• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, junio 27, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

  • Actualidad
    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

  • Actualidad
    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La dimensión religiosa de Alberto Methol Ferré

por Elbio López
18 de julio de 2019
en Opinión
La dimensión religiosa de Alberto Methol Ferré
WhatsAppFacebook

“El dato fundamental de la existencia es el misterio”.

Este fue el pensamiento que perduró como sustrato de toda la vida de Methol. La condición humana como pasajera del tiempo. La historia como parte de una eternidad que es signo y plenitud de todo acontecimiento.
Buscador insaciable del sentido de la vida, puso toda su inteligencia al servicio de una respuesta que contemplara las más íntimas exigencias que tiene todo hombre en sus diversos laberintos existenciales.

Tenía un estilo unificante de una gran propensión sistematizadora del mundo real. Un afán por comprender todo desde sus lógicas internas. Establecer preguntas capitales: ¿de dónde parte la comprensión de todos los hechos? ¿Cuál es su núcleo fundamental? ¿Hacia dónde se despliega la historia del hombre?

Para Methol, en esta búsqueda, la filosofía y el arte eran caminos insoslayables. La contemplación de la naturaleza, el lenguaje de los símbolos y la poesía, eran manifestaciones de una realidad que estaban en el hombre y más allá de él. Hasta llegar por ese afanoso periplo a la trilogía fundamental de su vida y su pensamiento: Dios, el amor y la muerte.
Aquellas primeras lecturas, en la transición a su conversión al catolicismo cuando apenas tenía veinte años, cincelaron su espíritu, abrieron su fecunda inteligencia a otros rumbos, descubrieron un horizonte apasionado de por qué vivir.

El Padre Joseph Lagrange lo deslumbró. Este sacerdote domínico que reconcilió la ciencia con la fe, en la década de 1930, le permitió entender, con inusitada intuición, que la fe es una instigadora de la razón hasta el umbral del misterio de Dios.
Se reconoció catecúmeno de la fe católica en la línea impulsada por los teólogos Henri De Lubac, Romano Guardini, Ives Congar, Hans Urs Von Balthasar, entre otros, en una rica y fermental renovación previo al Concilio Vaticano II.

Paralelamente, Methol iba vinculando la historia de la Iglesia con todos los procesos de la historia secular en una relación dialécticas de encuentros y desencuentros, de influencias y rechazos, de amores y persecuciones.

La Iglesia como Pueblo de Dios, Pueblo único y original, pero no apartado de los pueblos seculares, sino interno a ellos. Con una misión de universalidad salvífica desde la particularidad de cada pueblo.
Methol es el mayor realizador de la Teología de la historia en américa Latina en el siglo XX. Una teología nutrida de la historia global del continente, y de la historia original de cada pueblo latinoamericano.

Para Methol, la historia se ensambla en orden a un centro: la Iglesia, que es la visibilidad histórica del gran acontecimiento cristiano. Ella es la depositaria de la verdad de Jesucristo, y éste su centro.
Descubrió que todo lo humano se desvela más allá de lo humano, en un dios personal y revelado: Jesús de Nazaret, el Cristo, el Dios encarnado.
Cristo plenitud de Dios y plenitud del hombre. Por eso pudo afirmar: “Cristo es la única revolución permanente de la historia. El evangelio es la revolución insobrepasable de la historia, la medida de todas las revoluciones posibles. Es la levadura, la gestación del Reino de Dios en la historia, el nuevo cielo y la nueva tierra.

Cristo y su Espíritu, que abarca toda la historia, tiene su prosecución visible en la Iglesia, que por eso es católica, universal.

La revolución permanente de Cristo es la matriz de la Iglesia. La Iglesia es sacramento de Cristo en la humanidad. Es Espíritu de Cristo alienta en forma misteriosa en la historia. La visibilidad de la historia es sólo la punta del iceberg invisible de la misma historia”. Aquí está toda una definición de la historia y de la vida.

Methol sostenía que un hombre es su pregunta fundamental, su problema eje y que las personas se definen por la capacidad de verdad que son capaces de sostener. El destino de la historia también se juega en el alma de cada hombre, en la categoría que tiene sólo parta interpretar la vida sino sobre todo para vivirla.

Por eso siempre recordaba aquel primer libro que leyó de Chesterton, donde había una cita del personaje, el Padre Brown, que selló su espíritu y su pensamiento a fuego: “El hombre está hecho para dudar de sí mismo no para dudar de la verdad, y hoy se han invertido los términos.”
Toda su obra de intelectual se remite al encuentro de esa verdad. Aquí están otra vez sus palabras: “La plenitud es la coincidencia de lo visible y lo invisible.

Si la historia es una, es porque hay un centro que le da significación a todo, incluso a aquello que lo niega. Uno vive una historia fragmentada, pero que apunta a una totalidad. Yo no me termino en mí. Nadie se termina en sí- Yo envuelvo lo mío en la historia de los hombres”

Methol pertenece a la más honda tradición católica. Su pensamiento tiene sus raíces en la Patrística cristiana; en la teología dominicana del siglo XIII; en el espíritu del Concilio de Trento, forjador del cristianismo en América Latina; en la teología fundacional del Concilio limense de 1580 en Perú; en la eclesiología renovadora del siglo XX; en el Concilio Vaticano II y en las Conferencias episcopales latinoamericanas de Medellín (1968) y Puebla (1979).

Para Methol la verdad es una persona: Jesucristo. Y toda la naturaleza del hombre debía ser una manifestación de esa verdad. La historia definía, entonces, sus interrogantes de dolor y muerte con el triunfo del amor en la plenitud de los tiempos.

*Profesor de historia

Tags: actualidadAlberto Methol FerréCristoDiosEl hombreJoseph LagrangeLa IglesiaLa MañananoticiasopinionreligiónsemanarioSemanario La MañanaTeologíaUruguay
Próxima noticia
El desafío marítimo ambiental para el 2020

El desafío marítimo ambiental para el 2020

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.