• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Flor de Maroñas: vecinos son rehenes del enfrentamiento entre bandas rivales

por Simon Lopez Ortega
1 de julio de 2021
en Actualidad
Flor de Maroñas: vecinos son rehenes del enfrentamiento entre bandas rivales

foto: @GuilleLosa / Telemundo

WhatsAppFacebook

Aseguran que son frecuentes los tiroteos entre bandas criminales rivales de la zona que, en muchos casos, dejan como resultado víctimas inocentes. El reciente caso del asesinato de Matías Germano estremeció a los vecinos que piden justicia. En este barrio del noreste capitalino la tasa de rapiñas cada 100 mil habitantes es la mayor del país, triplicando la media nacional.

Matías Germano, de 28 años, salió de trabajar del Club Ciclista Fénix quince minutos después de las 21 hs. el martes 25 de mayo y fue caminando hacia su casa del barrio Vista Linda, en la zona de Flor de Maroñas. A las 21:30, al llegar al cruce de Jiménez de Aréchaga y Del Fuerte, Matías quedó en medio de un tiroteo entre dos bandas criminales y recibió un disparo en el tórax que le quitó la vida.

Lorena, su hermana, se enteró de la muerte de Matías recién a las 9 de la mañana del otro día. “Salimos a buscar a las comisarías, nadie nos llamó”, dijo Lorena en conversación con La Mañana. A su vez, aseveró que en la noche en la que sucedió el lamentable episodio, vecinos de la zona realizaron un total de 17 llamadas al 911 alertando sobre un fuerte y sostenido enfrentamiento a balazos en esa cuadra. No obstante, no fue la policía sino un vecino que llegaba de trabajar a la medianoche quien vio tendido en la calle el cuerpo de Matías Germano. El primer patrullero y la ambulancia llegaron recién a las 00:10 manifestó la hermana de la víctima. “Estuvo dos horas y medias tirado”, denunció con indignación.

La familia de Matías poco sabe de los pasos de la investigación que está a cargo de la fiscal de homicidios de 3er turno, Adriana Edelman. Lo único que tienen claro, tanto la familia como los vecinos de Flor de Maroñas, es que la muerte de Matías se debió a una bala perdida de uno de los tantos tiroteos que hay todos los días en la zona. “Todos los vecinos saben quiénes son, pero claro, los vecinos tienen miedo, porque son bandas que vos hablás y te tirotean la casa”, alertó Lorena.

Comentó la situación de la familia de un muchacho asesinado meses atrás, que tuvo que abandonar el barrio luego de sufrir una balacera en el frente de su casa. Durante los últimos meses la seccional 25 de Flor de Maroñas recibió varias denuncias de vecinos atemorizados por ataques a balazos de delincuentes.

En el caso del homicidio de Matías, un adolescente de 16 años ingresó minutos después del tiroteo con una herida de arma de fuego en una pierna. Si bien los vecinos saben que el menor estuvo involucrado en el enfrentamiento, este no hizo ninguna denuncia y se negó a declarar ante la Fiscalía de Menores.

Por otra parte, la fiscal Edelman también investiga la procedencia de los cinco casquillos encontrados en la zona del crimen que tenían el distintivo del Ministerio del Interior que, en primera instancia, se presume son producto de las tantas armas de reglamento robadas a oficiales policiales en los últimos meses.

Otras víctimas de “balas perdidas” en Flor de Maroñas

Los tiroteos entre bandas criminales en Flor de Maroñas se hicieron cada vez más frecuentes desde 2018, constatándose su punto más álgido en el segundo semestre de 2019 con una seguidilla de enfrentamientos que dejó varias víctimas mortales.

En junio, un bebé de tres meses falleció al ser alcanzado en la cabeza por un balazo, en el cruce de Juana Manso y Eusebio Vidal, cuando se encontraba en el interior de un auto junto a su madre y quedaron en medio del fuego cruzado. En setiembre, en Juana Manso y Cochabamba, una mujer de 30 años murió al ser herida con un arma de fuego, también al quedar en medio de una balacera.

Los tiroteos no solo ocurren de noche, comentan los vecinos de Flor de Maroñas. Lorena Germano aseguró que hace tres meses ocurrió un fuerte enfrentamiento a tiros a las 16:30, en las inmediaciones de la plaza del barrio donde estaba “lleno de gente” en la Policlínica Solidaridad y había niños saliendo de la escuela y el CAIF.

Por eso los vecinos de Flor de Maroñas se movilizaron en varias oportunidades para reclamar por mayor presencia policial (que aumentó en las últimas semanas), mayor iluminación en las calles y la instalación de cámaras de videovigilancia en la zona para que se puedan esclarecer este tipo de hechos (que la mayoría quedan sin resolver) que suelen carecer de testigos presenciales.

Usurpaciones violentas

En octubre del año pasado, una familia denunció que fue desalojada de su casa a punta de pistola por parte de delincuentes de la zona. Disparando al suelo, los criminales amenazaron a los residentes para que desalojaran la vivienda. En el último año se constataron al menos cinco episodios similares, aunque en muchos casos los vecinos prefieren no hacer la denuncia para evitar futuras represalias.

Esto se suma a una práctica cada vez más común, en los últimos tiempos, en algunas zonas donde asedian bandas criminales relacionadas al narcotráfico.

Tal fue el caso de usurpaciones del Complejo Quevedo en Flor de Maroñas. En 2018, tras una investigación de la fiscal de estupefacientes Mónica Ferrero, se logró desbaratar a un “clan familiar” que operaba en Flor de Maroñas y se dedicaba al narcotráfico y al “desalojo compulsivo” de familias de ese complejo.

De acuerdo a información publicada por el Ministerio del Interior, la banda se dedicaba al desalojo de viviendas de otros vecinos. Además, el grupo delictivo “financió y construyó un muro perimetral” alrededor del complejo habitacional y dicho perímetro estaba controlado por “un sistema de guardias armados durante las 24 horas”, que también integraban la organización. La logística se complementaba con “un sistema de videovigilancia en circuito cerrado”, monitoreado “desde un celular que utilizaba la familia líder del grupo”.

Las usurpaciones violentas por parte de delincuentes también fueron detectadas en otros barrios de Montevideo durante los últimos años. En la Unidad Misiones del barrio Casavalle en 2017, y también en 40 semanas, Cerro Norte y 19 de abril.

Aumento de homicidios y tasa récord de rapiñas

Flor de Maroñas corresponde a la zona operacional III, la que nuclea los barrios que tienen las cifras más altas de delitos de Montevideo y todo el país. De los 168 homicidios cometidos en Montevideo durante 2020, 81 ocurrieron en la zona III.

En esta parte de la ciudad la mayor parte de los homicidios ocurrieron en las jurisdicciones policiales 17 (24) y 18 (17); sin embargo, la seccional 25 (Flor de Maroñas) fue la que registró la tasa más alta de homicidios junto a la seccional 23 del oeste capitalino, con una cifra más de 30 homicidios cada 100 mil habitantes; cuando el promedio nacional es de 9,5 y la media montevideana es de 13,9.

En 2016, la seccional 25 tuvo un solo caso de homicidio, pero en 2017 subió a 6, en 2018 fueron 8, en 2019, 12 y el último año se registraron 11 asesinatos en este barrio.

En cuanto a las rapiñas, la cantidad de denuncias recibidas por la seccional 25 creció año tras año desde 2015 (566) hasta 2020 (1061). Lo que deja a Flor de Maroñas como la zona con la tasa más alta de rapiñas de todo el país con 2348 rapiñas cada 100 mil habitantes, cuando la tasa nacional es de 756 cada 100 mil.

TE PUEDE INTERESAR

La “feudalización” criminal en el Cerro de Montevideo
Luis Clavijo: “En 15 años el país perdió totalmente la prevención de la delincuencia”
El legado del Guapo y los diez días menos pensados para el Ministerio del Interior
Tags: bandasdelincuenciaFiscalía de MenoresFlor de MAroñasMatías GErmanoMinisterio del Interior
Noticia anterior

“La inversión pública debería tener un rol mucho más potente, junto a otras políticas de empleo”

Próxima noticia

China levantó la suspensión al frigorífico BPU

Próxima noticia
China levantó la suspensión al frigorífico BPU

China levantó la suspensión al frigorífico BPU

Más Leídas

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

5 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

9 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.