• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

por Redacción
31 de mayo de 2023
en Actualidad
“Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”
WhatsAppFacebook

El padre “Lucho” Ferrés y el escritor Julio Romero se juntaron hace ocho meses con el fin de cubrir necesidades alimenticias de personas del barrio Marconi a través de la olla solidaria Misericordia, ubicada en la parroquia Sagrados Corazones. Son unas 100 familias las que reciben comida cada sábado, pero como seguidores de las huellas del padre Cacho, los planes de brindar mayores colaboraciones a las personas es una realidad cada vez más concreta.

El pasado 6 de mayo se realizó la beatificación de Jacinto Vera, quien podrá ser el primer santo de Uruguay luego de una siguiente etapa que es la canonización, sin embargo, hay alguien más que está a la espera de convertirse en santo –formalmente- y es Rubén Isidro Alonso, más conocido como el padre Cacho. El primer paso del camino de la santidad es declararlo siervo de Dios, y desde hace unos seis años se está en el proceso de recolección de testimonios, noticias, libros que permitan al Vaticano certificarlo.

Una de las personas que ha reunido gran parte de la información de la vida del padre es Julio C. Romero, investigador, escritor y fundador de la revista Raíces, quien público dos libros sobre la vida del sacerdote: Un Cacho de Dios y La vida íntima del Padre Cacho. “Pienso que el proceso de canonización se ha demorado un poco, no tengo claras las razones, pero la comisión original tuvo distintas transformaciones por diversos motivos. Considero que habría que acelerarlo porque los testimonios están y la comisión que trabaja para esto, tengo entendido, estaba a poco de enviar los documentos”, expresó a La Mañana.

Una vez que el Vaticano revise los testimonios y los certifique se puede dar el segundo paso de declarar venerable al padre Cacho. El tercer paso es el beato y el último es la santidad. El aporte de Romero fue rescatar del olvido al padre Cacho a través del libro Un Cacho de Dios, hace 11 años. Recorrió todas las capillas del país contando la historia, incluso envió el libro al Vaticano y cuenta con dos bendiciones apostólicas en el Vaticano, por Benedicto XVI y luego Francisco. “El Vaticano ya tomó conocimiento de lo que fue el padre Cacho. En el barrio decimos que Cacho ya es santo, solo nos falta la confirmación oficial”, apuntó.

El padre fue una figura que trascendió tanto por su compromiso social como por tomar la decisión de dejar su comodidad de una iglesia o una parroquia e irse a vivir a un barrio en igualdad de condiciones de quienes ya estaban allí y transformarlo. “Tomó el último eslabón de la pobreza, dignificó a quién trabajaba clasificando residuos y les dio el nombre de clasificadores, ya no cirujas ni bichicomes”, recordó el entrevistado.

“Cacho tiene que ver con aquella persona necesitada, le fue a dar esperanza, se preocupó de que habitaran casas dignas y las construyeron, son unas nueve las comunidades que tienen que ver con él. Creó talleres de carpintería, de herrería, bolsas de trabajo, un montón de cosas que ahora, al haber estudiado su vida, me doy cuenta que con el padre Lucho Ferrés estamos siguiendo algunas de sus huellas”, señaló.

Seguir cada paso del Padre Cacho

En cuanto al último punto que declaró Romero, se refiere específicamente a la olla solidaria Misericordia que se desarrolla cada sábado en la parroquia Sagrados Corazones del barrio Marconi de la que tanto el padre Luis “Lucho” Ferrés como Julio Romero forman parte muy activa, así como decenas de colaboradores que desarrollan diversas tareas todas las semanas. La olla comenzó a realizarse a fines de octubre de 2022, al principio recibía algunas familias de la zona, pero hoy brinda alimentos a 100 grupos familiares.

“Creo que estamos dando los primeros pasos que atacó Cacho, y es brindar soluciones al tema del hambre. En la olla no solo se come los sábados, sino que procuramos que cada persona se lleve porciones para la semana, surtidos de frutas y verduras, ropa, es decir, repartimos las donaciones que nos llegan para ir más allá”, aseguró el escritor.

Además, a la olla solidaria se le agregó una escuelita de fútbol en la que se merienda, funciona los miércoles y asisten los hijos de quienes van a la olla, a su vez, ahora a través del Poder Judicial, la parroquia recibió 20 computadoras para crear una sala de informática y que los jóvenes accedan a clases; si bien aún está pendiente la conexión a internet, apenas quede lista ya se podrá comenzar a utilizarlas y Antel cederá distintas plataformas de estudio a distancia. Al mismo tiempo, está en los planes realizar una huerta que permita plantar condimentos que sirven para la olla, y que los niños sean una pieza importante en el cuidado de la misma.

En el salón de las computadoras tienen una biblioteca ya que librerías Pocho donó numerosos libros, se espera conseguir estanterías para ordenarlos. En esa misma línea se planifica la construcción de un horno de barro para hacer le pan y alivianar a la panadería Reducto que es la que cada semana brinda los panificados. “Para eso también queremos involucrar a la gente que está en la fila los sábados, que si alguno sabe de panadería nos enseñe y cocinamos entre todos”, explicó el entrevistado.

“Estas son acciones vinculadas al lenguaje del padre Cacho, recorremos las huellas que él ha dejado en el barrio. Los colaboradores lo hacen de corazón respondiendo a una interpelación silenciosa que nos hace el padre. Sus restos están en la parroquia, entonces lo tenemos como un vecino más y podemos hablar con él cuando estamos trabajando en la olla”, comentó Romero.

El mejor homenaje

El apoyo de grandes organismos que recibe la olla proviene de la Intendencia de Montevideo y de la ONG Redalco que brinda la fruta y la verdura. Luego hay donaciones anónimas de personas que cada sábado llegan con algo, “y nos hacen dar cuenta que no estamos solos”, dijo el escritor. En su caso personal dispuso sus libros para beneficio de la olla a través de un trueque: un libro tiene el valor de una bondiola de cerdo. “Creo que es el mejor homenaje que le puedo hacer al padre, además de dedicarme con mi esposa a la olla, es darle un valor al libro que sea útil para que las personas puedan tener un plato de comida”, aseguró Romero.

“Hago esto porque si investigué 10 años para hacer el libro, si entendí esa historia de despliegue y entrega del padre y no me quedó nada de enseñanza, fracasé. Llevó un tiempo de evolución, de contar la historia, vamos por la quinta edición que la hice especialmente para que sea de apoyo a la olla. Este es el motivo por el que me siento feliz, poder darme de corazón es lo más legítimo”, reflexionó el entrevistado.

Que nadie se quede sin comer

El escritor expuso que, a veces, se piensa que Uruguay es lo que se ve en Punta del Este, pero que en los barrios de la periferia hay muchas carencias, y cada persona tiene una historia que contar. Aseguró que muchos de quienes llegan a la olla presentan sus currículos por si alguien sabe de un trabajo, “es una buena noticia porque no solo buscan una asistencia, sino un empleo para ya no necesitarla”, dijo.

“Cada vez que me voy de la olla me llevo un compromiso nuevo. Ellos a veces están horas esperando por la comida, llegan temprano a retirar el número y hacen la fila, pero además lo utilizan como lugar de encuentro, entonces tratamos de que en ese tiempo tengan algo caliente para tomar o comer”, explicó.

Comentó que este es el primer invierno que pasarán y ya ven lo crudo que es. Recientemente techaron el área exterior en la que están los hornos a leña donde se cocina, también tienen una cocinilla adentro y por eso pueden hacer cuatro ollas al mismo tiempo. “A veces nos vamos con mucha angustia, pero contentos por poder cumplir, nadie se ha quedado sin comer, y si eso pasa se llevan un surtido para cocinar”, relató Romero.

¿Cómo se puede ayudar?

Hasta ahora el clima era templado, pero llegó el frío y canal 4 se presentó para dar difusión sobre las necesidades que tenían de hacer un techo. Fue salir al aire y recibieron una lluvia de llamados, entre estos, una señora ofreció las chapas nuevas, por lo que armaron el techo con ellas y con el resto solucionarán algunos problemas de las personas con mayores necesidades en sus casas. “No queremos donaciones acumuladas, actuamos como trampolín, recibimos la ayuda y la damos”, sostuvo Romero.

Comentó que se les hace difícil el tema de la carne, la sal y los condimentos, entonces cuando alguien quiere donar les piden esas cosas o alitas de pollo. “También generamos conciencia de que la ropa donada esté en buen estado, que se pueda usar, no sucia o con agujeros, porque no tenemos gente que cosa y lave antes de entregarla”, indicó.

“Para la biblioteca nos serviría mucho tener estanterías para organizar los libros, ya que nos dijeron que donarán más. Queremos conectar con personas dispuestas a dar clases a los chicos, ya sea desde maestras jubiladas hasta jóvenes estudiantes. El fin es poder preparar a los niños y adolescentes en temas que hoy tienen mucha salida laboral como la programación”, agregó el entrevistado.

Para colaborar con la olla es posible dirigirse a la parroquia Sagrados Corazones; contactarse con Julio Romero al 094  851 726; comprar el libro Un Cacho de Dios; o a través de la revista Raíces en www.raicesuruguay.com  

TE PUEDE INTERESAR

Padre Cacho: su obra en el barrio Marconi
“La beatificación de Jacinto Vera es una enorme alegría que la Iglesia uruguaya no había vivido en su historia”
“Las zonas de periferia son una prioridad pastoral”

Tags: barrio MarconiiglesiaPadre Cachosolidaridad
Noticia anterior

Acciones y omisiones: 31 de mayo

Próxima noticia

Los caminos del agua

Próxima noticia
Los caminos del agua

Los caminos del agua

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.