• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Sociedad de Tiro Suizo cumplió 150 años de historia preservando su identidad

por Redacción
9 de mayo de 2024
en Actualidad
La Sociedad de Tiro Suizo cumplió 150 años de historia preservando su identidad
WhatsAppFacebook

El pasado 19 de abril, la Sociedad de Tiro Suizo de Nueva Helvecia conmemoró 150 años, destacando su legado de tradición y unidad comunitaria, enraizada en la herencia de sus fundadores y la pasión por el deporte.

Cuando Colonia Suiza Nueva Helvecia fue establecida, se incluyó en su carta fundacional una instrucción especial para los colonos: formar sociedades de canto y de tiro, actividades sociales que definirían la identidad y el espíritu comunitario de la época. Estas instrucciones reflejaban tanto la importancia de preservar las tradiciones culturales como la necesidad de seguridad y cohesión en un territorio desconocido y deshabitado.

La Sociedad de Tiro Suizo, fundada hace 150 años, es una de las instituciones que nació en respuesta a esta instrucción inicial. A pesar de los cambios y desafíos a lo largo del tiempo, sigue siendo un pilar fundamental de la comunidad de Nueva Helvecia. Actualmente cuenta con más de 140 socios, muchos de los cuales se han unido por tradición familiar, manteniendo viva la herencia de sus ancestros.

Rudi Lausarot, presidente de la Sociedad de Tiro Suizo, recordó en diálogo con La Mañana: “El primer contingente de suizos que llegó a Uruguay era, en su mayoría, de soldados. De hecho, por ese entonces, se reconocían a los suizos como mercenarios de élite de Europa”. La familia Lausarot no formó parte de la primera oleada inmigratoria, pero sí es proveniente de la zona que por entonces pertenecía a Suiza y hoy responde a Francia.

Parte de quienes son hoy socios lo hacen por una cuestión de tradición familiar. “Hay mucha gente que es adherente porque su padre o su abuelo fue socio”, explicó el entrevistado. En esta línea de integración familiar, detalló que acaban de iniciar una escuela de tiro para niños. “Recibimos comentarios de abuelos que nos manifestaron que estaban contentos porque ahora podrían asistir con las nuevas generaciones”.

En su caso, su acercamiento a esta disciplina sucedió avanzado sus 30 años. “Tuve muchas oportunidades antes, pero no me acercaba. Hasta que un día probé y vi que andaba bien. El siguiente fin de semana andaba mejor, entonces decidí darle una oportunidad a este deporte y comenzar a entrenar”, recordó.

Al compartir su experiencia personal con esta disciplina, destacó la satisfacción que provoca el acierto preciso en el blanco. Según mencionó, el tiro es mucho más que un deporte: es un ejercicio de meticulosidad y concentración que ofrece independencia y satisfacción personal. “Cuando le aciertas al 10 es una sensación muy buena”, indicó el también ingeniero. Por supuesto, para ello, hace falta también rigurosidad en las prácticas. “Hay que sacarle provecho al tiempo que uno le dedica a entrenar y a las competencias. En mi caso las disfruto muchísimo”, sostuvo.

La Sociedad de Tiro Suizo funciona a través de competencias locales y competencias federadas a través de la Federación Uruguaya de Tiro. Además, integran la Federación Suiza de Tiro y están en la búsqueda de mejorar el nivel de los tiradores. “Entendemos que sería muy bueno recibir más capacitación para poder entrenar a más gente del club y que más personas se sumen, y de esta forma, mejorar el nivel del país en esta disciplina”, mencionó Lausarot.

La Sociedad de Tiro Suizo no solo es un lugar de encuentro y competencia, sino también un símbolo de unidad y hospitalidad. Sus miembros, provenientes de diversas partes del país e incluso de Argentina, encuentran en ella un sentido de camaradería y pertenencia que trasciende las fronteras geográficas y culturales. “La gente encuentra mucha hospitalidad en el club y hace buenos kilómetros para venir porque siente algo que no ha encontrado en otros lugares”, describió el presidente de la institución.

Mantener los valores es el mejor recuerdo

A medida que la Sociedad de Tiro Suizo celebra su aniversario número 150, se honra su legado y su contribución a la comunidad. El Correo Uruguayo ha emitido un sello conmemorativo en su honor, reconociendo su importancia histórica y cultural. Esta celebración es un recordatorio de la fuerza y la resiliencia de una comunidad unida por sus valores y su historia compartida.

Ivo González, presidente de Correo Uruguayo, indicó en diálogo con La Mañana al respecto: “Siempre que una institución trasciende en el tiempo con una serie de valores importantes merece el reconocimiento de la sociedad, forma parte de lo que es el Uruguay entero”.

Además, es importante destacar el compromiso de la comunidad con la preservación de sus tradiciones y valores. Mónica Wibmer, primera suplente de la Alcaldía de Nueva Helvecia, resaltó la importancia de mantener vivas las tradiciones y la cultura de la ciudad, herencia de los inmigrantes que fundaron la colonia hace más de un siglo. “Creo que los inmigrantes nos dejaron muchos valores, como la organización, el trabajo en equipo, un fuerte instinto de luchar por la comunidad”, enumeró a La Mañana, al tiempo en que mencionó la gran convocatoria que tienen las festividades folklóricas y subrayó que en la puerta de su hogar lucen los escudos de los cantones de donde provienen sus antepasados”, dijo a La Mañana.

Al mismo tiempo, Juber Gonzálvez de Mezquita, gerente de la Sociedad de Fomento Rural de Colonia Suiza, mencionó la importancia de los valores de comunidad, trabajo en equipo y visión a largo plazo que caracterizan a la región. Estos valores, arraigados en la historia y la identidad de la comunidad, son fundamentales, dijo, para enfrentar los desafíos del presente y del futuro.

“El sello de los inmigrantes está acá y en la ciudad hay un fuerte sistema de comunidad, de mucho trabajo y de dedicación, sobre todo de que se sale trabajando y en conjunto. Por ejemplo, acá hay muchas comisiones de trabajo donde se tiene una mirada amplia para entender que entre todos se puede llegar más lejos”, compartió con La Mañana. A estos valores le sumó, además, la visión a largo plazo: “Cuando mirás lejos, los vaivenes de la economía no importan”, subrayó.

Empresa peruana se retira de Nueva Helvecia
En medio de la celebración, también surgen desafíos y cambios. El pasado fin de semana fueron desvinculados 43 de los 60 trabajadores de Grupo Gloria, compañía peruana que opera en Nueva Helvecia.
La noticia fue tomada por sorpresa por los trabajadores, quienes declararon a la prensa que no tenían indicios que les hicieran esperar tal resolución. El pasado 30 de enero de 2023, la empresa había anunciado que invertiría US$ 5 millones en la planta de Nueva Helvecia como parte de la estrategia de reconversión de la industria lechera de la zona.
Medios locales señalaron que tanto trabajadores como remitentes se enteraron de la drástica resolución a través de un mensaje que recibieron por el grupo de Whatsapp que integran.
“Hoy es sábado [4 de mayo] y ya el domingo [5] no viene el camión a retirar la materia prima. No sabemos qué hacer. Estamos llamando a otras empresas, pero no es fácil en la actual situación”, declaró un productor tambero a radio Del Oeste, de Colonia.
Según se dio a conocer, la compañía estaría pasando un proceso de cierre paulatino que dejará operando solo a 10 trabajadores hasta el cierre total.
Según supo La Mañana, esta semana habrá reuniones de la Dirección Nacional del Trabajo, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, con la dirección empresarial. El objetivo es conocer de primera mano la situación y las razones de los despidos para analizar eventuales soluciones.
Grupo Gloria cuenta con presencia en Perú, su país de origen, y 40 países más de América –incluyendo la región–, Medio Oriente y África.


TE PUEDE INTERESAR:

La peruana Gloria cerrará su participación en Uruguay
Se firmó declaración de emergencia nacional por caminería rural
Jinetes uruguayos llegaron a Asunción y fueron homenajeados por el Parlamento paraguayo
Tags: Club de Tiro SuizoColoniaNueva Helveciatradiciones
Noticia anterior

La usura y sus víctimas en Uruguay. Consecuencias sobre la salud del individuo como ser integral

Próxima noticia

La FR objetó el sistema de tipificación de reses, pero la Junta de INAC no la acompañó

Próxima noticia
La FR objetó el sistema de tipificación de reses, pero la Junta de INAC no la acompañó

La FR objetó el sistema de tipificación de reses, pero la Junta de INAC no la acompañó

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.