• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Litoral en crisis: diferencia cambiaria con Argentina dispara el desempleo

por Iván Mourelle
17 de mayo de 2023
en Actualidad
Litoral en crisis: diferencia cambiaria con Argentina dispara el desempleo
WhatsAppFacebook

La situación económica en Argentina continúa generando perjuicios en el comercio de los departamentos de Río Negro, Paysandú y Salto. Con motivo de la continua migración de ciudadanos uruguayos a realizar sus compras en el vecino país ha generado una notable caída en las ventas, con el consiguiente aumento del desempleo. En la actualidad, la media en los tres departamentos supera el 14% de desocupación, y de acuerdo a la opinión de actores locales y a pesar de las medidas anunciadas por el Gobierno nacional, desde la Ley de Frontera y el aumento del descuento del IMESI, la situación tiende a empeorar. La falta de inversiones importantes tanto a nivel público como privado aparece como un elemento más para dificultar la búsqueda de soluciones para generar empleos con salarios dignos.

Alimentos combustibles y alquileres

La grave situación no sólo se refleja en la baja en la venta de productos alimenticios y combustibles. En el último mes se ha detectado que un número mayor a las 2.500 personas han decidido mudarse a las ciudades vecinas del lado argentino. El bajo precio de los alquileres motiva la decisión de trabajar en Uruguay, y finalizada la jornada laboral regresan a Gualeguaychú, Concepción o Concordia. El costo del combustible en el vecino país y el precio de los alquileres facilitan el traslado de ciudadanos uruguayos que, además han llegado a celebrar fiestas de cumpleaños en las ciudades mencionadas.

Aduana extrema controles

A las medidas anunciadas por el Gobierno, la Dirección Nacional de Aduanas a través de su director Jaime Borgiani anunció extremar las medidas de control vigentes, autorizando el pasaje de 5 kg de mercadería por persona y por quincena, lo que fue apoyado por los comerciantes locales.

En ocasión de su visita a los pasos de frontera de Fray Bentos y Paysandú declaró: “todo lo que exceda los 5 kg lo vamos a incautar, para eso contamos con balanzas apropiadas. Se implementó una franquicia de 5 kilos tras completar una declaración jurada y se podrá cruzar cada 15 días. Esa franquicia solo contempla productos de la canasta básica, exceptuando frutas, verduras y carnes (prohibidas por el Código Sanitario) como también las bebidas alcohólicas”.

De acuerdo a lo que informa la página oficial de la Dirección Nacional de Aduanas, hasta el momento se han realizado 15 incautaciones de artículos comestibles, de limpieza y aseo personal por un valor de mercado cercano a los 2.500 dólares y un Tv Led de 85″ de un valor cercano a los 3.500 dólares.

Roberto Valdivieso (Asociación de Funcionarios de Aduana): “En Salto se jubilaron ocho, falleció uno, y con el llamado va a entrar uno”

En los últimos años, y en especial luego de la asunción del Cr. Jaime Borgiani como director Nacional de Aduanas, el Sindicato de funcionarios aduaneros ha sido muy crítico de la gestión, a la que acusaron de debilitar los sistemas de contralor.

En diálogo con La Mañana, el presidente de la Asociación de Funcionarios de Aduana (AFA) Roberto Valdiviesoal ser consultado al respecto señaló: “Desde que anunciaron los primeros controles dijimos que eran imposibles de realizar. En los últimos 18 meses en el control de Salto se jubilaron ocho funcionarios y hace unos días lamentablemente falleció un compañero cuando estaba trabajando. Con el llamado que se hizo, ¿sabe cuántos van a entrar? Solamente uno”.

“Cuándo se dice que ‘la Aduana tiene que controlar’, nosotros decimos que la falta de recursos humanos obliga a los funcionarios a cumplir diferentes tareas, tienen muchos cometidos. Hacen lo que pueden con lo que tienen. Esa es la triste realidad”, manifestó Valdivieso.

Consultado sobre los anuncios que hace el Director Borgiani sobre el ingreso de 130 funcionarios, el presidente de AFA relató que“hubo un llamado en el que se anotaron 15.000 personas de los que van a ingresar 60. Después habrá una lista de prelación, donde ingresarán 70 más. Hace un par de semanas tuvimos una reunión con el Director Nacional antes de su viaje al litoral. Le volvimos a plantear la falta de personal y nos dijo que la Oficina de Servicio Civil era quien tenía ‘trancado los ingresos’”.


Los Intendentes coinciden: medidas insuficientes

Los Intendentes de los departamentos de Río Negro, Paysandú y Salto han coincidido en que las medidas a aplicar por parte del Gobierno nacional no solucionan el problema.

Nicolás Olivera (Paysandú): “Hay que dar detalles de la Ley de Frontera”
El Intendente Olivera se reunió el miércoles 10 en Torre Ejecutiva con el Presidente Lacalle Pou y el Secretario de Presidencia Álvaro Delgado, donde fue informado sobre las medidas a aplicar para paliar la difícil situación surgida por la diferencia cambiaría con Argentina. El Dr. Olivera destaca el descuento del 40% del IMESI sobre el precio de los combustibles, lo que estimularía a los ciudadanos locales a realizar compras en sus departamentos.
El jerarca manifestó: “Habrá que dar a conocer los detalles de la Ley de Frontera que refiere a exoneraciones que pueden beneficiar a más de 10.000 contribuyentes”.

Omar Lafluf (Río Negro): “No hay medida que solucione el problema”
En relación a las medidas anunciadas por el Gobierno nacional, luego de la reunión mantenida en Torre Ejecutiva, en diálogo con la prensa local, Lafluf expresó que “no hay ninguna medida que solucione el problema, podemos tomar 100 que no vamos a emparejar. Tenemos que tomar varias medidas paliativas”.

Andrés Lima (Salto): “Con gusto a poco”
El Intendente salteño no pudo ocultar su malestar por no haber sido citado a la reunión de la que participaron sus colegas Olivera y Lafluf. Por otra parte en coincidencia con Centros Comerciales de la región, expresaron que quedaron “con gusto a poco” manifestando además que “se olvidaron de lo fundamental y es la diferencia de precios”.

TE PUEDE INTERESAR

“Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”
“El MEF no toma medidas para el comercio de frontera, pero le da US$ 5 millones a la Comisión Técnica Mixta del Salto Grande”
La discriminación de precios en el espacio de frontera, un fenómeno que trasciende al atraso cambiario

Tags: fronteraprecios
Noticia anterior

Karina Rando: Un pilar fundamental en el combate a las crisis que afectan la salud de la población

Próxima noticia

A pesar de la baja en el promedio de los lácteos, los precios internacionales transitan un año estable.

Próxima noticia
A pesar de la baja en el promedio de los lácteos, los precios internacionales transitan un año estable.

A pesar de la baja en el promedio de los lácteos, los precios internacionales transitan un año estable.

Más Leídas

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

6 de agosto de 2025
MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

9 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.