• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Unión Europea toma medidas históricas al suspender el Pacto de Estabilidad y Crecimiento

Ante tal medida debido a la crisis económica causada por el coronavirus, surgen voces a favor y en contra.

por Tomás Saranovich
26 de marzo de 2020
en Actualidad
La Unión Europea toma medidas históricas al suspender el Pacto de Estabilidad y Crecimiento
WhatsAppFacebook

La actual pandemia de coronavirus ha causado un shock simétrico en toda Europa, apagando países en un suceso que nadie pensó que iba a tener tanto impacto. Este fenómeno es lo que se llama “Cisne Negro”, un hecho difícil de predecir, con expectativas fuera de las estables a nivel histórico, financiero, científico y tecnológico.

Por eso ante sucesos inesperados Europa recurre a medidas inesperadas y tomaron la decisión de suspender el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, lo que permitirá que se inviertan miles de millones de euros en mitigar el gran apagón económico que sufre el viejo continente producto de la pandemia que azota al mundo. Para ello, los ministros de finanzas de todos los miembros de la Unión Europea (UE) acordaron, por primera vez en la historia de la organización, activar la “cláusula de escape general” del marco fiscal de la UE. Esto significa que las reglas presupuestarias normales ahora están suspendidas.

El hecho de que sea la primera vez que esto ocurre significa un enfoque bastante unido por parte de los países europeos, lo que podría haberse esperado dado que el choque económico actual está bastante sincronizado entre los estados miembros. Con el anuncio del Programa de Compra de Emergencia Pandémica (PEPP) del Banco Central Europeo (BCE), allana el camino para un gasto fiscal significativo por parte de los gobiernos nacionales para combatir las consecuencias de Covid-19.

“El uso de esta cláusula asegurará la flexibilidad necesaria para tomar todas las medidas para apoyar nuestros sistemas de salud y sociales además de proteger nuestra economía, incluida a través de mayores estímulos y acciones”, afirma la declaración de prensa emitida por el Consejo Europeo.

Esto también significa que el plan mayor que tienen es desarrollar líneas de crédito mediante este mecanismo, que es un fondo creado por todos los países de la UE en el momento de la crisis de la deuda para dar préstamos de emergencia a países en riesgo de colapso financiero. Esta opción ha sido celebrada por muchos pero también ha sido criticada, por ejemplo el Presidente del Banco de Portugal, Carlos Costa, afirma que el uso de las líneas de crédito del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEE), son defectuosas ya que aún inflarán más las deudas de los Estados miembros, según la agencia Reuters.

Lo que propone en cambio es que el MEE emita los llamados “bonos corona” y las ganancias se destinen a todos los Estados miembros que lo necesiten. “Si no se coopera en esta crisis, el proyecto europeo quedaría permanentemente afectado”, afirmó Costa y agregó que “se deben encontrar soluciones para evitar que la emergencia del coronavirus se convierta en una segunda crisis de deuda soberana”. La opinión del portugués se suma a la emitida la semana pasada por parte del primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, quien también había propuesto la creación de los “corona bonos”.

Además ahora un grupo de economistas alemanes escribieron un artículo en el diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung apoyando la idea de emisión de bonos. Titulado “Europa debe mantenerse unida financieramente”, entre quienes lo escribieron se encuentran Michael Hüther (ex economista del DekaBank) y Peter Bofinger (ex miembro del Consejo Alemán de expertos económicos). La idea principal que sostienen es que los países fuertes deben ayudar a los débiles y que la manera es mediante estrategias comunitarias. Para eso la Unión Europea debe respaldar a los países más afectados y ponen como ejemplo el préstamo comunitario que la Comunidad Europea emitió para combatir las consecuencias de la crisis petrolera de 1974.

Aunque el mayor respaldo lo hacen hacia la idea de los bonos: “Los países de la zona euro deberían emitir bonos comunitarios por valor de 1000 mil millones de euros (alrededor del 8 por ciento del producto interno bruto de la zona euro) limitados a esta crisis. Este fondo puede utilizarse para ayudar a los Estados miembros cuando corren el riesgo de perder el acceso al mercado de capitales.

Debido a la responsabilidad conjunta, la deuda de los países más afectados aumentaría relativamente poco”, sosteniendo una posibilidad donde se evite el mayor endeudamiento de los países más afectados por esta crisis, como lo son España e Italia. Estos bonos, “serían “activos seguros” para los bancos de la zona del euro. Esto reduciría el riesgo de un círculo vicioso (doom-loop) entre bancos en problemas y finanzas públicas débiles”, resaltan los economistas en el artículo.

CHINA

Se levanta el bloqueo de Wuhan
Las autoridades han anunciado que el próximo 8 de abril se terminarán las medidas más restrictivas en lo que fue el epicentro de la pandemia mundial del Coronavirus. Esto ocurre dos meses después de que la ciudad fuese aislada en su totalidad como medida para intentar contener la propagación del virus. El fin de semana pasado llegó a la ciudad el primer tren cientos de trabajadores, ya que el gobierno del país intenta lo más rápido posible poner en funcionamiento la economía de la provincia de Hubei, la cual Wuhan es su capital, dónde más de 60 millones de personas tuvieron restricciones de movimiento e incluso cuarentena. Como signo de confianza a la reducción de los contagios en la zona, el 10 de marzo el presidente de China, Xi Jinping, visitó la ciudad por primera vez desde el inicio de la epidemia.

ISRAEL

Falta de acuerdo entre partidos para lograr gobierno

A pesar de ya estar en negociaciones los partidos Likud y Kahol Lavan, sus respectivos líderes Benjamín Netanyahu (actual Primer Ministro) y Benny Gantz tienen dificultades para poner en marcha el gobierno que el Presidente Israelí, Reuven Rivlin le ha encargado formar a Gantz luego que obtuviera el respaldo de la mayoría de los legisladores de la Knèset, el parlamento unicameral del país. Netanyahu propuso al líder de Kahol Lavan un “gobierno de emergencia de unidad” en el cual él se mantenga en su puesto durante un año y medio y luego Gantz asumiría como primer ministro. Ante tal propuesta, le respondió en Twitter: “Quien quiere unidad no trabaja con ultimátums, ni usa emergencias ni tampoco hiere a la democracia y a sus ciudadanos”.

ARABIA SAUDITA

Lucha interna de poder genera varios arrestos

La competencia por la sucesión al trono del Reino de Arabia Saudita ya lleva varios arrestos y detenciones de príncipes de la casa real entre quienes figuran Mohamed Bin Nayef, ex ministro del interior y segunda persona de importancia dentro de la realeza saudí. También Nawaf Bin Nayef, hermano menor de Mohamed Bin Nayef, el candidato más fuerte a suceder al rey Salmán hasta la aparición de Mohamed Bin Salmán, de 35 años, quien parece estar detrás de las detenciones y como así de los planes modernizadores del país, intentando reducir la dependencia que Arabia Saudita tiene con la exportación de petróleo mediante el plan “Vision 2030”, una serie de proyectos de diversificación económica. Uno de los más ambiciosos es el “proyecto Neom”, donde se invertirán 500.000 mil millones de dólares en una zona económica que intentará atraer inversores en sectores como energías renovables, biotecnología y robótica.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaEstabilidadhistóricasmedidasopinionrecimientosemanarioUnión Europea
Noticia anterior

La mayor preocupación del productor hoy es por el tema climático

Próxima noticia

El COVID-19 y el recuerdo de la aftosa hace casi 20 años

Próxima noticia
El COVID-19 y el recuerdo de la aftosa hace casi 20 años

El COVID-19 y el recuerdo de la aftosa hace casi 20 años

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.