• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 25, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lealtad Oriental: caminando junto a la gente del medio rural

por Lorenzo Berrutti
18 de febrero de 2021
en Actualidad
Lealtad Oriental: caminando junto a la gente del medio rural
WhatsAppFacebook
Dugal Cabrera es integrante de la agrupación Lealtad Oriental, en el departamento de Paysandú. Desde allí, trabajan en proyectos sociales para ayudar a los más necesitados en el interior profundo.



Lealtad Oriental surgió dentro del partido Cabildo Abierto, en Paysandú, hace relativamente poco, cuando sus integrantes se dieron cuenta de que “algunos temas sociales hay que atenderlos rápido, porque hay gente que está en situaciones bastante complicadas”, comenzó contando Dugal a La Mañana.

“Nos gusta el tema de ayudar, pero tenemos mucho vínculo con la gente del interior departamental. Si bien hay problemas en todos lados, nosotros nos abocamos más que nada al interior”, aseguró sobre su vocación de volcarse al medio rural.

Vocación de servicio frente a las necesidades de otro

Dugal Cabrera, docente de Derecho y Ciencias Sociales, exdirectivo del liceo n°1 de Paysandú y del liceo de Quebracho, donde desarrolló diversas tareas comunitarias. Fue impulsor de la creación del liceo n°5 de la capital sanducera, y también en el Consejo de Educación Secundaria secretario personal de la Consejera Nelda Teske. Actualmente está abocado a dar respuesta a las necesidades que reciben desde la agrupación.

Todo empezó en una recorrida política por un pueblo del interior, Cañada Milán, al que se accede a través de un camino que desemboca en la ruta 26, “ahí nos enteramos a través de una referente del pueblo Gallinal, Nelly Ledesma, sobre una señora que estaba pasando por una situación muy especial por un problema de una enfermedad autoinmune, estaba perdiendo la movilidad y tenía una niña de cuatro años. Esta señora vivía en los fondos de la casa de unos familiares, en una vivienda precaria, que tenía problemas bastante serios”, recordó Cabrera.

“Nos empezamos a interiorizar y, justo en esa visita, íbamos con otros dos referentes de la agrupación, Carmen Guipponi y Juan Carlos Motta, y nos quedamos comprometidos de averiguar qué podíamos hacer. Primero, comenzaron a ver la documentación que había, a tener reuniones en el Mides, yendo al BPS a ver el tema de pensiones, poner al día los certificados médicos”.

La situación empezó a funcionar, y luego de realizar los primeros contactos y coordinar entre Mides, BPS, Mevir, “logramos conseguirle una vivienda en el Mevir de Gallinal, que estaba desocupada. De ahí seguimos haciendo trámites para conexión de UTE y OSE, y conseguimos muebles y artefactos para la casa. Cuando uno logra ese tipo de actividades lo llevan a entusiasmarse para seguir haciendo más obras”, aseguró.

A partir de ahí, continuaron incursionando en distintas obras sociales, “hemos conseguido ayudar a una muchacha de Chapicuy que se le vencía el alquiler, le hicimos trámites para prorrogar el vencimiento y, por otro lado, para conseguir otra vivienda y que estuviera al día. Buscamos apoyar a gente del interior para que hagan sus trámites, porque muchas veces no se animan, o no quieren hacerlo, y son importantes para cubrir sus necesidades básicas”.


Dugal Cabrera: “la gente que ha vivido en el interior profundo entiende el sacrificio que implica continuar con sus estudios”


Proyectando actividades futuras de mayor alcance

La agrupación no se detiene y ya se encuentra programando nuevas actividades. Hoy en día, están abocados en otro proyecto de ayuda, relacionado a un asentamiento rural, “no es muy común que existan, pero hay un caso de personas que trabajan en el sector citrícola y en la forestación, cerca de la ruta 26, que estamos ayudándolas a establecer una sociedad civil para que puedan construir sus viviendas y regularizar su situación. Resulta que el predio donde se encuentran, cuyo dueño anterior había donado una parte del campo sobre la carretera para dicho fin, no fue en su momento tramitado. Hemos tenido, inclusive, conversaciones con la ministra Irene Moreira, a los efectos de poder concretar sus viviendas a través de Mevir”, contó Dugal.

“Queremos destacar que, si bien pertenecemos a un espacio político (Cabildo Abierto),en las actividades sociales pensamos y trabajamos con el espíritu que solamente juntos podemos salir adelante, como orientales que somos”, reflexionó Cabrera.

Continuó diciendo: “no se puede ser un país de primera si nuestros conciudadanos van quedando por el camino. Nuestra sociedad vive, en este momento, con la pandemia, una tragedia, y todos sabemos que en las grandes tragedias los sobrevivientes han tenido que cuidarse unos a otros, porque todos son necesarios para poder sobrevivir, no podemos dejar de lado a gente que está necesitando para tratar de salvarnos nosotros, porque nos terminamos hundiendo todos”.

Dugal contó que junto a otras agrupaciones de Cabildo Abierto cuentan con varios proyectos sociales más. “Tenemos planes para dictar cursos de capacitación, que no lo podemos coordinar con la educación formal porque no comprende ese tipo de educación, pero tenemos previsto hacerlo en un futuro. Otra cosa que hemos hecho es que en algunos pueblos llevamos adelante campañas de recolección de ropa para donar durante el invierno, que también comprende algo importante en lo social”.

“La problemática que vive la gente rural en el interior es, a veces, desconocida, ya que al desaparecer empresas rurales las personas no tienen otra que venir a los cordones de las ciudades, a veces tienen suerte, pero a veces se marginan y eso es un problema, por eso tenemos que ayudarlos y, por otro lado, también tratar de que no cierren las empresas rurales, que sigan generando trabajo digno y que la gente pueda tener su vivienda y comodidades cubiertas”, sostuvo Cabrera.

A su vez, aseguró que la pandemia no ha detenido sus actividades, aunque sí han notado cómo afectó a su departamento. “En un principio, acá en Paysandú, la pandemia fue muy tranquila, si bien afectó a los comercios y generó una pérdida de puestos de trabajo importante. Nosotros en la agrupación hace unos meses que no hacemos asambleas, solamente estamos con reuniones a nivel de directiva, pero continuamos trabajando en estar atentos a las necesidades que surgen y donde podemos dar una mano allí estamos”, concluyó.

Oportunidades de estudios para jóvenes del medio rural

Dugal Cabrera, con una extensa trayectoria como docente, director e integrante de la ANEP departamental, comentó que desde Lealtad Oriental también están trabajando en buscar los medios para ayudar en la formación de los niños y jóvenes de la zona rural de Paysandú.

Teniendo como referencia el hogar San Francisco de Guichón -gestionado por las Hermanas Misioneras del Verbo Encarnado- que brindan hace más de 70 años alojamiento a chicas del medio rural proveniente de zonas que no cuentan con liceo, Cabrera mencionó que han tenido contacto con voluntarias del Servicio de Ayuda Rural del Uruguay (SARU), “para tratar la idea de establecer un servicio de pensionado para los estudiantes que viven por la ruta 26. Esto facilitaría el no tener que hacer tantas horas de viaje para continuar con su formación y ocupar ese tiempo para dedicarle al estudio”.

“La gente que ha vivido en el interior profundo entiende el sacrificio que implica, pero es una idea que por ahora no hemos podido concretar por falta de infraestructura, aunque ya hicimos algún contacto con personas que podrían estar al frente”, anticipó Cabrera sobre las iniciativas que planean llevar adelante.


TE PUEDE INTERESAR

SARU, 65 años apoyando la formación de la juventud rural
Voluntarios dictan cursos de oficios apuntando a salida laboral
Vaciamiento del campo: La Caja Rural pierde 8 cotizantes por día
Tags: Cabildo AbiertoDugal CabreraLealtad OrientalPaysandúruralSARUserviciovoluntariado
Noticia anterior

La raza cósmica. José Vasconcelos

Próxima noticia

Los humoristas. Antología de marcha

Próxima noticia
Los humoristas. Antología de marcha

Los humoristas. Antología de marcha

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

22 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.