• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Largas colas en puente Salto-Concordia perjudican el ingreso de turistas

por Redacción
23 de noviembre de 2022
en Actualidad
Largas colas en puente Salto-Concordia perjudican el ingreso de turistas
WhatsAppFacebook

Los comerciantes uruguayos de la frontera con Argentina continúan padeciendo los devastadores efectos de la diferencia del tipo de cambio, pero a esto se suma, además, esperas de varias horas para cruzar el puente que une a los dos territorios, hecho que afecta directamente al turismo, ya que los visitantes optan por otros destinos que no impliquen las eternas filas.

Lo cierto es que no se trata de la primera vez que Uruguay enfrenta una situación de inestabilidad cambiaria de los países fronterizos, pero sumado a los efectos que dejó la pandemia, la necesidad de los actores del rubro se torna más notoria.

Todos los empresarios de la zona están sufriendo, directa o indirectamente, esta situación, y las miles de empresas parecen no encontrar una solución a la realidad imperante. Unos de los sectores que se han visto profundamente afectados en estos últimos meses, es el área hotelera que recibe a público por periodos cortos y no largas estadías.

Dos de estos casos son el Horacio Quiroga Resort Termal y Atos del Arapey Club de Golf y Hotel Termal, ambos ubicados en Salto. Se trata de hospedajes que reciben grandes números de turistas argentinos, en su mayoría durante períodos cortos, de no más de tres noches.

Alejandra Safi, la encargada de marketing del Horacio Quiroga, dijo a La Mañana que el gran problema que se tiene actualmente es que los turistas argentinos que quieren llegar a Uruguay padecen las grandes filas de hasta seis o siete horas para poder cruzar el Puente Internacional de Salto Grande. “El argentino, a pesar del tipo de cambio, está dispuesto a venir, pero el día que menos demoras existen son de una o dos horas”, expuso.

El resort trabaja con estadías que son más bien de fin de semana, es decir “escapadas”, no quincenas de verano. “Quienes llegan son personas que viajan unas cinco horas hasta el puente y tienen otro tanto o más de espera para cruzar. Tenemos casos de clientes que nos llaman desde la frontera y cancelan la reserva; hay otros que dejan el auto y cruzan caminando, pero después es complicado para volver; otros llegan cansados, irritados, con niños o personas mayores”, relató la entrevistada.

Safi expuso que no tiene clara cuál es la causa de tanta espera, pero que sabe que hay un tema de los uruguayos que cruzan a hacer compras. “Lo que se nos ocurrió, si fuera una solución, es evaluar la posibilidad de hacer una fila que sea para matrículas no uruguayas y que pudiera ser más fluida”. En esa línea dijo que, si es necesario revisar a los autos uruguayos por control de comercio, se lo haga exhaustivamente, pero sin que eso perjudique a quienes viven del turismo.

“Nos está afectando un montón y no escuchamos que sea un tema del que se hable; sí se habla de los comerciantes que han visto reducidas sus ventas, pero no parece estar en discusión este problema que estamos padeciendo, con lo que cuesta traer a un turista argentino en este momento”, lamentó la responsable de comunicación del Horacio Quiroga.

Dijo que atraerlos, lograr generar la venta y que no puedan pasar a tiempo, es un asunto trágico para la industria cada fin de semana. A su vez, indicó, que cuando esos turistas vuelven a su país le comentan a los demás la situación en el puente, “y no podemos cuantificar cuántas personas no están viniendo por ese motivo”.

Citó como ejemplo un caso: un grupo de 200 argentinos que todos los años (prepandemia) hacían un evento con el resort, este año volvieron y explicaron que hasta que la situación en el puente no se solucione, no volverán, ya que ese hecho les empañó la experiencia.

Sin una respuesta clara

En el caso de Andrés Fernández, gerente Comercial y Marketing de Altos del Arapey, señaló a este medio que es sabido que el cruce desde Argentina hace tiempo es una situación que todos los años se repite cuando hay gran afluencia de turistas argentinos. “A esto se suma que, debido a situaciones económicas, la vida comercial fronteriza se da más para el lado argentino que el uruguayo, entonces crece el tráfico”, analizó.

Dijo que desde el hotel entienden que están bien los controles aduaneros de las compras en el vecino país, “lo que pasa es que nos estamos enfrentando a un problema que está afectando al turismo directamente porque desde setiembre, por ejemplo, hubo personas que se enfrentaron a siete horas de fila y huéspedes tomaron la decisión de volver a su país”, apuntó Fernández.  

También comentó que lo mismo pasó en julio y no hay una respuesta clara sobre cómo enfrentar esta situación. “No es una crítica, porque no tengo un plan para poder remediar lo que pasa, pero si sabemos que afecta al turismo, al país, porque la desventaja con Argentina en materia económica es grande”, agregó el entrevistado.

En busca de soluciones

Safi relató que se hicieron planteos en todas las gremiales de las que forman parte para buscar una solución, “pero no parece haber una respuesta, ni un planteo a nuestra idea de la fila diferencial. Se ven muchas notas en los medios sobre cómo atraer a los argentinos y parece que dieran la espalda a lo que está pasando en el puente”, indicó.

Sostuvo que en el Horacio Quiroga se vive “el milagro” de que hay clientes argentinos que quieren hospedarse y que, “increíblemente, les estamos notificando que deben esperar un promedio de cinco horas en el auto”, aseguró. Agregó que es desesperante cuando comienzan a llegarles mensajes de Whatsapp de las personas que dicen que están en la frontera y que no saben a qué hora pasarán.

“No sé si la demora viene por los trámites de migraciones o por los controles de aduana. Me consta el efecto que tiene para nosotros, que es devastador. Cuando como hotel estamos llenos, compramos a los negocios locales todo tipo de insumos, damos trabajo, generamos un movimiento, y esto no parece estar siendo evaluado, es como que solo se muestra una parte de la realidad”, fundamentó la entrevistada.

Por su parte, Fernández dijo que casi todos los hoteles están afiliados al Centro Comercial de Salto que tiene una comisión de turismo y ha planteado este tema. “No tengo conocimiento de qué vías se utilizaron ni con qué autoridad se dialogó, pero sé que se ha hecho”.

Estrategias y diferenciales

Safi indicó que en fechas especiales siempre pasó que se dieran demoras para cruzar, pero que lo nuevo es que un fin de semana común se tengan que esperar tantas horas. “Imagino que, si una persona se va de vacaciones 15 días y tiene que hacer una cola de varias horas, lo compensa en los días de descanso, pero si solo vas un fin de semana, es demencial”, opinó. El Horacio Quiroga ha implementado que, en esos casos, se extiende el horario de salida del hotel sin cargo, “pero no a todos les sirve porque se deben ir”, apuntó.

Fernández expuso que los establecimientos de la zona suelen trabajar con productos de calidad, y eso genera que mucha gente esté dispuesta a hacer el esfuerzo de llegar y apueste a cruzar el puente. “Me parece interesante cómo, a pesar de las dificultades, que son muchas en turismo, tenemos un producto diferencial que, tal vez, no se encuentre tanto en Argentina y genere un público muy fiel”.

A su vez dijo que se tiene un verano con buenas perspectivas porque las personas están volviendo luego de la pandemia. “Uruguay es un buen destino y lo están eligiendo a pesar de los problemas, y esperamos que más uruguayos también lo hagan”, aseguró el entrevistado.


Otra novedad para el turismo receptivo: el Telepeaje


El cónsul uruguayo en Concordia, Ignacio Capandeguy, se refirió al asunto de la obligatoriedad de los turistas de tener el telepeaje habilitado para circular por las rutas uruguayas, ya que fue consultado sobre ciertas molestias que han manifestado los visitantes al no llegar con el trámite correspondiente realizado.
Dijo que, en general, los argentinos “esperan a último momento” para hacer las cosas y que, a veces, las personas mayores tienen una reacción negativa a la tecnología, sostuvo en diálogo con La Mañana. “La realidad es que es bastante simple, no tiene ningún inconveniente. Pero aún no tenemos el feeling, estamos amplificando la información en medios, es temprano para tener una respuesta”.
Recomendó realizar la gestión desde ahora y no una semana antes de viajar, “porque así ya quedan registrados con la patente y pasan tranquilos”, expuso. El cónsul dijo que el telepeaje será obligatorio para todos los que circulen por rutas uruguayas, y es una tendencia eliminar mano de obra y sistematizar todo. “Pienso que una vez que esté implementado y que la gente ya tenga más aceitado el asunto será muy práctico”.

 ¿Cómo influye el tipo de cambio?

Capandeguy comentó que recientemente dialogó con personas vinculadas a los cambios en Argentina y le dijeron que la costa de ese país se ha puesto tan cara que se han acercado a los valores con Uruguay. “Los precios de la comida uruguaya siguen siendo prohibitivos para el turista argentino, pero todo lo que tiene que ver con alquileres se asemeja a los costos argentinos e impulsa a que crucen a nuestro país”, sostuvo.
Agregó que las personas de clase media alta van a donde sea, haya crisis o no, pero sí se ve afectada la clase media y media baja que, además, no están bien por la situación dentro del propio país. “A su vez, los operadores pretenden, en dos o tres meses, cubrir los gastos de todo el año, lo que no permite bajar demasiado los precios”, argumentó.
Considera que será una temporada atípica, ya que hasta el año pasado se podía decir que el argentino no iba por la diferencia cambiaria, “pero ahora Argentina está tan cara para alquilar que esto ayudará a que visiten Uruguay”.

TE PUEDE INTERESAR

Una singular concepción de la geografía económica del litoral
Diferencia de cambio con Argentina genera históricas tasas de desempleo en departamentos fronterizos
Eguiluz: “Falta sensibilidad del MEF y entendimiento de la región fronteriza”
Tags: diferencia cambiariaEmpleohoteleríapasos fronterizosSaltoturismo
Noticia anterior

Los cultivos de invierno logran rendimientos superiores a los esperados

Próxima noticia

La prioridad de Cabildo Abierto es recoger firmas para un plebiscito sobre las tasas de interés, dijo Domenech

Próxima noticia
La prioridad de Cabildo Abierto es recoger firmas para un plebiscito sobre las tasas de interés, dijo Domenech

La prioridad de Cabildo Abierto es recoger firmas para un plebiscito sobre las tasas de interés, dijo Domenech

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.