• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“La Coalición y el Frente Amplio tendrían que hacer todo lo posible por mancomunar acciones para favorecer a la población”

Graciela Rompani, fundadora del CEDHU

por César Barrios
12 de mayo de 2022
en Actualidad
“La Coalición y el Frente Amplio tendrían que hacer todo lo posible por mancomunar acciones para favorecer a la población”

Foto: Archivo

WhatsAppFacebook

Graciela Rompani, viuda del expresidente Jorge Pacheco, tiene una vida por demás activa. Además de seguir de cerca la realidad política del Partido Colorado, desde hace 27 años trabaja con niños en la zona del Cerro, otorga microcréditos a mujeres emprendedoras en Casabó y es fundadora del Centro de Estudios de Derechos Humanos del Uruguay.

¿Cómo observa la actual realidad del Partido Colorado?

El Partido Colorado es Sanguinetti y está haciendo un esfuerzo ciclópio, algo que es natural en él, para la supervivencia del partido. Sin subjetividad, dentro del sector Batllistas se ve a un Tabaré Viera con su bastión que es el departamento de Rivera, y el doctor Gustavo Zubía que tiene sus votos propios. Y por suerte tenemos al doctor Sanguinetti que está construyendo con una vocación y un amor sin límites.

¿Dónde ubica el legado de Pacheco?

Hay muchas acciones e ideas de su gobierno que generalmente las llamaron de otra manera, para no provocar el rechazo de ciertos sectores y vincularlas con su accionar. El legado de él es haber hecho un gobierno con sentido común y coraje para tomar decisiones, que eso es lo que tiene que tener cualquier gobernante. Ya no existen líderes que forman gente a su alrededor y los sobreviven.

Para mí el último líder dentro del partido fue Luis Batlle quién desde la radio Ariel y el diario Acción formó como un laboratorio de ideas y acciones que produjo políticos de primera y estos los sobrevivieron a su muerte. Después de la muerte de Pacheco y Jorge Batlle, eso no volvió a ocurrir. La gente que sucedió a Luis Batlle logró conformar un partido fuerte y un semillero de líderes como Flores Mora, Hierro Gambardella, Alba Roballo, Michelini, Paz Aguirre y el propio Sanguinetti. Ellos se formaron entorno a Luis Batlle, pero eran otros tiempos dónde no existían los WhatsApp ni cosas por el estilo.

¿Cómo ve la realidad política actual de Uruguay?

Es una realidad de mitad y mitad: por un lado, la coalición y por el otro el Frente Amplio. Tendrían que hacer todo lo posible para mancomunar las ideas y las acciones en el bien común para favorecer a la población.

¿Y en cuanto al nivel intelectual del discurso político y de la sociedad en general?

Hay un bajón horrible, salvo honrosas excepciones. Hay una ignorancia total de la historia, generada por un falso relato de los hechos y la poca curiosidad de la gente por enterarse de lo que es la verdad. Incluso el falso relato fue pasado a los libros de historia, lo cual es inaudito. Me llama de manera seguida gente que debe realizar algún trabajo sobre la historia en la época de Pacheco y es increíble los conceptos que manejan. Y eso lo vemos en personas que son estudiantes y tienen un respaldo cultural. En los políticos también se ve en las Cámaras la ignorancia con que se expresa algunas personas.

Usted está trabajando en una reciente organización denominada Centro de Estudios de Derechos Humanos del Uruguay. ¿Qué se busca?

Es, como lo dice su nombre, estudiar todos los derechos humanos sin flecharlo para ningún lado. Porque esos derechos los tienen tanto la gente que desapareció y los familiares que tienen la angustia de no saber dónde están, como los asesinados por los tupamaros y las familias a las cuales nunca se les reivindicó absolutamente nada. Este centro de estudios tendrá como objeto la defensa, promoción y protección de los derechos humanos, pero con un enfoque humanista, centrado en dignidad, responsabilidad personal y con la familia como base de la sociedad. Además, está constituido por civiles. En la presidencia está Sergio Molaguero (secuestrado por el OPR 33), quién habla como vicepresidente, y Daniel García Pintos.

¿Cómo serán los próximos pasos que dará este centro de estudios?

Va a ser la presentación en sociedad, luego de obtener la personería jurídica. Se va a promover la difusión respetuosa de ideas de los principios democráticos que fortalezcan a la República. Pensamos realizar encuentros, seminarios, simposios y foros. Supone crear también centros de estudios y bibliotecas, porque para tener una voz dentro de los derechos humanos hay que conocer de ellos.

¿Cuál es la posición con respecto a la compensación económica para los familiares de las víctimas de las organizaciones subversivas?

Esto totalmente de acuerdo en que hay que apoyar esa iniciativa. Algunos eran padres de cuatro hijos y quedaron en la miseria, porque era el único aporte.  Esto debe ser obviamente estudiando cada caso, porque hay muchas más situaciones de estas de las que se pueden creer.

¿Cómo calificaría su trabajo social con la Organización Ventura de la cual forma parte?

Con esta organización administramos tres centros Caif en la zona del Cerro, Cerro Norte y el Tobogán. Son 354 niños y 41 funcionarios. También tenemos en Casabó, como un apéndice de la asociación, un sistema que otorga microcréditos para gente de muy bajos recursos. Ellos devuelven los montos por semana, y son sumas muy pequeñas, pero tengo el 98% de éxito en lo que se refiere a la devolución. Esto lo vengo realizando desde hace 22 años.

¿Y qué puede comentarme con respecto a la realidad social con que se encontró al principio y la que se observa hoy en día?

Cuando comenzamos en 1995 la finalidad era hacer un centro de refugio para niños de madres que trabajan. En esa época veía las chicas que trabajaban y las dificultades que tenían para dejar a sus niños en algún lugar. Esa es la finalidad de Ventura, una educación formativa para niños de madres que trabajan. Ahora, de 118 niños que hay en cada centro, trabajan solo dos madres. Antes por lo menos trabajaba el 40%, ahora la gente trabaja menos. Lamentablemente, las cosas son así.

¿Cómo se sale de esa realidad?

Es un tema cultural y muy profundo. Tenemos cuatro generaciones sin hábitos de trabajo. Las bisabuelas ahí tienen 45 años. Y las realidades duelen, porque una cosa es estar detrás de un escritorio y hacer planes y otra es llegar ahí y saber que mataron a la mamá de uno de los niños, cuya madre (o sea la abuela del niño) la había mandado a prostituirse a los 14 años y el padre de la niña está en el Comcar y el novio actual preso en Brasil, quién fue que la mandó a matar porque pensó que andaba con otro. Eso es una tragedia de todos los días. Creo que es necesaria la educación para salir de todo eso, pero si no se incentiva a la gente para que trabaje es muy difícil.

¿En qué momento estima que se da el cambio hacia el deterioro, porque según me relata, los niños aprenden modales en los Caif, pero después cambian radicalmente?

El tema es que tengo en los Caif dos maestras cada veinte niños. Cuando por ejemplo llega un niño pegador, por la realidad diaria en la cual vive, se lo aparta y se lo contiene dedicándole tiempo. Además, se realiza un estudio de situación de la familia y como canalizar la contención del niño. Pero después van a la escuela, en aulas con 54 niños con una maestra y a los niños conflictivos no se los puede atender correctamente. Entonces se pierde toda la contención que le pudimos dar antes.

TE PUEDE INTERESAR

La insistencia de Cabildo Abierto por el diálogo empieza a lograr frutos
“Los partidos no están pensando en el país ni dando respuesta a los problemas”
Parlatino exhortó a tomar medidas para controlar la suba de precios de los alimentos
Tags: Centro de Estudios de Derechos Humanoscoalicionfrente amplioGraciela Ramponi
Noticia anterior

Las 10 claves para entender la propuesta económica de Cabildo Abierto

Próxima noticia

Madre patria. Marcelo Gullo Omodeo

Próxima noticia
Madre patria. Marcelo Gullo Omodeo

Madre patria. Marcelo Gullo Omodeo

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.