• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Flor de Maroñas: vecinos son rehenes del enfrentamiento entre bandas rivales

por Simon Lopez Ortega
1 de julio de 2021
en Actualidad
Flor de Maroñas: vecinos son rehenes del enfrentamiento entre bandas rivales

foto: @GuilleLosa / Telemundo

WhatsAppFacebook

Aseguran que son frecuentes los tiroteos entre bandas criminales rivales de la zona que, en muchos casos, dejan como resultado víctimas inocentes. El reciente caso del asesinato de Matías Germano estremeció a los vecinos que piden justicia. En este barrio del noreste capitalino la tasa de rapiñas cada 100 mil habitantes es la mayor del país, triplicando la media nacional.

Matías Germano, de 28 años, salió de trabajar del Club Ciclista Fénix quince minutos después de las 21 hs. el martes 25 de mayo y fue caminando hacia su casa del barrio Vista Linda, en la zona de Flor de Maroñas. A las 21:30, al llegar al cruce de Jiménez de Aréchaga y Del Fuerte, Matías quedó en medio de un tiroteo entre dos bandas criminales y recibió un disparo en el tórax que le quitó la vida.

Lorena, su hermana, se enteró de la muerte de Matías recién a las 9 de la mañana del otro día. “Salimos a buscar a las comisarías, nadie nos llamó”, dijo Lorena en conversación con La Mañana. A su vez, aseveró que en la noche en la que sucedió el lamentable episodio, vecinos de la zona realizaron un total de 17 llamadas al 911 alertando sobre un fuerte y sostenido enfrentamiento a balazos en esa cuadra. No obstante, no fue la policía sino un vecino que llegaba de trabajar a la medianoche quien vio tendido en la calle el cuerpo de Matías Germano. El primer patrullero y la ambulancia llegaron recién a las 00:10 manifestó la hermana de la víctima. “Estuvo dos horas y medias tirado”, denunció con indignación.

La familia de Matías poco sabe de los pasos de la investigación que está a cargo de la fiscal de homicidios de 3er turno, Adriana Edelman. Lo único que tienen claro, tanto la familia como los vecinos de Flor de Maroñas, es que la muerte de Matías se debió a una bala perdida de uno de los tantos tiroteos que hay todos los días en la zona. “Todos los vecinos saben quiénes son, pero claro, los vecinos tienen miedo, porque son bandas que vos hablás y te tirotean la casa”, alertó Lorena.

Comentó la situación de la familia de un muchacho asesinado meses atrás, que tuvo que abandonar el barrio luego de sufrir una balacera en el frente de su casa. Durante los últimos meses la seccional 25 de Flor de Maroñas recibió varias denuncias de vecinos atemorizados por ataques a balazos de delincuentes.

En el caso del homicidio de Matías, un adolescente de 16 años ingresó minutos después del tiroteo con una herida de arma de fuego en una pierna. Si bien los vecinos saben que el menor estuvo involucrado en el enfrentamiento, este no hizo ninguna denuncia y se negó a declarar ante la Fiscalía de Menores.

Por otra parte, la fiscal Edelman también investiga la procedencia de los cinco casquillos encontrados en la zona del crimen que tenían el distintivo del Ministerio del Interior que, en primera instancia, se presume son producto de las tantas armas de reglamento robadas a oficiales policiales en los últimos meses.

Otras víctimas de “balas perdidas” en Flor de Maroñas

Los tiroteos entre bandas criminales en Flor de Maroñas se hicieron cada vez más frecuentes desde 2018, constatándose su punto más álgido en el segundo semestre de 2019 con una seguidilla de enfrentamientos que dejó varias víctimas mortales.

En junio, un bebé de tres meses falleció al ser alcanzado en la cabeza por un balazo, en el cruce de Juana Manso y Eusebio Vidal, cuando se encontraba en el interior de un auto junto a su madre y quedaron en medio del fuego cruzado. En setiembre, en Juana Manso y Cochabamba, una mujer de 30 años murió al ser herida con un arma de fuego, también al quedar en medio de una balacera.

Los tiroteos no solo ocurren de noche, comentan los vecinos de Flor de Maroñas. Lorena Germano aseguró que hace tres meses ocurrió un fuerte enfrentamiento a tiros a las 16:30, en las inmediaciones de la plaza del barrio donde estaba “lleno de gente” en la Policlínica Solidaridad y había niños saliendo de la escuela y el CAIF.

Por eso los vecinos de Flor de Maroñas se movilizaron en varias oportunidades para reclamar por mayor presencia policial (que aumentó en las últimas semanas), mayor iluminación en las calles y la instalación de cámaras de videovigilancia en la zona para que se puedan esclarecer este tipo de hechos (que la mayoría quedan sin resolver) que suelen carecer de testigos presenciales.

Usurpaciones violentas

En octubre del año pasado, una familia denunció que fue desalojada de su casa a punta de pistola por parte de delincuentes de la zona. Disparando al suelo, los criminales amenazaron a los residentes para que desalojaran la vivienda. En el último año se constataron al menos cinco episodios similares, aunque en muchos casos los vecinos prefieren no hacer la denuncia para evitar futuras represalias.

Esto se suma a una práctica cada vez más común, en los últimos tiempos, en algunas zonas donde asedian bandas criminales relacionadas al narcotráfico.

Tal fue el caso de usurpaciones del Complejo Quevedo en Flor de Maroñas. En 2018, tras una investigación de la fiscal de estupefacientes Mónica Ferrero, se logró desbaratar a un “clan familiar” que operaba en Flor de Maroñas y se dedicaba al narcotráfico y al “desalojo compulsivo” de familias de ese complejo.

De acuerdo a información publicada por el Ministerio del Interior, la banda se dedicaba al desalojo de viviendas de otros vecinos. Además, el grupo delictivo “financió y construyó un muro perimetral” alrededor del complejo habitacional y dicho perímetro estaba controlado por “un sistema de guardias armados durante las 24 horas”, que también integraban la organización. La logística se complementaba con “un sistema de videovigilancia en circuito cerrado”, monitoreado “desde un celular que utilizaba la familia líder del grupo”.

Las usurpaciones violentas por parte de delincuentes también fueron detectadas en otros barrios de Montevideo durante los últimos años. En la Unidad Misiones del barrio Casavalle en 2017, y también en 40 semanas, Cerro Norte y 19 de abril.

Aumento de homicidios y tasa récord de rapiñas

Flor de Maroñas corresponde a la zona operacional III, la que nuclea los barrios que tienen las cifras más altas de delitos de Montevideo y todo el país. De los 168 homicidios cometidos en Montevideo durante 2020, 81 ocurrieron en la zona III.

En esta parte de la ciudad la mayor parte de los homicidios ocurrieron en las jurisdicciones policiales 17 (24) y 18 (17); sin embargo, la seccional 25 (Flor de Maroñas) fue la que registró la tasa más alta de homicidios junto a la seccional 23 del oeste capitalino, con una cifra más de 30 homicidios cada 100 mil habitantes; cuando el promedio nacional es de 9,5 y la media montevideana es de 13,9.

En 2016, la seccional 25 tuvo un solo caso de homicidio, pero en 2017 subió a 6, en 2018 fueron 8, en 2019, 12 y el último año se registraron 11 asesinatos en este barrio.

En cuanto a las rapiñas, la cantidad de denuncias recibidas por la seccional 25 creció año tras año desde 2015 (566) hasta 2020 (1061). Lo que deja a Flor de Maroñas como la zona con la tasa más alta de rapiñas de todo el país con 2348 rapiñas cada 100 mil habitantes, cuando la tasa nacional es de 756 cada 100 mil.

TE PUEDE INTERESAR

La “feudalización” criminal en el Cerro de Montevideo
Luis Clavijo: “En 15 años el país perdió totalmente la prevención de la delincuencia”
El legado del Guapo y los diez días menos pensados para el Ministerio del Interior
Tags: bandasdelincuenciaFiscalía de MenoresFlor de MAroñasMatías GErmanoMinisterio del Interior
Noticia anterior

“La inversión pública debería tener un rol mucho más potente, junto a otras políticas de empleo”

Próxima noticia

China levantó la suspensión al frigorífico BPU

Próxima noticia
China levantó la suspensión al frigorífico BPU

China levantó la suspensión al frigorífico BPU

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.