• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Crimen de los infantes de marina : La investigación policial, el fallo judicial y las especulaciones sobre posible mensaje narco

por Redacción
11 de junio de 2020
en Actualidad
Crimen de los infantes de marina : La investigación policial, el fallo judicial y las especulaciones sobre posible mensaje narco
WhatsAppFacebook
Pese a que desde el Ministerio del Interior dijeron a La Mañana que el caso está resuelto, algunos expertos plantean que el triple crimen tiene relación directa con el avance del narcotráfico.

El domingo 31 de mayo, el país amaneció con una triste noticia que encendió las alarmas: tres infantes de Marina habían sido ejecutados mientras custodiaban un destacamento de la Armada Nacional ubicado a metros de la Fortaleza del Cerro de Montevideo.

Juan Manuel Escobar, de 22 años, Alex Guillenea, de 25 y Alan Rodríguez, de 31, fueron las víctimas de la masacre a sangre fría, repudiada por todo el sistema político. Además, les robaron sus armas de reglamento con sus respectivos cargadores y un equipo de radio portátil.

De inmediato las autoridades tomaron cartas en el asunto y comenzó una exhaustiva investigación por parte de la policía, que derivó en la pronta detención de tres personas en una boca de drogas en el Cerro, al día siguiente del asesinato. En el sitio fueron incautados tres cargadores y una pistola Glock 9 mm.

A las pocas horas se pudo comprobar que el principal sospechoso por la muerte de los marineros, una persona con adicción a las drogas de 26 años, había sido su compañero en la Armada. Fue por esto que, presumen, pudo entrar con facilidad al puesto de guardia de la base naval.

El martes, el joven fue imputado por homicidio muy especialmente agravado. A los otros dos, un hombre y una mujer veinteañeros que le daban alojamiento al presunto homicida y que estaban al tanto de lo ocurrido, se los imputó por encubrimiento. Para los tres la Justicia dispuso prisión preventiva, a la espera de la sentencia.

La fiscal de Homicidios a cargo del caso, Mirta Morales, desde el inicio sostuvo que no se descartaba ninguna hipótesis. Sin embargo, tras la determinación judicial, expresó que el móvil habría sido el hurto de las armas.

El mismo día, el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, dijo en una conferencia de prensa que sentía que en esta primera etapa la misión estaba cumplida. Igualmente, enfatizó que “el trabajo es continuo” y que las autoridades deberán “seguir muy firmes contra el crimen y los criminales”.

Un episodio aclarado, en el marco del avance del narcotráfico

Según dijeron fuentes del Ministerio del Interior a La Mañana, este es un episodio completamente aclarado policial y judicialmente. “El resto son opiniones sin fundamentos”, aseguraron.

No obstante, hay quienes entienden que el ataque a los infantes de Marina se trató de un mensaje narco, cuya motivación fue, entre otras cosas, la definición del nuevo gobierno de combatir el crimen organizado y frenar el narcomenudeo. Algunos especialistas piensan que el triple homicidio se suma a una escalada del narcotráfico, que tiene varios antecedentes cercanos en el tiempo.

Vale recordar el atentado a la sede de la Brigada Antidrogas de hace un mes con una granada militar, y el intento de robo que ya había sufrido la base naval del Cerro a mediados de mayo, frustrado por guardias de la Armada.

Adicionalmente, solo cinco días después del triple crimen, dos personas atacaron a balazos el mismo puesto de control para poder ingresar, pero la agresión fue repelida con disparos al aire por los soldados que custodiaban el predio.

La misma semana tuvieron lugar las amenazas de muerte a la fiscal de Estupefacientes Mónica Ferrero, por parte de un cartel internacional de drogas, y el atentado a tiros contra Fabiana González Raggio, quien fuera la abogada defensora del líder narco mexicano Gerardo González Valencia, extraditado a Estados Unidos hace menos de un mes.

Expertos plantean vínculos del múltiple homicidio con el narcotráfico

Para el expresidente de la Junta Nacional de Drogas, Alberto Scavarelli, el asesinato de los marinos no fue un episodio aislado. En declaraciones a República Radio el miércoles pasado, sostuvo que su “convicción, especulativa pero convicción al fin, es que no se trata de un hecho individual, y que hay que enlazarlo con los otros hechos”.

A diferencia de los jerarcas del Interior, el exdiputado no cree que el caso haya concluido con el procesamiento de los tres imputados. Al respecto, explicó que, por un lado, hay un aspecto de certeza, que es la ejecución de los soldados en la base naval. Por otro lado, dijo que hay un hecho que se relaciona con otro ocurrido días atrás, en referencia al intento de robo, sumado a lo sucedido en la Brigada Antidrogas, la amenaza a algunos fiscales y las incautaciones de drogas llevadas adelante por la policía.

Agregó que “uno puede quedarse en el hecho aislado como tal, que capturaron al delincuente y su entorno, que vendieron algunas armas y aún buscan otras, que hay tres militares jóvenes asesinados”. De todas maneras, aseveró que todo esto es muy llamativo dado que “si uno suma volúmenes de tránsito, ejecuciones, copamientos de bases militares, ataques a lugares donde se trabaja en materia de drogas, fiscales amenazados, se pasa a un segundo nivel, que pasa a ser especulativo. A partir de la información existente, hay obligación de encontrar qué otro tipo de conexión tiene todo esto”.

En la misma línea se manifestó el experto en seguridad Edward Holfman. Ya lo había sostenido tras el homicidio en el programa Buen Día de Canal 4. En ese entonces señaló que hay tres factores que explican la reacción de los narcos. Primero, el nuevo gobierno, que implica una ideología política diferente, que apunta al combate al narcotráfico. Segundo, el aumento de los controles de las fronteras por parte del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Por último, nombró a la pandemia, causante de que la producción mundial de cocaína disminuyera casi un 50%.

Además, recordó los ataques narcos mencionados anteriormente y dio a entender que existe una relación entre los mismos y el triple crimen.

El día después de la imputación a los tres detenidos, el especialista publicó un tweet con un fragmento de su participación televisiva y comentó: “no cambio en nada lo que pienso, los hechos me siguen demostrando que tengo razón y puedo enumerar cada uno de ellos”.

El pasado lunes, volvió a referirse al tema en diálogo con Radio Monte Carlo, donde opinó que el asesinato de los tres infantes de Marina fue “un aviso narco”. En consonancia con los dichos de Scavarelli, añadió que este “no es un hecho aislado” y lo vinculó a los otros atentados propiciados por bandas de narcotraficantes semanas atrás. A su vez, aseguró que estos episodios son organizados desde las cárceles, donde los reclusos tienen acceso a celulares con los que se comunican con el exterior.

Finalmente, alertó que el incremento de los enfrentamientos entre la policía y los delincuentes se debe a “una reacción de los narcotraficantes para parar una acción efectiva y represiva del Estado para acabar con el narcomenudeo”.

Tags: Crimenfallo judicialInfantes de Marinainvestigacionnarco
Noticia anterior

Un tren llamado deseo

Próxima noticia

Leonardo Cipriani: “A ASSE hay que ponerle trabajo y sacarle la imagen de monstruo”

Próxima noticia
Leonardo Cipriani: “A ASSE hay que ponerle trabajo y sacarle la imagen de monstruo”

Leonardo Cipriani: "A ASSE hay que ponerle trabajo y sacarle la imagen de monstruo"

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.