• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

#8M | “Dios tiene un propósito para que cumplamos y yo nací para servir y ayudar al otro”

8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer

por Redacción
8 de marzo de 2023
en Actualidad
#8M | “Dios tiene un propósito para que cumplamos y yo nací para servir y ayudar al otro”
WhatsAppFacebook

Al tener una familia con bases fuertes vinculadas a la solidaridad, Daniela Alí Turino vivió desde niña el concepto de compartir. “Cuando crecés en una casa en la que ves que tu familia hace mucho trabajo solidario, es muy probable que continúes por ese mismo camino”, relató en entrevista con La Mañana.

Daniela Alí Turino nació en Queguay, en el departamento de Paysandú. Desde muy pequeña, gracias a su abuela materna y sus padres, vio que la solidaridad era parte de la vida diaria. Una abuela tenía un tambo y enseñaba el oficio a los niños de la zona sin costo. Una madre cosía y se encargaba de ir a la capilla del pueblo para que las madres solteras pudieran incorporar estos conocimientos. El padre afirmaba y practicaba la idea que solidaridad es compartir lo que se tiene, no donar lo que sobra.

Así, en el seno de una familia conocida popularmente por su afán de ser útiles y colaborar con cada causa que se les presentaba, Turino fue entendiendo que cuando una persona tiene una misión en la vida, nada podrá frenarlo, y cuando aparecen circunstancias que hacen dudar sobre si seguir o no, las soluciones llegan detrás, como si fueran milagros del día a día.

Hoy Turino vive en Paysandú, pero está conectada permanentemente con Queguay, donde integra una comisión denominada proambulancia que trabaja para conseguir una ambulancia para el pueblo y sus alrededores. La comisión también se encarga de arreglar la policlínica del lugar, todo a través de donaciones de los propios usuarios.

Sin embargo, uno de los mayores trabajos comunitarios lo hace por su cuenta, por voluntad y por el llamado que siente respecto a continuar con el legado familiar de ser ayuda para los demás. Turino colabora con el interior más profundo, utiliza su casa para la recepción de donaciones que luego reparte en áreas donde, entiende, hay muchas necesidades.

“También trabajo mucho con personas mayores, les hago trámites, los acompaño a hacer cosas que a menudo no pueden hacer solos. También ayudamos a personas con enfermedades crónicas que deben viajar por sus tratamientos y necesitan calzado o comer algo durante esa jornada”, explicó en diálogo con La Mañana.

La entrevistada habla en plural porque no todo lo hace sola, sino que con los años ha generado una red de amigos y conocidos con los que trabaja en conjunto para que la ayuda llegue a cada persona. A veces colaboran con dinero, otras con traslado, y otras haciendo conocer la labor que realizan para que más personas puedan acercarse y plantear sus necesidades.

“Nos gusta colaborar y es un trabajo no visible porque uno no lo está publicando, pero la gente lo sabe y me llama y plantea casos que evaluamos qué es lo que podemos hacer”, explicó. La creencia de Turino es: “Lo que yo no puedo hacer lo puede hacer otro, y lo que el otro no pueda lo puedo hacer yo. ‘Juntos podemos hacer grandes cosas’”, dijo, citando a la Madre Teresa de Calcuta.

“Sabemos que solos no podemos lograr nada, que el trabajo es en equipo. A veces utilizamos el dinero propio para cubrir alguna necesidad urgente de alimentación, por ejemplo, pero no siempre es posible hacer eso, ya demás que no siempre la necesidad del otro tiene que ver con dinero”, expuso la entrevistada.

Herencia familiar

Al tener una familia con bases fuertes vinculadas a la solidaridad, Turino vivió desde niña el concepto de compartir. “Cuando crecés en una casa en la que ves que tus padres hacen mucho trabajo solidario, es muy probable que continúes por ese mismo camino”, relató.

La abuela de la entrevistada, llamada Alí, era conocida en Queguay por enseñar cosas gratuitamente y conseguir donaciones a través de la capilla. Sus padres colaboraban en todas las comisiones de escuelas, policlínicas, cualquier institución comunitaria.

Turino recuerda que siempre iban niñas a comer a su casa, “y mis padres nos enseñaron que para ser solidario no hay que dar las sobras, sino compartir. Por ejemplo, si yo tenía tres pares de zapatos, mi padre le daba uno a alguien que precisara”.

Hoy ella tiene tres hijos mayores y aseguró que el ímpetu familiar por colaborar es algo que se hereda. “Mi hijo más chico, por su propia voluntad, se puso en la pandemia a cocinar conmigo en casa para mandar alimentos a las ollas del interior. También hacía mandados para las personas más ancianas que no podían salir de la casa, realizó una publicación y se puso a disposición de las personas”, recordó con orgullo la entrevistada.

“Soy muy creyente y entiendo que las personas tenemos misiones. A veces, cuando me planteo dedicarme a mí misma porque me siento desmotivada al no poder cumplir con algo, aparece la solución. Dios tiene un propósito para que cumplamos y yo nací para servir y ayudar al otro”, expresó.

Turino aseguró que es necesario poner mucho amor cuando se trata de ayudar a otros, y ser empático para ponerse en el lugar de las otras personas. “Creo que la gente lo siente la empatía cuando me convoca o los visito, saben que es de corazón. Además, no me gusta publicar la ayuda, porque no creo que una persona a la que se le da una mano quiera que le saquen una foto, porque, muchas veces, les da vergüenza”, indicó.

A veces, la labor de Turino y su red es un tanto “invisible” hacia afuera, y dijo que esto se debe a que la mayoría de los que colaboran tienen un bajo perfil. Se reúnen entre ellos, dialogan y evalúan dónde pueden ayudar.

“En el mundo en que vivimos, donde todo está tan personalizado y se está detrás de los intereses propios, está bueno tener acciones que prioricen al otro. Con este tipo de trabajo uno se acuesta en paz con uno mismo, y te das cuenta de todo lo que se puede hacer si todos compartimos solo un poquito”, reflexionó.

No toda la ayuda es material

Además de la labor voluntaria, la entrevistada trabaja por su cuenta en el área de la gastronomía y está en busca de un trabajo fijo en el rubro. “Estudié gastronomía muchos años, luego terminé el bachillerato en el 2019, con 49 años, y estoy haciendo un profesorado en sociología que tengo como meta terminar”, comentó.

Dentro del trabajo solidario, Turino ayuda a estudiantes que tienen problemas con algunas materias. “Colaboro con unos chiquilines que estaban cursaron el bachillerato conmigo y dejaron por temas laborales, los incentivo a que sigan adelante para ir a la facultad. Lo que no hacen los centros de estudio, muchas veces lo hacemos nosotros, porque cuando abandonan nadie les pregunta qué sucedió”, expuso.

La entrevistada ayuda a los demás de cualquier manera que esté a su alcance, desde regalar una torta de cumpleaños hasta leerle las noticias en la mañana a personas mayores.

Contagiar las buenas acciones

Turino opinó que cuando los demás ven que las redes solidarias funcionan, se sienten motivados a participar. Al mismo tiempo, dijo que estar en contacto con otras realidades permite ser más agradecido con lo que se tiene. “Tenemos que agradecer el desayuno en la mesa. A veces no nos conformamos con nada, pero cuando ves gente que se levanta sin nada en el estómago para darle a los hijos, te das cuenta de lo afortunado que sos”, sostuvo.

Pero como no toda la ayuda es material, Turino tiene en su mente la idea de fomentar apadrinamientos, es decir que un joven tenga una madrina o padrino para que lo apoye si quiere salir adelante, estudiar, trabajar. “A veces se da que los padres no pueden ayudarlos en algunas áreas, entonces mi idea es que el padrino le pueda dar ese apoyo, también emocional y psicológico, y que sean referentes a los cuales acudir”, dijo.

Por otro lado, explicó que en el interior la droga es un tema que cala hondo y que el país tiene un debe en ese sentido. “Los padres a veces no tienen cómo ayudar a una persona que consume”, señaló. “Hay que saber que si en el primer intento no pudiste no hay que tirar la toalla, se debe seguir. Lo bueno es que siempre se encuentra gente dispuesta a trabajar y se involucra en las causas”.

TE PUEDE INTERESAR

SARU: Una realidad en marcha
Lealtad Oriental: caminando junto a la gente del medio rural
Soledad Carrato: “El trabajo rural es de igual a igual entre hombres y mujeres”

Tags: ayudacolaboraciónmujeresPaysandúsolidaridadvoluntariado
Noticia anterior

Asumieron los nuevos directores y subdirectores de centros e institutos de formación docente

Próxima noticia

#8M | “Las mujeres tenemos toda la capacidad para salir adelante, así sea como jefas de familia”

Próxima noticia
#8M | “Las mujeres tenemos toda la capacidad para salir adelante, así sea como jefas de familia”

#8M | “Las mujeres tenemos toda la capacidad para salir adelante, así sea como jefas de familia”

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

25 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.