• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Criminalidad 2019: Rapiñas siguen en aumento e incautación de drogas llega a cifras record

En el primer semestre del año las denuncias por rapiñas aumentaron 9,2 % con respecto al mismo período de 2018. La incautación de cocaína alcanzó cifras record en lo que va del 2019, quintuplicando la cifra del año pasado. En territorio nacional se incautaron 2.291 kilos de esta droga. Mientras tanto, en Europa encontraron más de 5 toneladas procedentes de Uruguay.

por Simon Lopez Ortega
19 de octubre de 2019
en Actualidad, Portada
Criminalidad 2019:  Rapiñas siguen en aumento e incautación de drogas llega a cifras record
WhatsAppFacebook

Según una encuesta realizada por Factum en marzo de este año, el 47% de los uruguayos manifiesta que la seguridad pública es su principal preocupación. Por encima del empleo (17%), la educación (11%) y la economía (6%). Por su parte, según recabó la consultora Cifra, la reforma “Vivir sin miedo” propuesta por el senador nacionalista Jorge Larrañaga, alcanzaría un apoyo del 56% de la ciudadanía. La encuesta, realizada en el mes de setiembre, constató que 31% de los votantes del Frente Amplio apoya la iniciativa. 67% de los votantes del Partido Nacional y el 65% de los colorados pondrían la papeleta por el Sí. El 82% de los votantes de Cabildo Abierto indicaron que votarían afirmativamente el plebiscito.

Cifras de criminalidad

Si bien, el informe semestral del Observatorio de Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior mostró una tendencia a la baja en los delitos de homicidio y hurto, los casos de rapiña siguen en aumento. Desde el 1° de enero hasta el 30 de junio de 2019 se registraron 15.819 denuncias por rapiñas. En ese mismo período del año anterior, el observatorio había constatado 14.480 casos.

Comparado con el primer semestre del actual Gobierno, este delito tuvo en los primeros seis meses de 2019, un incremento de un 49% con respecto al 2015. En cifras anuales, 2018 cerró con 29.904 denuncias de rapiña, 53,8% más que en 2017.

Menos homicidios y más delincuentes abatidos por la policía

En el año 2018, nuestro país llegó a cifras record de asesinatos. Se registraron un total de 414 homicidios, 45.8% más que en el año anterior (283).


Reforma “Vivir sin miedo” propuesta por el senador nacionalista Jorge Larrañaga, alcanzaría un apoyo del 56% de la ciudadanía.


En el primer semestre de 2019 hubo 171 homicidios, 22% menos que el año pasado. Según informa el observatorio, el 47% de los mismos corresponde a conflictos entre grupos criminales. En lo que va de 2019 ocurrieron 256 homicidios, según datos que pudo relevar Fundapro hasta el 1° de octubre.

Por su parte, en estos primero 10 meses, 31 delincuentes fueron abatidos por policías en cumplimiento del deber o por legítima defensa. Casi el doble que en todo el 2017, año en el que se registraron 17 muertes de estas características.

Tráfico de drogas


En lo que va de 2019 se incautaron en Uruguay: 2291 kilos de cocaína (5 veces más que en 2018), 1837 kilos de marihuana, 28 kilos de pasta base y 4 kilos de éxtasis.
Sin embargo, en los primero diez meses de 2019 se desbarataron menos bocas que en el mismo período de 2018. De las 551 bocas detectadas se desarticularon 297. Mientras que en 2018, 330 bocas de droga fueron cerradas de las 562 identificadas.

Principales noticias de narcotráfico en 2019


12 de febrero

Camión que trasladaba 113 kilos de cocaína hacia Montevideo fue interceptado por la policía entre Ruta 7 y 12 a la altura de Tala. Mujer y hombre formalizados.

3 de mayo

Tres colombianos y cinco uruguayos fueron formalizados tras un operativo en Ruta 1. Intentaban trasladar 432 kilos de cocaína desde Young hacia la capital.

15 de mayo


Incautan 603 kilos de cocaína en la frontera entre Basilea, Suiza y Mulhouse, Francia. La droga había salido del aeropuerto internacional de Carrasco en un jet privado y descargada en el de Niza. En Uruguay un miembro de la policía aérea, un funcionario de Interpol y una mujer fueron formalizados por la justicia.

5 de junio

Camión con matrícula paraguaya fue detenido cuando intentaba cruzar a Uruguay, por el Puente de Salto Grande, con 55 kilos de cocaína.

7 de junio

Comando fuertemente armado rapiña camión paraguayo que llevaba 50 kilos de cocaína hacia Montevideo. Quedan detenidos todos los involucrados.

20 de julio

Cae en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el narcotraficante uruguayo, Javier González Rivero, acusado de organizar envíos de cocaína hacia Europa.

3 de agosto

Policía incauta 872 kilos de cocaína en una casa de Parque del Plata, Canelones. La droga había llegado hasta ese lugar en varias camionetas que cruzaron el país por el litoral. Cinco personas fueron detenidas por este hecho. Esa misma noche se conoce la renuncia del Director de Aduanas, Enrique Canon.

2 de setiembre


Aduana de Hamburgo, Alemania, informa que en un barco procedente de Uruguay se detectaron 4.500 kilos de cocaína escondidos en un contenedor con soja. Formalizan a dueño de empresa exportadora, nexo uruguayo de la banda.

10 de setiembre

Español detenido en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, con 47 kilos de cocaína en su equipaje. Había partido desde el aeropuerto de Carrasco. Integraba una organización de españoles y dominicanos que llevaban droga desde Uruguay.

15 de setiembre

Encuentran abandonada una avioneta en la localidad de Moratá (Paysandú). Prisión preventiva para sus tripulantes, un boliviano y un brasileño.

19 de setiembre


Tras investigación de varios meses, cae banda vinculada a envíos postales con cocaína desde Uruguay a Tenerife, en España. En el allanamiento, incautaron 14 kilos. Detuvieron en España a cinco personas, de las cuales dos son uruguayas.

4 de octubre

Policía incauta 392 kilos de cocaína en una casa del barrio privado Cumbres de Carrasco. Detuvieron a cinco bolivianos en el acto y después fue detenido un uruguayo que estaba prófugo. Investigadores creen que la droga llegó en la avioneta que fue abandonada en un campo en Paysandú el 15 de setiembre.

8 de octubre

Aduana incauta más de 800 kilos de marihuana en Río Branco, en Cerro Largo. Estaba escondida en un ómnibus paraguayo. Detuvieron a los 26 pasajeros: el chofer, el guarda y 24 pasajeros que decían ser estudiantes de agronomía.

9 de octubre

Policía Nacional de Tránsito incauta más de 180 kilos de cocaína, en el interior de una camioneta mientras se hacía un control en ruta 5, en el km 170. El conductor, un ciudadano peruano que circulaba hacia Montevideo, quedó detenido.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaCriminalidadincautaciónopinionrecordsemanario
Noticia anterior

Manini Ríos: “hay mucha gente preocupada porque ven muy claro que Cabildo Abierto es el cambio en serio”

Próxima noticia

Cabildo Abierto: caravana y cierre de campaña por el Interior

Próxima noticia

Cabildo Abierto: caravana y cierre de campaña por el Interior

Más Leídas

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.