• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Empresarios advierten por pymes y reclaman derecho a jubilación

por Iván Mourelle
27 de octubre de 2021
en Actualidad
Empresarios advierten por pymes y reclaman derecho a jubilación

Cr. Marcelo Ríos. Foto: @MarceloRiosCr

WhatsAppFacebook

Consultado por La Mañana, el contador Marcelo Ríos, candidato para director por los empresarios en BPS, alertó sobre la repercusión de la crisis económica en las pymes y planteó su opinión respecto al proceso de reforma de la seguridad social.

El próximo 28 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones del Banco de Previsión Social de donde surgirán electos para integrar el directorio los representantes de Empresarios, Jubilados y Pensionistas y Trabajadores.

El Cr. Marcelo Ríos, además de contador público y asesor de gremiales empresariales, también es empresario y, como tal, se postula para la Dirección por el sector en el próximo período para ocupar el cargo que hasta ahora desempeñaba la Cra. Elvira Domínguez, integrante del Comité de Expertos que planifica la reforma de la Seguridad Social.

El pasado sábado en el programa “La Voz de La Mañana” que se emite por Radio Oriental se entrevistó al Cr. Ríos quien en el inicio hizo referencia al importante apoyo que recibió por parte de los diferentes gremiales.

“En primera instancia, todos los que integramos esta lista fuimos propuestos por los diferentes rubros de los sectores empresariales. Lo que en realidad buscó nuestra lista es abarcar a todos los rubros empresariales de todo el país”, señaló y agregó: “Hay que recordar, que nosotros debemos acreditar ante la Corte Electoral nuestra calidad de empresarios. Cuando la Cra. Domínguez decidió no continuar en el directorio, se buscó también un cambio generacional, es decir, juventud con experiencia, y con esos condicionamientos el sector comenzó a hacer contactos que terminó decantando en todos los integrantes de la lista”.

Ríos indicó que se está postulando por la Cámara Nacional de Alimentación que engloba a los “fabricantes de pastas, las carnicerías, los kioscos, salones y subagentes de quinielas, los panaderos, los confiteros”, y también a los “ferreteros, en esta línea, en su mayoría son pymes”.

“No obstante, como es un solo lugar para el sector empresarial y hay que representar a todos, empezamos a buscar dentro de las alternativas, otros rubros. Por eso Javier Bardino que es el actual director empresarial y que fue integrante de la dirección empresarial durante 10 años es el primer suplente. Empezamos a conjugar la capacidad, el conocimiento y el acumulado a través de la experiencia. Nos apoya la Asociación Rural, Cooperativas Agrarias Federadas, la Cámara de Industrias, la Asociación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa y finalmente en la lista tenemos a la Cámara de Turismo”.

“El mundo empresarial es muy amplio y nos faltaba la construcción y nos faltaban las radiodifusoras, por lo que empezamos en consecuencia a trabajar en equipo y a integrar esas visiones. En los equipos estará la cámara de construcción y la liga de la construcción. Hay más de 60 cámaras, y cada vez que salimos a recorrer hemos sumado más apoyos. Realmente creo que esta propuesta seria y responsable que estamos llevando adelante ha tenido muy buena recepción del sector empresarial y por eso los apoyos que estamos teniendo”, sostuvo Díaz.

“Tenemos propuestas para reducir los costos para competir con el del otro lado de la frontera y además combatir el contrabando”

Marcelo Ríos

Contribuyentes perdidos

“En el último tiempo, han sido muchos los contribuyentes que se han perdido”, contó Ríos. “En primer lugar porque las pequeñas y medianas empresas siempre han sido golpeadas. La crisis económica ha hecho que el número se redujera considerablemente y algunas personas puede que hayan pasado a emprendimientos informales e ilegales, pero no delictivos”.

Al respecto Ríos indicó uno de los “principios fundamentales” que buscarán “encarar fuertemente” es “combatir la informalidad, el contrabando y la informalidad en redes sociales”, y agregó: “Son muchas las radiodifusoras comunitarias y de otros tipos que hacen una competencia desleal contra el empresario formal y tenemos que trabajar. Todos esos emprendimientos que se están dando debido a la crisis, de a poco tienen que estar volviendo al sistema, y es así que vamos a defender al empresario formal”.

No fiscalizar al empresario formal 

“El otro tema que va de la mano, es que no debemos solo fiscalizar al empresario formal sino que debemos salir en busca de los que no son formales. Creo que eso va a fortalecer al Banco de Previsión Social. En sus arcas van a ingresar más contribuyentes al sistema y vamos a defender al empresario formal tanto en la competencia desleal como también combatir la carga tributaria que es mucha”.

“Ya está aportando bastante”, agregó Ríos, “no podemos seguir imponiendo impuestos a las unidades productivas que dan trabajo y que generan movimiento en la economía. Vamos a tener que trabajar para que las pymes, que son casi todas en el Uruguay, no solamente sobrevivan, sino que vivan y prosperen”.

El Cr. Ríos opinó que hay que trabajar para que los beneficios de la seguridad social aumenten y lleguen a más personas. “Por ejemplo, la seguridad social entra a empresarios unipersonales hasta cinco trabajadores, pero no entra en las sociedades de hecho”, dijo. “Debemos trabajar para que estas empresas puedan estar equiparadas con los derechos que poseen los trabajadores o los beneficios que tienen”.

Apertura de fronteras

El anuncio de apertura de fronteras desde el mes de noviembre ha generado reclamos por parte de los comerciantes de frontera, por lo que se le consultó sobre forma de proteger al sector. Al respectó opinó: “Hay que proteger a todos los empresarios. Yo he estado en el centro comercial de Paysandú y en el de Salto, y el tema de frontera abarca muchas líneas que van más allá del BPS. Nosotros debemos aportar desde nuestra realidad ya que somos uno en siete integrantes. Por lo tanto en cada iniciativa o inquietud que nos surja vamos a tener que convencer para que tres manos más se levanten con la nuestra. Yo creo en los operativos de combate a la ilegalidad y ahí incluimos el tema contrabando que en la frontera afecta mucho más y tenemos que trabajar sobre eso. Ese combate de repente es lento, lo cual tenemos que buscar algunos beneficios que sean viables para los comercios de frontera”.

Ríos considera que es fundamental para los comercios reducir los costos para que puedan competir con el otro lado de la frontera es fundamental. “Creemos que no podemos prometer nada porque somos uno en siete directores”, aclaró, “pero lo que sí tenemos son las propuestas para reducir los costos para competir con el del otro lado de la frontera y además combatir el contrabando que es no traer mercadería del otro lado”.

Reforma de la Seguridad Social

Por último, el Cr. Ríos analizó el proceso de reforma de la Seguridad Social y expresó: “La reforma es necesaria, creo que no hay dudas al respecto, para tener una sustentabilidad para las futuras generaciones. Lo que nosotros necesitamos, para que no nos afecte, es que el empresario tenga el mismo beneficio de jubilación que tienen los demás trabajadores en todos los ámbitos, en todas las áreas, porque al final es el empresario que arriesga todo su patrimonio, su salud muchas veces, para poder llevar adelante las unidades productivas”.

“Desde la reforma lo que no queremos es que se nos incremente los costos, que no se nos incremente las cargas tributarias; que se le encuentre la vuelta y eso es lo que se ha propuesto, de otra manera”, indicó. “Lógicamente ya se está hablando y termina siendo casi un hecho, el aumento de los activos, que las jubilaciones estén equiparadas para nosotros es muy importante. Creemos que para poder aumentar el beneficio para el empresario, tenemos que permitir que esos empresarios se puedan jubilar y puedan mantener la actividad. De alguna manera tenemos que lograr esas cosas, porque se lo han ganado, entonces esas cosas las tenemos que trabajar en las reformas. Es un tema legal, no es un tema del directorio, sino que es un tema de la reforma precisamente”.

TE PUEDE INTERESAR

Corte Electoral despeja dudas sobre votaciones del BPS
Hebert Falero: “Están matando al comercio minorista y no tenemos apoyo”
Asesor de Cambadu dijo que medidas para apoyar a los comercios de frontera son “muy tenues”
Tags: BPSeleccionesempresasjubilaciónMarcelo Ríospymes
Noticia anterior

Secretaría Nacional del Deporte va por mayor oferta deportiva en el Interior

Próxima noticia

“Al terminar UPM 2, no hay nada a la vista que vaya a sustituir semejante inversión”

Próxima noticia
“Al terminar UPM 2, no hay nada a la vista que vaya a sustituir semejante inversión”

“Al terminar UPM 2, no hay nada a la vista que vaya a sustituir semejante inversión”

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.