• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

  • Actualidad
    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

  • Actualidad
    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“El pensamiento de Methol Ferré nos reserva muchas sorpresas y posibilidades para el futuro”

Javier Restán, filósofo y periodista español

por Redacción
3 de abril de 2024
en Actualidad
“El pensamiento de Methol Ferré nos reserva muchas sorpresas y posibilidades para el futuro”

Javier Restán, filósofo y periodista español

WhatsAppFacebook


Usted ha estudiado a lo largo de su carrera la obra de Alberto Methol Ferré. ¿Cómo comenzó a transitar ese camino?

Desde hace treinta años estudio la obra de Alberto Methol Ferré, a quien conocí personalmente durante un tiempo en que trabajé en Buenos Aires. En ese periodo comencé una investigación sobre la revista Nexo,que Methol dirigió. Cruzaba el Río de la Plata para encontrarme con él los fines de semana en Montevideo, y me hospedaba en su casa. Durante horas conversábamos entre pilas de libros. Básicamente Methol hablaba y yo escuchaba, todo hay que decirlo. Yo entonces no tenía un conocimiento profundo de su obra y he necesitado una inmersión, años después, para valorar la dimensión enorme de su pensamiento. Si alguien aguanta tanto tiempo estudiando un autor es porque ha encontrado en él un filón de oro.

Actualmente está escribiendo un libro sobre Methol Ferré, ¿podría adelantarnos algunos de los temas que incluye esta nueva investigación?

Aunque desde hace unos años han aparecido algunos libros sobre aspectos concretos de su pensamiento, como el que coordinaron Gerardo Caetano y Hernández Nilson (2019), centrado en la cuestión geopolítica, no existe hasta ahora un estudio sistemático del pensamiento y la obra de Methol. Son muchos los aspectos de su vida, de su pensamiento y de su trayectoria política que son desconocidos o al menos no se han sistematizado. El libro que estoy preparando es el fruto de cinco años de investigación y en él quiero presentar de una manera introductoria pero completa, la envergadura de su pensamiento: los fundamentos filosóficos, históricos y teológicos, su original pensamiento geopolítico, su riquísima trayectoria política en Uruguay, su contribución a la latinoamericanización de la Iglesia. Mi aspiración es que este libro sea un punto de partida para que otros muchos investigadores puedan profundizar el pensamiento de Methol, que nos reserva muchas sorpresas y posibilidades para el futuro de Latinoamérica y de la Iglesia.

Usted escribió el trabajo Alberto Methol Ferré y las raíces latinoamericanas en el pensamiento del papa Francisco. ¿Cuáles considera que son los vínculos intelectuales más importantes entre ambos?

El papa Francisco ha hablado y escrito en bastantes ocasiones sobre su relación con Methol Ferré y la influencia recibida de su pensamiento. De todas formas, hablar de influencias siempre es arriesgado. Hubo diálogo entre ambos, Bergoglio siguió la pista de nuestro autor desde los años setenta, fue asiduo lector de la revista Nexo. Incluso presentó en Buenos Aires su último libro, La América Latina del siglo XXI (2013).

Destaco tres aspectos fundamentales en estas influencias-confluencias entre Bergoglio y Methol. Por un lado, la percepción dialéctica de la realidad y de la historia, que implica la toma en consideración radical de las oposiciones y contradicciones de la realidad, en busca siempre de una síntesis. Tanto uno como otro plantearon una dialéctica de la afirmación, abierta a la diferencia, que busca la comprensión del otro a partir de la verdad y los aspectos positivos que hay en toda posición, como camino para profundizar en la propia identidad y en la única e inabarcable verdad. En segundo lugar, destacaría el enfoque histórico y cultural a la hora de acercarse a los problemas: ambos quieren enraizar históricamente todos los problemas. Por fin, aunque hay otros puntos comunes, en ambos hay una preocupación por el vínculo con el pueblo como vía de comprensión de la realidad social y política, pero sobre todo desde un punto de vista pastoral. Es un reclamo fundamental en el pontificado de Francisco, que encuentra apoyos ciertos en la obra de Methol.

Nuestro continente enfrenta actualmente varios desafíos económicos, sociales, espirituales. A la luz del pensamiento de Methol Ferré, ¿cuál cree que es el papel de la Iglesia latinoamericana en este momento?

Responder a esto es un atrevimiento de mi parte. No obstante, puedo decir que Methol criticó duramente el tono de algunos documentos de la Iglesia latinoamericana que denotaban que, como dijo, “no sienten las mil formas y rostros de la esperanza que anima la historia, la historia latinoamericana actual, las mil formas y rostros de Cristo que allí palpitan, operantes”. La Iglesia debe escuchar más al pueblo e identificarse con su camino, especialmente con los más pobres, para que su propuesta se encarne y de fruto. Esa es la clave que ha hecho que la Iglesia tenga históricamente un fuerte enraizamiento en la vida y la historia latinoamericana. Solo así será fuente de esperanza real para la gente.

La integración latinoamericana fue uno de los pilares del pensamiento de Methol Ferré, ¿qué podría decirnos al respecto desde su perspectiva?

Lo procesos de integración latinoamericana no están ahora en su mejor momento, estaremos de acuerdo. No veo liderazgos latinoamericanos que avancen en esa dirección. Pero tampoco parece que tengan gran vitalidad los mecanismos e instituciones de integración que aún existen. No hay un pensamiento integracionista intentando responder a los desafíos presentes.

Uno de los aspectos más originales del pensamiento geopolítico de Methol es el subrayado en la necesaria confluencia rioplatense como nudo esencial desde el que recomponer la unidad latinoamericana. El Mercosur, sin embargo, parece estancado. Por ahí debería retomar impulso el proceso de integración.

¿Cómo ve la situación actual del vínculo de España con Iberoamérica?

Las preocupaciones del pensamiento y de la política española no pasan ahora por América Latina. Estamos en un momento bajo del iberoamericanismo en España. Esta participa de la desorientación general de la Unión Europea, atrapada entre el ensimismamiento propio de las sociedades desarrolladas, pero al mismo tiempo zarandeada por acontecimientos que la conciernen directamente, como la guerra de Ucrania y la de Gaza, para las que no tiene una visión propia, y todavía menos capacidad de iniciativa propia. Lo único que parece haber son ocurrencias de políticos sin visión, y diría que un poco infantilizados.

En un momento de incertidumbre global, ¿qué políticas culturales sería necesario profundizar para revitalizar y actualizar los vínculos entre Hispanoamérica y España?

Me da la impresión de que el único aspecto de conexión positiva entre Hispanoamérica y España un poco vivo actualmente es el ámbito cultural. Por ahí podríamos trabajar. Y no es poco. Methol describió cómo en el periodo entre los siglos del XIX al XX, el latinoamericanismo, que no parecía tener ningún espacio en medio de la fragmentación política general, se vio obligado a hacerse más cultural, “se espiritualizó al máximo”, dijo Methol.

Mientras esperamos una coyuntura política más favorable a la reunificación americana, debemos sembrar. Y, por cierto, debería haber un esfuerzo mayor de vinculación entre los intelectuales, instituciones, universidades, plataformas, etcétera, que tengan clara visión latinoamericanista. Eso sería un paso de gigante.

En el nonagésimo quinto aniversario de Methol Ferré, ¿cuál es la relevancia de su pensamiento y obra en el mundo de hoy?

El papa Francisco repite continuamente que en este momento histórico lo importante es “abrir procesos” y no tanto conquistar espacios. Creo que esto es válido a la hora de pensar en la fecundidad posible del pensamiento de Methol.

Lo que impresiona de Methol es su capacidad de mirar lejos, de abrir puertas, de indagar las nuevas contradicciones que van surgiendo en el camino de la historia. Eso es lo que toca hacer ahora. Hay que escuchar mucho. Por la escucha comienza la comprensión. Y hay que dialogar, que no es contrario a la confrontación y la polémica, pero siempre con un abrazo último. Methol luchó apasionadamente contra la “lógica de la exclusión” que percibió en Uruguay y en Latinoamérica.

Methol interpretó América Latina como uno de los grandes “círculos histórico-culturales” del mundo, y estuvo persuadido de que tiene algo original que aportar al mundo. Hay que seguir trabajando, como lo hizo Methol, para que esa aportación sea efectiva. Pero la visión histórico-cultural de Methol estuvo íntimamente unida a su visión geopolítica: si América Latina quiere aportar su originalidad al mundo, tiene que buscar denodadamente su integración, su unidad nacional. Son grandes desafíos abiertos en los que el pensamiento de Methol nos va a acompañar.

TE PUEDE INTERESAR:

Geopolítica de la Cuenca del Plata. Alberto Methol Ferré
La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré
¿Por qué filosofía de la historia en el Uruguay? Alberto Methol Ferré
Tags: Alberto Methol FerréentrevistashomenajeIntegración latinoamericana
Noticia anterior

“Me preocupa muchísimo que los parlamentarios hoy estén en temas menores”

Próxima noticia

Rocha sigue esperando por obras planificadas hace casi 90 años

Próxima noticia
Rocha sigue esperando por obras planificadas hace casi 90 años

Rocha sigue esperando por obras planificadas hace casi 90 años

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

3 de septiembre de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

2 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.