Más de 250 actores del sector participaron en talleres regionales que aportan al diseño de la hoja de ruta del proyecto Turismo 4.0, orientado a digitalizar MIPYMES, promover destinos inteligentes y fortalecer la competitividad de Uruguay como destino turístico.
El Ministerio de Turismo culminó una serie de talleres regionales en Montevideo, Minas, Rivera, Salto y en modalidad virtual, con el objetivo de incorporar las realidades territoriales al diagnóstico y a la hoja de ruta de la futura Estrategia Nacional de Transformación Digital.
Las instancias se desarrollaron en el marco del proyecto “Innovación y Desarrollo del Turismo 4.0 en Uruguay”, presentado el 5 de agosto por el ministro Pablo Menoni junto al representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Uruguay, Luis Roz.
Más de 250 personas participaron de los talleres, que se suman a las entrevistas realizadas por la consultora Inmark – Soul Data a cámaras, asociaciones turísticas y actores estratégicos del sector.
El proyecto, financiado mediante una Cooperación Técnica no reembolsable, tiene como finalidad generar conocimiento y delinear una estrategia nacional que promueva la transformación digital en el turismo, con miras a fortalecer la competitividad del país como destino.
La iniciativa se enmarca en el Plan Nacional de Turismo 2030, que identifica entre sus prioridades la digitalización de las MIPYMES turísticas, el avance hacia destinos inteligentes y la promoción del Turismo 4.0. Este concepto implica la integración de tecnología y datos en la gestión, la promoción y la experiencia turística, con el objetivo de lograr mayor eficiencia y sostenibilidad.
El Ministerio destacó que la propuesta refuerza el compromiso con la innovación turística, en línea con la política nacional de investigación e innovación impulsada por Presidencia de la República, orientada a un desarrollo equilibrado y equitativo.
Desde 2006, la cartera trabaja junto al BID en programas de apoyo específico para el sector. Actualmente se ejecuta el Programa de Desarrollo de Destinos Turísticos Emergentes en siete departamentos, con el propósito de consolidar al turismo como actividad generadora de empleo y renta, así como motor de equilibrio territorial.




TE PUEDE INTERESAR