• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

por Iván Mourelle
30 de junio de 2022
en Actualidad
El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?
WhatsAppFacebook

El Fondo Nacional de Recursos es una institución regulada por la Ley No. 16.343 que comenzó a funcionar en 1981 a través de un Decreto-Ley de 1980. Es una persona pública no estatal administrada por una Comisión Honoraria Administradora integrada por nueve miembros, tres en representación del MSP, uno de ellos el ministro, uno por el BPS, uno por el MEF, tres por los prestadores integrales y uno por los IMAE. La financiación del FNR proviene en su mayoría de los aportes del Fonasa.

Desde gestiones anteriores ha sido objeto de polémicas por decisiones tomadas que determinaron negativas a diferentes solicitudes, sea por medicamentos de “alto costo” como por tratamientos de enfermedades “raras”. Para acceder al Fondo Nacional de Recursos, el médico tratante del paciente debe realizar la indicación considerando la normativa vigente, luego completa un formulario de solicitud y lo remite a la dirección de la institución.

Desde años atrás y ante las sucesivas negativas, el consultorio jurídico de la Facultad de Derecho de la UDELAR, a cargo del Dr. Juan Ceretta, ha presentado recursos de amparo ante la Justicia, que en su gran mayoría han tenido resultados positivos siendo el Estado uruguayo obligado a cumplir.

El Dr. Charles Da Silva, conocido abogado riverense y especializado en temas médicos, dialogó con La Mañana sobre algunos casos en lo que le ha tocado intervenir, en especial el que afecta a una adolescente de 17 años.

“La negativa del Fondo es muy rápida”

¿Cómo se manejan los tiempos del FNR al momento de negar el tratamiento o la medicación?

La negativa del Fondo es muy rápida. Cuando la medicación no está en el registro lo niega. El argumento que presenta el MSP es similar, al paciente por ende lo único que le resta es la acción de amparo que es un procedimiento de urgente consideración en el que debe demostrar la patología que tiene, la medicación indicada y la necesidad del suministro del medicamento. El médico tratante es quien autoriza esta medicación.

¿Qué plazos se manejan para este procedimiento?

Son plazos breves, presentada la demanda se plantean seis días para contestar la demanda para citar audiencia. Se cita al médico tratante y a testigos que comprueben las posibilidades económicas. Si es positivo el dictamen el juez hace ejecutar la disposición que si bien es posible apelar no tiene efecto suspensivo. Tuvimos un caso hace muy poco tiempo sobre una menor en donde en primera instancia obtuvimos un fallo favorable, pero en segunda instancia, en un tribunal de familia, recibimos un fallo adverso cosa que realmente nos llamó la atención ya que la función de este tribunal es proteger los intereses del menor. El tribunal entendió que el Estado no estaba obligado a financiar una medicación que no estuviese en el registro. Siendo operador de la Justicia debo respetar las decisiones del tribunal, pero no las comparto. La cuestión a decidir desde lo jurídico es si el hecho que la medicación esté registrada o no es motivo para negar la medicación.

¿Sobre qué bases se produce esta negación?

El único fundamento es el no registro. La acción de amparo es sumaria, breve, la prueba en este caso no es exhaustiva. Al no estar el medicamento registrado, el Estado entiende que no tiene la eficacia comprobada. El caso de tratamiento que menciono fue decidido por una cátedra, es decir, teníamos fundamentos científicos. Pero además teníamos pruebas de los efectos de esta medicación ya que el Estado les había autorizado importarlo, es más, les había exonerado de los tributos. El control y la función de policía del MSP se cumple en algunos casos, pero en otros no, pero si el MSP entiende que no es eficaz, realmente es incomprensible. Los estudiosos de la acción de amparo entienden que solo la indicación del médico es suficiente, el fondo debería aportar en consecuencia argumentos para controvertir lo cual no lo hacen, se basan en un aspecto formal solamente.

¿Las experiencias personales se toman en cuenta en estos procesos?

Absolutamente. El tema es que si estamos ante un proceso sumario las pruebas son limitadas porque los tiempos son cortos. Después de este fallo negativo, estudiamos la estrategia ya que la instancia final no está permitida desde los estudiosos. Nos comunicamos con el Dr. Juan Ceretta quien nos ayudó recomendándonos un juicio ordinario posterior que, si bien es más largo, nos permite presentar más pruebas. Claro que es más demorado si vemos que la urgencia es muy grande.

Nos pusimos en contacto con muchos especialistas quienes nos aportaron muchas pruebas con las comprobaciones que necesitábamos. Muchas de las consideraciones no se tomaron en cuenta, pero tuvimos la suerte de hacer la primera compra la cual asegura el tiempo del tratamiento. La Suprema Corte de Justicia ha entendido en muchos casos que la normativa, tal como está, atenta contra el paciente.

¿Qué sucede cuando la mutualista niega la medicación y la misma se encuentra registrada en el Vademecun?

Por lo pronto, el usuario tiene que reclamar, la exigencia de primar la Constitución recae en el Estado, en el caso de las mutualistas que son privados deberíamos aplicar el código de defensa del consumidor, será una falta de responsabilidad contractual. Debe cumplir la mutualista con el contrato en el cual se obliga. El tema aquí también son los tiempos, ya que los tiempos de la Justicia no son iguales que los de la necesidad. Deberíamos investigar si corresponde esta acción en estas situaciones.

¿No siempre sabe el paciente los derechos que tiene?

El gran punto es que hay que reclamar caso a caso porque el Estado, por más que sepa que nueve de cada diez acciones de amparo tienen fallos adversos para sí, espera que se efectúen estos reclamos. Cuando hablamos de lugares como ASSE la situación es más sencilla porque es del Estado, pero en caso sea privada volvemos a lo planteado anteriormente. Nos resulta imposible creer cómo llegan a ciertos valores algunas medicaciones, pero la forma más efectiva son los reclamos en el caso de que exista la negación.

¿Qué se tiene en cuenta al momento de presentar un reclamo?

En cada reclamo debe haber un estudio serio del tema, el medicamento tiene que ser efectivo para que prospere el reclamo. Debemos tener todos los elementos necesarios para probar que tanto científico como jurídicamente tenemos las pruebas para accionar judicialmente.

Es una de las cosas que siempre hablamos, debemos recurrir a los especialistas en cada materia de nuestras vidas.

El caso Laura

La joven Laura Denis tiene 17 años y está afectada por la enfermedad conocida como Hemoglobinuria Paroxística Nocturna en contexto de otra hemopatía, el síndrome mielodisplásico hipoplásico. La enfermedad mencionada da una expectativa de vida de no más de quince años. El medicamento solicitado es Eculizumab (Solaris), de probada eficacia y que recomendado por la Cátedra de Hematología del Hospital de Clínicas a cargo de las Dras. Sofía Grille, Matilde Boada y Pía Oldan. El medicamento fue negado en primera instancia, pero luego, a través del recurso de amparo se le concedió la posibilidad de acceder. Pero luego de una apelación del MSP y el INR se reiteró la negativa por parte de un tribunal superior, que por mayoría decidió revocar el recurso presentado dejando a la joven expuesta a los riesgos que implica suspender el tratamiento.

TE PUEDE INTERESAR:

Nancy y Alejandro, luchando por su vida y por el apoyo del FNR
Tras años de espera anunciaron la creación del primer Registro Nacional de Diabéticos
Tags: FonasaFondo Nacional de REcursosIván Mourellemedicamentos
Noticia anterior

Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

Próxima noticia

Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

Próxima noticia
Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.