• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fundación Canguro: nutrir desde el amor

Fundación Canguro trabaja con el objetivo de brindar nutrición afectiva a aquellos bebés recién nacidos del hospital Pereira Rosell que, a pesar de tener el alta médica, se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad socio familiar y necesitan permanecer allí hasta que el juez dictamine quien estará a cargo de su cuidado.

por Redacción
19 de septiembre de 2019
en Actualidad
Fundación Canguro:  nutrir desde el amor
WhatsAppFacebook

Una suave canción de cuna inunda la sala, decorada con dibujos de tiernos y simpáticos animales. Las cortinas a tono permiten pasar los halos de luz que ilumina la habitación. La temperatura es perfecta. Las cunas están vacías; lo recién nacidos descansan en cálidos brazos que los hamacan y, escuchan a quienes suavemente, les cantan. Algunos de los bebés bostezan lentamente y estiran sus manitos. Otros ya se han dormido.

Los pequeños son hijos de hombres y mujeres que atraviesan distintas situaciones sociales complejas, como estar en situación de calle, tener dificultades con el consumo de drogas, estar privados de libertad o enfermedades psiquiátricas severas. En ocasiones, estas familias no cuentan con una red de contención que pueda acompañar la crianza del bebe, por lo que el servicio técnico del hospital detecta estas situaciones y solicita a nivel judicial una definición de quién se hará cargo del cuidado del recién nacido. Pamela Moreira, presidente de Fundación Canguro, explicó a La Mañana que el rol que tienen es acompañar al recién nacido “como si fueran su familia”. Respecto a ello, dijo: “sabemos que nuestro cuidado es transitorio y que lo mejor que le puede pasar es irse rápido del hospital para estar con una familia, ya sea directa o adoptiva”.

La importancia de ello radica en que una vez que nace, el bebé necesita estar en contacto con el cuerpo materno. Esta necesidad es tan importante, incluso, como el alimento, explicó. “Somos extremadamente vulnerables al nacer y todo nuestro sistema está preparado para que en ese momento el bebé se encuentre con su mamá o papá, pero cuando esto no sucede, se debe encontrar un cuerpo que lo sostenga”. Dado esto, Fundación Canguro provee ese cuerpo y amor que los recién nacidos necesitan.

La fundación atiende un promedio de 130 bebés al año, los cuales permanecen entre 25 y 30 días, aunque este tiempo es variable debido a que se depende de los procesos judiciales. Actualmente, 380 voluntarios asisten cada día y, además de mimar a los recién nacidos los alimentan, cambian y bañan en distintas salas dispuestas dentro del sector Maternidad del hospital. Moreira señaló que cuentan con una “larga lista de espera” de personas que desean ingresar a la fundación para trabajar. “Es maravilloso y reconfortante tener tanta gente que decida sumarse”, mencionó al respecto. Desde la institución realizan un proceso de selección de los voluntarios a través de una entrevista con una psicóloga, luego pasan a un test psicotécnico y, por último, la capacitación. Quienes integran el equipo son tanto hombres como mujeres, con o sin hijos y de profesiones y oficios diversos. “Lo único que es relevante es el deseo de realizar esta labor y el compromiso, que para nosotros son dos elementos indispensables”, sostuvo.

Formada hace tres años, antes de su existencia, los recién nacidos eran atendidos por el personal de salud, enfocado en el cuidado del físico. Sin embargo, faltaba aún el sustento emocional, como el cantar, upar, hamacar, mimar y hacer dormir a los bebés. Contar con ello, permitirá en el futuro desarrollar todas las funciones en su total potencial una vez que crezcan. “La privación del cuidado afectivo en los primeros meses de vida deja secuelas muy severas en el desarrollo neurocognitivo del bebe. Incluso, hasta en el físico”, apuntó Moreira.

En este sentido, una de las investigaciones que han realizado fue comparar, a través de los datos históricos del Hospital Pereira Rosell, el peso de los bebés antes y después de la existencia de Fundación Canguro. “Hay una diferencia muy significativa en el aumento de peso, por más que el alimento en uno y otro caso no varió”, remarcó. De esta forma, permaneciendo las otras variables incambiadas y solamente agregando el acompañamiento afectivo es que el cuerpo de los pequeños responde al cuidado haciendo que esté más relajado y que mejore el funcionamiento del sistema inmunológico y digestivo.

El vínculo con la familia


Por otro lado, y con el objetivo de intentar que la madre del recién nacido esté presente, realizan capacitaciones sobre la lactancia materna. “Cuando la mamá está presente y puede amamantar –porque existen casos en el que no, debido a enfermedades que pueda tener o que consuma sustancias- tratamos de que lo haga, ya que la leche materna es el mejor alimento que puede recibir el niño”, explicó la presidente. Sobre la base de que el infante tiene que estar en contacto con su familia de origen –salvo que esto pueda ocasionarle un daño, algo que sólo puede determinar el juez- se permite el ingreso, en forma irrestricta, de la familia en cualquier momento.

“Tenemos muchas situaciones de desvinculo con la familia, porque por ejemplo la madre decide no maternar al bebé y éste no recibe visitas de nadie. Pero cuando una madre tiene afectada su capacidad de cuidado pero quiere hacerse cargo del bebé a través del apoyo y el acompañamiento por otra persona, se van tejiendo vínculos. La familia puede estar aquí todo el tiempo que desee”, explicó. En este caso, se comparten muchas horas entre los voluntarios y los padres, abuelos o tíos. Incluso todas las tardes se comparte una merienda en la sala, con el fin de estrechar lazos.

“Todos los seres humanos somos iguales y entendemos que este pasaje por la fundación –tanto los voluntarios como las familias- conlleva heridas que sanar. Eso nos acerca. Queremos que las familias se sientan cómodas aquí y es reconfortante que ellos quieran pasar tiempo con los niños, porque muchas veces sufren la exclusión cada minuto”, dijo Moreira. Agregó, en esta línea, que se tratan de personas que no tienen sus necesidades básicas cubiertas –como alimento, techo o higiene- lo que profundiza aún más su situación. “Es muy importante que ellos puedan ser parte y protagonista de todo esto. Lo vemos como parte del proceso del cuidado del recién nacido.

Queremos que, si viene su madre a verlo, ella se sienta respetada y valorada. Cada vez que viene uno de los padres es para nosotros un motivo de alegría y una buena noticia”, confesó.

Añadió trabajan bajo la base del no juzgar al otro y de respetar la modalidad de cuidado de las familias. Invitarlos a preparar el baño, cambiarlos o alimentarlos son parte de ese proceso. “Son sus hijos, nosotros somos auxiliares de ellos, pero los protagonistas son los bebés y las familias”, señaló.

Una de las metas más importantes que tiene Fundación Canguro es estar presente en otras maternidades del país. A largo plazo, se focalizan en apoyar todos los procesos de desinstitucionalización de los niños. Muchos de los bebés que egresan de la institución se dirigen a distintos hogares del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). “Para nosotros es muy importante comprender la importancia que tiene el cuidado en familia para todos los seres humanos y como derecho fundamental de los niños. Tener esa mirada desde la construcción de modelos de cuidado es uno de los aspectos que venimos llevando adelante con la dirección del hospital y con actores relevantes”, contó Moreira.

En cuanto a los desafíos, mencionó que, si bien la totalidad de las personas que forman la institución trabajan de forma honoraria, tienen gastos como cualquier organización, los cuales financian a través de donaciones que reciben en la página web http://www.fundacioncanguro.org/ o eventos especiales que realizan para recaudar fondos. Solventarlos es parte de ello. “Es muy importante poder darle continuidad a Fundación Canguro, pero para ello necesitamos que las personas colaboren con nosotros”, reconoció la presidente. En la plataforma se encuentran las diversas formas de colaborar.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaamorFundación CanguroopinionPamela Moreirasemanario
Noticia anterior

La justicia oblicua en medio de una pausa precaria

Próxima noticia

Venezuela y cinco países arabes crearon una nueva organización petrolera mundial

Próxima noticia
Venezuela y cinco países arabes crearon una nueva organización petrolera mundial

Venezuela y cinco países arabes crearon una nueva organización petrolera mundial

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.