• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Desde los siete años quería ser misionera e ir a Angola”

Virginia Larrosa, madre y misionera

por Redacción
18 de octubre de 2023
en Actualidad
“Desde los siete años quería ser misionera e ir a Angola”
WhatsAppFacebook

Octubre es el mes de las Misiones en la Iglesia católica, en ese marco, La Mañana dialogó con una mamá misionera que hace 23 años recibió el llamado para colaborar con los salesianos en Angola y brindar apoyo a los niños, niñas y adolescentes que viven en las calles del país africano.

La Iglesia católica vive el mes de octubre dedicado a despertar el Espíritu Misionero en los fieles, con gestos de solidaridad hacia los 200.000 misioneros que entregan sus vidas por el anuncio del Evangelio en el mundo. Durante el Mes de las Misiones se intensifica la animación misionera, uniéndonos todos en oración, el sacrificio y el aporte económico a favor de las misiones, a fin de que el Evangelio se proclame a todos los hombres.

De cara a esa celebración, el papa Francisco dio un mensaje en el VI Congreso Misionera Nacional realizado en San Luis, Argentina. Aseguró que la misionalidad es una dimensión del corazón cristiano: “El bautismo te incorpora a la Iglesia, que es misionera y recibió el mandato de Jesús: ‘vayan evangelicen, prediquen, den a conocer la buena noticia’”. Agregó que la misionalidad es esa dimensión que se debe llevar adelante. “No tengan miedo, juéguense y dejen misionar al propio corazón, que Jesús misione en ustedes”, expresó.

Una de los miles de misioneros del mundo es Virginia Larrosa, salesiana cooperadora que desde agosto de este año y hasta noviembre se encuentra de misión en Angola, específicamente pertenece a la escuela Don Bosco ubicada en Luanda-Lixeira. Larrosa recibió el mensaje de Dios para ser misionera a los siete años en un salón de clase, cuando alguien llegó a contar su experiencia en Angola. Pasaron 23 años desde aquel momento y hoy está cumpliendo con su llamado.

“Recuerdo que vino al colegio un voluntario que estaba haciendo una misión en Angola y contó su experiencia tan convencido, con tanto amor, con tanta alegría de lo que estaba haciendo que su relato no solo me atrapó, sino que también me convenció. Yo quería ser como él. Ese día llegué a casa y le dije a mi madre que quería ser misionera y que me iría a Angola”, relató.

La entrevistada sostuvo en diálogo con La Mañana que tiene la certeza de que cada persona debe descubrir su misión, hacerla con amor, pasión, alegría y entrega, y que quienes lo vean quieran hacer lo mismo. “Nunca sabemos cuándo Dios, de pronto, pone la semilla en nosotros a través de los demás, como fue en mi caso”, aseguró.

Indicó que, tal vez, para Andrés Algorta –el salesiano que la motivó a misionar en Angola– fue solo dar su testimonio en una escuela como cualquier otra, sin embargo, él no supo hasta dos meses que su testimonio transformó la vida de una niña de siete años como Larrosa. “Eso trato de vivirlo en todo lo que estoy haciendo en Angola, en cada encuentro con los niños, jóvenes y demás personas”, añadió.

Llevar a los niños a sus hogares

Puntualmente, la misionera integra tres proyectos en Angola: uno es Meninos da Rua, en el que salen por las noches a trabajar por los niños en situación de calle a través de una especie de oratorio. Hacen una actividad rompehielo y los chicos relatan cómo estuvo su día, qué hicieron, qué les pasó, y en base a eso tratan diversas temáticas.

“El objetivo es trabajar a través de la sensibilización, y que ellos puedan darse cuenta que la calle no es su lugar, que están expuestos a un montón de situaciones de vulnerabilidad. Hacemos esto porque los niños de aquí, a diferencia de Uruguay, entran a los hogares en forma voluntaria, y para conseguir eso hay que hacer un camino primero”, explicó.

También acompaña a dos hogares de los salesianos: la casa de mininos Mamá Margarita y la de mininas que es la Casa Anuarite. Allí realizan talleres de música, apoyo pedagógico y ahora se encuentran trabajando los derechos del niño y la niña.  El tercer proyecto que integra se llama localización familiar: se busca a los familiares de los niños que dejaron la calle y entraron a los hogares. “Tratamos de indagar por qué terminaron en la calle, por qué se fueron de los hogares, y que sanen el vínculo para fomentar la revinculación de las familias, apostando a la vuelta a sus hogares de forma distinta”.

Conexión entre familia y vida misionera

Para que la entrevistada pueda cumplir con el llamado de irse a misionar debió tomar la decisión de no estar algunos meses con su familia. En ese sentido, comentó que ser salesiana cooperadora comprende un gran desafío de hacer equilibrio entre las dos cosas. “Al venirme a Angola no voy a negar que el principal miedo era cómo lo iban a experimentar mis hijos, entonces tuve que preparar el terreno”, comentó.

La entrevistada dejó una serie de cartas con el fin de que su esposo se las dé a sus hijos cuando la extrañen mucho, así como regalos de acuerdo a los intereses de los niños. “Fue muy importante dejarle detalles como videos de recetas de cosas que cocinamos siempre juntos, por ejemplo. La comunicación diaria como las llamadas, los videos, las fotos, tener siempre todos los días un tiempo para saber cómo estamos, cómo estuvo el día, qué estoy haciendo, es fundamental”, dijo.

La importancia de rezar

Larrosa reflexionó acerca de lo importante que es comprender la misión como un estilo de vida y poder vivir acorde al Evangelio a través de la forma de ser y de estar con los otros. “Muchas veces, cuando pensamos en los misioneros pensamos en los que salen de su tierra, pero también misionamos en los espacios comunes que habitamos, en la facultad, con los amigos, la familia”, expuso.

Dijo que al ir de misión a otro lugar hay una realidad que interpela cuando uno está lejos de casa. “Ves vulnerabilidades y fortalezas, otras culturas, y se trata de encontrar a Dios en eso, en la pobreza, en la falta de recursos. Es necesario volver la mirada a Dios, abrazar la cruz en la misión”, sostuvo.  

Comentó que en misiones aparece la sensibilidad a flor de piel, y salen a la luz todas las certezas y debilidades. “Por lo que es un desafío muy grande que lo que te queda es abrazarte al rosario y rezar”, expresó. Agregó que es fundamental visibilizar este Mes de las Misiones, pero también que es el Mes del Rosario “y lo importante que es rezar por las misiones y misioneros”.

TE PUEDE INTERESAR:

Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos
“La beatificación de Jacinto Vera es una enorme alegría que la Iglesia uruguaya no había vivido en su historia”
Tags: FEIglesia Católicamisionerosmisiones
Noticia anterior

“Más de la mitad de las personas que están en la calle estuvieron antes en privación de libertad”

Próxima noticia

Aunque ha llovido, la sequía persiste y restringe la producción de arroz

Próxima noticia
Aunque ha llovido, la sequía persiste y restringe la producción de arroz

Aunque ha llovido, la sequía persiste y restringe la producción de arroz

Más Leídas

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

5 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

6 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.