• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, octubre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La visita del presidente de la Xunta de Galicia a Uruguay marcó la hermandad de las comunidades

por Redacción
19 de octubre de 2022
en Actualidad
La visita del presidente de la Xunta de Galicia a Uruguay marcó la hermandad de las comunidades
WhatsAppFacebook

En su primer viaje oficial a Uruguay, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, tuvo una cargada agenda con visitas diplomáticas y a organizaciones civiles vinculadas a la cultura gallega. Durante los tres días de estadía en el país, el jerarca español mostró su interés de seguir fomentando los lazos de hermandad.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, realizó días pasados su primer viaje oficial a Argentina y Uruguay, con el objetivo de reforzar los lazos con la colectividad gallega y estrechar las relaciones con ambos países.

Durante su estancia en nuestro país, el titular del gobierno gallego tuvo una agenda marcada por encuentros con representantes diplomáticos, autoridades, empresas y comunidades.

El día 15 de octubre visitó la Embajada de España, la Asociación Española y el Centro Pontevedrés. El domingo 16 se hizo presente en el Centro Gallego Polideportivo de Montevideo, donde pasó algunas horas compartiendo actividades con los migrantes y descendientes. El pasado lunes visitó la Administración Nacional de Correos (ANC) y posteriormente se reunió con el presidente Luis Lacalle Pou.

El viaje del presidente Rueda, además de estrechar vínculos, sirvió para promocionar a Galicia y el Camino de Santiago. En este sentido es de destacar su visita al Correo Uruguayo, donde se realizó el acto lanzamiento del matasellos especial conmemorativo de la primera visita oficial como presidente de la Xunta de Galicia, y en la que estuvo presente La Mañana. Este matasellos se estampará sobre los sellos Xacobeo 21-22.

Allí firmó el libro de visitantes del Correo donde plasmó un mensaje de agradecimiento y unión entre las comunidades gallegas y uruguayas que, históricamente solían comunicarse únicamente a través de cartas de los correos nacionales uruguayo y español.

“No podemos estar más satisfechos con el recibimiento del gobierno uruguayo y con la colaboración que tiene este país con España. Quiero saludar a las diferentes representaciones que están presentes en este acto. La dedicatoria que acabo de dejar en el libro hace referencia a que durante muchísimo tiempo el Correo Uruguayo fue el único medio que tenían los gallegos para comunicarse con Uruguay, por eso estoy seguro que en muchas casas de gallegos que viven en Galicia hay cartas con sellos del Correo Uruguayo”, expresó Rueda.

En cuanto al Xacoebo, dijo que no es solo la marca de Galicia, sino la marca de España en todas partes del mundo, y que se está convirtiendo en un fenómeno que, después de pandemia, ha adquirido grandes magnitudes. “Todo lo que suene Xacoebo va en beneficio de Galicia y de España. Por eso felicito al Correo Uruguayo por esto. A partir de ahora viajarán por todo el mundo la hermandad que queda establecida en estos sellos, con casi 40.000 gallegos que viven en Uruguay y unos 3.000 uruguayos que viven en Galicia”, puntualizó.

Por su parte, el presidente del Correo, coronel (R) Rafael Navarrine, recordó que en 2019 la Xunta de Galicia impulsó la hermandad de aquellas ciudades que tienen una profunda vinculación con la integración gallega y con Santiago de Compostela, fundamentalmente a través del Camino de Santiago. En tal sentido, la delegación de aquel entonces, solicitó al Correo Uruguayo la edición de un sello postal “Contá conmigo”, vinculado al Xacoebo 2021-2022.

El Correo emitió ese sello postal, que puso en circulación y hace mención a ese acuerdo que existe con nuestro país. “Tenemos un mojón en el Camino de Santiago; y uno en la Plaza Galicia de la Rambla República Argentina y Eduardo Acevedo, que marcan la cercanía que tenemos con Galicia desde el punto de vista cultural”, expresó.

Debido a la pandemia en su momento no se realizó el lanzamiento oficial del sello. “Por eso estamos aprovechando esta oportunidad para relanzarlo, con la gentileza del presidente de la Xunta de Galicia presente”, dijo Navarrine. El sello fue acompañado por otro conmemorativo específicamente con la mención de la presencia del señor presidente de la Xunta, “por lo tanto entendemos que este nuevo producto postal, así como los del año pasado, son un justo y merecido reconocimiento que el Estado le brinda a la comunidad gallega”.

Afirmar la colaboración

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, recibió a Rueda y a una delegación en la Residencia de Suárez. El jerarca español sostuvo que la recepción de Uruguay es útil y deja abiertos todos los canales para colaboraciones entre las comunidades y empresas, ya que muchas firmas gallegas trabajan en el país.

En ese sentido, el presidente de la Xunta, añadió que a partir de esa visita el compromiso es dejar los canales abiertos para que los responsables de los dos gobiernos intenten acuerdos. “Son más de 40.000 gallegos en Uruguay que también tienen parte de su vida y corazón en Galicia y, por lo tanto, es absolutamente conveniente mantener relaciones al más alto nivel institucional”, aseguró.

Celebración diferente

El Centro Pontevedrés de Montevideo festejó su 64º aniversario con la presencia del presidente de la Xunta, acompañado por otras autoridades de su delegación y la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón.

Rueda felicitó a aquellos inmigrantes que debieron llegar a Uruguay a trabajar, porque su tierra no le podía dar ese respaldo necesario para vivir. “Gran parte de las cosas que hoy disfrutamos en Galicia se lograron con lo que se mandaba desde aquí”, dijo y agregó: “Les agradezco por todo lo que han hecho por Galicia y les pido que sigan así, sin olvidarse de su tierra. Ustedes, la orilla más europea de América, y Galicia tiene que seguir siendo la orilla más americana de Europa”.

Rueda valoró como ejemplo de entidad al Centro Pontevedrés en su labor como sede para mantener viva la cultura y las tradiciones gallegas del otro lado del Atlántico.

Un reconocimiento a la difusión cultural

Una de las actividades de Rueda en su visita fue reunirse con directivos de sociedades en el Centro Gallego donde compartió un evento deportivo y lúdico al que acudieron más de 200 personas. El presidente de la Xunta de Galicia llegó acompañado por el secretario Xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y la delegada de la Xunta en Uruguay, Elvira Domínguez, siendo recibido por directivos del Centro Gallego encabezado por Ramón Lorenzo.

Hubo una reunión con todos los presidentes de instituciones integrantes de la Federación de Asociaciones Gallegas del Uruguay, que preside María Gil, así como la presidenta de la Asociación Uruguaya Amigos del Camino de Santiago, Adriana Fernández. También participaron los presidentes de la Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay (AEGU), Estevan Regueira, y el del Hogar Español, Fernando García.

Durante los encuentros, Rueda manifestó el apoyo de la Xunta a su gestión y a las actividades que desarrollan, una labor que contribuye a mantener “vivos los fuertes lazos” que unen a Uruguay con Galicia.

Entre otras actividades en el polideportivo, se inauguró el Museo Gallego del Uruguay, instalado en la entrada del complejo. Allí se exponen piezas que el expresidente del Centro Bergantiños, del Hogar Español y de la Asociación Española, entre otros, han ido acumulando desde hace más de cuatro décadas.


TE PUEDE INTERESAR:

La Xunta de Galicia y la verdadera inclusión financiera: favorecer la cohesión territorial y luchar contra la despoblación
Centro Gallego de Montevideo: 143 años trabajando para mantener la cultura viva
Galicia y Uruguay: Comunidad y Nación van de la mano
Tags: Camino de SantiagoCorreo UruguayoGaliciavisitas oficialesXunta de Galicia
Noticia anterior

Cavani, Valverde, Darwin y Godín fueron noticia el fin de semana

Próxima noticia

Estados Unidos analiza su relación con Arabia Saudita

Próxima noticia
Estados Unidos analiza su relación con Arabia Saudita

Estados Unidos analiza su relación con Arabia Saudita

Más Leídas

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

12 de octubre de 2025
Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

9 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.