• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Crimen de los infantes de marina : La investigación policial, el fallo judicial y las especulaciones sobre posible mensaje narco

por Redacción
11 de junio de 2020
en Actualidad
Crimen de los infantes de marina : La investigación policial, el fallo judicial y las especulaciones sobre posible mensaje narco
WhatsAppFacebook
Pese a que desde el Ministerio del Interior dijeron a La Mañana que el caso está resuelto, algunos expertos plantean que el triple crimen tiene relación directa con el avance del narcotráfico.

El domingo 31 de mayo, el país amaneció con una triste noticia que encendió las alarmas: tres infantes de Marina habían sido ejecutados mientras custodiaban un destacamento de la Armada Nacional ubicado a metros de la Fortaleza del Cerro de Montevideo.

Juan Manuel Escobar, de 22 años, Alex Guillenea, de 25 y Alan Rodríguez, de 31, fueron las víctimas de la masacre a sangre fría, repudiada por todo el sistema político. Además, les robaron sus armas de reglamento con sus respectivos cargadores y un equipo de radio portátil.

De inmediato las autoridades tomaron cartas en el asunto y comenzó una exhaustiva investigación por parte de la policía, que derivó en la pronta detención de tres personas en una boca de drogas en el Cerro, al día siguiente del asesinato. En el sitio fueron incautados tres cargadores y una pistola Glock 9 mm.

A las pocas horas se pudo comprobar que el principal sospechoso por la muerte de los marineros, una persona con adicción a las drogas de 26 años, había sido su compañero en la Armada. Fue por esto que, presumen, pudo entrar con facilidad al puesto de guardia de la base naval.

El martes, el joven fue imputado por homicidio muy especialmente agravado. A los otros dos, un hombre y una mujer veinteañeros que le daban alojamiento al presunto homicida y que estaban al tanto de lo ocurrido, se los imputó por encubrimiento. Para los tres la Justicia dispuso prisión preventiva, a la espera de la sentencia.

La fiscal de Homicidios a cargo del caso, Mirta Morales, desde el inicio sostuvo que no se descartaba ninguna hipótesis. Sin embargo, tras la determinación judicial, expresó que el móvil habría sido el hurto de las armas.

El mismo día, el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, dijo en una conferencia de prensa que sentía que en esta primera etapa la misión estaba cumplida. Igualmente, enfatizó que “el trabajo es continuo” y que las autoridades deberán “seguir muy firmes contra el crimen y los criminales”.

Un episodio aclarado, en el marco del avance del narcotráfico

Según dijeron fuentes del Ministerio del Interior a La Mañana, este es un episodio completamente aclarado policial y judicialmente. “El resto son opiniones sin fundamentos”, aseguraron.

No obstante, hay quienes entienden que el ataque a los infantes de Marina se trató de un mensaje narco, cuya motivación fue, entre otras cosas, la definición del nuevo gobierno de combatir el crimen organizado y frenar el narcomenudeo. Algunos especialistas piensan que el triple homicidio se suma a una escalada del narcotráfico, que tiene varios antecedentes cercanos en el tiempo.

Vale recordar el atentado a la sede de la Brigada Antidrogas de hace un mes con una granada militar, y el intento de robo que ya había sufrido la base naval del Cerro a mediados de mayo, frustrado por guardias de la Armada.

Adicionalmente, solo cinco días después del triple crimen, dos personas atacaron a balazos el mismo puesto de control para poder ingresar, pero la agresión fue repelida con disparos al aire por los soldados que custodiaban el predio.

La misma semana tuvieron lugar las amenazas de muerte a la fiscal de Estupefacientes Mónica Ferrero, por parte de un cartel internacional de drogas, y el atentado a tiros contra Fabiana González Raggio, quien fuera la abogada defensora del líder narco mexicano Gerardo González Valencia, extraditado a Estados Unidos hace menos de un mes.

Expertos plantean vínculos del múltiple homicidio con el narcotráfico

Para el expresidente de la Junta Nacional de Drogas, Alberto Scavarelli, el asesinato de los marinos no fue un episodio aislado. En declaraciones a República Radio el miércoles pasado, sostuvo que su “convicción, especulativa pero convicción al fin, es que no se trata de un hecho individual, y que hay que enlazarlo con los otros hechos”.

A diferencia de los jerarcas del Interior, el exdiputado no cree que el caso haya concluido con el procesamiento de los tres imputados. Al respecto, explicó que, por un lado, hay un aspecto de certeza, que es la ejecución de los soldados en la base naval. Por otro lado, dijo que hay un hecho que se relaciona con otro ocurrido días atrás, en referencia al intento de robo, sumado a lo sucedido en la Brigada Antidrogas, la amenaza a algunos fiscales y las incautaciones de drogas llevadas adelante por la policía.

Agregó que “uno puede quedarse en el hecho aislado como tal, que capturaron al delincuente y su entorno, que vendieron algunas armas y aún buscan otras, que hay tres militares jóvenes asesinados”. De todas maneras, aseveró que todo esto es muy llamativo dado que “si uno suma volúmenes de tránsito, ejecuciones, copamientos de bases militares, ataques a lugares donde se trabaja en materia de drogas, fiscales amenazados, se pasa a un segundo nivel, que pasa a ser especulativo. A partir de la información existente, hay obligación de encontrar qué otro tipo de conexión tiene todo esto”.

En la misma línea se manifestó el experto en seguridad Edward Holfman. Ya lo había sostenido tras el homicidio en el programa Buen Día de Canal 4. En ese entonces señaló que hay tres factores que explican la reacción de los narcos. Primero, el nuevo gobierno, que implica una ideología política diferente, que apunta al combate al narcotráfico. Segundo, el aumento de los controles de las fronteras por parte del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Por último, nombró a la pandemia, causante de que la producción mundial de cocaína disminuyera casi un 50%.

Además, recordó los ataques narcos mencionados anteriormente y dio a entender que existe una relación entre los mismos y el triple crimen.

El día después de la imputación a los tres detenidos, el especialista publicó un tweet con un fragmento de su participación televisiva y comentó: “no cambio en nada lo que pienso, los hechos me siguen demostrando que tengo razón y puedo enumerar cada uno de ellos”.

El pasado lunes, volvió a referirse al tema en diálogo con Radio Monte Carlo, donde opinó que el asesinato de los tres infantes de Marina fue “un aviso narco”. En consonancia con los dichos de Scavarelli, añadió que este “no es un hecho aislado” y lo vinculó a los otros atentados propiciados por bandas de narcotraficantes semanas atrás. A su vez, aseguró que estos episodios son organizados desde las cárceles, donde los reclusos tienen acceso a celulares con los que se comunican con el exterior.

Finalmente, alertó que el incremento de los enfrentamientos entre la policía y los delincuentes se debe a “una reacción de los narcotraficantes para parar una acción efectiva y represiva del Estado para acabar con el narcomenudeo”.

Tags: Crimenfallo judicialInfantes de Marinainvestigacionnarco
Noticia anterior

Un tren llamado deseo

Próxima noticia

Leonardo Cipriani: “A ASSE hay que ponerle trabajo y sacarle la imagen de monstruo”

Próxima noticia
Leonardo Cipriani: “A ASSE hay que ponerle trabajo y sacarle la imagen de monstruo”

Leonardo Cipriani: "A ASSE hay que ponerle trabajo y sacarle la imagen de monstruo"

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.