• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Empresarios advierten por pymes y reclaman derecho a jubilación

por Iván Mourelle
27 de octubre de 2021
en Actualidad
Empresarios advierten por pymes y reclaman derecho a jubilación

Cr. Marcelo Ríos. Foto: @MarceloRiosCr

WhatsAppFacebook

Consultado por La Mañana, el contador Marcelo Ríos, candidato para director por los empresarios en BPS, alertó sobre la repercusión de la crisis económica en las pymes y planteó su opinión respecto al proceso de reforma de la seguridad social.

El próximo 28 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones del Banco de Previsión Social de donde surgirán electos para integrar el directorio los representantes de Empresarios, Jubilados y Pensionistas y Trabajadores.

El Cr. Marcelo Ríos, además de contador público y asesor de gremiales empresariales, también es empresario y, como tal, se postula para la Dirección por el sector en el próximo período para ocupar el cargo que hasta ahora desempeñaba la Cra. Elvira Domínguez, integrante del Comité de Expertos que planifica la reforma de la Seguridad Social.

El pasado sábado en el programa “La Voz de La Mañana” que se emite por Radio Oriental se entrevistó al Cr. Ríos quien en el inicio hizo referencia al importante apoyo que recibió por parte de los diferentes gremiales.

“En primera instancia, todos los que integramos esta lista fuimos propuestos por los diferentes rubros de los sectores empresariales. Lo que en realidad buscó nuestra lista es abarcar a todos los rubros empresariales de todo el país”, señaló y agregó: “Hay que recordar, que nosotros debemos acreditar ante la Corte Electoral nuestra calidad de empresarios. Cuando la Cra. Domínguez decidió no continuar en el directorio, se buscó también un cambio generacional, es decir, juventud con experiencia, y con esos condicionamientos el sector comenzó a hacer contactos que terminó decantando en todos los integrantes de la lista”.

Ríos indicó que se está postulando por la Cámara Nacional de Alimentación que engloba a los “fabricantes de pastas, las carnicerías, los kioscos, salones y subagentes de quinielas, los panaderos, los confiteros”, y también a los “ferreteros, en esta línea, en su mayoría son pymes”.

“No obstante, como es un solo lugar para el sector empresarial y hay que representar a todos, empezamos a buscar dentro de las alternativas, otros rubros. Por eso Javier Bardino que es el actual director empresarial y que fue integrante de la dirección empresarial durante 10 años es el primer suplente. Empezamos a conjugar la capacidad, el conocimiento y el acumulado a través de la experiencia. Nos apoya la Asociación Rural, Cooperativas Agrarias Federadas, la Cámara de Industrias, la Asociación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa y finalmente en la lista tenemos a la Cámara de Turismo”.

“El mundo empresarial es muy amplio y nos faltaba la construcción y nos faltaban las radiodifusoras, por lo que empezamos en consecuencia a trabajar en equipo y a integrar esas visiones. En los equipos estará la cámara de construcción y la liga de la construcción. Hay más de 60 cámaras, y cada vez que salimos a recorrer hemos sumado más apoyos. Realmente creo que esta propuesta seria y responsable que estamos llevando adelante ha tenido muy buena recepción del sector empresarial y por eso los apoyos que estamos teniendo”, sostuvo Díaz.

“Tenemos propuestas para reducir los costos para competir con el del otro lado de la frontera y además combatir el contrabando”

Marcelo Ríos

Contribuyentes perdidos

“En el último tiempo, han sido muchos los contribuyentes que se han perdido”, contó Ríos. “En primer lugar porque las pequeñas y medianas empresas siempre han sido golpeadas. La crisis económica ha hecho que el número se redujera considerablemente y algunas personas puede que hayan pasado a emprendimientos informales e ilegales, pero no delictivos”.

Al respecto Ríos indicó uno de los “principios fundamentales” que buscarán “encarar fuertemente” es “combatir la informalidad, el contrabando y la informalidad en redes sociales”, y agregó: “Son muchas las radiodifusoras comunitarias y de otros tipos que hacen una competencia desleal contra el empresario formal y tenemos que trabajar. Todos esos emprendimientos que se están dando debido a la crisis, de a poco tienen que estar volviendo al sistema, y es así que vamos a defender al empresario formal”.

No fiscalizar al empresario formal 

“El otro tema que va de la mano, es que no debemos solo fiscalizar al empresario formal sino que debemos salir en busca de los que no son formales. Creo que eso va a fortalecer al Banco de Previsión Social. En sus arcas van a ingresar más contribuyentes al sistema y vamos a defender al empresario formal tanto en la competencia desleal como también combatir la carga tributaria que es mucha”.

“Ya está aportando bastante”, agregó Ríos, “no podemos seguir imponiendo impuestos a las unidades productivas que dan trabajo y que generan movimiento en la economía. Vamos a tener que trabajar para que las pymes, que son casi todas en el Uruguay, no solamente sobrevivan, sino que vivan y prosperen”.

El Cr. Ríos opinó que hay que trabajar para que los beneficios de la seguridad social aumenten y lleguen a más personas. “Por ejemplo, la seguridad social entra a empresarios unipersonales hasta cinco trabajadores, pero no entra en las sociedades de hecho”, dijo. “Debemos trabajar para que estas empresas puedan estar equiparadas con los derechos que poseen los trabajadores o los beneficios que tienen”.

Apertura de fronteras

El anuncio de apertura de fronteras desde el mes de noviembre ha generado reclamos por parte de los comerciantes de frontera, por lo que se le consultó sobre forma de proteger al sector. Al respectó opinó: “Hay que proteger a todos los empresarios. Yo he estado en el centro comercial de Paysandú y en el de Salto, y el tema de frontera abarca muchas líneas que van más allá del BPS. Nosotros debemos aportar desde nuestra realidad ya que somos uno en siete integrantes. Por lo tanto en cada iniciativa o inquietud que nos surja vamos a tener que convencer para que tres manos más se levanten con la nuestra. Yo creo en los operativos de combate a la ilegalidad y ahí incluimos el tema contrabando que en la frontera afecta mucho más y tenemos que trabajar sobre eso. Ese combate de repente es lento, lo cual tenemos que buscar algunos beneficios que sean viables para los comercios de frontera”.

Ríos considera que es fundamental para los comercios reducir los costos para que puedan competir con el otro lado de la frontera es fundamental. “Creemos que no podemos prometer nada porque somos uno en siete directores”, aclaró, “pero lo que sí tenemos son las propuestas para reducir los costos para competir con el del otro lado de la frontera y además combatir el contrabando que es no traer mercadería del otro lado”.

Reforma de la Seguridad Social

Por último, el Cr. Ríos analizó el proceso de reforma de la Seguridad Social y expresó: “La reforma es necesaria, creo que no hay dudas al respecto, para tener una sustentabilidad para las futuras generaciones. Lo que nosotros necesitamos, para que no nos afecte, es que el empresario tenga el mismo beneficio de jubilación que tienen los demás trabajadores en todos los ámbitos, en todas las áreas, porque al final es el empresario que arriesga todo su patrimonio, su salud muchas veces, para poder llevar adelante las unidades productivas”.

“Desde la reforma lo que no queremos es que se nos incremente los costos, que no se nos incremente las cargas tributarias; que se le encuentre la vuelta y eso es lo que se ha propuesto, de otra manera”, indicó. “Lógicamente ya se está hablando y termina siendo casi un hecho, el aumento de los activos, que las jubilaciones estén equiparadas para nosotros es muy importante. Creemos que para poder aumentar el beneficio para el empresario, tenemos que permitir que esos empresarios se puedan jubilar y puedan mantener la actividad. De alguna manera tenemos que lograr esas cosas, porque se lo han ganado, entonces esas cosas las tenemos que trabajar en las reformas. Es un tema legal, no es un tema del directorio, sino que es un tema de la reforma precisamente”.

TE PUEDE INTERESAR

Corte Electoral despeja dudas sobre votaciones del BPS
Hebert Falero: “Están matando al comercio minorista y no tenemos apoyo”
Asesor de Cambadu dijo que medidas para apoyar a los comercios de frontera son “muy tenues”
Tags: BPSeleccionesempresasjubilaciónMarcelo Ríospymes
Noticia anterior

Secretaría Nacional del Deporte va por mayor oferta deportiva en el Interior

Próxima noticia

“Al terminar UPM 2, no hay nada a la vista que vaya a sustituir semejante inversión”

Próxima noticia
“Al terminar UPM 2, no hay nada a la vista que vaya a sustituir semejante inversión”

“Al terminar UPM 2, no hay nada a la vista que vaya a sustituir semejante inversión”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.