• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Confederación Empresarial: Impacto por diferencia cambiaria con Argentina se ha extendido a todo el país

por César Barrios
29 de noviembre de 2023
en Actualidad
Confederación Empresarial: Impacto por diferencia cambiaria con Argentina se ha extendido a todo el país
WhatsAppFacebook

La Confederación Empresarial del Uruguay (CEDU) nuclea a veinticinco centros comerciales de todo el país. Su presidenta, contadora Vera Facchín, dijo a La Mañana que la problemática de cada región es muy diferente, aunque existen temas que son transversales y afectan a todas las empresas en el interior.

En un relevamiento realizado por la comisión directiva que asumió este año, se detectó que en algunos lugares la falta de infraestructura es un desafío importante, mientras que en otros la informalidad y los altos costos empresariales son el tema de mayor impacto.

A nivel general, las pymes se ven afectadas por los aranceles que cobran las tarjetas de crédito y débito por las operaciones y los Consejos de Salarios que no distinguen la situación de si una empresa es del interior o Montevideo. Para Facchín los Consejos de Salarios “están diseñados para empresas del sur”, pero los incrementos salariales son aplicados a pequeñas y medianas empresas en el interior “y esto crea desafíos adicionales”.

Dentro de zonas más industriales del país, para la CEDU los desafíos que enfrentan las empresas son la competencia internacional y la necesidad de flexibilización del Mercosur.

Vera Facchín señala que se debe de partir del concepto de que la dinámica comercial en el interior es diferente a la capital y las oportunidades también son diferentes en cuanto a la concreción de los proyectos de desarrollo, ya que en el interior del país esa dinámica es más lenta que en la capital. Al respecto, explica que “lo que estamos haciendo es conectar los veinticinco centros comerciales de todo el país para comprender a fondo todas estas realidades y haciendo giras por el interior. Buscamos organizar al sector en comisiones para poder abordar todos estos desafíos”. Si bien se puede pensar que existe un solo interior, la realidad es que hay varios. Existen algunas zonas que son más industriales, como Paysandú, y otras dedicadas al turismo, como toda la zona este.

Pero “hoy hay una problemática que ha sido un poco transversal a todos”. Con excepción de Colonia, Montevideo y Canelones, “que son los departamentos que han crecido en ventas, en prácticamente todo el resto del país ha descendido; Paysandú, Río Negro y Salto son los más afectados”.

Un problema que se extiende

Sobre la situación argentina, la presidenta de CEDU señala que el impacto por la diferencia cambiaria comenzó en el litoral, pero se ha extendido a todo el territorio nacional. Un caso especial es en los departamentos fronterizos con Brasil. Estos han convivido todo el tiempo con la diferencia de precios, pero ahora la situación de Argentina ha llevado a que el comercio también sume este otro problema.

Al ser consultada sobre si los productos de Argentina están llegando a todo el país, más allá del litoral, sostiene que hay varias realidades. Una es la mercadería de contrabando, que cada vez se ve más en las diferentes ferias tanto de Montevideo y del interior; y otra, desde lo legal, es el turismo de compras hacia Argentina, que está sucediendo desde todo el territorio nacional, no solo Montevideo. “Esto ya no es una problemática del litoral” dijo Facchín.

Una nueva esperanza

El registro único nacional de bromatología, que comenzará a funcionar en 2024, es una de las iniciativas aprobadas por el Congreso de Intendentes que genera en las pymes del interior mayor expectativa. De esta manera, un productor alimenticio no tendrá que pasar por cada control bromatológico en cada departamento. Con la autorización de la intendencia donde la empresa esté radicada ya podrá vender sus productos en todo el país.

Al comentar esta medida, Facchín indica que tal sistema “ha sido una larga lucha de los centros comerciales de todo el país. El tener que registrar cada producto en cada departamento traía grandes costos a las empresas. No les permitía ser competitivas, porque si querían vender sus productos fuera de los límites departamentales les implicaba pagar las autorizaciones de manera reiterada. De esta manera se pone en marcha la competencia y va a permitir también que las empresas puedan tener una mirada más nacional a la hora de poder vender y unificar al país con las mismas reglas o en las mismas condiciones empresariales. Termina favoreciendo al desarrollo del interior”.

La denominada L de desarrollo, que abarca el litoral y el sur, cada vez se acorta más y disminuyen los departamentos que crecen, por lo cual se espera que con los cambios en las normas bromatológicas se pueda lograr un comercio más fluido, no solo desde el interior a Montevideo, sino entre el propio interior.

La formación de precios

Vera Facchín, no solo es presidenta de CEDU, también lo es del Centro Comercial e Industrial de Salto. Consultada sobre la realidad del litoral y ese departamento, señaló que el comercio está enfrentando desafíos muy complejos. Los economistas tampoco proyectan cambios a corto plazo en Argentina que puedan este repercutir en Uruguay, “por lo cual las empresas en Salto y en el litoral, van a seguir enfrentando estos desafíos, lo cual cada vez se les hace más difícil de sobrellevar”.

Para esa región, el Gobierno ha tomado medidas, como un descuento de cuarenta por ciento en el Imesi a las naftas y exoneraciones tributarias para las empresas. Nuestra entrevistada destacó al BROU, quien “es un aliado muy importante y crucial con descuentos directos a los consumidores, especialmente en autoservicios, supermercados y farmacias”.

Facchín agregó que más allá de la situación coyuntural, “se debe analizar la formación del precio y por qué Uruguay es un país caro, con baja competitividad y altos costos para las empresas”. También bregó por la aprobación en el Poder Legislativo de iniciativas que están a estudio y buscan un sistema simplificado de importaciones y una tarjeta de frontera que permita comprar con una baja en el IVA.

“Una tarjeta de frontera con rebaja del IVA tiene efectos más allá de la situación actual, ya que la diferencia cambiaria con Argentina ha sido histórica. Por esto podría ser muy efectiva y directa. Por otra parte, la importación simplificada permite abrir un poco la competencia. Hemos tenido noticias de que se podría empezar a avanzar, quizás en un plan piloto, para probar algunos productos para la importación simplificada y ver cómo se comporta el mercado” dijo Facchín.

El objetivo de estos planes piloto es comprobar si existe un efecto sobre el consumo con una tarjeta que permita una menor tasa de IVA o que los comerciantes puedan efectuar las importaciones de manera simplificada y directa.

“Se han hecho más de veinte medidas desde el Gobierno nacional para el litoral, pero eso es una manera de contener una situación y ahora se debe ir a lo estructural”, agregó Facchín.

El Banco Central está trabajando en un documento sobre la formación de precios, el cual intentará desentrañar por qué Uruguay sigue siendo un país muy caro.

TE PUEDE INTERESAR:

Comercio del litoral: Una compleja situación a la espera de políticas efectivas
Muere lentamente la hotelería del litoral
Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral
Tags: CEDUcomercioEconomíainteriorlitoralpymesVera Facchín
Noticia anterior

Distinción a labor periodística de La Mañana en México

Próxima noticia

La semana en el mundo: 29 de noviembre

Próxima noticia
La semana en el mundo: 29 de noviembre

La semana en el mundo: 29 de noviembre

Más Leídas

Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.