• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La visita del presidente de la Xunta de Galicia a Uruguay marcó la hermandad de las comunidades

por Redacción
19 de octubre de 2022
en Actualidad
La visita del presidente de la Xunta de Galicia a Uruguay marcó la hermandad de las comunidades
WhatsAppFacebook

En su primer viaje oficial a Uruguay, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, tuvo una cargada agenda con visitas diplomáticas y a organizaciones civiles vinculadas a la cultura gallega. Durante los tres días de estadía en el país, el jerarca español mostró su interés de seguir fomentando los lazos de hermandad.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, realizó días pasados su primer viaje oficial a Argentina y Uruguay, con el objetivo de reforzar los lazos con la colectividad gallega y estrechar las relaciones con ambos países.

Durante su estancia en nuestro país, el titular del gobierno gallego tuvo una agenda marcada por encuentros con representantes diplomáticos, autoridades, empresas y comunidades.

El día 15 de octubre visitó la Embajada de España, la Asociación Española y el Centro Pontevedrés. El domingo 16 se hizo presente en el Centro Gallego Polideportivo de Montevideo, donde pasó algunas horas compartiendo actividades con los migrantes y descendientes. El pasado lunes visitó la Administración Nacional de Correos (ANC) y posteriormente se reunió con el presidente Luis Lacalle Pou.

El viaje del presidente Rueda, además de estrechar vínculos, sirvió para promocionar a Galicia y el Camino de Santiago. En este sentido es de destacar su visita al Correo Uruguayo, donde se realizó el acto lanzamiento del matasellos especial conmemorativo de la primera visita oficial como presidente de la Xunta de Galicia, y en la que estuvo presente La Mañana. Este matasellos se estampará sobre los sellos Xacobeo 21-22.

Allí firmó el libro de visitantes del Correo donde plasmó un mensaje de agradecimiento y unión entre las comunidades gallegas y uruguayas que, históricamente solían comunicarse únicamente a través de cartas de los correos nacionales uruguayo y español.

“No podemos estar más satisfechos con el recibimiento del gobierno uruguayo y con la colaboración que tiene este país con España. Quiero saludar a las diferentes representaciones que están presentes en este acto. La dedicatoria que acabo de dejar en el libro hace referencia a que durante muchísimo tiempo el Correo Uruguayo fue el único medio que tenían los gallegos para comunicarse con Uruguay, por eso estoy seguro que en muchas casas de gallegos que viven en Galicia hay cartas con sellos del Correo Uruguayo”, expresó Rueda.

En cuanto al Xacoebo, dijo que no es solo la marca de Galicia, sino la marca de España en todas partes del mundo, y que se está convirtiendo en un fenómeno que, después de pandemia, ha adquirido grandes magnitudes. “Todo lo que suene Xacoebo va en beneficio de Galicia y de España. Por eso felicito al Correo Uruguayo por esto. A partir de ahora viajarán por todo el mundo la hermandad que queda establecida en estos sellos, con casi 40.000 gallegos que viven en Uruguay y unos 3.000 uruguayos que viven en Galicia”, puntualizó.

Por su parte, el presidente del Correo, coronel (R) Rafael Navarrine, recordó que en 2019 la Xunta de Galicia impulsó la hermandad de aquellas ciudades que tienen una profunda vinculación con la integración gallega y con Santiago de Compostela, fundamentalmente a través del Camino de Santiago. En tal sentido, la delegación de aquel entonces, solicitó al Correo Uruguayo la edición de un sello postal “Contá conmigo”, vinculado al Xacoebo 2021-2022.

El Correo emitió ese sello postal, que puso en circulación y hace mención a ese acuerdo que existe con nuestro país. “Tenemos un mojón en el Camino de Santiago; y uno en la Plaza Galicia de la Rambla República Argentina y Eduardo Acevedo, que marcan la cercanía que tenemos con Galicia desde el punto de vista cultural”, expresó.

Debido a la pandemia en su momento no se realizó el lanzamiento oficial del sello. “Por eso estamos aprovechando esta oportunidad para relanzarlo, con la gentileza del presidente de la Xunta de Galicia presente”, dijo Navarrine. El sello fue acompañado por otro conmemorativo específicamente con la mención de la presencia del señor presidente de la Xunta, “por lo tanto entendemos que este nuevo producto postal, así como los del año pasado, son un justo y merecido reconocimiento que el Estado le brinda a la comunidad gallega”.

Afirmar la colaboración

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, recibió a Rueda y a una delegación en la Residencia de Suárez. El jerarca español sostuvo que la recepción de Uruguay es útil y deja abiertos todos los canales para colaboraciones entre las comunidades y empresas, ya que muchas firmas gallegas trabajan en el país.

En ese sentido, el presidente de la Xunta, añadió que a partir de esa visita el compromiso es dejar los canales abiertos para que los responsables de los dos gobiernos intenten acuerdos. “Son más de 40.000 gallegos en Uruguay que también tienen parte de su vida y corazón en Galicia y, por lo tanto, es absolutamente conveniente mantener relaciones al más alto nivel institucional”, aseguró.

Celebración diferente

El Centro Pontevedrés de Montevideo festejó su 64º aniversario con la presencia del presidente de la Xunta, acompañado por otras autoridades de su delegación y la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón.

Rueda felicitó a aquellos inmigrantes que debieron llegar a Uruguay a trabajar, porque su tierra no le podía dar ese respaldo necesario para vivir. “Gran parte de las cosas que hoy disfrutamos en Galicia se lograron con lo que se mandaba desde aquí”, dijo y agregó: “Les agradezco por todo lo que han hecho por Galicia y les pido que sigan así, sin olvidarse de su tierra. Ustedes, la orilla más europea de América, y Galicia tiene que seguir siendo la orilla más americana de Europa”.

Rueda valoró como ejemplo de entidad al Centro Pontevedrés en su labor como sede para mantener viva la cultura y las tradiciones gallegas del otro lado del Atlántico.

Un reconocimiento a la difusión cultural

Una de las actividades de Rueda en su visita fue reunirse con directivos de sociedades en el Centro Gallego donde compartió un evento deportivo y lúdico al que acudieron más de 200 personas. El presidente de la Xunta de Galicia llegó acompañado por el secretario Xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y la delegada de la Xunta en Uruguay, Elvira Domínguez, siendo recibido por directivos del Centro Gallego encabezado por Ramón Lorenzo.

Hubo una reunión con todos los presidentes de instituciones integrantes de la Federación de Asociaciones Gallegas del Uruguay, que preside María Gil, así como la presidenta de la Asociación Uruguaya Amigos del Camino de Santiago, Adriana Fernández. También participaron los presidentes de la Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay (AEGU), Estevan Regueira, y el del Hogar Español, Fernando García.

Durante los encuentros, Rueda manifestó el apoyo de la Xunta a su gestión y a las actividades que desarrollan, una labor que contribuye a mantener “vivos los fuertes lazos” que unen a Uruguay con Galicia.

Entre otras actividades en el polideportivo, se inauguró el Museo Gallego del Uruguay, instalado en la entrada del complejo. Allí se exponen piezas que el expresidente del Centro Bergantiños, del Hogar Español y de la Asociación Española, entre otros, han ido acumulando desde hace más de cuatro décadas.


TE PUEDE INTERESAR:

La Xunta de Galicia y la verdadera inclusión financiera: favorecer la cohesión territorial y luchar contra la despoblación
Centro Gallego de Montevideo: 143 años trabajando para mantener la cultura viva
Galicia y Uruguay: Comunidad y Nación van de la mano
Tags: Camino de SantiagoCorreo UruguayoGaliciavisitas oficialesXunta de Galicia
Noticia anterior

Cavani, Valverde, Darwin y Godín fueron noticia el fin de semana

Próxima noticia

Estados Unidos analiza su relación con Arabia Saudita

Próxima noticia
Estados Unidos analiza su relación con Arabia Saudita

Estados Unidos analiza su relación con Arabia Saudita

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.