• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El puerto de Montevideo consolida su rol como hub regional con crecimiento récord y grandes inversiones

Juan Curbelo, presidente de la ANP

por Redacción
3 de octubre de 2024
en Actualidad
El puerto de Montevideo consolida su rol como hub regional con crecimiento récord y grandes inversiones
WhatsAppFacebook

Este 2024 se cumple el 115º aniversario del puerto de Montevideo, actor clave para la economía nacional. En este marco, La Mañana conversó con el presidente de la ANP, Juan Curbelo, quien valoró el crecimiento del puerto y su rol como hub logístico regional y subrayó el incremento del 50% en el movimiento de contenedores en comparación con el 2019. Por otra parte, brindó detalles sobre las inversiones en infraestructura, tecnología y desarrollo, que fueron fundamentales para la mejora de la competitividad frente a la región.

Este año se cumple el 115º aniversario del puerto de Montevideo. ¿Qué balance hace de la importancia que ha tenido a lo largo de la historia para la economía del país?

El puerto es un elemento fundamental en el desarrollo de la economía nacional. Cuando hablamos de logística, tenemos que hablar de logística portuaria y, por lo tanto, un puerto que funcione bien es un elemento dinamizador y que empuja. En ese sentido, ya en el último año de gestión podemos decir que estamos muy conformes con el cumplimiento de varios de los objetivos que nos habíamos trazado al comienzo, en el año 2020.

¿Cuáles fueron esos objetivos?

Por un lado, en lo que tiene que ver con la actividad, si nosotros comparamos el movimiento de contenedores de enero-agosto del 2024 con enero-agosto del 2019, hubo un 50% de aumento. Esto realmente tiene un impacto bien relevante en lo que hace al propio funcionamiento portuario. El puerto de Montevideo está destinado a ser el puerto hub de la región. Ese crecimiento sostenido en buena medida obedece al hecho de haber logrado captar la carga de la región, del sur de Brasil, del sur de Argentina y sobre todo la carga de la hidrovía que está pasando por el puerto de Montevideo. Eso en cuanto a contenedores, pero con respecto a otro tipo de carga como granos, vehículos, madera, celulosa, pesca, hay mucho dinamismo, lo que genera las condiciones para aumentar todos los niveles de nuestras capacidades. También hemos tenido récord de ingresos de la ANP. En este 2024 vamos a estar superando por primera vez en la historia los US$ 200 millones de ingresos.

El otro capítulo que entendíamos que era muy importante era mejorar las infraestructuras. Podemos decir que el puerto de Montevideo, por nombrar uno, se ha transformado. Hemos hecho obras que impactan en los accesos como la obra del viaducto, de US$ 140 millones; el puerto pesquero de Capurro, con una inversión superior a los US$ 110 millones. Y eso mejoró notoriamente el posicionamiento de nuestro puerto para una actividad tan importante como es la pesca. A eso hay que agregarle un nuevo muelle en la terminal especializada de granos, la inauguración de la terminal especializada de celulosa, la incorporación de balanzas automatizadas en los ingresos portuarios, la ampliación de la terminal especializada de contenedores. Esta última es una obra de una inversión superior a los US$ 600 millones que va a más que duplicar la terminal de contenedores, la va a posicionar en una de las mejores terminales de Sudamérica y eso va a traccionar fuertemente el desarrollo portuario. También tenemos que mencionar las inversiones en el dragado: en el 2022 logramos llevar el canal de acceso al puerto de Montevideo a 13 metros de profundidad, una obra muy significativa que tuvo un impacto importante. Y ahora comenzamos con el dragado a 14 metros, que va a significar una mejora notoria y un mayor desarrollo y nos va a posicionar como el puerto más competitivo del Río de la Plata.

La ANP también ha llevado adelante diversas obras en el interior del país. ¿Cuáles podría destacar como claves para la mejora de la eficiencia en lo que hace a la logística portuaria?

Para poner un ejemplo, en este periodo de gobierno, en el departamento de Colonia hemos hecho inversiones superiores a los US$ 40 millones, en la terminal de pasajeros de Colonia, en la incorporación de un nuevo muelle, nueva manga, pasarelas. Además, un muelle de madera en Colonia del Sacramento, el dragado del canal Isla Sola, en Carmelo, y obras en Nueva Palmira. Se trata de muchas obras de infraestructura y desarrollo que son muy importantes y van a tener un impacto muy positivo en el posicionamiento de nuestros puertos como una palanca de crecimiento, no solamente para nuestra economía, sino de toda la región.

¿Qué rol ha cumplido el avance tecnológico en la operativa portuaria y sobre todo en cuanto a la competitividad que le da al país frente a los puertos de la región?

Es muy importante. Los puertos tienen que ser eficientes, competitivos, tener la mayor productividad posible. Recién te mencionaba una obra que yo creo que es de las más relevantes, que es la incorporación de estos ingresos automatizados que son las balanzas. También hay que comentar una obra que no es nuestra, pero sí tiene un impacto directo en lo que hace a la seguridad portuaria, que es la adquisición de tres nuevos escáneres de última generación, de tecnología moderna, para el puerto de Montevideo. Si bien es una potestad de la Dirección Nacional de Aduanas, nos ayuda a seguir mejorando, porque un puerto que tiene más capacidad de control de la mercadería es un puerto que está en mejores condiciones. A su vez, hemos avanzado en el cobro electrónico. Los puertos siempre se dice que tienen que tender a ser puertos verdes y puertos inteligentes. Hemos ido avanzando en ese concepto de smart port. Todo desarrollo tecnológico que apueste a la eficiencia, a la disminución de los tiempos, a la reducción de los costos, bienvenido sea. Vamos a seguir trabajando para tener un puerto lo más amigable posible.

¿Son competitivos los puertos uruguayos frente a los de la región? ¿Cuáles son las estrategias para captar más carga de otros países?

Hoy se puede decir que sí, que somos competitivos, y eso lo muestra el volumen de carga que hemos venido incorporando. Tenemos que seguir mejorando, obviamente, porque nuestros puertos están en competencia permanente. La carga busca las mejores opciones logísticas y esto quiere decir puertos más eficientes y más baratos, así que en esa competencia creo que nosotros estamos bien posicionados. Estas obras de infraestructura que te mencioné tienen un impacto muy positivo, pero tenemos que seguir trabajando. Siempre hemos dicho que el puerto de Montevideo debía ser el puerto hub del Río de la Plata, ahora pasamos del dicho al hecho y estamos logrando ese objetivo. Ese es nuestro norte, pero tenemos que seguir construyéndolo. Hemos dado un salto de calidad, debemos seguir trabajando para reforzar y fidelizar esa carga que tenemos hoy y para seguir aumentando los volúmenes.

Hablaba del crecimiento récord del manejo de contenedores en el puerto. ¿Cuáles son las proyecciones a futuro?

En estos cuatro años, por suerte, hemos ido aumentando y superamos la barrera del millón de TEUS por primera vez, lo cual es muy relevante. Creo que, si seguimos con la conectividad que tenemos hoy, con la cantidad de servicios que pasan por el puerto de Montevideo, por esa infraestructura que te comentaba, por una mejora de la conectividad –y en este punto agrego que es bien significativa la nueva conectividad ferroviaria que tenemos en el puerto de Montevideo–, y si seguimos ampliando y si logramos el objetivo de que el tren central se conecte con la Argentina a través de Salto Grande y pueda llegar a Paraguay, todo eso también va a ser muy importante. En definitiva, logramos el primer gran objetivo que era superar por primera vez el millón de TEUS en el puerto de Montevideo y ahora hay que mantenerlo y seguir aumentando el volumen de los tránsitos que pasan por el puerto, ya sea en contenedores como en otro tipo de cargas.

TE PUEDE INTERESAR:

Nuevos escáneres en el puerto: ¿cuándo comienzan a operar?
Para definir dónde está el costo exportador hay que mirar toda la cadena logística y no solo un eslabón
“Uruguay tiene el compromiso de mostrar a los inversores que nuestro país es una opción para invertir”
Noticia anterior

“La Universidad Pedagógica Nacional no solo garantizaría la titulación de nuevos docentes, sino que promovería la formación continua”

Próxima noticia

Existe “publicidad engañosa” que no protege a los niños de la comida chatarra, señala el director del INDA

Próxima noticia
Existe “publicidad engañosa” que no protege a los niños de la comida chatarra, señala el director del INDA

Existe “publicidad engañosa” que no protege a los niños de la comida chatarra, señala el director del INDA

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.