• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mujeres rurales podrán capacitarse en habilidades digitales y desarrollo empresarial

por Redacción
23 de marzo de 2022
en Actualidad
Mujeres rurales podrán capacitarse en habilidades digitales y desarrollo empresarial
WhatsAppFacebook

El Programa Piloto de Inclusión y Desarrollo de Competencias Digitales para Empleabilidad, impulsado por el Ministerio de Ganadería, el Inefop y el Plan Ceibal, busca formar a mujeres rurales de bajos recursos en alfabetización digital y gestión empresarial. Guillermo Dutra, director del Inefop, conversó con La Mañana al respecto y remarcó la importancia de que el instituto estreche lazos con el interior del país.

Una de las líneas de trabajo que inició el año pasado el Inefop está orientada a articular políticas públicas con otras entidades, lo que le permite identificar demandas de capacitación y llegar a ciertos territorios, sectores productivos dinámicos o poblaciones vulnerables que por sí solo no podría. En ese marco, la institución delineó un programa junto al MGAP y el Plan Ceibal dirigido a las mujeres rurales.

De esta manera, tanto trabajadoras como productoras del sector agropecuario podrán acceder a la formación en habilidades digitales, a través de un acuerdo que Inefop tiene con Microsoft. En paralelo, se les brindará capacitación en temas como gestión empresarial, implementación de medidas de adaptación al cambio climático, generación y desarrollo de emprendimientos agropecuarios, agroecología, innovación tecnológica para la producción, estrategias de comercialización, entre otros. Gracias a la contribución del Plan Ceibal, las beneficiarias recibirán la infraestructura necesaria para realizar los cursos online.

La primera fase de este proyecto cuenta con el apoyo del BID y está diseñada para capacitar a 300 mujeres rurales que vivan en núcleos poblacionales con menos de 5000 habitantes, que sean productoras preferentemente desempleadas y no propietarias de los predios en los que trabajan. En tanto, está prevista una segunda etapa que tendrá el soporte del Banco Mundial, para la cual la población objetivo aumentará a 2000 trabajadoras rurales.

El director del Inefop en representación del Ministerio de Educación y Cultura, Guillermo Dutra, destacó que esta alianza con el MGAP permite llegar al núcleo del medio rural, identificar mujeres con mucha avidez de aprender y canalizar su vocación emprendedora, dado que “son conscientes de que necesitan tener conocimientos digitales y complementar su formación específica en lo que están haciendo”.

En conversación con La Mañana, Dutra explicó que los cursos que se les están habilitando en su mayor parte son digitales, y en la medida en que ellas acceden a un dispositivo –con la posibilidad de quedárselo en forma permanente si completan cuatro de las opciones temáticas– y tienen la conectividad asegurada, pueden perfeccionar su perfil profesional.

“Este es un programa de inclusión social y productiva de un segmento que está en una situación vulnerable, que tiene problemas de empleabilidad, dificultades de acceso a tecnología y a mejores oportunidades, incluso a comercializar lo que produce. Con esto se está tratando de impulsar su proyección, sobre todo, con algo con lo que supimos comprometernos desde el plan de gobierno: que sean dueñas de su propio desarrollo”, afirmó.

Para esto, el Inefop ha puesto a disposición todas sus herramientas relacionadas a la formación en habilidades digitales, a partir de la experiencia que ha venido acumulando desde el 2020, con el agregado de que tuvo que adaptarse a la aceleración del uso de la tecnología en el mercado laboral dada por la pandemia. Además, el organismo está adquiriendo los dispositivos conjuntamente con el Plan Ceibal.

El pasado 11 de marzo se lanzó este programa en Salto con la presencia de la directora general de Secretaría del MGAP, Fernanda Maldonado, y la subdirectora de Desarrollo Rural de la cartera, Mercedes Antía. En la ocasión, las autoridades entregaron 17 computadoras a las participantes del departamento. “Este tipo de políticas públicas son fundamentales para generar igualdad de oportunidades en los aspectos económicos”, dijo Maldonado, y añadió que la digitalización es una herramienta imprescindible que contribuye con el desarrollo del sector.

Búsqueda de alianzas para mejorar la formación profesional

En otro orden, Dutra se refirió a los desafíos que implica para el Inefop el hecho de que las empresas estén atravesando un proceso de digitalización muy fuerte que en la mayoría de los casos las obliga a modificar su modelo de negocios. Esos cambios, de acuerdo con el entrevistado, tienen que ser apoyados con la formación de los trabajadores, a los efectos de consolidar el empleo y prevenir la pérdida de puestos de trabajo.

A partir de ese reto, el instituto se ha dedicado a generar alianzas con diversas organizaciones. En lo relativo a la dimensión digital, que ha ganado terreno en los últimos años, el Inefop hizo un convenio con Coursera, con Microsoft, y ahora está explorando la posibilidad de realizar uno con Amazon, que apunta al desarrollo de habilidades para carreras en la nube.

Cada año, el sector de las tecnologías de la información tiene no menos de 3000 puestos sin cubrir en Uruguay, debido a que no hay personas con las calificaciones que se requieren. Esto motiva al Inefop a delinear estrategias dirigidas a atender esa demanda, lo que implica la creación de acuerdos con actores clave como los antes mencionados, además de la implementación de modalidades de trabajo diferentes, como la formación dual, la utilización de bootcamps, el pago de becas, entre otras cosas.


Medidas para fortalecer la atención de los usuarios

En la agenda del Inefop está pendiente mejorar su posicionamiento en el interior, cometido que Dutra aspira a resolver en 2022. En ese aspecto, sostuvo que la entidad ha trabajado “tarde y mal” en el interior del país, pues hay demandas que están presentes en los diferentes territorios a lo largo y ancho del país, que no están siendo atendidas por el instituto de formación.

En esa línea, el directorio definió que este año se unificará el trabajo en una ventanilla única donde Inefop y la Dirección Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo, a través de los Centros Públicos de Empleo, puedan atender al usuario de una manera coordinada y le brinden todas las opciones de apoyo que tiene en materia de orientación, formación e intermediación laboral.

Al mismo tiempo, el jerarca consideró que es esencial desarrollar un vínculo con los gobiernos departamentales. “Ese relacionamiento no ha sido trabajado y debería ser utilizado como mecanismo para acercarnos de mejor forma al tejido territorial y a los actores del aparato productivo de cada lugar”, opinó.

Actualmente, los Comités Departamentales de Empleo respaldan al Inefop en su aterrizaje en el interior y asesoran a su Consejo Directivo. Sin perjuicio de esto, el director entiende que se precisa un trabajo más organizado y unificado, para lo cual propuso apoyarse en el Congreso de Intendentes, que puede ayudar a la institución a trabajar desde una perspectiva regional.


TE PUEDE INTERESAR

La exclusión digital, una barrera que golpea el trabajo de las mujeres rurales
El MGAP participa de la campaña “#MujeresRurales, mujeres con derechos”
Tags: capacitaciónInefopinteriorMujeres Rurales
Noticia anterior

Turismo inteligente: un modelo para adaptarse a los nuevos tiempos

Próxima noticia

“La capacitación teórica que tiene el personal de la Fuerza Aérea es muy elevada”

Próxima noticia
“La capacitación teórica que tiene el personal de la Fuerza Aérea es muy elevada”

"La capacitación teórica que tiene el personal de la Fuerza Aérea es muy elevada"

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.