• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Sociedad de Tiro Suizo cumplió 150 años de historia preservando su identidad

por Redacción
9 de mayo de 2024
en Actualidad
La Sociedad de Tiro Suizo cumplió 150 años de historia preservando su identidad
WhatsAppFacebook

El pasado 19 de abril, la Sociedad de Tiro Suizo de Nueva Helvecia conmemoró 150 años, destacando su legado de tradición y unidad comunitaria, enraizada en la herencia de sus fundadores y la pasión por el deporte.

Cuando Colonia Suiza Nueva Helvecia fue establecida, se incluyó en su carta fundacional una instrucción especial para los colonos: formar sociedades de canto y de tiro, actividades sociales que definirían la identidad y el espíritu comunitario de la época. Estas instrucciones reflejaban tanto la importancia de preservar las tradiciones culturales como la necesidad de seguridad y cohesión en un territorio desconocido y deshabitado.

La Sociedad de Tiro Suizo, fundada hace 150 años, es una de las instituciones que nació en respuesta a esta instrucción inicial. A pesar de los cambios y desafíos a lo largo del tiempo, sigue siendo un pilar fundamental de la comunidad de Nueva Helvecia. Actualmente cuenta con más de 140 socios, muchos de los cuales se han unido por tradición familiar, manteniendo viva la herencia de sus ancestros.

Rudi Lausarot, presidente de la Sociedad de Tiro Suizo, recordó en diálogo con La Mañana: “El primer contingente de suizos que llegó a Uruguay era, en su mayoría, de soldados. De hecho, por ese entonces, se reconocían a los suizos como mercenarios de élite de Europa”. La familia Lausarot no formó parte de la primera oleada inmigratoria, pero sí es proveniente de la zona que por entonces pertenecía a Suiza y hoy responde a Francia.

Parte de quienes son hoy socios lo hacen por una cuestión de tradición familiar. “Hay mucha gente que es adherente porque su padre o su abuelo fue socio”, explicó el entrevistado. En esta línea de integración familiar, detalló que acaban de iniciar una escuela de tiro para niños. “Recibimos comentarios de abuelos que nos manifestaron que estaban contentos porque ahora podrían asistir con las nuevas generaciones”.

En su caso, su acercamiento a esta disciplina sucedió avanzado sus 30 años. “Tuve muchas oportunidades antes, pero no me acercaba. Hasta que un día probé y vi que andaba bien. El siguiente fin de semana andaba mejor, entonces decidí darle una oportunidad a este deporte y comenzar a entrenar”, recordó.

Al compartir su experiencia personal con esta disciplina, destacó la satisfacción que provoca el acierto preciso en el blanco. Según mencionó, el tiro es mucho más que un deporte: es un ejercicio de meticulosidad y concentración que ofrece independencia y satisfacción personal. “Cuando le aciertas al 10 es una sensación muy buena”, indicó el también ingeniero. Por supuesto, para ello, hace falta también rigurosidad en las prácticas. “Hay que sacarle provecho al tiempo que uno le dedica a entrenar y a las competencias. En mi caso las disfruto muchísimo”, sostuvo.

La Sociedad de Tiro Suizo funciona a través de competencias locales y competencias federadas a través de la Federación Uruguaya de Tiro. Además, integran la Federación Suiza de Tiro y están en la búsqueda de mejorar el nivel de los tiradores. “Entendemos que sería muy bueno recibir más capacitación para poder entrenar a más gente del club y que más personas se sumen, y de esta forma, mejorar el nivel del país en esta disciplina”, mencionó Lausarot.

La Sociedad de Tiro Suizo no solo es un lugar de encuentro y competencia, sino también un símbolo de unidad y hospitalidad. Sus miembros, provenientes de diversas partes del país e incluso de Argentina, encuentran en ella un sentido de camaradería y pertenencia que trasciende las fronteras geográficas y culturales. “La gente encuentra mucha hospitalidad en el club y hace buenos kilómetros para venir porque siente algo que no ha encontrado en otros lugares”, describió el presidente de la institución.

Mantener los valores es el mejor recuerdo

A medida que la Sociedad de Tiro Suizo celebra su aniversario número 150, se honra su legado y su contribución a la comunidad. El Correo Uruguayo ha emitido un sello conmemorativo en su honor, reconociendo su importancia histórica y cultural. Esta celebración es un recordatorio de la fuerza y la resiliencia de una comunidad unida por sus valores y su historia compartida.

Ivo González, presidente de Correo Uruguayo, indicó en diálogo con La Mañana al respecto: “Siempre que una institución trasciende en el tiempo con una serie de valores importantes merece el reconocimiento de la sociedad, forma parte de lo que es el Uruguay entero”.

Además, es importante destacar el compromiso de la comunidad con la preservación de sus tradiciones y valores. Mónica Wibmer, primera suplente de la Alcaldía de Nueva Helvecia, resaltó la importancia de mantener vivas las tradiciones y la cultura de la ciudad, herencia de los inmigrantes que fundaron la colonia hace más de un siglo. “Creo que los inmigrantes nos dejaron muchos valores, como la organización, el trabajo en equipo, un fuerte instinto de luchar por la comunidad”, enumeró a La Mañana, al tiempo en que mencionó la gran convocatoria que tienen las festividades folklóricas y subrayó que en la puerta de su hogar lucen los escudos de los cantones de donde provienen sus antepasados”, dijo a La Mañana.

Al mismo tiempo, Juber Gonzálvez de Mezquita, gerente de la Sociedad de Fomento Rural de Colonia Suiza, mencionó la importancia de los valores de comunidad, trabajo en equipo y visión a largo plazo que caracterizan a la región. Estos valores, arraigados en la historia y la identidad de la comunidad, son fundamentales, dijo, para enfrentar los desafíos del presente y del futuro.

“El sello de los inmigrantes está acá y en la ciudad hay un fuerte sistema de comunidad, de mucho trabajo y de dedicación, sobre todo de que se sale trabajando y en conjunto. Por ejemplo, acá hay muchas comisiones de trabajo donde se tiene una mirada amplia para entender que entre todos se puede llegar más lejos”, compartió con La Mañana. A estos valores le sumó, además, la visión a largo plazo: “Cuando mirás lejos, los vaivenes de la economía no importan”, subrayó.

Empresa peruana se retira de Nueva Helvecia
En medio de la celebración, también surgen desafíos y cambios. El pasado fin de semana fueron desvinculados 43 de los 60 trabajadores de Grupo Gloria, compañía peruana que opera en Nueva Helvecia.
La noticia fue tomada por sorpresa por los trabajadores, quienes declararon a la prensa que no tenían indicios que les hicieran esperar tal resolución. El pasado 30 de enero de 2023, la empresa había anunciado que invertiría US$ 5 millones en la planta de Nueva Helvecia como parte de la estrategia de reconversión de la industria lechera de la zona.
Medios locales señalaron que tanto trabajadores como remitentes se enteraron de la drástica resolución a través de un mensaje que recibieron por el grupo de Whatsapp que integran.
“Hoy es sábado [4 de mayo] y ya el domingo [5] no viene el camión a retirar la materia prima. No sabemos qué hacer. Estamos llamando a otras empresas, pero no es fácil en la actual situación”, declaró un productor tambero a radio Del Oeste, de Colonia.
Según se dio a conocer, la compañía estaría pasando un proceso de cierre paulatino que dejará operando solo a 10 trabajadores hasta el cierre total.
Según supo La Mañana, esta semana habrá reuniones de la Dirección Nacional del Trabajo, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, con la dirección empresarial. El objetivo es conocer de primera mano la situación y las razones de los despidos para analizar eventuales soluciones.
Grupo Gloria cuenta con presencia en Perú, su país de origen, y 40 países más de América –incluyendo la región–, Medio Oriente y África.


TE PUEDE INTERESAR:

La peruana Gloria cerrará su participación en Uruguay
Se firmó declaración de emergencia nacional por caminería rural
Jinetes uruguayos llegaron a Asunción y fueron homenajeados por el Parlamento paraguayo
Tags: Club de Tiro SuizoColoniaNueva Helveciatradiciones
Noticia anterior

La usura y sus víctimas en Uruguay. Consecuencias sobre la salud del individuo como ser integral

Próxima noticia

La FR objetó el sistema de tipificación de reses, pero la Junta de INAC no la acompañó

Próxima noticia
La FR objetó el sistema de tipificación de reses, pero la Junta de INAC no la acompañó

La FR objetó el sistema de tipificación de reses, pero la Junta de INAC no la acompañó

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.