• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hospital Maciel: un centro con tecnología de avanzada que fue un puntal en el combate a la pandemia

por Redacción
11 de noviembre de 2021
en Actualidad
Hospital Maciel: un centro con tecnología de avanzada que fue un puntal en el combate a la pandemia
WhatsAppFacebook

La llegada de la pandemia del covid-19 a Uruguay implicó cambios importantes para la gestión del Hospital Maciel, que debió reconfigurarse y comenzar a brindar nuevos servicios. El director de la institución, Aníbal Dutra, contó a La Mañana cómo fue atravesar ese proceso y destacó el equipamiento de tecnología de punta que posee el centro hospitalario.

A fines de abril del año pasado, luego de un mes y medio de la declaración de la emergencia sanitaria, Dutra asumió como director del Maciel. En ese momento, según relató, los casos de covid-19 en el país eran muy pocos, pero el nosocomio ya se estaba preparando –en cuanto a los recursos materiales y la infraestructura– para lo que se esperaba que sucediera más adelante.

Fue así que en el hospital se mejoraron varios aspectos de la internación y el diagnóstico. En un principio se hizo una adecuación de camas de cuidados moderados, de modo que estuvieran disponibles para un eventual aumento de los ingresos por covid-19. Más tarde, cuando crecieron los casos, en esa área llegaron a contar con más de 60 camas destinadas a pacientes con el virus, lo cual “significó un cambio en la dinámica, porque hubo que priorizar determinadas áreas y sacrificar otras”, expresó.

En cuidados intensivos, en tanto, se inauguraron 12 camas con tecnología de avanzada, y se le permitió al establecimiento, a pesar de no ser un centro covid de referencia, recibir pacientes con la enfermedad y brindarles asistencia.

En abril de este año, cuando la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) transformó el Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología (INOT) en un centro de referencia covid-19 de Montevideo y trasladó a los pacientes traumatológicos al Maciel, al Pasteur y al Clínicas, el primero absorbió prácticamente la mitad. No solo quedó a cargo de las consultas en el área, sino también de la resolución quirúrgica en los casos en los que fuera necesario.

De esa manera, el prestador mantuvo una productividad quirúrgica alta durante la pandemia en comparación con los años anteriores a la misma. Al respecto, el jerarca explicó que al ser centro de referencia de cirugía de tórax y de neurocirugía, debían contar con camas disponibles para ingresar pacientes provenientes de todo el país. “Eso fue un desafío importante. En toda la pandemia hemos tenido muy buen apoyo de ASSE y una comunicación permanente con el organismo, lo que nos ha ayudado a sobrellevar la situación”, agregó.

Sin embargo, haber incrementado las intervenciones en esas áreas hizo que cirugías generales, vasculares, urológicas y de otras especialidades disminuyeran y hoy se encuentren en lista de espera, lo que actualmente se está tratando de solucionar. A su vez, el hecho de no haber tenido por varios meses consultas presenciales, retrasó los exámenes y el diagnóstico de diversas patologías. Consultado acerca del tiempo que se requerirá para superar esas demoras, el entrevistado dijo que aspira a que dentro de seis meses a un año el hospital vuelva a funcionar con normalidad, aunque aclaró que depende de que haya o no nuevas olas de la pandemia.

Fortalezas para superar el brote

En el pasado mes de diciembre, el Maciel sufrió un brote de covid-19, pero la institución tenía algunas fortalezas que ayudaron a superarlo sin mayores inconvenientes.

En primer lugar, desde que se decretó la emergencia sanitaria, se conformó el “grupo covid” que estaba integrado por referentes de las especialidades afines a la enfermedad y sus complicaciones, tales como medicina interna, neumología, infectología, microbiología, medicina intensiva, laboratorio clínico, entre otras. Las reuniones semanales y el contacto constante fortalecieron la toma de decisiones en ese contexto complejo, en la medida en que los casos fueron en aumento.

Inclusive, el número de camas con las que contaba el nosocomio llegó a ser prácticamente igual al del Hospital Español, que sí era centro covid, lo que da cuenta del “impacto” que significó la pandemia para el Maciel. Igualmente, pese a la incertidumbre que reinaba en ciertas etapas, se logró salir adelante con el trabajo conjunto de los especialistas y el compromiso de los funcionarios de todos los niveles, lo cual “se reflejó desde el ingreso hasta la internación”, aseguró.

La importancia del diagnóstico y la vacunación

El laboratorio del establecimiento sanitario sufrió una transformación considerable en relación a la capacidad de diagnóstico para covid-19. En primera instancia había un solo equipo dedicado a eso, pero se incorporó otro de tecnología de avanzada. Al mismo tiempo, la institución tenía diferentes plataformas de diagnóstico, incluso con técnicas rápidas que en media hora arrojaban el resultado del test, lo cual facilitó bastante la dinámica.

En ese sentido, Dutra recalcó que se realizaban diagnósticos para pacientes de otros hospitales de Montevideo y el interior. Para ello “nos apoyaron con recursos humanos y equipamiento” en momentos en que “la capacidad de diagnóstico era vital en el enfrentamiento a la pandemia”, aseveró.

Asimismo, en el Maciel funcionó un vacunatorio desde el día que comenzó a desarrollarse el plan de vacunación y hasta hace un mes –cuando el Ministerio de Salud Pública definió que solamente tres centros de vacunación permanecieran en actividad–. En ese período se hicieron 65.000 actos vacunales en el hospital, lo que el director definió como “un aporte a una etapa tan importante como la inmunización, que se vio relacionada con el descenso de casos”.

En reconocimiento por su contribución a “la salud y la ciencia” y por su actuación en la pandemia, ayer el centro hospitalario recibió un premio por parte de Juan Herrera Producciones.

Equipamiento de vanguardia

Aparte de la tecnología de avanzada que ha dispuesto el Maciel en el combate a la pandemia, la institución cuenta con equipamientos de alta tecnología para brindar servicios en otras áreas. En ese aspecto se destaca el EBUS, un aparato único en el país, que se utiliza para la técnica de la ecobroncoscopía. Esta permite hacer una ecografía de la vía aérea y una biopsia “más dirigida” ante una eventual sospecha de tejido tumoral. El equipo trabaja a demanda completa y es manejado por técnicos que se formaron en el exterior. Además, el centro vende esos servicios a otros prestadores de salud.

El hospital también logró tener un CTI con una capacidad mayor a la convencional e incorporó un equipo de resonancia magnética en acuerdo con Cudim (Centro Uruguayo de Imagenología Molecular), que brinda servicios a ASSE.

El futuro de la pandemia y los desafíos de gestión

Aníbal Dutra proviene de Tacuarembó y es médico infectólogo. En cuanto al futuro de la pandemia, se expresó con optimismo y remarcó el buen nivel de vacunación que tiene el país. “Hay una parte de la población que no se vacunó, tenemos que tratar de concientizarla para que lo haga y, si no lo hace, respetar su decisión, pero dejar en claro cómo repercute en nosotros. Eso también nos pasa con el personal de salud”, advirtió.
Por otro lado, indicó que los niños representan un vector importante en la transmisión de infecciones respiratorias y estima que pronto se aprobará la inmunización en esa franja etaria, de modo de completar la inoculación en los grupos de mayor riesgo de propagación del virus.
Por último, señaló que el Maciel tiene muchos desafíos por delante, entre ellos, seguir avanzando en el plan de obras. “Tenemos que hacer a nuevo dos salas de internación y completar la confección del CTI con la construcción de la emergencia. La planta física del IMAE de diálisis crónica es un debe y apostamos a poder ubicarla en otro sector con mayor capacidad. Para todo eso es necesario contar con presupuesto, pero en esta época está un poco recortado. No obstante, somos optimistas y hemos recibido el apoyo total de ASSE”, concluyó.



TE PUEDE INTERESAR

La telemedicina después de la pandemia: “La salud digital vino para quedarse”
Ana Inés Balsa: “Hay mucho para seguir trabajando en la mejora del sistema de salud”
Mutualistas arrastran problemas estructurales desde la reforma de salud y reclaman una revisión
Tags: Aníbal DutraASSEHospital MacielINOT
Noticia anterior

Desde los campos arroceros hasta el océano rochense a caballo

Próxima noticia

Venciendo la inercia

Próxima noticia
Venciendo la inercia

Venciendo la inercia

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.