles por parte del Ministerio de Trabajo, el Parlamento o el propio Ministerio de Economía y Finanzas.

Por otro lado, la situación actual en Argentina también genera preocupación. Como es sabido, el trabajo, en especial en plataformas de centros de llamados, o sea de atención al cliente, se puede efectuar desde cualquier país, situación que se ve actualmente por ejemplo en la operativa de algunos bancos, que tienen su sede en Uruguay y los centros de atención al cliente en Colombia o Argentina. Riverón dijo que esta es una preocupación cierta, que el registro social de una empresa de atención al cliente quede en Uruguay, solicite todo tipo de exoneraciones impositivas, pero que los funcionarios que atienden las llamadas estén en otro país, donde la mano de obra es más barata. Si bien esto es posible, aclaró que “algunas empresas serias, con determinadas responsabilidades, van a preferir quedarse en Uruguay. Este país podrá tener un mapa rígido, como se dice normalmente, sobre la legislación laboral, pero las prolijidades en materia legal que se dan Uruguay no las otorga Argentina, que siempre tiene vaivenes”. A esto se suman otros “competidores” como Colombia y Perú, los cuales están ampliando con facilidades la instalación de centros de atención al cliente que trabajan para otros países.

TE PUEDE INTERESAR:

Economista Nicolás Cichevski: “Vemos un 2024 con el nivel de empleo estable”
El cambio tecnológico y sus impactos sobre el empleo
“Es importante implementar políticas para que las pequeñas empresas puedan generar nuevos empleos”
Tags: EmpleoexoneracionesRepartidores
Noticia anterior

La gestión de Aduanas bajo la lupa, entre denuncias y pedido de renuncias. Una historia que se repite

Próxima noticia

El trabajo entre médicos e ingenieros que genera valor agregado para el país

Próxima noticia
El trabajo entre médicos e ingenieros que genera valor agregado para el país

El trabajo entre médicos e ingenieros que genera valor agregado para el país

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.