• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Existe una necesidad de eliminar la burocracia del puerto”

José Luis Falero, Ministro de Transporte y Obras Públicas

por Iván Mourelle
16 de diciembre de 2021
en Actualidad
“Existe una necesidad de eliminar la burocracia del puerto”

Falero: “No es posible que en el caso de que no haya dos balanceros la balanza no funcione y deben solucionarlo”. Foto: ANP

WhatsAppFacebook

El Ministerio de Transportes y Obras Públicas se ha transformado en el foco de atención de los medios de prensa y la población en general. Las continuas paralizaciones en el Puerto de Montevideo han generado un perjuicio para la economía del país que aún no está estimado.

Al respecto, La Mañana entrevistó al ministro de la cartera, José Luis Falero, a quien se le consultó sobre los perjuicios en las terminales portuarias. ¿Existen acciones posibles para enfrentar esto? “Hay una necesidad y obligación de modificar la burocracia en el puerto. Por ejemplo, no es posible que en el caso de que no haya dos balanceros la balanza no funcione y deben solucionarlo. Les solicité a nuestros equipos ponerse manos a la obra para aportar ideas en vistas de solucionar esto”, expresó Falero.

La Intergremial de Transporte Profesional de Cargas ha hecho planteos por las trabas en la operativa portuaria haciendo reclamos a los ministerios de Defensa, Trabajo e Interior. “Estamos trabajando al más alto nivel para buscar una solución definitiva al puerto en donde se ha abierto una instancia de diálogo”, señaló el entrevistado. “Estamos buscando soluciones que no afecten al comercio uruguayo. Yo aspiro a que podamos tener una solución definitiva a esta problemática, la preocupación existe al más alto nivel, es la preocupación de todos nosotros y no podemos seguir ante esta situación que está afectando la economía del país”.

El jerarca se refirió al perjuicio generado a las empresas de transporte. “Por supuesto, cuando digo el comercio y más el interior estamos involucrando el transporte en esto”, dijo. “Es parte de esta solución y no podemos seguir permitiendo estas demoras que afectan a todos en general. Tuvimos que encarar a fondo y por eso estamos dialogando para intentar resolver de forma definitiva el tema”.

Control satelital

Ha habido publicaciones en medios de prensa en las que se insiste en el control satelital, e incluso menciones malintencionadas sobre el SITRACK, un servicio que anteriormente generó cierta polémica.

“He sido muy claro en este tema y es que el SITRACK no existe, se bajó y se va a mantener abajo”, destacó Falero y agregó: “Lo que sí he planteado es que el control satelital de la carga es un elemento fundamental para la toma de decisiones de rutas y caminos; eso será paulatino en el periodo de nuestra gestión. El próximo gobierno deberá tener en claro en cómo está transitando la carga y no seguir improvisando. Cuando tenemos claro esto el Ministerio debe tomar acciones para que todo se desarrolle con cierta durabilidad. La tranquilidad es que esto no será hecho de forma impulsiva, será gradual y durante este periodo. Las decisiones no serán tomadas de forma parcial”.

El sistema de control satelital manejará información sobre el recorrido de la carga y se tratará de compatibilizar con la guía de carga. Permitirá la construcción de los datos de acuerdo al volumen y trayecto.

“Es un tema que se debe resolver de forma paulatina. Claro está que debemos comenzar desde lo formal, pero debemos tener mayores elementos y estos deben ser contundentes. Deberemos dialogar con la informalidad para que estos regularicen sus servicios, no habrá atropellos, pero hay que avanzar y plantearse metas”, indicó Falero.

Para los empresarios de transporte se entiende que se debería exigir la guía de carga y hacer responsable al dador de la carga, lo que no fue descartado por el jerarca.

“No descarto nada, el camino es ese y cuando abrimos el diálogo no tomamos un único sistema porque nadie es dueño de la verdad y la experiencia está en los propios transportistas. En esa línea y sabemos que el Uruguay debe estar en ellas, debemos ir adecuando las situaciones y solucionar las dificultades planteadas”

Peajes

En lo referente al reciente aumento en el precio de peajes, Falero expresó: “Tengo que regirme por lo que está vigente, hay criterio de ajustes paramétricos ya que hay bancos que adelantan fondos para obras. Nosotros deberíamos haber aumentado cada 4 meses cosa que el presidente pidió no hacerlo por lo que hablamos con los bancos, lo entendieron y debimos renegociar. Del ajuste paramétrico que se debía aplicar se aplicó el 50%. Si se hubiese ajustado según la paramétrica sería el aumento en 15 pesos”.

En ocasión de la visita a la frontera Rivera- Livramento del director nacional de Transporte Carretero, Carlos Flores, se trató la posibilidad de modificar el sistema de balanzas para establecer el sistema de tolerancia que se aplica en el vecino país. Según el ministro, se encuentra en vías de solución. “La idea es unificar el criterio de solución ya que existen diferencias de criterios grandes”, dijo.

Sobre la eliminación de las estaciones de peaje, a pesar de la polémica generada, Falero señaló: “Lo que nos hemos comprometido es que hasta marzo estarían operativas, pero iremos a renegociar con el Congreso de Intendentes para que todos tengan facilidades de acceder al sistema de peaje electrónico”.

Estado de las rutas

En el Gobierno anterior se relacionaba el mal estado de las rutas nacionales con la mala calidad del cemento nacional, versiones rechazadas por el ministro Falero. “En lo personal discrepo con las acepciones del gobierno anterior sobre el tema”, dijo. “En tiempos anteriores existían fallas en la entrega de cemento de ANCAP. Han faltado proyectos constructivos y se trabajó para tratar de cubrir solamente compromisos”.

“Si hay que hacer menos se hace, pero hay que hacerlo siempre bien. Los tramos que se vayan a crear deben hacerse de la manera más efectiva”, agregó.

La tarea de los Coordinadores Regionales es considerada fundamental para la realización y control de las obras realizadas y proyectadas. “La semana pasada hicimos recorrido por parte del país y pudimos recabar información para corregir rutas y realizar los llamados correspondientes”.

Sindicatos

Para finalizar, el ministro Falero hizo referencia a las dificultades que surgen a la hora de dialogar con los sindicatos, algunos de los cuales entiende, tienen posturas radicales.

“Soy consciente de eso y en estas reuniones participan también el ministro de Trabajo. Creo que aún falta ponerse la camiseta celeste, sabemos que hay sindicatos que tienen posturas más radicales, pero espero que prime la sensatez”, dijo. “Por lo menos de mi parte tendrán un aliado y debemos apostar al desarrollo del país ya que tenemos todo sobre la mesa”.

TE PUEDE INTERESAR

Carlos Flores: “En materia de transporte tenemos que buscar la reciprocidad con Brasil”
El ministro Falero firmó convenios en Rivera
Fabricantes de implementos para el transporte y acopio de cargas buscan ser competitivos frente a los productos importados

Tags: control satelitalIván MourelleJosé Luis FaleroMTOPparospeajesPuerto de Montevideorutas
Noticia anterior

Reserva Federal de Nueva York: fuerza de trabajo sana, economía sana

Próxima noticia

Robo de cables: 18 allanamientos y 14 personas detenidas

Próxima noticia
Robo de cables: 18 allanamientos y 14 personas detenidas

Robo de cables: 18 allanamientos y 14 personas detenidas

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.