• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Existe una necesidad de eliminar la burocracia del puerto”

José Luis Falero, Ministro de Transporte y Obras Públicas

por Iván Mourelle
16 de diciembre de 2021
en Actualidad
“Existe una necesidad de eliminar la burocracia del puerto”

Falero: “No es posible que en el caso de que no haya dos balanceros la balanza no funcione y deben solucionarlo”. Foto: ANP

WhatsAppFacebook

El Ministerio de Transportes y Obras Públicas se ha transformado en el foco de atención de los medios de prensa y la población en general. Las continuas paralizaciones en el Puerto de Montevideo han generado un perjuicio para la economía del país que aún no está estimado.

Al respecto, La Mañana entrevistó al ministro de la cartera, José Luis Falero, a quien se le consultó sobre los perjuicios en las terminales portuarias. ¿Existen acciones posibles para enfrentar esto? “Hay una necesidad y obligación de modificar la burocracia en el puerto. Por ejemplo, no es posible que en el caso de que no haya dos balanceros la balanza no funcione y deben solucionarlo. Les solicité a nuestros equipos ponerse manos a la obra para aportar ideas en vistas de solucionar esto”, expresó Falero.

La Intergremial de Transporte Profesional de Cargas ha hecho planteos por las trabas en la operativa portuaria haciendo reclamos a los ministerios de Defensa, Trabajo e Interior. “Estamos trabajando al más alto nivel para buscar una solución definitiva al puerto en donde se ha abierto una instancia de diálogo”, señaló el entrevistado. “Estamos buscando soluciones que no afecten al comercio uruguayo. Yo aspiro a que podamos tener una solución definitiva a esta problemática, la preocupación existe al más alto nivel, es la preocupación de todos nosotros y no podemos seguir ante esta situación que está afectando la economía del país”.

El jerarca se refirió al perjuicio generado a las empresas de transporte. “Por supuesto, cuando digo el comercio y más el interior estamos involucrando el transporte en esto”, dijo. “Es parte de esta solución y no podemos seguir permitiendo estas demoras que afectan a todos en general. Tuvimos que encarar a fondo y por eso estamos dialogando para intentar resolver de forma definitiva el tema”.

Control satelital

Ha habido publicaciones en medios de prensa en las que se insiste en el control satelital, e incluso menciones malintencionadas sobre el SITRACK, un servicio que anteriormente generó cierta polémica.

“He sido muy claro en este tema y es que el SITRACK no existe, se bajó y se va a mantener abajo”, destacó Falero y agregó: “Lo que sí he planteado es que el control satelital de la carga es un elemento fundamental para la toma de decisiones de rutas y caminos; eso será paulatino en el periodo de nuestra gestión. El próximo gobierno deberá tener en claro en cómo está transitando la carga y no seguir improvisando. Cuando tenemos claro esto el Ministerio debe tomar acciones para que todo se desarrolle con cierta durabilidad. La tranquilidad es que esto no será hecho de forma impulsiva, será gradual y durante este periodo. Las decisiones no serán tomadas de forma parcial”.

El sistema de control satelital manejará información sobre el recorrido de la carga y se tratará de compatibilizar con la guía de carga. Permitirá la construcción de los datos de acuerdo al volumen y trayecto.

“Es un tema que se debe resolver de forma paulatina. Claro está que debemos comenzar desde lo formal, pero debemos tener mayores elementos y estos deben ser contundentes. Deberemos dialogar con la informalidad para que estos regularicen sus servicios, no habrá atropellos, pero hay que avanzar y plantearse metas”, indicó Falero.

Para los empresarios de transporte se entiende que se debería exigir la guía de carga y hacer responsable al dador de la carga, lo que no fue descartado por el jerarca.

“No descarto nada, el camino es ese y cuando abrimos el diálogo no tomamos un único sistema porque nadie es dueño de la verdad y la experiencia está en los propios transportistas. En esa línea y sabemos que el Uruguay debe estar en ellas, debemos ir adecuando las situaciones y solucionar las dificultades planteadas”

Peajes

En lo referente al reciente aumento en el precio de peajes, Falero expresó: “Tengo que regirme por lo que está vigente, hay criterio de ajustes paramétricos ya que hay bancos que adelantan fondos para obras. Nosotros deberíamos haber aumentado cada 4 meses cosa que el presidente pidió no hacerlo por lo que hablamos con los bancos, lo entendieron y debimos renegociar. Del ajuste paramétrico que se debía aplicar se aplicó el 50%. Si se hubiese ajustado según la paramétrica sería el aumento en 15 pesos”.

En ocasión de la visita a la frontera Rivera- Livramento del director nacional de Transporte Carretero, Carlos Flores, se trató la posibilidad de modificar el sistema de balanzas para establecer el sistema de tolerancia que se aplica en el vecino país. Según el ministro, se encuentra en vías de solución. “La idea es unificar el criterio de solución ya que existen diferencias de criterios grandes”, dijo.

Sobre la eliminación de las estaciones de peaje, a pesar de la polémica generada, Falero señaló: “Lo que nos hemos comprometido es que hasta marzo estarían operativas, pero iremos a renegociar con el Congreso de Intendentes para que todos tengan facilidades de acceder al sistema de peaje electrónico”.

Estado de las rutas

En el Gobierno anterior se relacionaba el mal estado de las rutas nacionales con la mala calidad del cemento nacional, versiones rechazadas por el ministro Falero. “En lo personal discrepo con las acepciones del gobierno anterior sobre el tema”, dijo. “En tiempos anteriores existían fallas en la entrega de cemento de ANCAP. Han faltado proyectos constructivos y se trabajó para tratar de cubrir solamente compromisos”.

“Si hay que hacer menos se hace, pero hay que hacerlo siempre bien. Los tramos que se vayan a crear deben hacerse de la manera más efectiva”, agregó.

La tarea de los Coordinadores Regionales es considerada fundamental para la realización y control de las obras realizadas y proyectadas. “La semana pasada hicimos recorrido por parte del país y pudimos recabar información para corregir rutas y realizar los llamados correspondientes”.

Sindicatos

Para finalizar, el ministro Falero hizo referencia a las dificultades que surgen a la hora de dialogar con los sindicatos, algunos de los cuales entiende, tienen posturas radicales.

“Soy consciente de eso y en estas reuniones participan también el ministro de Trabajo. Creo que aún falta ponerse la camiseta celeste, sabemos que hay sindicatos que tienen posturas más radicales, pero espero que prime la sensatez”, dijo. “Por lo menos de mi parte tendrán un aliado y debemos apostar al desarrollo del país ya que tenemos todo sobre la mesa”.

TE PUEDE INTERESAR

Carlos Flores: “En materia de transporte tenemos que buscar la reciprocidad con Brasil”
El ministro Falero firmó convenios en Rivera
Fabricantes de implementos para el transporte y acopio de cargas buscan ser competitivos frente a los productos importados

Tags: control satelitalIván MourelleJosé Luis FaleroMTOPparospeajesPuerto de Montevideorutas
Noticia anterior

Reserva Federal de Nueva York: fuerza de trabajo sana, economía sana

Próxima noticia

Robo de cables: 18 allanamientos y 14 personas detenidas

Próxima noticia
Robo de cables: 18 allanamientos y 14 personas detenidas

Robo de cables: 18 allanamientos y 14 personas detenidas

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.