• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

  • Rurales
    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

  • Actualidad
    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

  • Rurales
    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

    En la raza Holando, cabañeros y productores tienen los mismos objetivos

  • Actualidad
    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

#8M | “Las mujeres tenemos toda la capacidad para salir adelante, así sea como jefas de familia”

8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer

por Redacción
8 de marzo de 2023
en Actualidad
#8M | “Las mujeres tenemos toda la capacidad para salir adelante, así sea como jefas de familia”

Miriam Paez, concejal suplente del municipio E y militante afro

WhatsAppFacebook

En el centro de Malvín Norte el corazón de Miriam Paez late al ritmo de la esperanza de un barrio mejor, con personas que se desarrollen en cada área de la vida. A esto se suma su lucha desde hace 27 años por los derechos de las mujeres afro, comunidad de la que ella forma parte.

El Centro Urbano Este perteneciente al Ministerio de Educación y Cultura se encuentra ubicado en la zona de Malvín Norte, más específicamente en la intersección de las calles Palma de Mallorca y Emilio Boix y Merino. Funciona de lunes a viernes entre las 10:00 y las 18:00, y algunos fines de semana si se organizan actividades de integración.

El director encargado de este centro es Sadiel Hormaza, quien trabaja en conjunto con instituciones estatales que operan en Malvín Norte, Bella Italia, Carrasco Norte, La Cruz de Carrasco, Parque Rivera y Unión, con niños, adolescentes y población adulta. Entre las actividades que organizan se realiza patinaje, skate, música, danza, diversos talleres, próximamente inglés y cursos de gastronomía.

Además, el fin del centro es integrar a la población no solo a través de la cultura, LA educación y lo recreativo, sino desde las propuestas para el mejoramiento de los barrios y la difusión de temas vinculados a los derechos, así como apoyos en materia de cuidado de la salud para todas las personas.

Para lograr estos objetivos no es suficiente con un director encargado, sino que la colaboración voluntaria de vecinos es fundamental, por el conocimiento de las zonas y su gente. Parte de estos colaboradores es la vecina de Malvín Norte, Miriam Paez, quien es concejal suplente del barrio. Trabaja vinculada al tema de la afrodescendencia desde 1996, cuando se formó en Mundo Afro.

En diálogo con La Mañana, recordó que fue parte de la primera Conferencia Mundial contra el Racismo y hasta ahora continúa trabajando en ese tema, principalmente vinculado a las mujeres afro, “a quienes se les hace más difícil llegar a lugares de magnitud”, señaló.

Paez es voluntaria en el Centro Urbano Este, donde atiende a chicos en situación de vulnerabilidad, a través de los talleres y deportes. Comentó que actualmente se firmó un convenio con la Secretaría Nacional de Deporte (SND) y el Plan Juntos para que los chicos de ese territorio tengan otras oportunidades y salgan del contexto crítico en el que viven.

Según Paez, el director del centro permite a los vecinos presentar ideas para el barrio y todo lo que sea cultural es bienvenido. “La semana pasada armamos una mesa –de la que soy referente– vinculada a temas afro, migrantes, discapacidad y diversidad sexual”, informó la entrevistada.

En cuanto a eso, dijo que permite “abrir más la cancha” para que distintas mujeres empiecen a trabajar o sigan trabajando más ampliamente en el territorio, e incluir a otras mujeres que aún no se han acercado por diversos motivos. “En mi caso me interesa que las mujeres afro sepan que tienen muchos derechos, como la ley N° 19.122 que nos ampara laboralmente”, señaló.

Paez fue jefa de hogar y crio a tres hijos en esa condición de madre soltera. “Eso me dio la oportunidad de decirle a otras mujeres que sí se puede, que se puede trabajar y que te valoren como mujer”, expresó.  

Conocer todas las realidades

Si bien la entrevistada nació en Ansina, en Barrio Sur, sus padres se mudaron y pasó a vivir en Malvín Norte. “Cuando empezás a vivir en un barrio, ves de cerca las carencias, lo que hace falta”, aseguró.

En esa línea, sostuvo que siempre es bueno trabajar con los vecinos, y que es gratificante cuando ellos se involucran para levantar su barrio, “porque no solamente lo hacen para vivir bien, sino por seguridad, para que vivir allí sea más ameno”.

Paez comentó que el municipio E está abierto para poder cubrir necesidades vecinales. “Con el director del centro urbano hemos hecho muchas cosas. Por ejemplo, el año pasado celebramos el Día de la Mujer Latina-afrocaribeña y de la Diáspora, logramos hacer una actividad de la que participó mucha gente de la zona y parlamentarios, algo importante, ya que muchas veces ellos no están enterados de las problemáticas afro”, explicó.

Paso a paso en el centro

Cuándo los jóvenes o menores acompañados llegan al centro, el equipo que integra Paez se reúne con ellos para evaluar en qué actividades podría participar. “El Plan Juntos trajo talleres de gastronomía y eso sirve porque, a pesar de que el curso existe en la UTU, hay chicos que no quieren cursar diversas materias”, señaló.

Por otra parte, el INJU, participa enseñando a los chicos a hacer currículum, los acompañan a alguna presentación de trabajo, y les da herramientas para las entrevistas. A su vez se practica deporte a través del vínculo con la SND.

“Durante esta semana comenzaremos a armar la agenda de este año, donde habrá un profesor para los chicos que quieran jugar básquetbol, tenis, fútbol, skate. Todo se ha logrado con mucho esfuerzo, pero lo principal es que está sucediendo”, celebró la entrevistada.

Paez comentó que los barrios se están, de a poco, incluyendo al centro. En enero, por ejemplo, estuvo ensayando el Carnaval de las Promesas y eso dio otra apertura. “Nuestros jóvenes miraban y escuchaban, y yo les decía que ellos también pueden hacer lo mismo, cantar, actuar, y se quedaron entusiasmados con la idea de participar en el próximo carnaval”.

La entrevistada sostuvo que la cultura integra a los jóvenes. Ella es profesora de piano y solfeo, y su padre fue quien sacó la comparsa Fantasía Negra. “De ahí vienen mis orígenes y mis genes de la música. Mi nieto participa en el carnaval de las promesas y a la vez estudia, es importante que los chicos de la zona vean que es posible hacer las dos cosas”, dijo.

“Es muy lindo trabajar en todo esto, ver que los vecinos se interesan y, ahora, con esta mesa territorial que se armó, vamos a agrandarnos más. La realidad es que tenemos mucho apoyo del municipio E y diversos legisladores de varios partidos, ya que es un tema que trasciende los colores”, agregó la entrevistada.

Integrarse para cumplir metas

“A las mujeres afro todo nos cuesta el doble, pero se han logrado cosas y por eso es muy importante que nos integremos, para eso es que servimos algunos referentes con años de experiencia, para hacerles saber que tienen derechos, que no solamente pueden elegir quedarse en sus casas criando hijos o ser únicamente auxiliares de servicio”, planteó Paez, quien también es una mujer afro.

Apuntó a que la violencia hacia la mujer está en todos los ámbitos, pero que ha vivido y visto como la mujer afro tiene una doble lucha; por un lado, por ser mujer y por otro, por la discriminación que lleva en su mochila. “A veces se debe lidiar con violencias dentro del hogar, pero sé que podemos salir de eso. Tenemos un historial por ser luchadoras en la vida, siempre defendiéndonos, y considero que eso da fuerzas a las generaciones de afrontar las dificultades al día de hoy”, expresó.

Paez entiende que a veces la sociedad es un poco irónica, y las mujeres soportan cosas por el estatus, por la vergüenza, y no tienen la fuerza para salir adelante solas. “Pero las mujeres tenemos toda la capacidad para salir adelante, así sea como jefas de familia”, añadió.

“Por eso es que trabajo y me dan las fuerzas, para que las mujeres se desarrollen, que los chicos salgan de la calle, que es el logro más importante, que los niños estudien y no comiencen a vincularse con la violencia desde temprana edad. Estoy orgullosa de los logros del trabajo y eso me motiva a seguir. Todo lo que hacemos apunta a realzar la autoestima de las mujeres para que eso se transmita a los hijos”, resumió la entrevistada.

TE PUEDE INTERESAR:

Soledad Carrato: “El trabajo rural es de igual a igual entre hombres y mujeres”
Desafiantes y emprendedoras, cuatro mujeres rurales reconocidas

Tags: 8Mfamiliamujer
Noticia anterior

#8M | “Dios tiene un propósito para que cumplamos y yo nací para servir y ayudar al otro”

Próxima noticia

Las minas de oro de Cuñapirú y Corrales

Próxima noticia
Las minas de oro de Cuñapirú y Corrales

Las minas de oro de Cuñapirú y Corrales

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

1 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.