• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La pena de muerte existe

    La pena de muerte existe

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La pena de muerte existe

    La pena de muerte existe

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ola de calor histórica se retira dejando tormentas, lluvias y Sudestada

por Gabriel Labrador
16 de enero de 2022
en Actualidad
Ola de calor histórica se retira dejando tormentas, lluvias y Sudestada
WhatsAppFacebook

Como estaba previsto, la ola de calor fue muy intensa con valores de temperaturas máximas que alcanzaron records históricos. Varios dias de vientos moderados y algo fuertes del sector Norte (a excepción de la Virazón en las costas marítimas del Sur y Este) provocaron una advección de aire extremadamente cálido; las temperaturas máximas y las mínimas superaron valores medios y la cresta de la “ola” se alcanzó el pasado viernes 14 de Enero con una temperatura máxima absoluta de 44º Celsius registrada en la Estación Meteorológica de Florida de INUMET; mientras en varias localidades se superaron los 40ºC.  El consumo de agua potable y el de energía para la refrigeración llegó a picos máximos de demanda y se sucedieron nuevos incendios en áreas rurales e interurbanas. El empuje desde el Sur del continente de aire más fresco inestabilizó la región y sobre Uruguay, el aire cálido resiste, generando un frente estacionario con tormentas de variada intensidad. Luego se desarrollará una depresión atmosférica con precipitaciones y vientos fuertes persistentes del Sureste, una clasica Sudestada en Río de la Plata. 

Imagen 1. Plumas de humo de incendios captadas desde el espacio 14 de Enero de 2022. 

Enfoque agrometeorológico:

Con varios días sin una gota de lluvia, cielos despejados, intensa radiación solar, altas temperaturas, baja humedad relativa ambiente, y vientos del sector Norte soplando constantemente, la ola de calor disparó las tasas de evapotranspiración de los cultivos y la pérdida de humedad de los suelos; a lo que se agregó la rápida evaporación de los cuerpos de agua embalsada y de corrientes superficiales. Tajamares, aguadas, arroyos cañadas y hasta ríos disminuyeron su volumen y caudal en forma drástica.

Imagen 2. Humedad superficial de los suelos expresada en porcentaje de agua disponible al 15 de enero de 2022. Imagen procesada con datos del Radiómetro de Exploración de Microondas Avanzado 2 (AMRSR2) utilizando el Modelo de Recuperación de Parámetros Terrestres (LPRM) de NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio, USA; Agencia Espacial de Japón JAXA).


Con una situación casi al límite llegaron las esperadas lluvias. Al cierre de esta columna semanal, áreas del Norte del país especialmente en el departamento de Artigas, comenzaban a registrar tormentas y precipitaciones, y continuaban las altas temperaturas; pero en el resto del territorio nacional han ocurrido de forma bastante generalizada cubriendo casi todo el país, aunque con alternancia de registros que van desde pocos milimetros al orden de las decenas en varias localidades, superando en numerosos puntos los 50 milímetros e incluso llegando a 110 milímetros en Treinta y Tres. Para la agricultura, exceptuando el maiz de primera que practicamente se perdió, estos eventos llegan en el momento justo. A la soja de primera le llego a tiempo el agua cuando empiezan sus primeras floraciones, y la soja y maiz de segunda en estado vegetativo impulsan su desarrollo con estas lluvias. En varias localidades de las zonas arroceras cuyo manejo de embalses les asegura el suministro hídrico estaba haciendo falta lluvias para la recarga. En cuanto al ganado, aún habiendo pasto, faltaba el agua. Estas precipitaciones y las que vendrán  se hacen imprescindibles para la recuperación de los tajamares, aguadas, y el repunte de los forrajes. La situación de inestabilidad atmosférica estacionada sobre Uruguay sigue en curso. Es de esperar que esta semana ocurran más lluvias, se mantenga alta la humedad relativa ambiente y que se normalicen las temperaturas del aire.

Imagen 3. Cuenca del Plata. Total de precipitaciones acumuladas previstas entre el 16 y el 22 de Enero de 2022. Mapa producido y suministrado por la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera. NOAA (Ministerio de Comercio, USA)

Pronóstico semanal entre el lunes 17 y el domingo 23 de enero.

Lunes: Cálido en el Sur y Este, caluroso en el Norte. Cielo Nuboso y cubierto con tormentas ocasionalmente fuertes y precipitaciones intensas. Mejoras parciales. Hacia la noche comienzan a incrementarse vientos generalizados soplando del  Sureste en Río de La Plata.

Imagen 4.  Mapa pronosticado para las 09 horas del lunes. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa.

Imagen 5.  Mapa pronosticado para las 15 horas del lunes. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa.

Imagen 6.  Mapa pronosticado para las 21 horas del lunes. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa.

Martes 18: Muy ventoso del Sureste en costas del Río de La Plata y costa atlántica de Maldonado y Rocha. Cielos cubiertos y nubosos. Chaparrones ocasionalmente intensos; lluvias, lloviznas y tormentas dispersas. Mejoras temporarias.

Imagen 7. Mapa pronosticado para las 09 de la mañana del martes. Vientos fuertes del Sureste soplando en Río de la Plata (escala de colores en km/h).

Imagen 8.  Mapa pronosticado para las 21 horas del martes. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa.

Miércoles 19:  Calido en el Sur y Este, caluroso en el Norte con persistencia de precipitaciones aisladas conmejoras parciales. Continuará ventoso en costas atlánticas y del Río de La Plata.

Imagen 9.  Mapa pronosticado para las 21 horas del miércoles. Intensidad de las precipitaciones previstas en mm/h según escala de colores a la derecha del mapa.

Jueves 20:  Poco cambio de temperaturas con nubosidad variable. Períodos de cubierto con probables chaparrones, lluvias y lloviznas aisladas. Mejoras temporarias.

Imagen 10: Mapa pronosticado para las 15hs. del jueves. Temperaturas en ºC según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Viernes 21: Continuará muy caluroso en el Norte y cálido en el resto del país. Pasajes de nubosidad con probabilidad de tormentas dispersas y precipitaciones aisladas comenzando desde el Suroeste inestabilizándose hacia la noche en todo el territorio.

Imagen 11.  Mapa pronosticado para las 15 horas del viernes. Intensidad de las precipitaciones previstas en mm/h según escala de colores a la derecha del mapa. Valores numéricos corresponden a temperaturas pronosticadas en grados Celsius.

Sábado 22: Continuaría inestable con nubosidad variable y probabilidad de precipitaciones aisladas. Mejoras parciales.

Imagen 12. Mapa pronosticado para las 15 horas del sábado. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.

Domingo 23: Continuaría inestable con poco cambio de temperaturas y nubosidad variable. Prosigue la probabilidad de precipitaciones aisladas y tormentas dispersas.



* Técnico Meteorólogo  Gabriel Labrador 
contacto: [email protected]

Redes sociales: 
https://www.linkedin.com/in/gabriel-labrador-hernandez/  
https://twitter.com/portalmeteo  
https://www.facebook.com/TiempoYClima

TE PUEDE INTERESAR 

Verano intenso con eventos extremos

Productores convocan “mesa de diálogo” para determinar responsabilidades en incendios forestales
Para el intendente Olivera el turismo está llamado a ser protagonista en el desarrollo de Paysandú
Tags: agriculturaAgropecuariacalorcampoclimacultivosGanaderíahumedadlluviasola de calorpronósticosudestadatemperaturastormentasturismovientos
Noticia anterior

Lluvias trajeron una sensación de alivio a lo largo y ancho del país

Próxima noticia

La delincuencia sigue cobrando víctimas en rivera. Dos nuevos homicidios

Próxima noticia
La delincuencia sigue cobrando víctimas en rivera. Dos nuevos homicidios

La delincuencia sigue cobrando víctimas en rivera. Dos nuevos homicidios

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

19 de noviembre de 2025
“Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

“Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

19 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.