• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El desafío marítimo ambiental para el 2020

por Bartolome Diaz
18 de julio de 2019
en Actualidad
El desafío marítimo ambiental para el 2020
WhatsAppFacebook

A partir del 1 de enero de 2020 la flota mercante mundial, reducirá sensiblemente la contaminación ambiental al hacer efectivas las prescripciones impuestas al respecto por OMI de las Naciones Unidas (Organización Marítima Mundial), en el marco de lo estipulado en el MARPOL, Anexo VI (Convenio Internacional para prevenir la contaminación producida por buques) y que fuera ratificado por Uruguay en el año 2014 por la Ley 19204.

Actualmente, el límite autorizado de contenido de azufre en el combustible marino, HFO (Heavy Fuel Oil) para la propulsión de los buques, es de 3,5 % masa/masa y a partir del 1 de enero del próximo año, pasará a 0,5 masa/masa, según lo referido en el mencionado Convenio, no existiendo posibilidad legal de cambio de fecha para dicha implantación.

A raíz de la combustión de fuel oil los buques producen emanaciones de gases contaminantes, entre ellos el óxido de azufre, que es nocivo y dañino para la salud humana, puede provocar lluvia ácida, dañar cultivos, bosques, fauna y flora acuática y además contribuye a la acidificación de los océanos.
Por la nueva reglamentación, todos los barcos mercantes deberán emplear a bordo fuel oil con muy bajo contenido de azufre u otro combustible alternativo como el metanol, utilizado por algunos buques para navegaciones muy cortas o también como es tendencia, emplear gas natural licuado (GNL), como combustible dada las insignificantes emisiones de óxido de azufre.

Asimismo, algunos buques podrán cumplir con las prescripciones instalando “depuradores”, que limpian las emisiones antes de liberarse a la atmósfera. No obstante, ésta solución transicional como inversión tiene costos muy elevados (5 millones de dólares promedio por buque), y su recuperación por las empresas navieras está muy relacionada con el remanente de vida útil de cada unidad flotante.

La aplicación de las nuevas medidas requerirá de las autoridades correspondientes de nuestro país, múltiples acciones, entre ellas, el control del cumplimiento de las reglas del punto de vista técnico con las herramientas idóneas. Asimismo, deberá establecer como Estado rector del puerto, las eventuales sanciones a los buques en infracción, pues eso no corresponde a OMI, sino a cada Estado soberano.

Por la nueva reglamentación, todos los barcos mercantes deberán emplear a bordo fuel oil con muy bajo contenido de azufre u otro combustible alternativo como el metanol
También el Estado deberá garantizar, controlando con una eficaz vigilancia marítima y aérea, el límite de contenido de azufre de las emanaciones, evaluando las columnas de humo de las chimeneas de los buques en navegación, producto de la quema de combustible en aquellas naves que transiten por nuestras aguas, aunque los puertos de destino no sean las terminales nacionales.

Respecto a la capacidad de suministro de combustible marino adecuado, la reglamentación aprobada por OMI es clara: “cada Parte adoptará todas las medidas razonables para fomentar la disponibilidad de fuel oil que cumpla con lo dispuesto en el Convenio (0,5 máximo de azufre), e informará a la OMI la disponibilidad del combustible reglamentario en sus puertos y terminales”.

El Estado deberá garantizar, controlando con una eficaz vigilancia marítima y aérea, el límite de contenido de azufre de las emanaciones
Está previsto que los buques mercantes en todo el mundo, empiecen con los pedidos de combustible con menos de 0,5 de azufre a partir de octubre, a fin de estar completamente aptos para cumplir con la norma OMI a partir del 1 de enero de 2020.

Se supone que las principales refinerías de los diferentes países ribereños de la mayoría de los continentes, estarían en condiciones de proveer dicho combustible, para lo cual muchas de esas refinerías han hecho inversiones significativas desde que se anunciaron las medidas en el año 2016, mientras otras están redoblando esfuerzos para proporcionar cuanto antes fuel oil reglamentario.

Esto es muy importante, dado que es necesario probar a bordo los combustibles con suficiente anticipación, para asegurar la compatibilidad y estabilidad en motores y calderas de las nuevas mezclas de fuel oil, además de brindar antes de la implantación, cursos a las tripulaciones para cumplir con directrices de OMI sobre seguridad en el uso del mismo.

No hay unanimidad sobre el porcentaje de impacto que podría tener en los precios de los combustibles la implementación de estas medidas, pero no se descarta que incluso antes de la fecha prevista los precios de los combustibles de otro tipo, también puedan aumentar, debido al cambio de dinámica de los competidores por la mezcla intermedia de destilados.
Incluso, las navieras podrían trasladar el nuevo costo asociado a las reglas OMI del fuel oil a los fletes marítimos en general, dada la significativa diferencia respecto al que se usa actualmente cuyo costo es menor.
En suma, queda planteada una duda razonable en cómo podrían verse afectados en el mercado, los costos de combustible en general y los fletes por vía marítima en particular, a raíz de los cambios de las características del fuel oil de los buques de la flota mundial.

Por otra parte, pero en forma casi simultánea a la entrada en vigencia de las prescripciones, nuestro país recibiría a partir del último trimestre del año, cuando se inicie la temporada de cruceros turísticos, alrededor de 200 buques de pasajeros, muchos de los cuales además de provisiones, también podrían requerir combustible en puerto de Montevideo.

A esa altura de los acontecimientos, las especificaciones de fuel oil serán las de bajo contenido de azufre, como la de cualquier otro buque mercante a partir de enero próximo, motivo por el cual es de vital importancia de que la refinería de ANCAP disponga del mismo y en cantidades suficientes, para ser reconocido por OMI como país creíble del punto de vista marítimo en general.

Por cierto, dando por hecho lo anterior, también debería suministrársele el combustible a un precio competitivo a nivel regional, para contribuir aún más a la escala de los grandes buques de pasaje, no sólo en Punta del Este, sino también en nuestra principal terminal, con el consiguiente desembarco de los cruceristas en Montevideo, con todo lo que ello significa para nuestra capital estar en el circuito de la industria del turismo de cruceros.

El desafío está planteado, seguramente en la otra orilla del Plata alguien estará también pensando en ello, ojalá no suceda lo mismo que pasó con la flota mercante paraguaya, que por falta de muelles en Montevideo y condiciones poco competitivas migró para el puerto de Buenos Aires.
Por todo lo expresado, confirmamos que este tema como muchos otros marítimos portuarios, involucra a varios organismos del Estado, entre ellos: Dirección de Transporte Marítimo (MTOP), Dirección de Marina Mercante (MDN), ANCAP, ANP, Ministerio de Turismo, Prefectura Nacional Naval… etc.

No obstante, no existe ninguna repartición con una “visión” integral y una “misión” específica de articular, coordinar y supervisar todas las acciones que se requieren en el amplio sector marítimo–portuario.
En oportunidades se expone al país a riesgos inesperados, por ejemplo, sino se cumpliera en tiempo y forma con regulaciones internacionales, como podría ser el caso. Esperemos que no suceda, el desafío está planteado.
El 1 de enero de 2020 no tiene marcha atrás.

Tags: HFOLa MañanaMarítimasMARPOLMedio ambientenoticiasOMIopiniónOrganización Marítima MundialsemanarioSemanario La MañanaUruguay
Noticia anterior

La dimensión religiosa de Alberto Methol Ferré

Próxima noticia

Hoteles con historia

Próxima noticia
Hoteles con historia

Hoteles con historia

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.