• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Empanadas en Círculo fue furor en la Semana de la Cerveza en Paysandú y prepara su propio evento en setiembre

Kasandra Lacuesta, creadora de Empanadas en Círculo

por Alvaro Melgarejo
12 de junio de 2024
en Actualidad
Empanadas en Círculo fue furor en la Semana de la Cerveza en Paysandú y prepara su propio evento en setiembre
WhatsAppFacebook

Durante esos días los 17 puestos vendieron más de 46.000 empanadas desde el Paseo de la Tradición. Desde sus inicios sus creadores intentaron generar una marca en torno a este popular producto en la gastronomía local.

La idea surgió en 2020, cuando el país estaba paralizado producto de la pandemia del covid-19 y muchos habían perdido su principal fuente de ingresos. Entonces surgió la posibilidad de organizar y potenciar aquellas familias que ya se dedicaban a la venta ambulante de este producto tan tentador entre los uruguayos. Luego de tres años de estudio, su creadora, Kasandra Lacuesta, acompañada de un grupo de personas pusieron manos a la obra y organizaron en agosto de 2022 la primera edición de Empanadas en Círculo, un proyecto que promueve su consumo y el desarrollo de todas las familias que llevan adelante la actividad en ese departamento.

En dialogo con La Mañana, Lacuesta señaló el apoyo que tuvo desde el inicio de instituciones públicas y privadas, de más de sesenta empresas de todos los sectores para hacer posible la elaboración de las empanadas y de figuras como las de Sergio Puglia y Marisa Sclavo.

La tercera edición de Empanadas en Círculo se desarrollará el 7 y 8 de setiembre y se espera una numerosa participación, como ha sucedido en los dos eventos anteriores. Además de la visibilidad del certamen, los emprendedores reciben durante el año herramientas para mejorar sus productos, la presentación y su comercialización.

¿Cómo surgió Empanadas en Círculo?

Comenzó hace más de seis años, en un proceso de estudio previo del mercado, las materias primas y fundamentar por qué la empanada es un bocadillo tan popular en Paysandú.

¿Como fueron esos comienzos?

Hablando con la gente, armando estrategias, consultas en las redes y encuestas. Nos juntamos con los chefs Martín Irrazabal y Patricia Galeano y les encantó la idea. Ahí comenzamos a caminar en el proyecto.

¿Qué responderías si te pidiera que definieras qué es Empanadas en círculo?

Es un proyecto social y productivo que beneficia e impulsa el trabajo de las personas que participan en él. Abarca todos los ciclos productivos, elaboración artesanal, utilización de los mejores ingredientes, comercialización y el total de las ganancias es para los propios emprendedores. Y, sobre todo, sin fines de lucro para quienes somos los creadores y trabajamos para llevar adelante esta iniciativa.

¿Cuál fue el cometido original que tuviste como creadora de Empanadas en Círculo?

Con este proyecto se busca promover la comida típica de nuestro Paysandú, ya que la mayoría viene de familias de colonos. Y en base a eso crear una marca para que quienes desarrollan la actividad se empoderen con ella.

¿Te acordás del primer evento en 2022?

La verdad es que quedamos con las expectativas colmadas en cuanto a la gente que participó y quienes nos acompañaron durante toda la jornada. En esa primera ocasión lo equipos presentaron diversas propuestas con varios sabores, rellenos y técnicas de amasado. Fue en la cancha de San Miguel y muchísima gente nos acompañó.

Desde la primera edición cuentan con un jurado amplio y riguroso. ¿Te acordás de quiénes fueron los jurados en esa oportunidad?

Sí, por supuesto, Tito Prosper, Juan Ignacio Acosta, Carolina Falcone, Martina Moller, Teresita Sequeira, Lucía Díaz, Bárbara Sicalo y Luján Mayan, de Paysandú; y Juan Moreno de Salto, Nathalie Pintos y Antonella Goyeneche, del observatorio Gastronómico de Paysandú. También nos acompañó en esa oportunidad el chef argentino-uruguayo Fabián Machado.

¿Cuándo comienza el periodo de inscripciones para la edición 2024?

El llamado para los aspirantes comienza en agosto, cuando se brinda toda la información relacionada con el reglamento del certamen y las condiciones que deben tener quienes se anoten.

Con respecto a esto último, ustedes son muy rigurosos con los participantes en el cuidado del producto y la presentación. ¿Cuáles son las exigencias para formar parte del proyecto?

Hay varias exigencias, como el carnet de manipulación de alimentos y el carnet de salud vigente. Para el caso de aquellas personas que no los tengan, nosotros como organización nos encargamos de ayudarlos haciendo los trámites ante las oficinas correspondientes. La idea es brindar un producto de calidad y que el consumidor tenga la seguridad de que esa empanada fue elaborada con los mejores estándares y los mejores productos.

Todos estos emprendimientos tienen su nombre propio. ¿Son sus propias marcas dentro de la marca Empanadas en Círculo?

Claro. Cada uno tiene su impronta, su historia, su clientela, pero en un proyecto en común. Y cada uno elige su propio nombre para el emprendimiento. La Morena, La Gordita, 5 soles, La Canaria, La Abuela Juana, Las Guerreras, Dos más Uno, La Única, Empa Sabores, El sabor de las empanadas, Talichef, Tradición del norte, Todo Artesanal, Juan Expres, Empanadas Adictivas, El Chileno, La Lore, Lili productos artesanales, Empanadas Grace, Kuver y Peña, La Chacha 1, La Chacha 2, L y T, El Buen Sazón, Sabores de Pieri y G y G.

La Semana de la Cerveza ha sido una vidriera donde mostrar sus productos, ¿el año pasado tuvieron una venta significativa?

Empanadas en Círculo se presentó por primera vez en la Semana de la Cerveza del año pasado y los once emprendedores que participaron vendieron 15.000 empanadas. Desde el vamos fue un éxito y el público pudo degustar de este producto con variedad de sabores. En esa oportunidad tuvimos la presencia de la reconocida chef y docente de Montevideo Marisa Sclavo, quien desde entonces es la madrina del proyecto.

Pero en 2024 fueron furor. ¿Cómo lograron atraer la atención de tantas personas?

Era todo un desafío y fue muy emocionante lograr romper el récord de ventas de 46.872 empanadas durante la Semana de la Cerveza de este año. Los responsables fueron las personas que trabajaron durante los 9 días en los 17 puestos de este año. A la vista del público, elaboraron especialidades con los sabores típicos y más conocidos y algunas innovaciones como las verdes de varios sabores, la de boga que fue la ganadora de la 2º edición del certamen el año pasado, la de mondongo, de matambre u osobuco.

Empanadas en Círculo no es una actividad organizada dos veces al año, sino que desarrolla talleres para la formación de los emprendedores. ¿En qué consisten esos talleres?

Durante todo el año se organizan talleres a cargo de Marisa Sclavo sobre distintas elaboraciones de empanadas. Es una forma de continuar incentivando a las familias que se dedican a esta actividad, que después de cada jornada de formación se van a sus casas con su certificado. También organizamos talleres de armado de estands y se abordan aspectos relacionados con el mercado. Hay que recordar que la mayoría de estas personas elaboran en sus domicilios y son vendedores ambulantes.

¿Qué tipo de apoyo han recibido?

De todo tipo. Desde el principio muchas empresas se han puesto la camiseta y colaboran permanentemente con productos, con servicios. Por ejemplo, la intendencia colaboró con los gazebos, mesas y sillas este año durante la Semana de la Cerveza. La Junta declaró a Empanadas en Círculo de interés departamental.

¿Hay muchas familias desarrollando esta actividad?

Sí. Muchas de ellas lo realizan como parte de su ingreso económico, armando su propia empresa. Otros solo participan como un ingreso complementario en diferentes actividades durante el año.

¿De cuántas familias o grupos de personas estamos hablando?

Durante estos tres años, se han formado 25 grupos, muchos de ellos ya comprometieron su participación en la edición 2024, tanto de la ciudad de Paysandú como del interior del departamento.

TE PUEDE INTERESAR:

La cadena de Supermercados El Dorado abrió su primera gran superficie en Montevideo
La Banca y Abitab emiten sello que cierra un año de celebraciones
Santa Rosa presentó Kardian: “Lo nuevo de Renault”
Tags: Empanadas en CírculoEmprendedoresentrevistasGastronomíaPaysandú
Noticia anterior

Ruralidad: omisiones a subsanar

Próxima noticia

¿El país se cae a pedazos?

Próxima noticia
¿El país se cae a pedazos?

¿El país se cae a pedazos?

Más Leídas

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.