• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“El BROU es el banco del sector agropecuario y de toda su cadena agroindustrial”

Alejandro Lafluf, vicepresidente del Banco República

por Redacción
8 de septiembre de 2021
en Actualidad
“El BROU es el banco del sector agropecuario y de toda su cadena agroindustrial”

Alejandro Lafluf: “Nuestro rol no es otro que el de promover servicios financieros accesibles para toda la población y fomentar la producción de bienes y servicios de forma de contribuir al crecimiento económico y social del país”

WhatsAppFacebook

A lo largo de sus 125 años, el Banco República (BROU) debió enfrentarse a diversos retos. El ejemplo más reciente es la pandemia: pese a la contracción económica, hubo expansión del crédito, según afirmó el vicepresidente de la institución en diálogo con La Mañana. Por otro lado, enumeró los desafíos que tiene el banco por delante y destacó los apoyos que brinda al sector agropecuario para dar respuesta a sus necesidades.

El BROU está cumpliendo 125 años. ¿Cuáles han sido los mayores retos que ha tenido que enfrentar a lo largo de su historia?

El hecho de que esté cumpliendo 125 años indica el carácter histórico de una institución que hunde sus raíces en el país. El banco ha acompañado al Uruguay a lo largo de casi toda su vida institucional. Ese camino le ha brindado una experiencia acumulada que le permite tener hoy una mejor lectura de la realidad. Esto es importante porque posibilita responder mejor, elaborar mejores herramientas y estrategias, diversificar productos y profundizar programas.

En cada tiempo hubo distintos retos, pero el banco siempre salió adelante junto al país. Creo que la pandemia, que estamos finalmente dejando atrás, es un ejemplo paradigmático de lo que es y ha sido el BROU: se mantuvo operativo durante la emergencia sanitaria en toda la red de sucursales, aseguró el funcionamiento normal de la cadena de pagos, apoyó el crédito mediante el SIGA y refinanció el endeudamiento de empresas y personas manteniendo los motores de la economía encendidos –algo más del 40% del portafolio crediticio fue refinanciado-.

El banco estuvo a la altura de las circunstancias y formó parte de la solución, no del problema, a tal punto que a pesar de la contracción económica hubo expansión del crédito. Este comportamiento demuestra la visión que tiene el BROU de su rol, y no ha hecho más que consolidar su imagen y fortalecer la confianza de los uruguayos en la institución.

¿Cómo definiría la situación actual del banco?

La situación del banco es buena. Concentramos más de la mitad de los ahorros del sistema y mantenemos cuentas con más de un millón y medio de uruguayos. Es una institución financieramente sólida, eficiente y rentable. Tenemos buena liquidez y contamos con una imagen y valoración positivas. El banco está enfocado y cuenta con funcionarios comprometidos.

Desde el punto de vista operativo, el BROU funciona 24/7 en todo el país, permitiendo realizar pagos, transferencias, depósitos, cobros, préstamos y apertura de cuentas en plataformas tanto presenciales como digitales (eBROU o tuapp).

¿Qué rol cumple en el sistema financiero?

Nuestro rol no es otro que el de promover servicios financieros accesibles para toda la población y fomentar la producción de bienes y servicios de forma de contribuir al crecimiento económico y social del país. Somos un banco, por supuesto, y por lo tanto tenemos que generar resultados y cumplir con los marcos regulatorios, pero también somos el “banco país”, y por lo mismo tenemos una vocación por el desarrollo. Ese lema resume la esencia de lo que somos y descansa en la firme convicción de que “nada crece si no se desarrolla y nada se desarrolla si no crece”.

Para lograr esto es necesario prestar atención a dos dimensiones distintas, pues una cosa es lo que sucede y otra cosa lo que acontece. Lo que sucede son los números y las estadísticas, lo que acontece es lo que explica esos números y esas estadísticas. Para saber lo que sucede hay que estar informado, para saber lo que acontece hay que estar cerca y escuchar a las instituciones, a los productores, a los empresarios, a los trabajadores y a los emprendedores.

¿Cuál es la visión del directorio del BROU sobre el futuro de la institución? ¿Qué desafíos tiene por delante?

Los desafíos son muchos. Creo que el principal es cómo ajustarnos a los cambios sin desatender nuestra esencia, cómo seguir generando resultados en una plaza cada vez más competitiva sin descuidar la apuesta por la cercanía y el desarrollo.

El equilibrio es la clave y es uno de los desafíos más importantes que tenemos. La digitalización es un buen ejemplo. Vivimos en una sociedad cada vez más digital. Tenemos que garantizar los instrumentos y herramientas que aseguren las necesidades asociadas a este fenómeno incorporando innovación y tecnología –fintech, banca abierta, etcétera-, pero al mismo tiempo debemos respetar los tiempos de nuestra sociedad y brindar plataformas y soluciones presenciales que den respuesta a otro tipo de necesidades.

En definitiva, tenemos que atender los distintos niveles, dimensiones y segmentos que involucra la actividad bancaria acorde con nuestra esencia, y elaborar estrategias para cada uno de ellos. Debemos incrementar decididamente todas nuestras líneas de negocios –tanto en número de clientes, como en volumen y portafolio de créditos-, buscar una mayor participación y penetración de mercado, impulsar soluciones transaccionales digitales, seguir mejorando e innovando el sistema de pagos, asegurar el nivel de cartera alcanzado en microfinanzas y promover que este tipo de soluciones llegue a todos los rincones del Uruguay.

Por último, debo decir que se viene un buen tiempo. Hay ganas de hacer cosas en el país y en la región. El banco tiene que estar de nuevo a la altura y jugar un rol importante en la recuperación de la actividad. Ese será también un desafío que asumiremos con el compromiso de siempre, tratando de contribuir de la mejor manera en el marco de nuestras posibilidades para potenciar ese proceso.

¿Cómo es hoy la presencia del BROU en el territorio nacional? La gente en el interior se ha quejado del cierre de sucursales en el período anterior. ¿Qué está haciendo el banco en ese sentido?

Somos un banco de desarrollo y esto supone asegurar la presencia en todo el territorio. Tenemos 130 sucursales activas en todo el país y no solo no pensamos cerrar ninguna, sino que pretendemos potenciarlas y convertirlas en centros de generación de negocios.

Asimismo, el BROU tiene prevista la instalación de 20 cajeros en diferentes lugares del territorio que fortalecerán esa presencia y permitirán proveer necesidades en aquellas localidades con mayores dificultades de acceso.

¿Cuáles han sido los apoyos que ha brindado el BROU a la actividad agropecuaria?

El BROU es el banco del sector agropecuario y de toda su cadena agroindustrial. Para nosotros es algo absolutamente fundamental. El agro supone el 60% de todo el portafolio de crédito a nivel corporativo del banco. Son cifras que hablan por sí solas.

Estamos permanentemente apoyando al sector y desarrollando productos y programas para atender y dar respuesta a las necesidades que se presentan. Tenemos soluciones para capital de trabajo, financiamiento de cultivos, adelantos en la comercialización, alimentación animal, compra de animales, compras en remates y ferias, de mejores equipos, entre otras cosas.

En el último tiempo hemos puesto cierto énfasis en algunos sectores específicos, como el arrocero y el lechero, pero el banco está para acompañar a todo el rubro agropecuario.

Estamos trabajando también para que nuestros clientes estén al tanto y conozcan los distintos productos que existen.



TE PUEDE INTERESAR

Salto está perdiendo sus motores productivos, dijo la Dra. Eguiluz
BCU: Una suba de tasas de interés que arriesga la competitividad externa
Suba desmedida de insumos genera incertidumbre en productores de cultivos de verano
Tags: Alejandro LaflufBanco PaísbrouEconomía
Noticia anterior

Hay un “muy acotado” número de formalizaciones y condenas por lavado de activos

Próxima noticia

Barrios a oscuras por robo de cables

Próxima noticia
Barrios a oscuras por robo de cables

Barrios a oscuras por robo de cables

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.