• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

  • Rurales
    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    El costo país tiene un fuerte impacto sobre el sector arrocero

    El costo país tiene un fuerte impacto sobre el sector arrocero

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

  • Actualidad
    “La IA nos simplifica la vida, pero también es fácil apoyarse en ella y dejar de pensar”

    “La IA nos simplifica la vida, pero también es fácil apoyarse en ella y dejar de pensar”

    Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

    Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

    Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

    Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

    La experiencia muestra que la eutanasia abre puertas que no se pueden cerrar

    El Parlamento vota ley de eutanasia en medio de cuestionamientos

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

  • Opinión
    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

    De paseo en familia a campo de batalla: la violencia en el fútbol uruguayo

    De paseo en familia a campo de batalla: la violencia en el fútbol uruguayo

    ¿Eutanasia u homicidio medico?

    ¿Eutanasia u homicidio medico?

  • Empresarial
    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

  • Rurales
    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    El costo país tiene un fuerte impacto sobre el sector arrocero

    El costo país tiene un fuerte impacto sobre el sector arrocero

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

  • Actualidad
    “La IA nos simplifica la vida, pero también es fácil apoyarse en ella y dejar de pensar”

    “La IA nos simplifica la vida, pero también es fácil apoyarse en ella y dejar de pensar”

    Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

    Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

    Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

    Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

    La experiencia muestra que la eutanasia abre puertas que no se pueden cerrar

    El Parlamento vota ley de eutanasia en medio de cuestionamientos

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

  • Opinión
    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

    De paseo en familia a campo de batalla: la violencia en el fútbol uruguayo

    De paseo en familia a campo de batalla: la violencia en el fútbol uruguayo

    ¿Eutanasia u homicidio medico?

    ¿Eutanasia u homicidio medico?

  • Empresarial
    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Empresa de cruceros llegó a Uruguay y presentó oportunidades laborales

por Redacción
4 de julio de 2024
en Actualidad
Empresa de cruceros llegó a Uruguay y presentó oportunidades laborales
WhatsAppFacebook

El pasado viernes 28 de junio se llevó a cabo un evento en la Intendencia de Montevideo con el fin de informar sobre las oportunidades profesionales disponibles en el sector de hospitalidad ofrecidas por Carnival Cruise Line, una empresa que nuclea a nueve compañías de cruceros de todo el mundo.

La empresa de cruceros, que forma parte de Carnival Corporation & PLC, el grupo de cruceros más grande del mundo, eligió Uruguay como forma de aportar un valor compartido a los destinos que visitan anualmente. Asimismo, entienden que el país cuenta con un gran grupo de trabajadores talentosos y calificados que complementarían el equipo diverso de más de 48.000 miembros de 100 nacionalidades.

En el evento, que se realizó por primera vez en nuestro país, se informó a los participantes sobre las numerosas oportunidades profesionales disponibles en el rubro de hospitalidad, incluidos los servicios de limpieza, lavandería, cocina y restaurante, así como el equipo de casino. La compañía busca conocer a personas interesadas en una carrera a bordo y mostrar la amplia gama de oportunidades de crecimiento disponibles en los barcos de la empresa.

Las representantes del equipo de reclutamiento de la compañía que se hicieron presentes fueron Geraldine Campbell y Patty Morales de Casino, y una representante del equipo de reclutamiento de hotel, Ruth Dolan.

El subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, indicó en diálogo con La Mañana que Carnival es una empresa que reúne a compañías de cruceros de todo tipo, de lujo, más populares, más grandes, más chicos, y tiene casi 50 mil empleados por el mundo, con quienes recorre numerosos destinos. “Tiene como política tratar de devolver, de alguna manera, los beneficios que obtuvo en ese país donde se les permite desarrollar el crucerismo: son bienvenidos, son bien tratados, cuentan con seguridad y, además, su población tiene un nivel de capacitación adecuado”, explicó.

De esta manera, desde hace un año, en conversaciones con el Ministerio de Turismo, representantes de la empresa llegan al país para ofrecer captación de personal. Quienes pueden postular a los puestos deben ser personas con un buen nivel de inglés, y podrían estar vinculadas a la industria marina, personal de hotelería, gastronomía, personas para la cocina, las salas, barman y, además, personal que esté capacitado para desempeñarse en los casinos, en todos los roles posibles.

“En la presentación se dejó en claro que el Ministerio es únicamente un canal para facilitar el llamado laboral de la compañía, pero las personas contratadas no tienen nada que ver con la cartera, el vínculo es directamente con la empresa”, indicó el entrevistado.

Carnival Cruise ofreció dos formas de inscribirse, una era la captación específica que hicieron para la actividad del viernes, la que se cerró el mismo día, y la otra es a través de su página web, en la que se pueden ingresar los datos para que los postulantes sean llamados en cualquier momento a tener una entrevista virtual.

“Nosotros como ministerio nunca vamos a propiciar la salida de gente de nuestro país para trabajar en otro, pero en este caso es diferente, porque con los cruceros sabemos que los trabajadores son personas que salen contratados por determinado periodo y siempre vuelven al país de origen”, explicó respecto al riesgo de perder profesionales locales.

Agregó que para esos trabajadores es una buena posibilidad laboral, “una experiencia realmente rica, porque quienes la han hecho nos han dicho que es muy buena y, sobre todo, a nosotros nos da la garantía de que ellos vuelven al país mejor capacitados, motivados y, probablemente, con algunos ahorros en el bolsillo”.

Cruceros en Uruguay: marketing gratuito

Hasta el momento, Uruguay tiene dos destinos que los cruceros prefieren, uno es Punta del Este por todos los atractivos paisajísticos y lo que significa la ciudad esteña como marca turística a nivel regional y mundial. “La gente sueña con ir y muchos lo hacen en cruceros de lujo, otros en cruceros más populares y, por lo tanto, quienes no tienen la posibilidad de venir a quedarse se llevan un pantallazo de la ciudad”, explicó Monzeglio.

Aseguró que Punta del Este es una especie de tarjeta de presentación muy importante, “un marketing gratuito” del país porque al llevarse sus filmaciones, fotografías, al compartirlas cuando regresan a su origen, captan nuevos turistas y, por ende, no solo le dan dinero Uruguay al gastar aquí.

“Se los lleva a bodegas, a los hoteles 5 estrellas, a casinos, recorren la península, comen en distintos lugares, pruebas carnes típicas y vinos, sobre todo el turista de alto nivel hace estas cosas, los de tipo más económico salen a pasear, compran algún recuerdo y vuelven al barco”, expuso el entrevistado.

En el caso de Montevideo, “que también es muy atractiva como capital del país”, las compañías de cruceros recalan en puerto, en un puerto prácticamente natural, con muy buena llegada en materia de profundidad y demás características, “Montevideo ofrece garantías inmediatas a cualquier barco y de cualquier tamaño, ejemplo de ello es que el año pasado llegó el crucero más grande que estuvo en nuestro puerto y no hubo inconvenientes”, recordó.

En segundo lugar, sostuvo que en la capital uruguaya los barcos pueden recibir una cantidad de servicios, por ejemplo, reparaciones menores, aprovisionamiento de comida, de bebidas “y una cantidad de cosas más”.

Además, aquí reciben servicios de descargar sus residuos orgánicos, que eso se hace en completo control por el Ministerio de Ambiente, la Intendencia de Montevideo, el Ministerio de Salud Pública, “inclusive nosotros tenemos que ver en eso, y son servicios que se cobran”, dijo. “Mucha gente, a veces, piensa que el crucerismo es solo personas caminando por Ciudad Vieja, pero lo cierto es que detrás de eso hay una cantidad de cosas, entre ellos los turistas de mayor nivel que salen a pasear por la periferia de Montevideo, las bodegas, servicios gastronómicos, entre otras cosas y dejan un buen dinero al país, no solo por lo que consumen sino también por los servicios que utilizan los barcos”, fundamentó el subsecretario.

“El crucerismo es muy bueno, es muy útil para el Uruguay y está alejado de cualquier tipo de contaminación porque los controles que se hace a los barcos son realmente muy estrictos, y no olvidemos algo fundamental: nos hacen un marketing gratuito muy interesante”, puntualizó el entrevistado.

Cabe señalar que entre octubre de 2023 y abril de 2024 se realizaron 164 escalas de cruceros en Montevideo, en ocasiones entre tres y cuatro escalas por día, con un promedio de 13 horas de permanencia en el puerto, y a estas se sumaron otras 44 en Punta del Este.

TE PUEDE INTERESAR:

Uruguay, primer observatorio mundial de ONU Turismo
China es un importante turismo emisor que Uruguay debe explorar más profundamente
Ministerio de Turismo reconoce labor de los taxistas con los visitantes que llegan en cruceros
Tags: crucerosEmpleoRemo Monzeglioturismo
Noticia anterior

Endeudamiento: investigadores de la Udelar demuestran que Cabildo tenía razón

Próxima noticia

Convenio entre Inisa y Ministerio de Turismo: una apuesta a la inclusión y mejora de oportunidades para los adolescentes

Próxima noticia
Convenio entre Inisa y Ministerio de Turismo: una apuesta a la inclusión y mejora de oportunidades para los adolescentes

Convenio entre Inisa y Ministerio de Turismo: una apuesta a la inclusión y mejora de oportunidades para los adolescentes

Más Leídas

De paseo en familia a campo de batalla: la violencia en el fútbol uruguayo

De paseo en familia a campo de batalla: la violencia en el fútbol uruguayo

12 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
La experiencia muestra que la eutanasia abre puertas que no se pueden cerrar

El Parlamento vota ley de eutanasia en medio de cuestionamientos

11 de agosto de 2025
Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

Uruguay Impulsa: nuevo programa para capacitar y emplear a 5.500 uruguayos

11 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.