• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Ejército Nacional celebró 213 años y reivindicó las tareas que desempeña para el país

por Alvaro Melgarejo
22 de mayo de 2024
en Actualidad
El Ejército Nacional celebró 213 años y reivindicó las tareas que desempeña para el país
WhatsAppFacebook

En Florida funcionan los batallones Florida de Ingenieros de Combate Nº 2 y de Infantería Mecanizada Nº 15. Ambas fuerzas son parte activa de la comunidad local y siempre dicen presente cuando el deber o las necesidades de esa sociedad los convocan.

La Mañana se entrevistó con los jefes de ambas fuerzas, que coincidieron en reconocer en la fecha del 18 de Mayo la importancia que tuvo para el país aquella gesta militar y cómo en este día se genera un ambiente de camaradería entre los integrantes de las Fuerzas Armadas.

Batallón 15 de Infantería Mecanizada

Hijo de coronel retirado, Sebastián Beracochea ha estado durante toda su vida relacionado al Ejército. Desde la niñez “he estado en los cuarteles acompañando a mi padre en el trabajo”, dijo a La Mañana quien actualmente ejerce como jefe del Batallón 15 de Infantería Mecanizada. Esta unidad funciona desde hace cinco años en la ciudad de Florida y las múltiples tareas la han llevado a ser una institución querida por los vecinos de la ciudad de la Piedra Alta.

Oficial de carrera, se graduó en la Escuela Militar y confesó que era “lo que quería hacer desde joven”. Dijo que el 18 de Mayo de cada año “es el día nuestro”, es una fecha especial porque “nos hace pensar de dónde nacemos” y sirve para reafirmar los valores de la profesión que tomó para sí.

Su pasaje por Siria como comandante de compañía es una experiencia que nunca olvidará. Al regresar al país, inmediatamente fue designado jefe de la unidad en Florida. Señaló que el Ejército no es algo estático, sino que siempre sus integrantes van tomando experiencia, aprendizajes y responsabilidades que los hacen crecer.

Para Beracochea la institución “me forjó en lo que son los valores” para crecer desde todo punto de vista. Dijo que desde muy joven se aprende a relacionarse con otras personas, a tener la voz de mando cuando se trata de dirigir hombres y mujeres y la capacidad de adaptarse a las diferentes tareas que se van asignando.

El jerarca reconoce que a medida que avanza el tiempo la institución fue tomando otras responsabilidades que la han acercado a la sociedad. Destacó la reciente ayuda a los damnificados por las inundaciones, entre esas tareas o las misiones de paz en tierras extranjeras que como representantes del país los dejan muy orgullosos.

La unidad 15 sobre la cual está al frente tiene la misión de “prepararnos para una situación de combate”. El entrenamiento y la instrucción de sus integrantes está focalizada en el uso mecanizado a partir de la utilización de vehículos como el Cóndor blindado con un armamento de mucha potencia de fuego o los morteros 120 milímetros, únicos en infantería.

Actualmente la unidad cuenta con 242 integrantes de ambos sexos y a pesar de que parezca una cifra interesante de efectivos, el militar reconoció que “es un número ajustado” si se tiene en cuenta los diferentes frentes que atienden tanto en frontera, la guardia en el penal de Libertad y la colaboración con el Cecoed local. A medida que se generan vacantes, la propia unidad a través de sus redes sociales hacen un llamado a aspirantes para cubrir las necesidades insatisfechas. El principal requisito para ingresar a la fuerza es no tener antecedencias judiciales. Si bien la unidad presenta una formación continua de sus integrantes, Beracochea aseguró que dos años es suficiente tiempo para que los efectivos estén preparados para participar de misiones de paz.

Batallón Florida de Ingenieros de Combate Nº 2

“Nos gusta reconocernos entre nosotros” en el día del Ejército, señaló con orgullo el teniente coronel Carlos Cedrés, jefe del Batallón Florida de Ingenieros de Combate Nº2. El militar asumió en febrero del año pasado como jefe de la unidad, que además fue su primera designación cuando se recibió de alférez al egresar de la escuela militar varios años atrás.

“De muy chico quería ser soldado”, confesó, y cuando promediaban sus estudios secundarios ingresó al Liceo Militar en la década del 90. Tras recibir la jerarquía como teniente coronel y luego de pasado un año recibió la grata noticia de su designación justamente en la misma unidad en la cual había dado sus primeros pasos. Es que para él se trata de un afecto muy especial por todo lo que vivió durante esos cuatro años.

La unidad tiene mas de 40 años en la ciudad de Florida. Su principal actividad es ser “un arma de apoyo al combate. La especialidad es la movilidad y contramovilidad orientada en el campo de batalla”. Para eso cuentan con un pool de maquinarias viales orientadas a tal fin.

Actualmente el batallón cuenta con 248 militares de todas las jerarquías. Cedrés señaló que el 80% de sus integrantes son oriundos del departamento de Florida, mientras que el resto provienen del norte del país y Montevideo. La apuesta del año pasado fue más incluyente y a través de los medios de comunicación se logró incentivar e incorporar civiles del interior de ese departamento.

Con orgullo dijo que en el Ejército uruguayo “somos profesionales” y la formación de sus efectivos se destaca si se la compara con los militares de otros países. A pesar de que los medios materiales “no nos acompañen” frente a ejércitos con niveles económicos más altos, el militar uruguayo tiene un mayor destaque en el ámbito internacional.

En respuesta a las polémicas propuestas de precandidatos nacionalistas

Los actos centrales por la Batalla de Las Piedras y el Día del Ejército fueron encabezados por el presidente Luis Lacalle Pou, acompañado por autoridades nacionales y del departamento de Canelones.

En tanto, durante las celebraciones por el Día del Ejército, el comandante en jefe Mario Stevenazzi criticó en su discurso las propuestas que desde el ámbito político surgieron para que efectivos militares respalden la actuación policial. El precandidato nacionalista Jorge Gandini había propuesto que el Ejército patrullara los barrios con mayores índices de delitos. En tanto la también precandidata nacionalista Laura Raffo propuso que 1000 soldados sean destinados a la Guardia Republicana. “Algunos discursos aparentan decir que la gente está ociosa en los cuarteles”, señaló el jerarca militar. En otro pasaje de su discurso dijo que las Fuerzas Armadas tienen 200 efectivos que colaboran en las inundaciones y el plan frío polar, 500 dispuestos en las cárceles, 1000 en el Congo, entre 400 y 600 en frontera.

En la ocasión confirmó la puesta en marcha de un convenio entre los ministerios de Defensa y Vivienda para mejorar la situación de quienes viven en asentamientos y anunció que se está trabajando para que más de dos mil efectivos que prestan servicios en departamentos distintos del de sus domicilios puedan tener acceso más económico al transporte público.

TE PUEDE INTERESAR

Amplio apoyo de la población a la participación de las Fuerzas Armadas en las misiones de paz
A pocos kilómetros de Gaza, las Fuerzas Armadas uruguayas colaboran con la paz en la región del Sinaí
Senador Domenech en discrepancia con que las Fuerzas Armadas intervengan en la prevención y represión del delito


Tags: 18 de MayoEjército NacionalFuerzas Armadas
Noticia anterior

La Unión de Vendedores de Carnes expresa preocupación por posible desabastecimiento

Próxima noticia

“Apoyamos al eje innovador y al inventor nacional, pero no en desmedro de quienes seremos afectados”

Próxima noticia
“Apoyamos al eje innovador y al inventor nacional, pero no en desmedro de quienes seremos afectados”

“Apoyamos al eje innovador y al inventor nacional, pero no en desmedro de quienes seremos afectados”

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.