• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, enero 28, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

  • Rurales
    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

    Además del déficit hídrico, apicultores enfrentan caída de la demanda y de precios

    Además del déficit hídrico, apicultores enfrentan caída de la demanda y de precios

  • Actualidad
    El venerable Jacinto Vera, protagonista de la historia nacional

    Mons. Jacinto Vera será beatificado en mayo

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

  • Economía
    Mucho alboroto por nada

    Mucho alboroto por nada

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

  • Internacional
    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

    Narendra Modi reúne al sur global

    Narendra Modi reúne al sur global

  • Opinión
    Las dos espadas

    Las dos espadas

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Ursula y su club de Toby europeo

    Ursula y su club de Toby europeo

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Camille, la locura del genio

    Camille, la locura del genio

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

  • Deportes
    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

  • Política
    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

  • Rurales
    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

    Además del déficit hídrico, apicultores enfrentan caída de la demanda y de precios

    Además del déficit hídrico, apicultores enfrentan caída de la demanda y de precios

  • Actualidad
    El venerable Jacinto Vera, protagonista de la historia nacional

    Mons. Jacinto Vera será beatificado en mayo

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

  • Economía
    Mucho alboroto por nada

    Mucho alboroto por nada

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

  • Internacional
    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

    Narendra Modi reúne al sur global

    Narendra Modi reúne al sur global

  • Opinión
    Las dos espadas

    Las dos espadas

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Ursula y su club de Toby europeo

    Ursula y su club de Toby europeo

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Camille, la locura del genio

    Camille, la locura del genio

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

  • Deportes
    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Crimen de los infantes de marina : La investigación policial, el fallo judicial y las especulaciones sobre posible mensaje narco

por Redacción
11 de junio de 2020
en Actualidad
Crimen de los infantes de marina : La investigación policial, el fallo judicial y las especulaciones sobre posible mensaje narco
WhatsAppFacebook
Pese a que desde el Ministerio del Interior dijeron a La Mañana que el caso está resuelto, algunos expertos plantean que el triple crimen tiene relación directa con el avance del narcotráfico.

El domingo 31 de mayo, el país amaneció con una triste noticia que encendió las alarmas: tres infantes de Marina habían sido ejecutados mientras custodiaban un destacamento de la Armada Nacional ubicado a metros de la Fortaleza del Cerro de Montevideo.

Juan Manuel Escobar, de 22 años, Alex Guillenea, de 25 y Alan Rodríguez, de 31, fueron las víctimas de la masacre a sangre fría, repudiada por todo el sistema político. Además, les robaron sus armas de reglamento con sus respectivos cargadores y un equipo de radio portátil.

De inmediato las autoridades tomaron cartas en el asunto y comenzó una exhaustiva investigación por parte de la policía, que derivó en la pronta detención de tres personas en una boca de drogas en el Cerro, al día siguiente del asesinato. En el sitio fueron incautados tres cargadores y una pistola Glock 9 mm.

A las pocas horas se pudo comprobar que el principal sospechoso por la muerte de los marineros, una persona con adicción a las drogas de 26 años, había sido su compañero en la Armada. Fue por esto que, presumen, pudo entrar con facilidad al puesto de guardia de la base naval.

El martes, el joven fue imputado por homicidio muy especialmente agravado. A los otros dos, un hombre y una mujer veinteañeros que le daban alojamiento al presunto homicida y que estaban al tanto de lo ocurrido, se los imputó por encubrimiento. Para los tres la Justicia dispuso prisión preventiva, a la espera de la sentencia.

La fiscal de Homicidios a cargo del caso, Mirta Morales, desde el inicio sostuvo que no se descartaba ninguna hipótesis. Sin embargo, tras la determinación judicial, expresó que el móvil habría sido el hurto de las armas.

El mismo día, el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, dijo en una conferencia de prensa que sentía que en esta primera etapa la misión estaba cumplida. Igualmente, enfatizó que “el trabajo es continuo” y que las autoridades deberán “seguir muy firmes contra el crimen y los criminales”.

Un episodio aclarado, en el marco del avance del narcotráfico

Según dijeron fuentes del Ministerio del Interior a La Mañana, este es un episodio completamente aclarado policial y judicialmente. “El resto son opiniones sin fundamentos”, aseguraron.

No obstante, hay quienes entienden que el ataque a los infantes de Marina se trató de un mensaje narco, cuya motivación fue, entre otras cosas, la definición del nuevo gobierno de combatir el crimen organizado y frenar el narcomenudeo. Algunos especialistas piensan que el triple homicidio se suma a una escalada del narcotráfico, que tiene varios antecedentes cercanos en el tiempo.

Vale recordar el atentado a la sede de la Brigada Antidrogas de hace un mes con una granada militar, y el intento de robo que ya había sufrido la base naval del Cerro a mediados de mayo, frustrado por guardias de la Armada.

Adicionalmente, solo cinco días después del triple crimen, dos personas atacaron a balazos el mismo puesto de control para poder ingresar, pero la agresión fue repelida con disparos al aire por los soldados que custodiaban el predio.

La misma semana tuvieron lugar las amenazas de muerte a la fiscal de Estupefacientes Mónica Ferrero, por parte de un cartel internacional de drogas, y el atentado a tiros contra Fabiana González Raggio, quien fuera la abogada defensora del líder narco mexicano Gerardo González Valencia, extraditado a Estados Unidos hace menos de un mes.

Expertos plantean vínculos del múltiple homicidio con el narcotráfico

Para el expresidente de la Junta Nacional de Drogas, Alberto Scavarelli, el asesinato de los marinos no fue un episodio aislado. En declaraciones a República Radio el miércoles pasado, sostuvo que su “convicción, especulativa pero convicción al fin, es que no se trata de un hecho individual, y que hay que enlazarlo con los otros hechos”.

A diferencia de los jerarcas del Interior, el exdiputado no cree que el caso haya concluido con el procesamiento de los tres imputados. Al respecto, explicó que, por un lado, hay un aspecto de certeza, que es la ejecución de los soldados en la base naval. Por otro lado, dijo que hay un hecho que se relaciona con otro ocurrido días atrás, en referencia al intento de robo, sumado a lo sucedido en la Brigada Antidrogas, la amenaza a algunos fiscales y las incautaciones de drogas llevadas adelante por la policía.

Agregó que “uno puede quedarse en el hecho aislado como tal, que capturaron al delincuente y su entorno, que vendieron algunas armas y aún buscan otras, que hay tres militares jóvenes asesinados”. De todas maneras, aseveró que todo esto es muy llamativo dado que “si uno suma volúmenes de tránsito, ejecuciones, copamientos de bases militares, ataques a lugares donde se trabaja en materia de drogas, fiscales amenazados, se pasa a un segundo nivel, que pasa a ser especulativo. A partir de la información existente, hay obligación de encontrar qué otro tipo de conexión tiene todo esto”.

En la misma línea se manifestó el experto en seguridad Edward Holfman. Ya lo había sostenido tras el homicidio en el programa Buen Día de Canal 4. En ese entonces señaló que hay tres factores que explican la reacción de los narcos. Primero, el nuevo gobierno, que implica una ideología política diferente, que apunta al combate al narcotráfico. Segundo, el aumento de los controles de las fronteras por parte del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Por último, nombró a la pandemia, causante de que la producción mundial de cocaína disminuyera casi un 50%.

Además, recordó los ataques narcos mencionados anteriormente y dio a entender que existe una relación entre los mismos y el triple crimen.

El día después de la imputación a los tres detenidos, el especialista publicó un tweet con un fragmento de su participación televisiva y comentó: “no cambio en nada lo que pienso, los hechos me siguen demostrando que tengo razón y puedo enumerar cada uno de ellos”.

El pasado lunes, volvió a referirse al tema en diálogo con Radio Monte Carlo, donde opinó que el asesinato de los tres infantes de Marina fue “un aviso narco”. En consonancia con los dichos de Scavarelli, añadió que este “no es un hecho aislado” y lo vinculó a los otros atentados propiciados por bandas de narcotraficantes semanas atrás. A su vez, aseguró que estos episodios son organizados desde las cárceles, donde los reclusos tienen acceso a celulares con los que se comunican con el exterior.

Finalmente, alertó que el incremento de los enfrentamientos entre la policía y los delincuentes se debe a “una reacción de los narcotraficantes para parar una acción efectiva y represiva del Estado para acabar con el narcomenudeo”.

Tags: Crimenfallo judicialInfantes de Marinainvestigacionnarco
Noticia anterior

Un tren llamado deseo

Próxima noticia

Leonardo Cipriani: «A ASSE hay que ponerle trabajo y sacarle la imagen de monstruo»

Próxima noticia
Leonardo Cipriani: «A ASSE hay que ponerle trabajo y sacarle la imagen de monstruo»

Leonardo Cipriani: "A ASSE hay que ponerle trabajo y sacarle la imagen de monstruo"

Más Leídas

“El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

“El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

25 de enero de 2023
“En febrero podríamos tener lluvias dentro de lo normal o por encima de lo normal”

“En febrero podríamos tener lluvias dentro de lo normal o por encima de lo normal”

25 de enero de 2023
Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

26 de enero de 2023
Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
Productores agrícolas de Dolores proyectan un embalse para regar 15 mil hectáreas

Productores agrícolas de Dolores proyectan un embalse para regar 15 mil hectáreas

25 de enero de 2023
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.