• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

#8M | “Las mujeres tenemos toda la capacidad para salir adelante, así sea como jefas de familia”

8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer

por Redacción
8 de marzo de 2023
en Actualidad
#8M | “Las mujeres tenemos toda la capacidad para salir adelante, así sea como jefas de familia”

Miriam Paez, concejal suplente del municipio E y militante afro

WhatsAppFacebook

En el centro de Malvín Norte el corazón de Miriam Paez late al ritmo de la esperanza de un barrio mejor, con personas que se desarrollen en cada área de la vida. A esto se suma su lucha desde hace 27 años por los derechos de las mujeres afro, comunidad de la que ella forma parte.

El Centro Urbano Este perteneciente al Ministerio de Educación y Cultura se encuentra ubicado en la zona de Malvín Norte, más específicamente en la intersección de las calles Palma de Mallorca y Emilio Boix y Merino. Funciona de lunes a viernes entre las 10:00 y las 18:00, y algunos fines de semana si se organizan actividades de integración.

El director encargado de este centro es Sadiel Hormaza, quien trabaja en conjunto con instituciones estatales que operan en Malvín Norte, Bella Italia, Carrasco Norte, La Cruz de Carrasco, Parque Rivera y Unión, con niños, adolescentes y población adulta. Entre las actividades que organizan se realiza patinaje, skate, música, danza, diversos talleres, próximamente inglés y cursos de gastronomía.

Además, el fin del centro es integrar a la población no solo a través de la cultura, LA educación y lo recreativo, sino desde las propuestas para el mejoramiento de los barrios y la difusión de temas vinculados a los derechos, así como apoyos en materia de cuidado de la salud para todas las personas.

Para lograr estos objetivos no es suficiente con un director encargado, sino que la colaboración voluntaria de vecinos es fundamental, por el conocimiento de las zonas y su gente. Parte de estos colaboradores es la vecina de Malvín Norte, Miriam Paez, quien es concejal suplente del barrio. Trabaja vinculada al tema de la afrodescendencia desde 1996, cuando se formó en Mundo Afro.

En diálogo con La Mañana, recordó que fue parte de la primera Conferencia Mundial contra el Racismo y hasta ahora continúa trabajando en ese tema, principalmente vinculado a las mujeres afro, “a quienes se les hace más difícil llegar a lugares de magnitud”, señaló.

Paez es voluntaria en el Centro Urbano Este, donde atiende a chicos en situación de vulnerabilidad, a través de los talleres y deportes. Comentó que actualmente se firmó un convenio con la Secretaría Nacional de Deporte (SND) y el Plan Juntos para que los chicos de ese territorio tengan otras oportunidades y salgan del contexto crítico en el que viven.

Según Paez, el director del centro permite a los vecinos presentar ideas para el barrio y todo lo que sea cultural es bienvenido. “La semana pasada armamos una mesa –de la que soy referente– vinculada a temas afro, migrantes, discapacidad y diversidad sexual”, informó la entrevistada.

En cuanto a eso, dijo que permite “abrir más la cancha” para que distintas mujeres empiecen a trabajar o sigan trabajando más ampliamente en el territorio, e incluir a otras mujeres que aún no se han acercado por diversos motivos. “En mi caso me interesa que las mujeres afro sepan que tienen muchos derechos, como la ley N° 19.122 que nos ampara laboralmente”, señaló.

Paez fue jefa de hogar y crio a tres hijos en esa condición de madre soltera. “Eso me dio la oportunidad de decirle a otras mujeres que sí se puede, que se puede trabajar y que te valoren como mujer”, expresó.  

Conocer todas las realidades

Si bien la entrevistada nació en Ansina, en Barrio Sur, sus padres se mudaron y pasó a vivir en Malvín Norte. “Cuando empezás a vivir en un barrio, ves de cerca las carencias, lo que hace falta”, aseguró.

En esa línea, sostuvo que siempre es bueno trabajar con los vecinos, y que es gratificante cuando ellos se involucran para levantar su barrio, “porque no solamente lo hacen para vivir bien, sino por seguridad, para que vivir allí sea más ameno”.

Paez comentó que el municipio E está abierto para poder cubrir necesidades vecinales. “Con el director del centro urbano hemos hecho muchas cosas. Por ejemplo, el año pasado celebramos el Día de la Mujer Latina-afrocaribeña y de la Diáspora, logramos hacer una actividad de la que participó mucha gente de la zona y parlamentarios, algo importante, ya que muchas veces ellos no están enterados de las problemáticas afro”, explicó.

Paso a paso en el centro

Cuándo los jóvenes o menores acompañados llegan al centro, el equipo que integra Paez se reúne con ellos para evaluar en qué actividades podría participar. “El Plan Juntos trajo talleres de gastronomía y eso sirve porque, a pesar de que el curso existe en la UTU, hay chicos que no quieren cursar diversas materias”, señaló.

Por otra parte, el INJU, participa enseñando a los chicos a hacer currículum, los acompañan a alguna presentación de trabajo, y les da herramientas para las entrevistas. A su vez se practica deporte a través del vínculo con la SND.

“Durante esta semana comenzaremos a armar la agenda de este año, donde habrá un profesor para los chicos que quieran jugar básquetbol, tenis, fútbol, skate. Todo se ha logrado con mucho esfuerzo, pero lo principal es que está sucediendo”, celebró la entrevistada.

Paez comentó que los barrios se están, de a poco, incluyendo al centro. En enero, por ejemplo, estuvo ensayando el Carnaval de las Promesas y eso dio otra apertura. “Nuestros jóvenes miraban y escuchaban, y yo les decía que ellos también pueden hacer lo mismo, cantar, actuar, y se quedaron entusiasmados con la idea de participar en el próximo carnaval”.

La entrevistada sostuvo que la cultura integra a los jóvenes. Ella es profesora de piano y solfeo, y su padre fue quien sacó la comparsa Fantasía Negra. “De ahí vienen mis orígenes y mis genes de la música. Mi nieto participa en el carnaval de las promesas y a la vez estudia, es importante que los chicos de la zona vean que es posible hacer las dos cosas”, dijo.

“Es muy lindo trabajar en todo esto, ver que los vecinos se interesan y, ahora, con esta mesa territorial que se armó, vamos a agrandarnos más. La realidad es que tenemos mucho apoyo del municipio E y diversos legisladores de varios partidos, ya que es un tema que trasciende los colores”, agregó la entrevistada.

Integrarse para cumplir metas

“A las mujeres afro todo nos cuesta el doble, pero se han logrado cosas y por eso es muy importante que nos integremos, para eso es que servimos algunos referentes con años de experiencia, para hacerles saber que tienen derechos, que no solamente pueden elegir quedarse en sus casas criando hijos o ser únicamente auxiliares de servicio”, planteó Paez, quien también es una mujer afro.

Apuntó a que la violencia hacia la mujer está en todos los ámbitos, pero que ha vivido y visto como la mujer afro tiene una doble lucha; por un lado, por ser mujer y por otro, por la discriminación que lleva en su mochila. “A veces se debe lidiar con violencias dentro del hogar, pero sé que podemos salir de eso. Tenemos un historial por ser luchadoras en la vida, siempre defendiéndonos, y considero que eso da fuerzas a las generaciones de afrontar las dificultades al día de hoy”, expresó.

Paez entiende que a veces la sociedad es un poco irónica, y las mujeres soportan cosas por el estatus, por la vergüenza, y no tienen la fuerza para salir adelante solas. “Pero las mujeres tenemos toda la capacidad para salir adelante, así sea como jefas de familia”, añadió.

“Por eso es que trabajo y me dan las fuerzas, para que las mujeres se desarrollen, que los chicos salgan de la calle, que es el logro más importante, que los niños estudien y no comiencen a vincularse con la violencia desde temprana edad. Estoy orgullosa de los logros del trabajo y eso me motiva a seguir. Todo lo que hacemos apunta a realzar la autoestima de las mujeres para que eso se transmita a los hijos”, resumió la entrevistada.

TE PUEDE INTERESAR:

Soledad Carrato: “El trabajo rural es de igual a igual entre hombres y mujeres”
Desafiantes y emprendedoras, cuatro mujeres rurales reconocidas

Tags: 8Mfamiliamujer
Noticia anterior

#8M | “Dios tiene un propósito para que cumplamos y yo nací para servir y ayudar al otro”

Próxima noticia

Las minas de oro de Cuñapirú y Corrales

Próxima noticia
Las minas de oro de Cuñapirú y Corrales

Las minas de oro de Cuñapirú y Corrales

Más Leídas

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

15 de octubre de 2025
Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.