• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El museo escolar rural de Soriano que reconstruyó la historia de la comunidad

por Anahí Acevedo Papov
3 de junio de 2022
en Actualidad
El museo escolar rural de Soriano que reconstruyó la historia de la comunidad
WhatsAppFacebook

A 23 kilómetros de Cardona, en la Escuela Rural N° 85 Altos del Perdido, funciona un museo construído de forma mancomunada entre niños, exalumnos y docentes, que reúne antiguos objetos escolares y locales, y que ha impulsado la integración de los vecinos rurales en un tiempo donde cada vez parecen ser menos los que quedan en la ruralidad.

En Soriano existe una zona a la que se le denomina del Perdido, bautizada de este modo gracias a un arroyo que nace en Cardona y que desemboca en el Arroyo Grande. Debe su nombre, a la vez, por una leyenda que narra el periplo de un escolta español que, en épocas de la Colonia, se perdió en el lugar, logrando orientarse gracias a las aguas tranquilas que corren hacia el norte.

El territorio se caracteriza por tener una importante afloración rocosa, ser ganadera lanar y forestal (más recientemente), y tener varias divisiones tales como Altos del Perdido, Puntas del Perdido o Cuchilla del Perdido. En la década de 1940, cada uno de estos lugares tenía su propia escuela. Hoy queda la de Altos del Perdido, a la que asisten cuatro niños del medio rural.

La institución educativa N° 85 se encuentra a 500 metros del arroyo. Conserva una estética que recuerda a las antiguas estaciones de trenes. El edificio fue donado por la River Plate Company, de capitales ingleses y escoceses, que se instalaron en la zona en 1880. El predio fue vendido por la misma compañía a José Batlle y Ordoñez, aunque hay un antecedente anterior que señala que el lugar perteneció a la familia Drabble (también inversores ingleses del tren) en el año 1853. Y esta historia que hace a la comunidad es la que la escuela cobija hoy en su interior.

El rompecabezas de la historia

Mariángeles Bugani es hoy la maestra directora de la escuela N° 9 de Cardona, pero guarda un vínculo especial con Altos del Perdido. Llegó a la escuela rural como Maestra Directora en el año 1997 y, al poco tiempo de su radicación, comenzaron a llegar a ella las historias populares que hacían a la zona. Fue así que se enteró, por ejemplo, de que en ese lugar había una estancia que daba nombre al paraje y que, más atrás incluso en el tiempo, había vivido allí una nativa aiboiré que se había casado con un portugués. En el año 2004, en el marco de un proyecto institucional del centro educativo que buscaba incorporar a la comunidad con el ámbito pedagógico, y teniendo la sospecha de que la escuela estaba cercana a cumplir sus 90 años -todavía no poseían ningún documento que así lo afirmara- la escuela y sus ex alumnos comenzaron un proceso de investigación para contar su propia historia.

Es que, ante los nuevos tiempos que insume la inmigración del campo a la ciudad, y donde cada vez hay menos niños en las aulas, se corría el peligro -mejor no pensarlo- de que pronto también a la escuela se la tragaran los árboles y, con ella, las vivencias de lo que otrora fue una zona de gran actividad. 

Fue así que la comunidad se reunió. Paso a paso comenzaron a aparecer archivos y testimonios. Finalmente los festejos que se celebraron fueron en homenaje a los 89 años de la escuela. No fue un número redondo, pero sí certero. Los vecinos festejaron doble.

La apropiación por parte de la comunidad

La exposición quedó tan bonita que se decidió convertirla en una muestra permanente sobre la historia de la escuela y la localidad. “Cuando hicimos el primer encuentro, vimos que había la necesidad de un museo, de valorar el patrimonio y las historias y los objetos antiguos”, señaló Bugani en entrevista con La Mañana. Para ello se incorporaron elementos donados por las personas y se organizaron les esferas didácticas. Claro está, pasaron por varias etapas, como la pedagogía museística. Los alumnos prepararon los elementos y  buscaron información. Algunos vecinos fueron a remates y compraron algún que otro objeto que entendían que tenía que estar en el museo. En conjunto con los padres, visitaron museos de Montevideo para conocer cómo debía ser la disposición de las piezas. En varios casos, era la primera vez que se visitaba uno de la capital. Hoy continúan llegando donativos al acervo y personas que se acercan al lugar buscando rearmar su propia historia personal. Los niños y los vecinos hacen de guías ante familiares oriundos de otros departamentos que se acercan turísticamente.

Un recorrido por el pasado

El museo cuenta con dos salas. Una de ellas está dedicada a la localidad de Perdido y sus zonas rurales aledañas. Dentro de la variedad de objetos que se pueden apreciar figuran catálogos de la antigua estancia u objetos de inmigrantes, por ejemplo. También un sello de la antigua estancia, que se estima fue utilizado entre los años 1880 y 1913 y unas mancuernas de hierro fundido para hacer ejercicio, anteriores al año 1907 que pertenecieron a Barry Thomas, administrador de la Estancia cuando pertenecía a River Plate.

En la segunda aula se encuentra la exposición dedicada a la escuela. Hay bancos valerianos, cuadernos antiguos, una pluma y un tintero e incluso el primer escudo de escuela pública de Soriano. Hay allí también un globo terráqueo de 1930, una edición del libro Juan y Juanita aprenden Aritmética de 1957 y la foto más antigua encontrada, hasta el momento, de la escuela. Tomada en el año 1926 deja ver 21 niños y dos docentes de impolutos guardapolvos frente al pabellón nacional.

La llegada de la luz y la construcción de una calzada

Pero a pesar de que en el primer tiempo había museo, se tenía todavía carencias importantes, como la de la luz. Cuando la escuela participó en la Noche de los Museos, los folletos informativos se debieron realizar a mano, pues no se tenía electricidad para encender la impresora. Gracias a la actividad de investigación la escuela logró visibilizarse, y más tarde llegaron los paneles solares. Finalmente, en el año 2012 lo hizo la tan ansiada luz eléctrica.

También había cuestiones relacionadas a la caminería. Actualmente, el niño que viene desde más lejos, debe recorrer siete kilómetros. Hasta hace poco tiempo, se debía cruzar el arroyo a pie o a caballo. Pero el año pasado, gracias a la insistencia de las cartas de maestras, padres y niños, señaló Bugani, se inauguró una calzada que permite el paso seguro. Ahora, quienes vienen desde Rodó, ya no necesitarán hacer más de 60 kilómetros los días de mucha lluvia para desviar el camino, ni quedarse en casa de familiares en Cardona.

Una escuela que siembra

El pasado 15 de mayo se celebró el Día de la Educación Rural. Cada día más de 25 mil niños uruguayos asisten a alguna de los mil centros educativos que hay en el Interior del país. La escuela rural es también una institución que representa al Estado en el campo. Allí se instalan centros vacunatorios, se realizan votaciones e incluso se realizan reuniones de interés para la comunidad. El proyecto realizado en la Escuela de Altos del Perdido es un reflejo de lo que significa. Hoy el museo ha logrado su propia institucionalización y reconocimiento y también ha permitido que vecinos y ex alumnos continúen aprendiendo. “En el museo está la intención de dar a conocer, enseñar y sembrar. Nunca pensé que iba a gustar tanto y que la gente iba a tener tal valor de involucramiento. Nos llegan elementos de alto valor sentimental. Nos emociona porque uno se imagina que esa persona guardó ese elemento y lo legó para otras generaciones. No hay límites, todos aprendemos continuamente”, reflexionó la maestra.

TE PUEDE INTERESAR

Escuela rural: maestras todoterreno
Grupo de padres buscan reapertura de escuela granja rural
Tags: escuela ruralMuseo
Noticia anterior

El proceso penal

Próxima noticia

“Si no hay manera de financiar a los medios, va a terminar faltando información de calidad”

Próxima noticia
“Si no hay manera de financiar a los medios, va a terminar faltando información de calidad”

“Si no hay manera de financiar a los medios, va a terminar faltando información de calidad”

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.