El primer balance sobre la ruta aérea Montevideo-Salto confirmó lo que muchos esperaban: la demanda supera las expectativas y el servicio empieza a consolidarse como un aliado estratégico para el turismo y el desarrollo empresarial del litoral norte. El domingo 23 de noviembre, el ministro de Turismo, Pablo Menoni, el intendente de Salto, Carlos Albisu, representantes del Centro Comercial e Industrial de Salto y Aeropuertos del Uruguay se reunieron en el Aeropuerto Internacional de Salto-Nueva Hespérides para evaluar el desempeño de esta nueva conexión aérea entre Salto y Montevideo.
El encuentro tuvo como objetivo realizar una revisión conjunta del funcionamiento de la ruta y analizar su impacto en la conectividad del departamento. En la reunión se confirmó un dato clave: los vuelos mantienen un alto nivel de ocupación, lo que demuestra el interés de usuarios y visitantes por contar con una alternativa rápida y eficiente de traslado dentro del país. Según los representantes presentes, esta ruta aporta un valor estratégico para el desarrollo turístico y empresarial de la región, generando nuevas oportunidades de inversión y movilidad.
A partir de este diagnóstico positivo, tanto desde el sector público como el privado coincidieron en la necesidad de redoblar esfuerzos para que la experiencia de los usuarios al llegar a Salto sea acorde a las exigencias de un destino en crecimiento. En esa línea, se trabajará de forma coordinada para mejorar la operativa aeroportuaria, fortalecer los servicios disponibles y consolidar esta conexión como una opción sostenida y competitiva frente al transporte terrestre.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la elaboración de una agenda común que permita avanzar en la mejora continua de los servicios aeroportuarios y en una comunicación más efectiva sobre la ruta aérea Salto-Montevideo. También se buscará identificar nuevas oportunidades para atraer visitantes y potenciar el movimiento turístico hacia el litoral norte, aprovechando el dinamismo que ya se observa en los primeros meses de funcionamiento.
Con esta evaluación inicial, el Ministerio de Turismo reafirmó su compromiso con el desarrollo regional y destacó el rol de la articulación público-privada como motor para el crecimiento. La ruta aérea Salto-Montevideo comienza a consolidarse como un puente estable y eficiente entre el interior y la capital, abriendo una nueva etapa para la conectividad nacional y el posicionamiento de Salto como destino turístico y empresarial en expansión.




















































