• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 19, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno lanza plan para integrar inmigrantes pensando en un escenario de crecimiento

    Gobierno lanza plan para integrar inmigrantes pensando en un escenario de crecimiento

    Enrique Iglesias destacó a ALADI por su gestión “moderna y ajustada a la realidad”

    Enrique Iglesias destacó a ALADI por su gestión “moderna y ajustada a la realidad”

    Inisa: estudio solicitado por Unicef destaca mejoras en calidad de vida

    Inisa: estudio solicitado por Unicef destaca mejoras en calidad de vida

    La historia del «aditivo» que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

    La historia del «aditivo» que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

  • Rurales
    El sábado 27 se realizará el Encuentro Nacional de Juventudes Rurales

    El sábado 27 se realizará el Encuentro Nacional de Juventudes Rurales

    Convenio entre Cufma y el BROU facilitan la compra de maquinaria e insumos agropecuarios

    Convenio entre Cufma y el BROU facilitan la compra de maquinaria e insumos agropecuarios

    Directores del Banco República recorrieron Paysandú, se reunieron con vecinos e instituciones

    Directores del Banco República recorrieron Paysandú, se reunieron con vecinos e instituciones

    El promedio de la lana en el mercado australiano sigue por debajo de los diez dólares

    El promedio de la lana en el mercado australiano sigue por debajo de los diez dólares

  • Actualidad
    Científicos reclaman un buque oceanográfico nacional para realizar investigaciones

    Científicos reclaman un buque oceanográfico nacional para realizar investigaciones

    “La Concertación para el Crecimiento sirvió para presionar a nivel político y conducir a la salida de la crisis”

    “La Concertación para el Crecimiento sirvió para presionar a nivel político y conducir a la salida de la crisis”

    Las turbulencias económicas nunca pudieron abatirnos

    Las turbulencias económicas nunca pudieron abatirnos

    La transformación educativa busca «motivar» a los estudiantes a través de las competencias

    La transformación educativa busca «motivar» a los estudiantes a través de las competencias

  • Economía
    Banco de Reserva de India actúa decididamente contra la utilización de métodos agresivos en la recuperación de créditos

    Banco de Reserva de India actúa decididamente contra la utilización de métodos agresivos en la recuperación de créditos

    Reguladores y gobernantes siguen anteponiendo los intereses del sector financiero por encima del resto

    Reguladores y gobernantes siguen anteponiendo los intereses del sector financiero por encima del resto

    “El problema de la seguridad social es básicamente demográfico y se ve agravado por la baja natalidad”

    “El problema de la seguridad social es básicamente demográfico y se ve agravado por la baja natalidad”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Empresas indias utilizan monedas asiáticas para pagar las importaciones de carbón ruso

  • Internacional
    ¿Es posible una OPEP del litio?

    ¿Es posible una OPEP del litio?

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

  • Opinión
    El falso relato y la codicia

    El falso relato y la codicia

    Tolerancia e hipocresía

    Tolerancia e hipocresía

    Interpelación canónica

    Interpelación canónica

    ¿Una reforma o un parche a la Seguridad Social?

    ¿Una reforma o un parche a la Seguridad Social?

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    Cinco naves para la victoria. Juan Antonio Varese

    Cinco naves para la victoria. Juan Antonio Varese

    Berthelot: verás que todo nos sonreirá

    Berthelot: verás que todo nos sonreirá

    Bajo el cielo de Cuba

    Bajo el cielo de Cuba

    El maestro Ulises Passarella visita Uruguay y presenta cuatro conciertos de tango por estos días

    El maestro Ulises Passarella visita Uruguay y presenta cuatro conciertos de tango por estos días

  • Deportes
    De los «históricos»… ¿cuántos llegarán al mundial?

    De los «históricos»… ¿cuántos llegarán al mundial?

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

  • Política
    Gobierno lanza plan para integrar inmigrantes pensando en un escenario de crecimiento

    Gobierno lanza plan para integrar inmigrantes pensando en un escenario de crecimiento

    Enrique Iglesias destacó a ALADI por su gestión “moderna y ajustada a la realidad”

    Enrique Iglesias destacó a ALADI por su gestión “moderna y ajustada a la realidad”

    Inisa: estudio solicitado por Unicef destaca mejoras en calidad de vida

    Inisa: estudio solicitado por Unicef destaca mejoras en calidad de vida

    La historia del «aditivo» que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

    La historia del «aditivo» que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

  • Rurales
    El sábado 27 se realizará el Encuentro Nacional de Juventudes Rurales

    El sábado 27 se realizará el Encuentro Nacional de Juventudes Rurales

    Convenio entre Cufma y el BROU facilitan la compra de maquinaria e insumos agropecuarios

    Convenio entre Cufma y el BROU facilitan la compra de maquinaria e insumos agropecuarios

    Directores del Banco República recorrieron Paysandú, se reunieron con vecinos e instituciones

    Directores del Banco República recorrieron Paysandú, se reunieron con vecinos e instituciones

    El promedio de la lana en el mercado australiano sigue por debajo de los diez dólares

    El promedio de la lana en el mercado australiano sigue por debajo de los diez dólares

  • Actualidad
    Científicos reclaman un buque oceanográfico nacional para realizar investigaciones

    Científicos reclaman un buque oceanográfico nacional para realizar investigaciones

    “La Concertación para el Crecimiento sirvió para presionar a nivel político y conducir a la salida de la crisis”

    “La Concertación para el Crecimiento sirvió para presionar a nivel político y conducir a la salida de la crisis”

    Las turbulencias económicas nunca pudieron abatirnos

    Las turbulencias económicas nunca pudieron abatirnos

    La transformación educativa busca «motivar» a los estudiantes a través de las competencias

    La transformación educativa busca «motivar» a los estudiantes a través de las competencias

  • Economía
    Banco de Reserva de India actúa decididamente contra la utilización de métodos agresivos en la recuperación de créditos

    Banco de Reserva de India actúa decididamente contra la utilización de métodos agresivos en la recuperación de créditos

    Reguladores y gobernantes siguen anteponiendo los intereses del sector financiero por encima del resto

    Reguladores y gobernantes siguen anteponiendo los intereses del sector financiero por encima del resto

    “El problema de la seguridad social es básicamente demográfico y se ve agravado por la baja natalidad”

    “El problema de la seguridad social es básicamente demográfico y se ve agravado por la baja natalidad”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Empresas indias utilizan monedas asiáticas para pagar las importaciones de carbón ruso

  • Internacional
    ¿Es posible una OPEP del litio?

    ¿Es posible una OPEP del litio?

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

  • Opinión
    El falso relato y la codicia

    El falso relato y la codicia

    Tolerancia e hipocresía

    Tolerancia e hipocresía

    Interpelación canónica

    Interpelación canónica

    ¿Una reforma o un parche a la Seguridad Social?

    ¿Una reforma o un parche a la Seguridad Social?

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    Cinco naves para la victoria. Juan Antonio Varese

    Cinco naves para la victoria. Juan Antonio Varese

    Berthelot: verás que todo nos sonreirá

    Berthelot: verás que todo nos sonreirá

    Bajo el cielo de Cuba

    Bajo el cielo de Cuba

    El maestro Ulises Passarella visita Uruguay y presenta cuatro conciertos de tango por estos días

    El maestro Ulises Passarella visita Uruguay y presenta cuatro conciertos de tango por estos días

  • Deportes
    De los «históricos»… ¿cuántos llegarán al mundial?

    De los «históricos»… ¿cuántos llegarán al mundial?

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Desde el inicio se tomaron las medidas necesarias para evitar los brotes en los residenciales”

por Redacción
15 de abril de 2021
en Actualidad
“Desde el inicio se tomaron las medidas necesarias para evitar  los brotes en los residenciales”
WhatsAppFacebook
El presidente de la Sociedad Uruguaya de Gerontología y Geriatría, Dardo Roldán, conversó con La Mañana sobre los desafíos que enfrentan los centros residenciales ante la pandemia de covid-19. El especialista aseguró que los trabajadores de los residenciales “se han profesionalizado mucho” durante el último tiempo.



En los últimos días, un brote de coronavirus en un residencial de Fray Bentos, aparecido antes de la jornada de vacunación, causó el fallecimiento de 26 adultos mayores que vivían allí. Pero Río Negro no es el único departamento en donde este tipo de establecimientos se vieron afectados con covid-19. En el interior del país, Tacuarembó, Dolores y Durazno también registraron recientemente fallecimientos de ancianos a causa de contagios por coronavirus.

La población mayor, junto con aquellos que tienen patologías, conforman el grupo más frágil ante la pandemia. Sin embargo, los aumentos de contagio en los residenciales han ido de la mano con los incrementos de casos generales que ha registrado Uruguay. Así lo observó el Dr. Dardo Roldán, presidente de la Sociedad Uruguaya de Gerontología y Geriatría, en diálogo con La Mañana.

El especialista señaló que actualmente los residenciales se enfrentan a una situación compleja y complicada, porque hay una visión desde el exterior de que los residenciales no son buenos. “Hay una opinión de que a las personas que viven en estos centros no se los trata bien ni se le dan los cuidados necesarios frente a la situación de pandemia, pero no es así. Hay mucha gente que trabaja todos los días para la seguridad sanitaria y hoy los trabajadores de estos establecimientos están mucho más profesionalizados que antes”, aseguró. 

Roldán agregó que si bien existen sitios que se ofrecen mayores comodidades y seguridad, “la mayor parte de los residenciales están bien y trabajan bien”. Roldán dijo que son muchas las dificultades que viven los centros residenciales -como la necesidad de recursos materiales y humanos, estos últimos mayormente debidos a las ausencias por aislamientos provocados por contacto con un caso positivo- pero que han sido subsanadas de a poco.

Por otro lado, el especialista expresó que, si bien la mayor alarma social se genera cuando ocurre un problema o un brote en un residencial, los efectos de la pandemia también se ven en las personas que viven fuera de ellos. “La preocupación de los geriatras y los médicos que atienden a personas mayores también están para las personas que viven en sus casas”, indicó.

Controles adecuados del MSP

A la vez, comentó que desde el inicio de la pandemia se realizó un “fuerte trabajo” con las autoridades sanitarias. En este sentido, recordó que, desde el Ministerio de Salud Pública, en conjunto con prestadores privados y públicos de salud, se buscaron estrategias en los establecimientos con el fin de que fueran supervisados. “A cada prestador se le asignó un número de residenciales para que estuvieran bajo su supervisión, incluyendo las supervisiones de las condiciones edilicias y de seguridad para prevenir contagios”, agregó Roldán. De esta forma, se realizaron capacitaciones y se dieron estímulos para que los funcionarios pudieran capacitarse en cómo utilizar sus equipos de protección, así como también conocer cuáles son los riesgos de contagio, tanto dentro como fuera de los centros.

Consultado sobre si se monitorea el cumplimiento de estos requisitos, Roldán señaló que desde el Ministerio de Salud Pública se controlan los aspectos sanitarios y la disponibilidad de los medios de protección de forma tal que el personal utilice adecuadamente estas medidas de protección.

En otra línea, Roldán aseguró que se ha visto la intención de algunas personas de retirar a sus familiares de los residenciales, pero dijo también no tener la información de si el número de quienes realmente lo han hecho, haya sido significativo. Además, mencionó que, por el contexto en el que se está, el riesgo de contagio es elevado, sin distinción de lugar. “Dentro de los residenciales se manejan protocolos y la posibilidad de tener equipos de protección que, a veces, viviendo con la familia o solos no se tienen, por lo tanto, me parece que no es lo más aconsejable sacar a las personas de los residenciales”, señaló. Igualmente, explicó que la mayor parte de los adultos mayores que viven en centros residenciales tienen un alto grado de dependencia, por lo que necesitan atención compleja. “A veces queremos darles los cuidados que necesitan, pero no tenemos la capacidad de hacerlo”, enfatizó al respecto.

Roldán indicó que los residentes viven “con mucha expectativa” la actual campaña de vacunación contra el covid-19, y agregó que la gran mayoría de ellos han aceptado que se trata de una medida de protección que los afecta directamente a ellos. Además, comentó que se tiene la logística necesaria para ejecutar este proceso. “Cuando llega la delegación a vacunar se dispone de todo lo necesario para que puedan trabajar con tranquilidad”, afirmó. Respecto a las inscripciones, que se realizan a través de internet, el entrevistado declaró que hay consciencia de las personas mayores a inscribirse y de la ciudadanía a apoyarlos.

Desafíos emocionales
Dentro de los protocolos para evitar el contagio en los residenciales de adultos mayores se encuentra la disposición del evitar el contacto físico entre familiares y residentes, una disposición que a nivel emocional puede conllevar dificultades. Respecto a ello, el presidente de la Sociedad Uruguaya de Gerontología y Geriatría manifestó que se trata de una situación muy difícil de afrontar, pero que ha sido contemplada por parte del personal para poder ayudar a los residentes a sobrellevarla de la mejor manera posible.
No obstante, aseveró: “ese distanciamiento social también lo han sufrido mucho las personas que están fuera de los residenciales, porque su vida cambió mucho más. Estaban acostumbradas a una rutina que de un momento al otro cambió. Para las personas que viven dentro de los residenciales, su vida no cambió tanto”.


TE PUEDE INTERESAR

El desafío de salvar vidas en la carrera entre los contagios y la vacunación
Mantener la calma en la borrasca
“Las leyes han cambiado con los años, pero no la situación” en los residenciales
Tags: controlesCoronavirusDardo RoldánMSPresidenciales
Noticia anterior

Alfredo Fratti: “en la crisis los pueblos tiene que tratar de juntarse”

Próxima noticia

El retorno de la antigüedad. La política de los guerreros. Robert D. Kaplan

Próxima noticia
El retorno de la antigüedad. La política de los guerreros. Robert D. Kaplan

El retorno de la antigüedad. La política de los guerreros. Robert D. Kaplan

Más Leídas

Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

15 de agosto de 2022
Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

14 de agosto de 2022
Artigas Rivero: “Trabajo el maní desde hace 46 años, y lo hago con orgullo”

Artigas Rivero: “Trabajo el maní desde hace 46 años, y lo hago con orgullo”

17 de agosto de 2022
Cuando la intolerancia es positiva

Cuando la intolerancia es positiva

12 de agosto de 2022
Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

10 de agosto de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.