• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Criminalidad 2019: Rapiñas siguen en aumento e incautación de drogas llega a cifras record

En el primer semestre del año las denuncias por rapiñas aumentaron 9,2 % con respecto al mismo período de 2018. La incautación de cocaína alcanzó cifras record en lo que va del 2019, quintuplicando la cifra del año pasado. En territorio nacional se incautaron 2.291 kilos de esta droga. Mientras tanto, en Europa encontraron más de 5 toneladas procedentes de Uruguay.

por Simon Lopez Ortega
19 de octubre de 2019
en Actualidad, Portada
Criminalidad 2019:  Rapiñas siguen en aumento e incautación de drogas llega a cifras record
WhatsAppFacebook

Según una encuesta realizada por Factum en marzo de este año, el 47% de los uruguayos manifiesta que la seguridad pública es su principal preocupación. Por encima del empleo (17%), la educación (11%) y la economía (6%). Por su parte, según recabó la consultora Cifra, la reforma “Vivir sin miedo” propuesta por el senador nacionalista Jorge Larrañaga, alcanzaría un apoyo del 56% de la ciudadanía. La encuesta, realizada en el mes de setiembre, constató que 31% de los votantes del Frente Amplio apoya la iniciativa. 67% de los votantes del Partido Nacional y el 65% de los colorados pondrían la papeleta por el Sí. El 82% de los votantes de Cabildo Abierto indicaron que votarían afirmativamente el plebiscito.

Cifras de criminalidad

Si bien, el informe semestral del Observatorio de Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior mostró una tendencia a la baja en los delitos de homicidio y hurto, los casos de rapiña siguen en aumento. Desde el 1° de enero hasta el 30 de junio de 2019 se registraron 15.819 denuncias por rapiñas. En ese mismo período del año anterior, el observatorio había constatado 14.480 casos.

Comparado con el primer semestre del actual Gobierno, este delito tuvo en los primeros seis meses de 2019, un incremento de un 49% con respecto al 2015. En cifras anuales, 2018 cerró con 29.904 denuncias de rapiña, 53,8% más que en 2017.

Menos homicidios y más delincuentes abatidos por la policía

En el año 2018, nuestro país llegó a cifras record de asesinatos. Se registraron un total de 414 homicidios, 45.8% más que en el año anterior (283).


Reforma “Vivir sin miedo” propuesta por el senador nacionalista Jorge Larrañaga, alcanzaría un apoyo del 56% de la ciudadanía.


En el primer semestre de 2019 hubo 171 homicidios, 22% menos que el año pasado. Según informa el observatorio, el 47% de los mismos corresponde a conflictos entre grupos criminales. En lo que va de 2019 ocurrieron 256 homicidios, según datos que pudo relevar Fundapro hasta el 1° de octubre.

Por su parte, en estos primero 10 meses, 31 delincuentes fueron abatidos por policías en cumplimiento del deber o por legítima defensa. Casi el doble que en todo el 2017, año en el que se registraron 17 muertes de estas características.

Tráfico de drogas


En lo que va de 2019 se incautaron en Uruguay: 2291 kilos de cocaína (5 veces más que en 2018), 1837 kilos de marihuana, 28 kilos de pasta base y 4 kilos de éxtasis.
Sin embargo, en los primero diez meses de 2019 se desbarataron menos bocas que en el mismo período de 2018. De las 551 bocas detectadas se desarticularon 297. Mientras que en 2018, 330 bocas de droga fueron cerradas de las 562 identificadas.

Principales noticias de narcotráfico en 2019


12 de febrero

Camión que trasladaba 113 kilos de cocaína hacia Montevideo fue interceptado por la policía entre Ruta 7 y 12 a la altura de Tala. Mujer y hombre formalizados.

3 de mayo

Tres colombianos y cinco uruguayos fueron formalizados tras un operativo en Ruta 1. Intentaban trasladar 432 kilos de cocaína desde Young hacia la capital.

15 de mayo


Incautan 603 kilos de cocaína en la frontera entre Basilea, Suiza y Mulhouse, Francia. La droga había salido del aeropuerto internacional de Carrasco en un jet privado y descargada en el de Niza. En Uruguay un miembro de la policía aérea, un funcionario de Interpol y una mujer fueron formalizados por la justicia.

5 de junio

Camión con matrícula paraguaya fue detenido cuando intentaba cruzar a Uruguay, por el Puente de Salto Grande, con 55 kilos de cocaína.

7 de junio

Comando fuertemente armado rapiña camión paraguayo que llevaba 50 kilos de cocaína hacia Montevideo. Quedan detenidos todos los involucrados.

20 de julio

Cae en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el narcotraficante uruguayo, Javier González Rivero, acusado de organizar envíos de cocaína hacia Europa.

3 de agosto

Policía incauta 872 kilos de cocaína en una casa de Parque del Plata, Canelones. La droga había llegado hasta ese lugar en varias camionetas que cruzaron el país por el litoral. Cinco personas fueron detenidas por este hecho. Esa misma noche se conoce la renuncia del Director de Aduanas, Enrique Canon.

2 de setiembre


Aduana de Hamburgo, Alemania, informa que en un barco procedente de Uruguay se detectaron 4.500 kilos de cocaína escondidos en un contenedor con soja. Formalizan a dueño de empresa exportadora, nexo uruguayo de la banda.

10 de setiembre

Español detenido en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, con 47 kilos de cocaína en su equipaje. Había partido desde el aeropuerto de Carrasco. Integraba una organización de españoles y dominicanos que llevaban droga desde Uruguay.

15 de setiembre

Encuentran abandonada una avioneta en la localidad de Moratá (Paysandú). Prisión preventiva para sus tripulantes, un boliviano y un brasileño.

19 de setiembre


Tras investigación de varios meses, cae banda vinculada a envíos postales con cocaína desde Uruguay a Tenerife, en España. En el allanamiento, incautaron 14 kilos. Detuvieron en España a cinco personas, de las cuales dos son uruguayas.

4 de octubre

Policía incauta 392 kilos de cocaína en una casa del barrio privado Cumbres de Carrasco. Detuvieron a cinco bolivianos en el acto y después fue detenido un uruguayo que estaba prófugo. Investigadores creen que la droga llegó en la avioneta que fue abandonada en un campo en Paysandú el 15 de setiembre.

8 de octubre

Aduana incauta más de 800 kilos de marihuana en Río Branco, en Cerro Largo. Estaba escondida en un ómnibus paraguayo. Detuvieron a los 26 pasajeros: el chofer, el guarda y 24 pasajeros que decían ser estudiantes de agronomía.

9 de octubre

Policía Nacional de Tránsito incauta más de 180 kilos de cocaína, en el interior de una camioneta mientras se hacía un control en ruta 5, en el km 170. El conductor, un ciudadano peruano que circulaba hacia Montevideo, quedó detenido.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaCriminalidadincautaciónopinionrecordsemanario
Noticia anterior

Manini Ríos: “hay mucha gente preocupada porque ven muy claro que Cabildo Abierto es el cambio en serio”

Próxima noticia

Cabildo Abierto: caravana y cierre de campaña por el Interior

Próxima noticia

Cabildo Abierto: caravana y cierre de campaña por el Interior

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.