• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La reinauguración del Real de San Carlos promete ser “un antes y un después”

por Anahí Acevedo Papov
15 de diciembre de 2021
en Actualidad
La reinauguración del Real de San Carlos promete ser “un antes y un después”

En la Plaza de Toros nunca se realizaron corridas de toros integrales, sino una suerte de parodia conocida como “Ferias de Sevilla”, donde no se ejecutaba al animal. El edificio estaba abandonado y en ruinas desde hacía varias décadas.

WhatsAppFacebook

Colonia se vistió de fiesta en un evento único que duró tres días y que convocó a miles de personas que se reunieron en torno a lo que se denominó como “un sueño cumplido”: la reinauguración del Real de San Carlos, Plaza de Toros. Se trata de la única infraestructura de este estilo que se mantiene en pie en nuestro país.

Luego de 111 años desde su construcción, la Plaza de Toros, Real de San Carlos, de Colonia abrió sus puertas como centro de espectáculos. Cuenta con un aforo para 2.500 espectadores en grada y más de 2.000 personas en el ruedo y permitirá alojar paseos guiados, salas de conferencias, locales comerciales y distintos espectáculos artísticos, culturales, musicales y deportivos.

El pasado 9 de diciembre se realizó la ceremonia oficial, en una ocasión que contó con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie; el ministro de Turismo, Tabaré Viera, y el intendente de Colonia, Carlos Moreira.

Durante la oratoria, Lacalle Pou destacó la importancia de trasladar un sueño a la realidad y dijo que esto es una obligación de quien aspira a gobernar. Elogió la obra, la cual, mencionó, es una obra de excelencia y de primer nivel mundial, realizada con “mucho profesionalismo, dedicación y amor”. A la vez, subrayó la importancia de la continuidad de los procesos – las obras, gestionadas y proyectadas por la Intendencia de Colonia, comenzaron formalmente en el año 2019–. “Cuando nos tocó gobernar, los fondos continuaron viniendo y esto es un proceso propio de Uruguay, las cosas buenas se hacen por más de que cambien los gobiernos”, mencionó.

Por su parte, Alfie se refirió al esfuerzo de la Intendencia para participar en el proceso de reconstrucción y mencionó que las obras demandaron 25 meses, un mes más de lo planificado y su presupuesto fue “muy pegado al original que se pensó”. Además, informó que a través del programa PDGS II, OPP aportó el 50% del total y que el restante 50% fue aportado por la Intendencia de Colonia.

En tanto, Moreira calificó la jornada como “histórica” por estar cumpliendo “un viejo anhelo de todos los colonienses y uruguayos” y aseguró que habrá un antes y un después en la reinauguración. “Será una fuerte de atracción para mucha gente porque es una obra única”, enfatizó y añadió que el próximo paso será la recuperación del frontón de pelota vasca de Colonia, una obra impulsada por el mismo visionario de la Plaza de Toros: Nicolás Mihanovich.

Una apuesta por el turismo

Durante la ocasión se llevó a cabo el lanzamiento de la temporada de verano 2021/2022 por parte del Ministerio de Turismo (Mintur). En la oratoria, Viera dijo que la Plaza de Toros es una “magnífica obra de arquitectura con un escenario que será centro del espectáculo a la altura de los más importantes y hermosos del mundo”.

En este marco, el director de Turismo, Ignacio Curbelo, dijo a La Mañana que, con esta reapertura, Colonia suma a su oferta turística un nuevo atractivo de primer nivel internacional. Destacó que el departamento es uno de los destinos turísticos más importantes del país, habiendo sido su barrio histórico declarado por la Unesco como Patrimonio Histórico de la Humanidad y contando con diversas atracciones, como turismo enológico, naturaleza, histórico cultural, gastronómico y de playa, entre otros.

Un pasado de corta actividad y largo anhelo

Para conocer más a fondo sobre la historia que aloja la Plaza de Toros –declarado por la Unesco como Punto Focal en Colonia del Sacramento–, La Mañana consultó al historiador y máster en Historia Militar, Marcelo Díaz Buschiazzo.

El entrevistado explicó a nuestro medio que, en el año 1908, el argentino Nicolás Mihanovich decidió desarrollar en Colonia del Sacramento un emprendimiento turístico compuesto por una plaza de toros, un hotel casino, un frontón euskaro y una terminal portuaria, con el objetivo de atraer al público argentino y de construir la “Niza del Plata”, emprendimientos que se llevaron adelante y que hoy se busca recuperar.

El concepto original del diseño de la plaza de toros destaca por la presencia de las corrientes artísticas cristianas y musulmanas. La plaza se inauguró en 1910 contando con la presencia del mejor torero del mundo de la década, Ricardo Torres “Bombita” y su hermano Manuel “Bombita Chico”, pero en ella nunca se realizaron corridas de toros integrales, sino una suerte de parodia conocida como “Ferias de Sevilla”, donde no se ejecutaba al animal, ya que desde 1890, en Uruguay, estaba prohibido sacrificar a los animales en el ruedo, por lo que solo se señalaba el lugar donde hubiese ingresado el estoque de muerte. En el año 1912, el presidente José Batlle y Ordoñez prohibió las corridas de toros y el Real de San Carlos paró su actividad.

Dentro de los hitos que sucedieron en la corta actividad que tuvo, el historiador señaló que el primer avión en cruzar el Río de la Plata partió desde Buenos Aires y luego de un derrotero errático llegó al Real de San Carlos. Era el año 1910.

El edificio estaba abandonado y en ruinas desde hacía varias décadas, pero una tormenta en el año 2013 deterioró aún más su estado, derrumbando parte de la fachada oeste de la plaza.

Una emoción sentida por todos los colonienses

La jornada de la reinauguración oficial Colonia vivió un movimiento mayor al habitual. Si bien se realizó un sorteo para el día siguiente para ingresar a la arena, más de nueve mil personas se inscribieron, por lo que muchos de quienes no salieron sorteados se acercaron de todas formas a su exterior el día de la inauguración, la mayoría con reposeras. A pesar de no apreciar lo que sucedía en su interior, sí podían escuchar con claridad y maravillarse por el resultado de la obra, tal como señalaron a La Mañana vecinos consultados al respecto.

Nelly Lavega, una de las colonienses que no resultó sorteada pero que se acercó al recinto, se mostró emocionada por la ocasión y expresó: “Vivo esta ocasión con mucha alegría porque es un sueño de muchos años. Esperamos que sea un atractivo turístico que traiga mucha gente, que tanta falta hace luego de la pandemia”. En la misma línea se expresaron Walter Caselis y Martha González: “Nos gustó mucho la restauración. Esta obra va a traer mucho turismo y esperamos que todo marche y se reabran nuevos locales que han cerrado con la pandemia. Hoy, para nosotros, es una fiesta y estamos muy contentos de recibir a quienes arriban”, mencionaron.

Pero también fue una ocasión importante para los pequeños comerciantes. Marcelo Hernández es dueño del carrito Las Dos Reinas, ubicado frente a la Plaza de Toros, quien se mostró esperanzado por lo que significa para su rubro: “Colonia sufrió mucho por la pandemia y por la ausencia de los argentinos, sobre todo a nivel turístico y gastronómico. Estamos expectantes, pero miramos el lado positivo, como lo es la reinauguración de la Plaza. Hoy hay un movimiento especial y se vive muy emocionado. Pero hay que asumir que el Real es de todos, un patrimonio de Uruguay”. Otro comerciante, como Sebastián Hilders, se acercó a la reinauguración como vendedor de donas y aseguró que la reapertura “es una ayuda y una oportunidad para emprendedores de todo tipo, y para que Colonia surja después de la pandemia”.

Pero aún para quienes la Plaza de Toros traerá nuevas oportunidades laborales, la reinauguración deja una huella a nivel de identidad. Tal es el caso de Marcelo Pérez Oses, remisero, que el día de la ocasión tuvo más trabajo de lo normal. Mientras realizaba el recorrido que separa la terminal de ómnibus con el Real, rememoró a La Mañana: “Hoy es un día muy especial, yo me crie acá y la plaza está ligada a mi juventud. Nos juntábamos a jugar al fútbol, habíamos armado nuestra canchita, pero en la plaza vivía gente. Estas obras le traen vida al barrio, pero también reflotan el sueño que tuvo Mihanovich. Hay mucha historia por detrás”.

TE PUEDE INTERESAR

“La pandemia ha tenido un efecto devastador en los servicios vinculados con el turismo”
Del Lector: Turismo, vacunas y transparencia
Colonia: turismo en pandemia
Tags: Colonialm1Plaza de San Carlosturismo
Noticia anterior

Ley forestal: a la espera del desenlace, Cabildo Abierto logró instalar una postergada discusión

Próxima noticia

Diego Rodríguez: Intendente por un día

Próxima noticia
Diego Rodríguez: Intendente por un día

Diego Rodríguez: Intendente por un día

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.